You are on page 1of 1

COLEGIO AHUACHAPANECO DE COMERCIO

EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II


2DO AÑO BACHTO TÉCNICO
PRIMER PERIODO

ALUMNO(A): FECHA / /
MAESTRO RESPONSABLE: MAURICIO ERNESTO ANDRADE MENA

OBJETIVO: Evaluar los aprendizajes adquiridos a la fecha en la rama de Ciencias Naturales.

PARTE I

1. ¿Cuál es la diferencia entre la ética y la moral?


2. ¿Por qué es necesario cumplir con las normas morales y éticas en el trabajo científico?
3. Escriba dos beneficios sociales y ecológicos que ofrece la Turbo Cocina
4. Explique la importancia de los resultados de las investigaciones sean verificados por el
gremio científico.
5. Hablando de impactos de la tecnología. Escriba y explique por lo menos 4 impactos en
el medio ambiente positivos y negativos
6. Los avances científicos y tecnológicos se dividen en cuatro campos de investigación.
Explique cada uno de ellos.

PARTE II

Indicación: Escriba VERDADERO ô FALSO según usted crea la respuesta correcta.

1. Densidad es la medida de la cantidad de masa por unidad de volumen


2. El peso específico es la cantidad que no relaciona el peso de una sustancia con el
volumen que esta ocupa
3. Los líquidos y los gases no se consideran fluidos
4. La viscosidad se considera lo mismo que la densidad
5. La tensión superficial de una película de líquido se define como la magnitud de la fuerza
de tensión superficial y la longitud a lo largo de la cal actúa la fuerza
6.

PARTE III

Desarrolle los ejercicios que a continuación se les presenta. Dejar constancia de sus respuestas.
La respuesta la debe escribir con tinta azul.

1. ¿Cuál es la densidad de un árbol cuyo peso es de 1200 kg y su volumen es de 900 m³?

2. La masa de un trozo de metal es de 540 g, si su volumen es de 250 cm3. ¿Cuál será su


densidad? Exprese su respuesta en kg/m3

3. Un objeto de 5 kg se mete en el agua y se hunde siendo su peso aparente enella de


30 N, calcula el empuje, su volumen y su densidad.

4. Una esfera de volumen de 3×10-4 m³, está totalmente inmersa en un líquido cuya densidad
es de 900 kg/m³, determine,
a) La intensidad de empuje que actúa en la esfera,
b) La intensidad del peso de la esfera para que se desplaza hacia arriba o hacia abajo.

5. Un cubo de hierro de 20 cm de arista se sumerge totalmente en agua. Si tiene un peso


con una magnitud de 560.40 N, calcular:
a) ¿Qué magnitud de empuje recibe?
b) ¿Cuál será la magnitud del peso aparente del cubo?

You might also like