You are on page 1of 39

AWB INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN SAC.

EXPEDIENTE TECNICO, EVALUACION Y DIAGNOSTICO


DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA AGENCIA
”SAN MARTIN DE PANGOA” – FINANCIERA RAIZ

CALLE 03 DE NOVIEMBRE N° 0710

OCTUBRE - 2019
INDICE

GENERALIDADES DE LA FINANCIERA RAIZ - INSTALACIONES ELECTRICAS

1. DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION


1.1. GENERALIDADES

2. EXPEDIENTE TECNICO EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LAS I.E.


2.1. INTRODUCCION
2.2. OBJETIVOS
2.3. MEMORIA DESCRIPTIVA

3. DESARROLLO DEL PROYECTO - ACTIVIDADES REALIZADAS


3.1. REGISTRO FOTOGRAFICO INICIAL
3.2. EVALUACION DE LOS TABLEROS ELECTRICOS
3.3. MEDICION DE TENSION Y CARGA ELECTRICA
3.4. REVISION DE LOS SUMINISTROS ELECTRICOS

4. INFORME Y SOPORTE TECNICO


4.1. DATOS DEL CLIENTE
4.3. REFERENCIAS
4.4. BASES DE LA INSPECCION TECNICA
4.5. EVALUACION

5. TRABAJOS REALIZADOS
5.1. INSPECCION A LOS TABLEROS ELECTRICOS
5.2. INSPECCIÓN AL CIRCUITO DE ALIMENTACION PRINCIPAL
5.3. INSPECCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE TODO EL CIRCUITO
5.4. INSPECCION A LOS POZOS A TIERRA
5.5. EVALUACION DEL RECIBO DE LUZ
 POTENCIA INSTALADA
 TENSION DE ENTREGA
 TARIFA DEL SUMINISTRO

6. OBSERVACIONES A LOS TABLEROS ELECTRICOS Y CIRCUITOS DERIVADOS

7. RECOMENDACIONES

1
INSTALACIONES ELECTRICAS FINANCIERA RAIZ
AGENCIA - “SAN MARTIN DE PANGOA”

1.- GENERALIDADES

TIPO DE TRAMITE INSPECCION TECNICA AL TABLERO DE CONTROL DE EQUIPOS


:
DE REVICION

2.- DATOS DEL PROPIETARIO

RAZON ENTIDAD FINANCIERA RAIZ


SOCIAL :
DIRECCION / UBICACION : CALLE 03 DE NOVIEMBRE N° 0710 – SAN MARTIN DE PANGOA

3.- REFERENCIA

FECHA DE 24 DE OCTUBRE DEL 2019


INSPECCION :

4.- BASES DE LA INSPECCION TECNICA

La relacion de los reglamentos y Normas vigentes en el Peru para este tipo de tramite
particularmente

 Código Nacional de Electricidad utilización del 2006

 Sustento del Código Nacional de Electricidad 2008

 Normas Técnica Peruana

 Reglamento nacional de contrataciones (RNE)

 Normas de Seguridad y Proteccion SSOMA

 Código electrico USA, EC y Normas IEE

 Normas de la compañía suministradora de la energia eléctrica

2
EXPEDIENTE TECNICO: EVALUACION Y DIAGNOSTICO DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA
FINANCIERA RAIZ S.A. – AGENCIA “SAN MARTIN DE PANGOA”

GENERALIDADES

INTRODUCCION

Según los Terminos de Referencia solicitado por la Financiera Raiz S.A., de realizar la evaluación
del suministro eléctrico, circuito de alimentación principal y de los tableros electricos instalados en
dicha agencia.

OBJETIVOS

 Normalizar las instalaciones electricas de la agencia “San Martin de Pangoa”

 Minimizar los riesgos y peligros que generan las instalaciones electricas deficientes.

 Evitar corto circuito y /o fallas electricas que deriven en eventos fatales como incendios o
corte de energia electrica

 Que se planten propuestas de mejora cumpliendo las normas establicidas en el Codigo


Nacional de Electricidada ( CNE) y Norma Tecnica de la Calidad servicios electricos ( NTCSE)

 Actualizar el Plano del Diagrama Unifilar, despues de realizar los cambios según el Termino
de Referencia.

 Actualizar la POTENCIA y TARIFA del suministro existente

3
PERSONAL QUE INTERVIENE EN LA EVALUACION DEL SISTEMA ELECTRICO

I. RELACION DEL PERSONAL


El personal que interviene en la evaluacion cuenta con conocimiento y experiencia en
proyectos , montaje en el sistema electrico.

