You are on page 1of 3

Transductores de presión magnético:

Los transductores magnéticos utilizan unas bobinas con un núcleo magnético móvil conectado a
un sensor de presión, con lo cual al producirse el movimiento del núcleo magnético cambian las
características magnéticas del circuito eléctrico.

Características:

- Rango (correspondiente a la unidad elástica utilizada)


- Exactitud (± 0,5 a ± 2) %
- No necesita unidad de amplificación de señal

Existen principalmente dos tipos:

 Transductores de Inductancia Variable:

El devanado de la bobina se alimenta con una corriente alterna y la f.e.m. de


autoinducción generada se opone a la f.e.m. de alimentación, de tal modo que al ir
penetrando el núcleo móvil dentro de la bobina la corriente presente en el circuito se va
reduciendo por aumentar la f.e.m. de autoinducción ya que la inductancia de una bobina
viene dada:

Donde / es la longitud de la bobina, N el número de vueltas, A el área transversal, Mr es


la permeabilidad relativa y Mo la permeabilidad del espacio libre.

La inductancia depende así del tipo de material que esta en su núcleo.

 Transductores de Reluctancia Variable

El circuito magnético se alimenta con una fuerza magnetomotriz constante con lo cual al
cambiar la posición de la armadura varía la reluctancia y por lo tanto el flujo magnético,
variación que da lugar a una corriente inducida en la bobina que es proporcional al grado
de desplazamiento de la armadura móvil.

La reluctancia S de un circuito magnético viene dada por:

Donde Mr es la permeabilidad relativa, Mo es la permeabilidad del espacio libre (4pi10 -


7
H/m), L la longitud del camino de flujo magnético en el circuito y A el área en sección
transversal del camino del flujo.

Aplicaciones del transductor magnético

- En las áreas de producción o en la industria son necesarios.


- Se pueden incorporan en un tractor para trabajar en conjunto con un sensor de flujo,
sensor de humedad, radas y sensor de altura de cabezal.
- En la industria automotriz para medir velocidades de rotación o para la detección de la
posición de un elemento determinado.
- En las alarmas para mantener vigilada una zona. Se emplean en especial en ventanas o
puertas
- Detección o excitación de velocidad sin contacto
- Medición de vibraciones donde los valores absolutos no son necesarios.
- Contar eventos mecánicos, o tiempo entre eventos con contador electrónico
- Disparador de estroboscopios, osciloscopios, filtros de seguimiento, etc

Transductores de presión piezoeléctrico

Los elementos piezoeléctricos son materiales cristalinos que, al deformarse físicamente por
la acción de una presión, generan una señal eléctrica.

Características:

Clase (±0,75 a ± 1,5) %

Con estos instrumentos se pueden medir presiones hasta de 70 MPa (10000 psi)

Dos materiales típicos utilizados en los transductores piezoeléctricos son el cuarzo y el


titanato de bario, capaces de soportar temperaturas del orden de 150 °C en servicio
continuo y 230 °C en servicio intermitente. Además se tienen materiales como la turmalina
y sal de Rochelle.

Aplicaciones del transductor magnético

- El caso del mechero, los mecheros que se encienden con un pequeño arco
- Algunos teclados utilizan un impulso eléctrico generado por un transductor
piezoeléctrico
- Micrófonos, altavoces o auriculares
- Algunas impresoras también utilizan actuadores piezoeléctricos como eyectores de
tinta
- En la industria de la automoción también existen inyecto res de combustible
piezoeléctricos, que sustituyen a los de bobina consiguiendo una mayor precisión y
velocidad de actuación. O el caso del airbag, que también utiliza el piezoeléctrico
como sensor de impacto para activar el inflado de la bolsa
- Sensores de vibración o de presión en aplicaciones industriales, motores
piezoeléctricos
- Usos en medicina, principalmente aparatos de diagnóstico, fotografía, etc
- Generación de energía eléctrica: Vibraciones producidas por el aire o las olas,
reaprovechamiento de la energía mecánica de peatones

You might also like