You are on page 1of 3

2º Curso: CCNN

Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


Docentes del área
año

EVIDENCIA 2 – IV BIMESTRE

Para reflexionar en clase:

EL DESTINO FATAL DEL SHIHUAHUACO

El shihuahuaco es conocido en el Perú a través de dos especies: el Dipteryx micrantha y el Dipteryx


charapilla, en menor cantidad. No existe un inventario oficial que indique cuál es la distribución
del shihuahuaco en el Perú, sin embargo, en el 2013, el Organismo de Supervisión de los Recursos
Forestales (Osinfor) estableció a través de un modelamiento o proyección que este árbol crece en
Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Huánuco, Pasco y Junín
Un árbol de shihuahuaco puede tardar 1200 años en alcanzar un diámetro de 120 centímetros y
una altura de 50 metros. Sobre sus elevadas ramas, especies como el águila arpía o el guacamayo
escarlata construyen sus nidos. Como otros frondosos árboles que crecen en la espesa Amazonía
capturan enormes cantidades de carbono y proveen alimento a mamíferos que contribuyen al
equilibrio del ecosistema. Los científicos, que han recomendado incluirlo en la lista de especies
amenazadas, calculan que cada año, solo en Perú, se cortan aproximadamente 184 mil de estos
árboles de shihuahuaco, que la industria de la madera convierte luego en tablillas de parquet,
madera pulida o aserrada para exportarlas a China (71%), Europa (13%), Estados Unidos (7,5%),
México (3%) y más países (5%).

1
2º Curso: CCNN
Área: CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
año

¿Por qué es importante conocer la ruta comercial de este árbol? Desde el 2015 diversos
investigadores vienen alertando cómo la creciente demanda de madera shihuahuaco lo ha puesto
en riesgo de extinción. Han advertido que, si no se toman medidas para controlar su
sobreexplotación en la Amazonía, esta especie milenaria podría desaparecer. El gremio de
compañías madereras se ha opuesto a que se le incluya en la lista oficial de especies amenazadas.
La Unión Europea, integrada por 27 países, se rige por el denominado reglamento de la madera,
que establece obligaciones para los agentes que comercializan este producto forestal y sus
derivados. Entre ellas, sobresale la necesidad de que la madera se encuentre respaldada con
información sobre el cumplimiento de las leyes nacionales, para evitar el comercio procedente de
la tala ilegal.
Sin embargo, en mayo de 2019, un grupo de investigadores remitió al Servicio Nacional Forestal y
de Fauna Silvestre (SERFOR) la ficha técnica -a la que accedió este medio- donde se indicó que el
shihuahuaco (en su especie dipteryx micrantha, la más numerosa en el país) se encontraba en
“peligro crítico”, es decir, cuando enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en el
futuro inmediato. Dos años más tarde, el documento sigue sin aprobarse por el Serfor, a pesar de
las alertas de sobreexplotación.
1. RESPONDE:

a) ¿Cuál es la importancia del shihuahuaco para otras especies?


Allí las algunas aves logran colocar sus nidos para la crianza de sus crías y además proveen
alimentos a mamíferos que contribuyen al equilibrio del sistema.

b) ¿Cuál es la importancia del shihuahuaco para nuestro ambiente?


Aparte de ayudar a los animales en el desarrollo de sus vidas, también apoyan al
ambiente entregando y capturando enormes cantidades de carbono y haciendo su
respectiva fotosíntesis.

c) Según la situación actual del árbol ¿qué acciones crees que se deben tomar para
que quede protegido por el estado peruano?
Lo primordial sería que este quede bajo supervisión y seguridad del estado. También que
controla la tala de estos, ya que al ser una especie de árbol en peligro de desaparecer,
debe ser usada limitadamente.
2º Curso: CCNN
Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Docentes del curso
grado

2. COMPLETA EL SIGUIENTE ORGANIZADOR ESCRIBIENDO Y FUNDAMENTANDO


COHERENTEMENTE LAS CAUSAS DEL DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO

La superpoblación: El elevado crecimiento poblacional esta es


una causa ya que al haber mucha población los recursos se usan
para satisfacer a toda esta población. Aquí se escasean muchas
cosas y poco a poco servicios como el agua se va acabando.

La mano del hombre que afecta


El planeta: Las personas están La contaminación: Esta
Acostumbradas a solo ver sus deteriora todo el ambiente
beneficios claramente afectando y sin tanto de las personas como
importar el impacto negativo que los hábitats de los animales.
tiene sobre el planeta. Pero hay
excepciones que cuidan el planeta.

La deforestación: Esta supone la


La caza y pesca ilegal o abusiva: desaparición de especies
Cazar ilegalmente y no tener animales y vegetales, lo que
límites hace que las especies produce este deterioro al
animales se vayan agotando y al agotarse la flora y la fauna.
no tener control de estas, se
está perdiendo gran parte de El enorme crecimiento de la tecnología y las
nuestra fauna. Lo mismo industrias: Lamentablemente el avance de la
pasa con la pesca. tecnología no ha sido de mucha ayuda para el
ecosistema ya que se van agotando los recursos
y las industrias solo ayudan a
contaminar más,

You might also like