ITEM CARGO NOMBRE DNI


1. INGENIERO Victor Juan Rosales Bustamante 07741694
2. TECNICO Elis Dias Escobeso 40477232
3. TECNICO Pedro Rodriguez Zavaleta 40859353

II. INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

1.- Pinza Amperimetrica marca Amprobe

2.- Multitester marca Fluker

3.- Termometro Digital Electrico

4.- Provador de Fases (Fasimetro)

5.- Maletin de Herramientas

III. DOCUMENTOS DEL SUMINISTRO ELECTRICO

1.- Plano Diagrama Unifilar

2.- Recibo de luz

4
DESARROLLO DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES REALIZADAS
En base a lo requerido en el mensionado contrato y a los objetivos señalados ,se procedio a
realizar las siguientes actividades:

1. REGISTRO FOTOGRAFICO INICIAL


El mismo que forma parte del presente Expediente Tecnico y mediante el cual se pudo
observar el estado actual de todo el el sistema electrico de la sede inspeccionado

2. IDENTIFICACION
Se procede a identificar al suministro y a los Tableros electricos instalados en el local

3. EVALUACION
Memoria Descriptiva / Inspeccion Tecnica / Identificacion de los I.T.M. por cada uno de los
elementos encontrados a ser desarrollado como comprende

 Ubicación
 Descripción
 Observaciones
 Recomendaciones
 Se adjunta registro fotografico

4. METODOLOGIA Y DESCRIPCION DE ACTIVIDADES


En este punto se señala los trabajos realizados despues de la evaluación correspondiente de
la inspecion tecnica

5. MEDICION DE TENSION Y CARGA EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS


Medicion de tensión en los suministro, tablero electrico y carga electrica

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
De acuerdo a todo lo evaluado, se procede a dar las conclusiones y recomendaciones para el
mejoramiento de todo el sistema electrico revisado

7. LEVANTAMIENTO DE PLANO DEL DIAGRAMA UNIFILAR


Se adjunta plano del diagrama unifilar

5
MEMORIA DESCRIPTIVA

1. INMUEBLE: Financiera Raíz, agencia “San Martin De Pangoa”

2. UBICACIÓN: Calle 03 de Noviembre N° 0710

3. TRABAJO EJECUTADO: Inspección técnica a las instalaciones eléctricas, principalmente


al suministro eléctrico y a los tableros eléctricos

4. OBJETIVO: La presente MEMORIA DESCRI´TIVA, tiene por objeto dar


cuenta del estado actual de las instalaciones eléctricas del
suministro y tableros eléctricos

5. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: Sistema de energía eléctrica en el suministro, potencia


contratada, tarifa y los estados actuales del circuito alimentador
principal de los tableros eléctricos

6. SUMINISTRO ELECTRICO: El abastecimiento del suministro eléctrico (Tensión de Entrada)

SUMINISTRO ACTUAL
La tensión de entrada es de 220VAC, trifásico, 60HZ, con una potencia contratada de 19.90KW,
tarifa BT5B, a la empresa distribuidora de energía ELECTRO PANGOA, CON UN CIRCUITO DE
ALIMENTACIÓN PRINCIPAL DE 3-1X35 mm2 NYY+16mm2 TW NEUTRO

7. TABLERO ELECTRICOS INSTALADOS

TABLERO DE DISTRIBUCION GENERAL (T.D.G.)

 El tablero de distribución general se encuentra instalado en el 3°piso con un ITM, general


de 3x200-250A, 35KA, 380VAC trifásico, 60HZ
 Sub – tablero de distribución STD -1
 Sub – tablero de distribución STD -2
 Sub – tablero de distribución STD - 3
 Sub – tablero de aire acondicionado
 Sub – tablero estabilizado con estabilizador TD-EST.
 Sub - Tablero UPS

8. GRUPO ELECTROGENO
Cuenta con un grupo electrógeno móvil de 6.5 KVA, monofásico 60HZ, del tipo móvil con un
circuito eléctrico de ingreso instalado dentro del local.

6
INFORME TECNICO DE LAS ISTALACIÓNES ELECTRICAS, FINANCIERA RAÍZ
AGENCIA - “SAN MARTIN DE PANGOA”

CLIENTE : Financiera Raíz “San Martin de Pangoa”

ATENCION : Srta. Marlene Romero

ASUNTO : Inspección técnica a los tableros eléctricos de la agencia

FECHA : 28 de Octubre del 2019


_________________________________________________________________________
INFORME TECNICO

I. SUMINISTRO ELECTRICO
El suministro eléctrico se encuentra instalado en la fachada exterior, alimentado por el circuito de
la acometida aéreo desde el poste exterior de ELECTRO PANGOA S.A.

