You are on page 1of 10

INTEGRANTES:

- Chahuara Choqueluque, Fernando José


- Candiotty Briceño, Joaquin Marcelo
- Delado Ramos, Andrew Arthur

CURSO: Diseño y Manufactura Asistida

PROFESOR: Mendoza Flores, Diego

SECCIÓN: “A-B”

AÑO: 2022
Tareas pre-aliniamiento

Pata coja:
También llamada pie cojo, es un problema de las máquinas rotativas que puede
compararse con el problema de una silla con una pata más larga o más corta
que las otras. En el caso de la pata coja en máquinas rotativas, también se
puede observar una pata en un ángulo diferente al esperado, doblada,
combada, torsionada o con bancada desajustada.

Como en el caso de la silla, este problema genera inestabilidad. Y esta


inestabilidad deriva en operación con altos niveles de vibraciones que pueden
ser muy dañinos.

Existen 4 tipos de pata coja. Estos son:

1. Pata coja en paralelo: en este caso existe al menos una pata que no se
encuentra en contacto con el mismo plano que las demás. Esto genera
un espacio visible entre la pata y la base.
2. Pata coja angular: se presenta cuando la pata está doblada y solo hace
contacto con la base en un punto, ya sea del lado interno o externo. Se
observa un ángulo entre la base y la superficie inferior de la pata, por eso
su nombre.
3. Pata coja blanda: se refiere a la pata coja producto del uso excesivo de
cuñas (también conocidas por calas) o con corrosión extrema o residuos
bajo la misma. Suele ocurrir luego de que se aflojen los tornillos para
realizar una alineación, lo que permite la acumulación de sedimentos y
residuos.
4. Pata coja inducida: como su nombre sugiere, este tipo de pata coja se
genera por fuerzas
externas.
Comúnmente se ve
en máquinas
conectadas a
tuberías que generan
tensiones altas.
Evidencia LAB07:
Cuestionario:

1. Señale factores que afectan al alineamiento de ejes


➢ Diseño del equipo con materiales de baja rigidez que se deforman en
funcionamiento cuando se transmite todo su poder.
➢ Construcción de elementos mecánicos fuera de la especificación de
tolerancia.
➢ Mount bases defectuosas o inadecuadas, donde la fuerza geotécnica
puede causar que las venas se mueven en una dirección
determinada.
➢ Chasis sin rigidez, con grietas por fatiga dinámica, pernos de amarre
de grandes dimensiones, con empuñadura inadecuada o asientos
irregulares (falsas piernas).
➢ La dilatación de origen térmico debido a diferencias en la
temperatura de funcionamiento causado por el calor generado en el
cojinete y se transmite a la vivienda, el líquido que rodea
(lubricantes, refrigerantes y otros fluidos de proceso)

2. Que tipos de pata coja se presentan en las máquinas, y cuáles son los
motivos por los cuales se originan

➢ En paralelo
➢ Doblada en angulo al exterior
➢ Inestable
➢ Inducida

3. ¿Las tensiones en tuberías pueden ocasionar pata coja en las bombas


centrífugas?

Si, yaque las tuberias tiene un peso el cual afecya a la bomba misma

You might also like