You are on page 1of 3

PRQ

504 ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL


PLAN DE TRABAJO E
INSTRUCTIVO GENERAL – SEMESTRE I/2022


OBJETIVO
Electroquímica Industrial tiene como objetivos:

• El análisis teórico de la electroquímica y el estudio y verificación de los procesos típicos de la


industria electroquímica.
• Diferenciar los aspectos termodinámicos y cinéticos de las reacciones electródicas y los
fenómenos de transporte de materia que llevan acoplados.
• Aplicar los fundamentos teóricos al análisis de sistemas electroquímicos de interés tecnológico e
industrial.
CONTENIDO ANALITICO
§ CAPITULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ELECTROQUÍMICA
§ CAPITULO 2. PROCESOS ELECTROQUIMICOS: TERMODINÁMICA Y CINETICA ELECTROQUÍMICA.
§ CAPITULO 3. ELECTROMETALURGIA
§ CAPITULO 4. ELECTRODEPOSICION DE METALES
§ CAPITULO 5. CORROSION Y PROTECCION ELECTRICA
§ CAPITULO 6. GENERACION DE ENERGIA- PILAS Y BATERIAS
§ CAPITULO 7. ELECTROQUÍMICA AMBIENTAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Teoria 20%
Laboratorio 80%

Teoria:
Examen parcial 25 %
Examen final 25%
Trabajo de curso 25% *
Practicas 25%

TOTAL 100%
Trabajo de curso

MARCO TEORICO – 7pts (25%)
Introducción
Objetivos
Marco teórico general
Aplicaciones
PROCESO ELECTROQUIMICO-10 pts (40%)
Proceso específico o marco teorico específico
Reactor electroquímico, características y condiciones de operación
Evaluacion tecnico, economica y ambiental
PRESENTACION FINAL -8pts (35%)


PROGRAMA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


SEMANA
FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
MES
DE A
1 FEBRERO
2 7 febrero 11 febrero INICIO MATERIAS TEORICAS
3 14 febrero 18 febrero C1. Fundamentos Plan de trabajo
Avance capitulo1
VIRTUAL
4 21 febrero 25 febrero C1. Continuacion fundamentos
electroquímico, P1
5 MARZO 28 febrero 4 marzo C2. C2. Termodinamica
Termodinamica
electroquímica
6 7 marzo 11 marzo C2. C2, Termodinamica, P2
Termodinámica
electroquímica
7 14 marzo 18 marzo C2. Cinética C2. Cinetica, P3
electroquímica
8 21 marzo 26 marzo C3. Electrorefinacion, electro
Electrometalurgia obtencion
9 28 marzo 1 abril C3. Cementacion
Electrometalurgia
10 ABRIL 4 abril 8 abril C4. Galvanostegia y galvanoplastia,
Electrodeposicion P4
11 11 abril 15 abril C4. Tecnicas de electropedosicion,
Electrodeposicion P4 presentaciones
12 18 abril 22 abril C5. Corrosion Marco teórico de la corrosión de
metales
13 25 abril 29 abril C5. Proteccion Anodo de sacrificio, protección
electrica electroquimica
14 MAYO 2 mayo 6 mayo C6. Pilas y Pilas primarias, pilas
bacteria secundarias
15 9 mayo 13 mayo C6 Pilas y baterias Baterias de litio, P5
16 16 mayo 20 mayo C6. Pilas y Componentes de baterias de Li
baterias
17 23 mayo 27 mayo C7. Electro floculacion,
Electroquimica electroflotacion,
ambiental electrodigestion
JUNIO 30 mayo 3 junio Presentaciones, Marco teorico del proyecto
18 6 junio 10 junio C7. Electroquimica ambiental
19 13 junio 17 junio Presentacion final de proyectos

20 20 junio 24 junio EXAMEN FINAL
METODOLOGÍA DE TRABAJO
• Durante el semestre la asignatura se impartirán en siete capítulos
• Cada capitulo consta de presentaciones magistrales virtuales, prácticas teóricas y problemas.
• El estudiante deberá realizar trabajos de investigación bibliográfico, en capítulos seleccionados y
trabajo grupal cuyo resultado será compartido en presentaciones virtuales.
• Los exámenes se efectuará en la modalidad semipresencial atendiendo todas las medidas y
precauciones de bioseguridad que amerita en la actual coyuntura.


BIBLIOGRAFIA

ELECTROQUIMICA MODERNA, Bockris J. Ed. Reverte


INGENIERIA ELECTROQUIMICA, C,L, Mantell, Ed. Reverte
INTRODUCCION A LA ELECTROQUIMICA. Monografía No 22, OEA- Dionisio Posadas
Pilas Galvánicas – La velocidad de las reacciones electroquímicas – Electrocatalisis – Potenciales mixtos –
Deposición de metales – Instrumentación electroquímica.
CORROSION. Monografía No.21, OEA – José R. Galvele.

You might also like