N° del Suministro : 283559


Potencia contratada : 30 KW Potencia Contratada
Tensión de entrada : 380 VAC + Neutro
Interruptor termo magnético : 3x40, 10KA, IC60N SCHNEIDER

Conductor de alimentación del suministro al tablero general


3-1x35mm2 NYY + 16mm2 TW Neutro

MEDICION TOMADA EN EL SUMINISTRO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amp) TEMPERATURA CONDUCTOR


R–S 378 R 18 R 30,8° C
S–T 368 S 15 S 30,6° C
R–T 374 T 15 T 30,7° C
R–N 220 N 15 N 30,0° C
S–N 0
T–N 216

TEMPERATURA AL I.T.M. DEL SUMINISTRO 3X40A, 380 VAC, RIEL SCHNEIDER

ITM 32.5° C

OBSERVACIONES AL SUMINISTRO ELECTRICO:

7
1. Falta de limpieza a la cajuela del suministro ya que presenta polvo del ambiente
impregnado al contador de energía (Medidor), al I.T.M. y a los conductores eléctricos de
alimentación
2. Suministro es de 32.5° C, adecuado al medio ambiente

II. TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO UBICADO EN EL 3° PISO SALA DE TABLEROS

1. La conexión eléctrica con conductor de alimentación que viene desde el suministro, llega
directamente al transformador de aislamiento ( Sin contar con I.T.M., de protección en el
tablero de BAY – PASS General )

2. Potencia en placa : 35KVA, 380 / 380 VAC, Factor = 0.1


3. Conductor de alimentación desde el suministro al transformador de aislamiento es:
3-1x35 mm2 NYY + 16mm2 TW Neutro + 16mm2 (T)

MEDICION TOMADA EN EL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO


ENTRADA AL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 379 R 15 R 32.7° C
S–T 368 S 10 S 33.3° C
R–T 375 T 10 T 33.1° C
R–N 219 N 20 N 32.0° C
S–N 219
T–N 216

SALIDA DEL TRANSFORMADOR AISLAMIENTO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 373 R 15 R 31.7° C
S–T 382 S 10 S 31.7° C
R–T 369 T 10 T 31.6° C
R–N 212 N 20 N 31.5° C
S–N 219
T–N 218

OBSERVACIÓN

1. El transformador de aislamiento no cuenta con un interruptor termo magnético de protección


y maniobra en el tablero de BAY – PASS, ubicado en el 3° Piso ya que la conexión de entrada
con el circuito de alimentación que viene desde el suministro es directamente al
transformador de aislamiento

8
III. TABLERO DE BY – PASS GENERAL (UBICADO EN EL 3° PISO)

1. El tablero eléctrico de BAY – PASS; General ubicado en la sala de maquina en el 3° Piso


presenta las siguientes características

1.1. Es un tablero eléctrico que recibe alimentación eléctrica del transformador de


aislamiento con un conductor eléctrico de 3-1x25 mm2 NYY + mm2 NEUTRO

1.2. Cuenta con un interruptor termo magnético principal de : 3x160A, 35KA, 380 VAC.
Donde alimenta a dos componentes eléctricos
a) Alimenta al interruptor temo magnético de entrada al estabilizador de tensión de
capacidad de 3x112 – 160A, 35KA, 380VAC, 3Ø
b) Alimenta al interruptor de conmutación posición
1. RED COMERCIAL como BY-PASS

1.3. Cuenta con un interruptor de conmutación marca ABB de 1-0-2, posiciones con capacidad
de 3x50A, 380VAC, 3Ø, 60 H.P., donde la posición 2 del conmutador que viene del
estabilizador de tensión recibe la tensión 380VAC, de tensión estabilizada, pasado a la
posición 0, que es el común, y de esto alimenta al I.T.M., de alimentación al tablero de
distribución general de capacidad del I.T.M., 3X112 – 160A, 35KA, 380VAC, 3Ø

IV. ESTABILIZADOR DE TENSIÓN GENERAL ( UBICADO 3° PISO )

1. El estabilizador de tensión general, es el equipo eléctrico que alimenta con tensión


estabilizada a todo los tableros eléctricos del local RAIZ.

1.1. I.T.M., qué alimenta al estabilizador : 3x112-160A, 35KA, 380 VAC

1.2. Circuito de alimentación del estabilizador


3-1x35 mm2 NYY + 16 mm2, NEUTRO + 16mm2 (T)

1.3. Caracteristicas que presenta el estabilizador de tensión

Potencia : 35KVA, 380 VAC, 3Ø, entrada y 380 VAC


En placa De salida 3Ø
Factor : 0.1

I.T.M. del equipo estabilizado: 3 x 63A, 10KA, 380 VAC, Marca “Hacer”

9
MEDICIONES TOMADAS EN EL ESTABILIZADOR DE TENSIÓN

ENTRADA AL ESTABILIZADOR DE TENSIÓN

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R-S 370 379 R 5.2 R 32.3
S-T 371 380 S 5.7 S 32.2
R-T 370 381 T 0.1 T 32.3
R-N 217 N N 31.8
S-N 217
T-N 219

SALIDA DEL ESTABILIZADOR DE TENSIÓN

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R-S 380 375 R 12.6 5.1 R 32.5
S-T 313 375 S 4.7 5.6 S 32.4
R-T 307 307 T 1.5 0.1 T 32.5
R-N 221 N N 31.5
S-N 217
T-N 170

OBSERVACIÓNES:

1. La tensión de entrada al estabilizador es aparentemente a la tensión del transformador de


aislamiento general en el primario que es de 380 VAC. Trifásico 60 Hz.

