You are on page 1of 3

ACTIVIDAD No.

DESARROLLO PERSONAL
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO PERSONAL
Instructor: Ozmery Reales
Aprendiz: Adrian Padron
MEC-37 FICHA: 2185458
“Para guiar a los demás necesito guiarme a mí mismo, y para guiarme a mí mismo necesito
conocerme”.

• Yo mismo
• Autoestima
• Motivación
• Reacciones – y comportamiento firme

El Desarrollo Personal, conocido también como superación personal, crecimiento personal,


cambio personal o desarrollo humano, es un proceso de transformación mediante el cual
una persona adopta nuevas ideas o formas de pensamiento (creencias), que le permiten
generar nuevos comportamientos y actitudes, que dan como resultado un mejoramiento
de su calidad de vida.

Ese proceso de transformación, lleva literalmente a las personas, desde un estado en el


que pueden estar temerosas, enojadas, deprimidas o tristes a uno totalmente nuevo en el
que las personas se vuelven alegres, enamoradas y tienen mucha pasión por lo que hacen.
A su vez, el mejoramiento del estado emocional les permite cambiar hábitos como dejar
de fumar, dejar el alcohol o las drogas, bajar de peso, conseguir un mejor trabajo, ganar
más dinero, elevar su autoestima, conseguir pareja y mejorar sus relaciones familiares o
de pareja, entre otros beneficios.

Para iniciar este proceso, es condición necesaria estar pasando por un cierto grado de
insatisfacción con lo que hacemos o estar en una situación de vida lo suficientemente
incómoda; sin embargo, quizá el requisito de mayor importancia es tener la
determinación de hacer algo distinto con nuestra vida; es querer salir de nuestra zona de
confort.

Para tener elementos para decidir si iniciar o no un proceso de desarrollo personal, es


necesario tomar conciencia de que la calidad de vida que ahora tenemos, es el resultado
de los pensamientos y actitudes que hemos mantenido hasta el día de hoy, mismos que
son generados por las creencias que nos fueron inculcadas, principalmente por nuestros
padres o familiares cercanos. En consecuencia, el mantener las mismas creencias, nos
generará los mismos pensamientos y actitudes, que a su vez continuarán generando los
mismos resultados que ahora tenemos, dentro de 1, 5, 10 o más años, pues como dijo
Albert Einstein, si continúas haciendo las cosas como siempre las has hecho, obtendrás los
mismos resultados.

Lamentablemente, si no prestamos atención a las creencias que albergamos, las cuales


por definición son inconscientes y debido a que vivimos en un mundo en constante
cambio, llegará un momento en que nos enfrentaremos a situaciones difíciles en nuestra
vida. En ese momento, el cambio será nuestra única opción. ¿Será entonces, que cambiar
es una necesidad, para tener una vida plena? ¿Para qué esperar a que la vida nos golpee
en la cara?

ACTIVIDAD No 1:
a) ¿Qué tan fácil es reconocer sus propias cualidades de ser humano?
R: no es fácil del todo pero no imposible si yo si pude saber mis cualidades de ser
humano pero aún siento que no están completas aún creo que me falta crecer.

b) ¿Es más fácil ver las cualidades en los demás?


R: me resulta más fácil ver las mejores cualidades en los que están a mí alrededor.

c) ¿De qué manera cambia nuestra habilidad para reconocer las cualidades en nosotros
mismos y en los demás si cambiamos nuestras perspectivas sobre la esencia del ser
humano?
R: la verdad pienso que lo principal seria que muchos nos fijamos en los demás antes
que nosotros mismos, cuando nosotros exploramos nuestras cualidades cambian
perspectivas de nosotros como si estuviéramos corriendo lo malo de nosotros y
resaltando los buenos valores y cualidades, la verdad la perspectiva ayudaría a
mejorar en los ambientes sociales.

d) ¿Piensa que el SENA es una organización formadora de seres humanos integrales?


¿Porqué?
R: si pienso que es una gran organización.
Lo principal es permitir una educación de primera calidad y una enseñanza integra
de primera la verdad, ayudar a los jóvenes y adultos a tener una buena educación y
tener los apoyos gratuitos en esta organización SENA es lo mejor que pueden hacer
para ayudar a todas las personas que no tengan los alcances económicos para una
educación privada, sin embargo no digo que la educación del SENA es menos que
dichas entidades educativas privadas incluso creo y afirmo que el SENA proporciona
la mejor educación a nivel técnica y tecnóloga que hay.

ACTIVIDAD No. 2
Frente al tema de la Autoestima:
a) Sacan sus propias conclusiones y desarrollan un plan de acción teniendo en
cuenta los resultados del test.
b) Van a la dirección que está en el punto c) y realizan una valoración de su
autoestima, toman un pantallazo de evidencia y lo anexan a la actividad.
c) http://www.psicoactiva.com/tests/test4.htm

You might also like