You are on page 1of 3

COORDINACIÓN LOCAL DE CAPACITACIÓN

DELEGACIÓN JOJUTLA

Jojutla de Juárez, Morelos; a 18 de marzo del 2022

Alumnos de la generación 36°


Técnicos en Urgencias Médicas
Plantel Jojutla
P R E S E N T E:

RUBRICA PARA ENTREGA DE TAREA

Tema: Emergencias de la conducta

Fecha de entrega: 26/03/2022

Medio y hora de entrega: La entrega será el día de la clase asignada previo al inicio de esta, durante
el pase de lista.

Puntos clave:

• Identificar los conceptos de conducta, crisis de conducta, enfermedades mentales y factores


de riesgo.
• Identificar la etiología y sintomatología del paciente que cursa con depresión.
• Identificar la etiología y sintomatología del paciente que cursa con esquizofrenia.
• Identificar la etiología y sintomatología del paciente que cursa con trastorno bipolar.
• Identificar la etiología y sintomatología del paciente que cursa con trastorno por déficit de
atención e hiperactividad (TDAH.
• Identificar la etiología y sintomatología del paciente que cursa con psicosis por consumo de
drogas.
• Definición y etiología de un síndrome orgánico cerebral.
• Suicidio e intento suicida. Causas, factores de riesgo y signos críticos que advierten suicidio

ACTIVIDADES

Actividad 1. Describa los conceptos de conducta, crisis de conducta, enfermedades mentales,


síndrome orgánico cerebral y los factores de riesgo de las enfermedades mentales.

Actividad 2. Investigue y describa la etiología y sintomatología del paciente que cursa con depresión.

Actividad 3. Investigue y describa la etiología y sintomatología del paciente que cursa con
esquizofrenia.

Actividad 4. Investigue y describa la etiología y sintomatología del paciente que cursa con trastorno
bipolar.

Actividad 5. Investigue y describa la etiología y sintomatología del paciente que cursa con trastorno
por déficit de atención e hiperactividad (TDAH.

Actividad 6. Investigue y describa la etiología y sintomatología del paciente que cursa con psicosis
por consumo de drogas.

Actividad 7. Investigue y describa sobre el suicidio e intento suicida. Causas, factores de riesgo y
signos críticos que advierten suicidio.
COORDINACIÓN LOCAL DE CAPACITACIÓN
DELEGACIÓN JOJUTLA

Rubro por
Puntaje asignado Características requeridas
evaluar

El trabajo deberá contar con portada la cual se deberá


observar:
1.- Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias
1 punto si contiene Médicas
todas las 2.- Coordinación Local de Capacitación
Portada
características 3.- Plantel Jojutla
requeridas. 4.-Nombre completo del alumno (apellido paterno,
apellido materno y nombre(s))
5.- Tema
6.- Fecha
7.- Folio
El desarrollo deberá contar con las siguientes
características:
1.- Inicio (antecedentes, preámbulo, historia,
introducción, etc.)
5 puntos si contiene
2.- Puntos clave del tema
Contenido todas las
3.- Desarrollo del tema, conceptos, características
temático características
definiciones etc.
requeridas.
4.-Conclusion, tu percepción del tema una síntesis de
lo que usted entendió respecto al tema.
5.- Bibliografía de fuentes fidedignas citada en
formato APA 2021 (no se admite “Wikipedia”, “Rincón
del vago”, “Buenas tareas”, etc.)
El cuadro CQA deberá contar con las siguientes
características:
1.- Sección “C”: ¿Que conozco sobre el tema a tratar
en clase?, sin realizar investigación previa deberás
llenar esta sección con lo que sepa sobre el tema.
3 puntos si contiene 2.- Sección “Q”: ¿Qué quiero aprender del tema?,
todas las deberás mencionar que conocimientos te gustaría
Cuadro CQA
características adquirir del tema de clase, así como las dudas o
requeridas. puntos que no te hayan quedado claros en tu
investigación.
3.- Sección “A”: ¿Qué aprendí del tema?, en esta
sección anotarás sus conclusiones sobre el tema, así
como los aprendizajes específicos que te llevas tras
la realización de tu tarea, así como una comparativa
respecto a la sección “C”.
Deberás demostrar buena presentación en tu trabajo
mostrando, recuerda que tiene que ser hecho a mano:
1.- Letra clara, legible y de tamaño considerable.
1 punto si contiene 2.- Buena ortografía.
todas las 3.- Redacción ordenada y coherente.
Presentación
características 4.- Orden correcto (portada, investigación, CQA),
requeridas engrapado en la parte superior izquierda.
5.- Creatividad y uso de imágenes o dibujos que
complementen o respalden el texto.
6.- Folio en todas las hojas en la parte inferior derecha
de un color que resalte.
COORDINACIÓN LOCAL DE CAPACITACIÓN
DELEGACIÓN JOJUTLA

Cuadro CQA

C Q A
En este espacio el En este espacio el En este espacio el
alumno describirá que alumno describirá que alumno describirá que
conoce acerca del tema espera aprender de su aprendió tras su
de clase, no es necesario investigación y que investigación y el
que investigue espera aprender durante desarrollo de su tarea,
previamente para llenar la sesión de clase, así comparará su nuevo
este espacio. mismo las dudas que le conocimiento respecto a
hayan quedado, los lo descrito en el espacio
puntos que no le hayan “C” y mencionará como
quedado claros, así como este nuevo conocimiento
los que quiera ampliar su cambia su perspectiva
información. sobre el tema.

Atentamente
“SEAMOS TODOS HERMANOS

__________________________________
TUMI Alejandro García Jiménez
Coordinador Local de Capacitación
Cruz Roja Mexicana Delegación Jojutla

You might also like