2. La tensión del secundario del estabilizador la sólida presenta caída de tensión en la fase
“ T ”, del estabilizador como R – T = 307 v, en 380 VAC, 3Ø

3. Esta caída de tensión de la fase “ T ”, del estabilizador general del secundario provocaría
también la caída de tensión en todo los tableros eléctricos conectados con esta fase “T”

4. Teniendo una tensión de 380 VAC, 3Ø, solo se usa para equipos eléctricos con dicha tensión
requerida de 380 VAC , conexión trifásica, 60 Hz.

10
5. Todo los equipos eléctricos instalados en el local de RAIZ, en agencia San Martin de Pangoa
son con alimentación de 220 VAC, Monofasicos,60 Hz.

Esta tensión de 220 VAC se obtiene con la conexión de cada fase (Línea R,S,T, conectados con
la línea neutro ) 380VAC, 3Ø/220VAC Monofásico teóricamente.

R – N = 220 VAC 1Ø
S – N = 220 VAC 1Ø
T – N = 220 VAC 1Ø
Encontrándose una caída de tensión en la Fase T, del Estabilizador General con valor de 167
Voltios, en el secundario.
6. Causas de la caída de tensión del estabilizador general de la fase “T” :

 La fase “T”, interior y secundario del estabilizador se encuentra averiado no entregando la


tensión requerida ni regulada, Falta de Mantenimiento al Estabilizador General.

7. Consecuencias :

 Las consecuencias que presenta y presentará es que algún ITM, de algún Sub-tablero
eléctrico conectado con esta Fase ( T ), los equipos conectados a este circuito dejaran de
funcionar ya que no reciben la tensión de 220 VAC 1Ø, al cual han sido diseñados, sin que
se de cuenta el Interruptor Termo Magnetico.

RECOMENDACIÓNES:

 SE RECOMIENDA EL CAMBIO URGENTE DEL ESTABILIZADOR DE TENSIÓN GENERAL (Y O


REPARACIÓN URGENTE)

V. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL (T.D.G.)

1. El tablero de distribución general tiene como entrada una tensión de :


380VAC, 3Ø + Neutro

2. Cuenta con un I.T.M., principal de 3x200 – 250A, 35KVA, 3Ø, 60 HZ, alimentado por un
conductor eléctrico de 3-1x35mm2 NYY + 16 mm2N +16mm2 (T)

3. Este T.D.G., tiene como circuitos derivados conectados a los I.T.M., como:

C 1 : 3 X 36A, 25KA, 380VAC Alimenta al STD 1 - 1° Piso


C 2 : 3 X 50A, 25KA, 380VAC Alimenta al STD 2 - 2° Piso
C 3 : 3 X 50A, 25KA, 380VAC Alimenta al STA.A. - 3° Piso

11
C 4 : 2 X 30A, 10KA, 220VAC 1Ø, Alimenta al STD 3
C 5 : 2 X 40A, 10KA, 220VAC 1Ø, Alimenta al ST Estabilizado – 1° Piso
C 6 : 2 X 40A, 10KA, 220VAC 1Ø, Alimenta al ST UPS – 1° Piso

MEDICIONES TOMADAS EN EL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL T.D.G.

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R-S 376 377 R 4.3 R 31.8
S-T 350 353 S 4.1 S 31.4
R-T 306 310 T 0.8 T 31.3
R-N 216 219 N 9.1 N 31.5
S-N 219 218
T-N 167 168

OBSERVACIÓNES:

1. El tablero general recibe la tensión de entrada de 380 VAC, que se alimenta desde el tablero
BAY-PASS conectado al estabilizador de tensión general

2. La tensión en las fases R y S se encuentran con tensión 380 VAC, pero la tensión de R – T,
tiene 306 voltios, caída de tensión en la fase “T”, del secundario del estabilizador general

3. La fase del tablero general T, con caída de tensión conectado con la línea neutro L – N,
deberían ser 220 VAC, pero se tiene solo un 167 voltios

Esto indica que todos los circuitos conectados al tablero general con la fase “T”, presentaran
caída de tensión, perjudicando a todo el equipo eléctrico y electrónico en su funcionamiento
normal

12
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO (ST-A.A.)

Este sub tablero eléctrico de aire acondicionado se encuentra en el 3° Piso del edificio sala de
tableros eléctricos

INTERRUPTOR TERMO MAGNÉTICO PRINCIPAL I.T.M. = 3x63A, 25KA, 380 VAC, 3Ø

CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN 3 – 1 x 16 mm2 NH 80 + 16 mm2 N

CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ITM

C1 3 X 32A, 25KA, 380 VAC


C2 3 X 32A, 25KA, 380 VAC
C3 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C4 2 X 20A, 10KA, 220 VAC 1 -1 X 4 mm2
C5 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C6 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C7 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C8 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C9 2 X 20A, 10KA, 220 VAC
C 10 RESERVA
C 11 2 X 20A, 10KA, 220VAC
C 12 2 X 20A, 10KA, 220VAC

MEDICION DE TENSIÓN Y CARGA DEL TABLERO DE AIRE ACONDICIONADO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 378 R 9.8 R 32.7° C
S–T 360 S 7.8 S 33.3° C
R–T 307 T 0.2 T 33.1° C
R–N 217 N N 32.0° C
S–N 218
T–N 167

OBSERVACIÓNES:

1. La tensión en las fases R – S es de 378 Voltios, S – T = 360 Voltios, R – T = 307 Voltios


EXISTE CAIDA DE TENSIÓN EN LA FASE “T”

13
2. La caída de tensión de la fase “T”, con NEUTRO se debe obtener 220VAC, mono fasico
teóricamente, pero en este caso solo se obtiene T- N = 167 Voltios, esta tensión (Voltaje),
perjudicaría a los equipos de aire acondicionado monofásico C1, C2, C3, en trifásico C5, C8,
C10, C12, en tensión monofásica

SUB TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DEL 1° PISO (T.D.E. - 01)

Este tablero eléctrico (T.D.E. -01) se encuentra en el 1° Piso del local empotrado junto a la puerta
de ingreso a la bomba de agua empotrado cuenta con:

 Interruptor termo magnético principal:


3 x 50A, 25KA, 380 VAC, 3Ø

 Conductor de alimentación principal


3 – 1 x 16 mm2 NH80 +16 mm2 NEUTRO + 16mm2 (T)

 Formados por los circuitos:

IP 3 X 50A, 25KA, 380 VAC


C1 2 X 15A, 10KA, 220 VAC ALUMBRADO INGRESO PRINCIPAL
C2 2 X 15A, 10KA, 220 VAC ALUMBRADO FUNCIONARIO Y CAJA
C3 RESERVA
C4 2 X 15A, 10KA, 220 VAC ALUMBRADO BOMBA DE AGUA
C5 2 X 15A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE CAJA Y FSO
C6 2 X 15A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE FUNCIONARIO Y PLATAFORMA
C7 2 X 15A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE LUZ DE EMERGENCIA
C8 2 X 15A, 10KA, 220 VAC BOMBA DE AGUA
C9 2 X 15A, 10KA, 220 VAC AVISO LUMINOSO
C 10 RESERVA
C 11 RESERVA
C 12 RESERVA

MEDICIONES TOMADAS AL T.D.E. - 01

TENSION ENTRADA (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 382 379 R 9.8 R 32.7° C
S–T 350 348 S 7.8 S 33.3° C
R–T 313 314 T 0.2 T 33.1° C
R–N 225 N N 32.0° C
S–N 216

14
T–N 167

OBSERVACIÓNES:

1. La tensión de entrada al I.T.M., principal en la fase R – T = 313 Voltios, se observa caída de


tensión en la fase “T”

2. La caída de tensión de la fase en el ITM, principal del tablero conectado con la línea neutro
para alimentar a los circuitos monofásicos del tablero eléctrico presenta la tensión de T – N =
167, Voltios monofásico.

3. Esta caída de tensión afecta a los equipos eléctricos de 220 VAC, el cual dejaran de funcionar

4. Circuitos afectados en el tablero eléctrico

C3 RESERVA
C6 TOMACORRIENTES FUNCIONARIO PLATAFORMA
C7 AVISO LUMINOSO

SUB TABLERO ELECTRICO T.D.E. – 02 DEL 2° PISO (T.D.E. - 02)

Este tablero eléctrico (T.D.E. - 2) se encuentra en el 2° Piso del local empotrado.

Interruptor eléctrico de alimentación:

 I.T.M. : 3 X 50ª, 25KA, 380 VAC

Conductor eléctrico de alimentación 3 – 1 x 16 mm2 NH 80 + 16MM2 NEUTRO + 16mm2 (T)

IP 3 X 50A, 25KA, 380 V


C1 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO FUNCIONARIO 1
C2 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO FUNCIONARIO 2
C3 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO FUNCIONARIO 3
C4 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTES FUNCIONARIO
C5 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTE CAJA Y FSO
C6 2 X 20A, 10KA, 220 V LUZ DE EMERGENCIA

15
MEDICIONES TOMADAS EN EL TABLERO ELECTRICO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 380 R 5.6 7.1 R 28.5° C
S–T 351 S 3.4 1.7 S 27.7° C
R–T 322 T 2.2 2.9 T 27.7° C
R–N 218 N 4.4 5.0 N 28.5° C
S–N 220
T–N 159
OBSERVACIÓNES:

1. Se observa caída de tensión en la fase:


R – T = 322 VAC Trifásico
T – N = 159 Voltios monofásico

2. En el circuito C3, con 159 Voltios presenta caída de tensión que alimenta alumbrado
funcionario 3

SUB - TABLERO ELECTRICO T.D.E. – 03 DEL 3° PISO

Este tablero eléctrico (T.D.E. -03) se encuentra instalado en el 3° Piso empotrado

Interruptor eléctrico principal:

 I.T.M. = 2 X 30A, 10KA, 380 Monofásico

Conductor de alimentación principal

 2 - 1 x 10 mm2 NH80 + 10 mm2 (T)

Conformado por los siguientes ITM

IP 2 X 30A, 10KA, 220 VAC INTERRUPTOR PRINCIPAL


C1 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO ESCALERA
C2 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO PASADISO
C3 2 X 15A, 10KA, 220 V ALUMBRADO SSHH, CUARTO DE TABLEROS
C4 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTES, PROCURADOR Y ARCHIVO
C5 2 X 20A, 10KA, 220 V LUCES DE EMERGENCIA
C6 RESERVA
C7 RESERVA

MEDICIONES TOMADAS AL TABLERO ELECTRICO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”


R–S 213 R 6.5 R 30.4° C

16
S 5.75 S 30.1° C
T 30.3° C

OBSERVACIÓNES:

No presenta observaciones

SUB - TABLERO ELECTRICO ESTABILIZADO 1° PISO

El tablero eléctrico de tensión estabilizado es de 220 VAC monofásico, protegido por un


estabilizador de tensión, ubicados en el 1° piso sala del centro de cómputo

Este tablero estabilizada es alimentado desde el tablero eléctrico de distribución general circuito
C5, con tensión monofásico de 220 VAC, 1 Ø

COMPONENTES DEL TABLERO ESTABILIZADO DRC.C.

Contiene 02 interruptores de conmutación de 1-0-2 posiciones de 2x63 Amperios.

 INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 1: Recibe la tensión principal y alimenta al


estabilizador
 INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 2: Recibe la tensión estabilizado del estabilizador y
alimenta a todos los circuitos eléctricos

CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL: 2 – 1 X 10 mm2 NH80 + 10mm2 (T)

INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 1 2 X 63A, 220 VAC ALIMENTA AL ESTABILIZADOR

INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 2 2 X 63A, 220 VAC ALIMENTA AL PANEL DEL


TABLERO

IP 2 X 40A, 10KA, 220 VAC


C1 2 X 20A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE ESTABILIZADO 1° PISO
C2 2 X 20A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE ESTABILIZADO 2° PISO
C3 2 X 20A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE ESTABILIZADO 2° PISO
C4 2 X 20A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE ESTABILIZADO 3° PISO
C5 2 X 20A, 10KA, 220 VAC TOMACORRIENTE ESTABILIZADO CAMARA
C6 2 X 20A, 10KA, 220 VAC RESERVA

MEDICIONES TOMADAS AL TABLERO ELECTRICO ESTABILIZADO

TENSION (VOLTIOS) CARGA (Amperios) TEMPERATURA “° C”

17
L1 – L2 216 V L1 3.5 L1 23° C
L2 3.0 L2 26° C
ITM 25° C
TENSION ENTRADA AL
ESTABILIZADOR
L 1 – L 2 = 216 VOLTIOS
TENSION SALIDA DEL
ESTABILIZADOR
L 1 – L2 = 218 VOLTIOS
DATOS DEL ESTABILIZADOR DE TENSIÓN

POTENCIA 12 KVA, 220 VAC, MONOFASICO


MODELO EST. - 10000 SERIE : P 197 – 13 IN
VOLTAJE PRIMARIO 220 VAC, 1Ø
VOLTAJE SECUNDARIO 220 VAC, 1Ø
MARCA KOLFF

CONEXIÓN DE ENTRADA AL ESTABILIZADOR:

L1 T L2

CONEXIÓN DE SALIDA DEL ESTABILIZADOR:

L1 L2

El estabilizador cuenta con un interruptor temo magnético incorporado de 2 x 63A, 10KA, 220VAC

SUB - TABLERO ELECTRICO DE UPS - 1° PISO

El tablero eléctrico de UPS, se encuentra ubicado en el 1° piso área del centro computo
empotrado.

Este tablero eléctrico de UPS contiene 02 interruptores de conmutación de 2 x 63A, 220 VAC
monofásico que se encuentra conectado como:

INTERRUPTOR DE CONMUTACION N° 1: Recibe la tensión de red comercial del TDG y grupo


electrógeno alimentado al transformador de aislamiento

INTERRUPTOR DE CONMUTACION N° 2: Recibe la tensión del transformador de aislamiento y RED


COMERCIAL, también alimentando al UPS

El UPS, alimenta directamente al panel de circuitos del tablero UPS, LLEGANDO AL INTERRUPTOR
PRONCIPAL DE 2 X 40ª, 10KA, 220VAC

Recibe tensión de entrada del T.D.G.

18
INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 1 2 X 63A, 220 VAC y grupo electrógeno.
Alimentando al transformador de
aislamiento y luces criticas

Recibe tensión del transformador de


INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN N° 2 2 X 63A, 220 VAC aislamiento, RED COMERCIAL y
alimenta al UPS

El UPS, alimenta directamente al panel del tablero eléctrico de UPS.

IP 2 X 40A, 10KA, 220 VAC


C1 2 X 20A, 10KA, 220 VAC CENTRAL DE CCTV
C2 2 X 20A, 10KA, 220 VAC CENTRAL DE ALARMA
C3 2 X 20A, 10KA, 220 VAC CENTRAL TELEFONICA
C4 2 X 20A, 10KA, 220 V RACK DE COMUNICACIONES
C5 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTES COMPUTO 1° PISO
C6 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTES COMPUTO 2° PISO
C7 2 X 20A, 10KA, 220 V TOMACORRIENTES COMPUTO 3° PISO
C8 2 X 20A, 10KA, 220 V RESERVA

CARACTERISTICAS DEL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO

POTENCIA 10 KVA, 220 VAC 1Ø


MODELO TRAF – 10 – 220/220 SERIE : P 197 – 13 IN
VOLTAJE PRIMARIO 220 VAC
VOLTAJE SECUNDARIO 220 VAC
FACTOR K-1

ENTRADA DE TENSIÓN SALIDA DE TENSION


CONEXIÓN CONEXION

L1 T L2 L1 L2

El transformador de aislamiento se encuentra funcionando

CARACTERISTICAS DEL UPS

POTENCIA 6000 VA / 4800 V


MODELO 6XT4 – 6000 RT230E
AC IMPUT 220, 30A, 1Ø
AC OUPUT 220V / 230 / 240V
22 / 21 / 20A

19
BATT. IMPUT 240 = 22ª
ICC 6KA

INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO DEL UPS 1 X 30A, 230V

MODELO NADIR
MARCA EMERSON

El UPS se encuentra funcionando correctamente

MEDICIONES TOMADAS AL TABLERO DEL UPS

TENSION DE ENTRADA AL TENSION DE SALIDA AL CARGA (AMPERIOS)


TRANSFORMADOR DE TRANSFORMADOR DE
AISLAMIENTO AISLAMIENTO
TENSION (VOLTIOS) TENSION (VOLTIOS) AMPERIOS
L1–L2 213 Voltios L1–L2 216 Voltios L1 2.7
L2 2.9

TENSIONES EN EL UPS

TENSION DE ENTRADA DEL TENSION DE SALIDA DEL CARGA (AMPERIOS)


UPS UPS
TENSION (VOLTIOS) TENSION (VOLTIOS) AMPERIOS
L1–L2 212 V L1–L2 218 V L1 2.3
L2 2.5

 El tablero estabilizado de UPS se encuentra funcionando correctamente con tensión 220


VAC ± 10% de fluctuación

OBSERVACIÓNES:

1. Se encontró 01 tornillo de DRAWALL, incrustado a una línea del conductor eléctrico que
alimenta al transformador de aislamiento

2. Se encontró que varios tornillos de DRAWALL, que sujeta al chasis del tablero eléctrico de
UPS, atravesaron al interior del tablero afectando a varios conductores eléctricos

3. El supresor de pico, instalado en el RACK, de comunicaciones, el LED de señalización del


supresor esta quemado (No se puede distinguir a plena vista si está funcionando)

4. El circuito C – 8, no está conectado al circuito diferencial D –8, por presentar anomalía

20
RECOMENDACIONES:

1. Se procedió a retirar los tornillos de DRAWALL, que afectaban a los conductores eléctricos del
tablero de UPS

2. Falta identificar los circuitos que se encuentran como reserva

3. Reemplazar el interruptor diferencial D- 8 existente por un diferencial nuevo por estar


averiado y desconectado.

21
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

1. TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO
 El transformador de aislamiento no cuenta con un interruptor termo magnético de
protección y maniobra en el tablero de BAY – PASS.
 Se deberá incorporar un I.T.M., para la protección del transformador de aislamiento y el
correcto funcionamiento del mismo

2. ESTABILIZADOR DE TENSIÓN GENERAL:

 La fase “T”, interior y secundario del estabilizador se encuentra averiado no entregando la


tensión requerida ni regulada, generando caída de tensión en dicha fase.
 Las consecuencias que presenta y presentara es que sin que algún ITM, de algún tablero
eléctrico entra en estado de BROKER (o apagado), los equipos conectados a este circuito
dejaran de funcionar ya que no reciben la tensión de 220 VAC 1Ø, al cual han sido
diseñados
 Se recomienda el cambio urgente del estabilizador de tensión general (y o reparación
urgente)

3. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL:


 El tablero general recibe la tensión de entrada de 380VAC, qué se alimenta desde el
tablero BAY-PASS, conectado al estabilizador de tensión general, la tensión en las fases R y
S se encuentran con tensión 380 VAC, pero la tensión de R – T, tiene 306 voltios, caída de
tensión en la fase “T”, del secundario del estabilizador general
 La fase del tablero general T, con caída de tensión conectado con la línea neutro L – N,
deberían ser 220 VAC, pero se tiene solo un 167 voltios, Esto indica que todos los circuitos
conectados al tablero general con la fase “T”, presentaran caída de tensión, perjudicando
a todo el equipo eléctrico y electrónico en su funcionamiento normal

4. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO (ST-A.A.)


 La tensión en las fases R – S es de 378 Voltios, S – T = 360 Voltios, R – T = 307 Voltios
 EXISTE CAIDA DE TENSIÓN EN LA FASE “T”
 La caída de tensión de la fase “T”, con NEUTRO se debe obtener 220VAC, mono fasico
teóricamente, pero en este caso solo se obtiene T- N = 167 Voltios, esta tensión (Voltaje),
perjudicaría a los equipos de aire acondicionado monofásico C1, C2, C3, en trifásico C5, C8,
C10, C12, en tensión monofásica

22
5. SUB TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DEL 1° PISO (T.D.E. - 01)
 La tensión de entrada al I.T.M., principal en la fase R – T = 313 Voltios, se observa caída de
tensión en la fase “T”
 La caída de tensión de la fase en el ITM, principal del tablero conectado con la línea neutro
para alimentar a los circuitos monofásicos del tablero eléctrico presenta la tensión de T –
N = 167, Voltios monofásico.
 Esta caída de tensión afecta a los equipos eléctricos de 220 VAC, los cuales dejaran de
funcionar también afecta a los circuitos afectados en el tablero eléctrico

C3 RESERVA
C6 TOMACORRIENTES FUNCIONARIO PLATAFORMA
C7 AVISO LUMINOSO

6. SUB TABLERO ELECTRICO T.D.E. – 02 DEL 2° PISO (T.D.E. - 02)


 Se observa caída de tensión en las fase: R – T = 322 VAC Trifásico y la fase
T – N = 159 Voltios monofásico
 En el circuito C3, con 159 Voltios presenta caída de tensión que alimenta alumbrado
funcionario 3

7. SUB - TABLERO ELECTRICO ESTABILIZADO 1° PISO


 Se encontró 01 tornillo de DRAWALL, incrustado a una línea del conductor eléctrico que
alimenta al transformador de aislamiento
 Se encontró que varios tornillos de DRAWALL, que sujeta al chasis del tablero eléctrico de
UPS, atravesaron al interior del tablero afectando a varios conductores eléctricos
 El supresor de pico, instalado en el RACK, de comunicaciones, el LED de señalización del
supresor esta quemado (No se puede distinguir a plena vista si está funcionando)
 El circuito C – 8, no está conectado al circuito diferencial D –8, por presentar anomalía
 Se procedió a retirar los tornillos de DRAWALL, que afectaban a los conductores eléctricos
del tablero de UPS
 Falta identificar los circuitos
 Reemplazar el interruptor diferencial D- 8 existente por un diferencial nuevo

Atentamente

23
____________________
Ing- Victor J. Rosales B.
C.I.P.Nº 57702

REGISTRO FOTOGRAFICO DE LA SITUACION EXISTENTE, FINANCIERA RAIZ


AGENCIA - “SAN MARTIN DE PANGOA”

FOTO N° 1 FOTO N° 2

FOTO N° 3 FOTO N° 4

24
FOTO N° 5 FOTO N° 6

FOTO N° 7 FOTO N° 8

25
FOTO N° 9 FOTO N° 10

FOTO N° 11 FOTO N° 12

26
FOTO N° 13 FOTO N° 14

27
FOTO N° 15 FOTO N° 16

FOTO N° 17 FOTO N° 18

28
FOTO N° 19 FOTO N° 20

FOTO N° 21 FOTO N° 22

29
FOTO N° 23 FOTO N° 24

FOTO N° 25 FOTO N° 26

30
FOTO N° 27 FOTO N° 28

FOTO N° 29 FOTO N° 30

31
FOTO N° 31 FOTO N° 32

FOTO N° 33 FOTO N° 34

32
FOTO N° 35 FOTO N° 36

FOTO N° 37 FOTO N° 38

33
FOTO N° 39 FOTO N° 40

FOTO N° 41 FOTO N° 42

34
FOTO N° 43 FOTO N° 44

FOTO N° 45 FOTO N° 46

35
FOTO N° 47 FOTO N° 48

FOTO N° 49 FOTO N° 50

36
FOTO N° 51 FOTO N° 52

37
38

You might also like