You are on page 1of 6

MARCO ANTONIO INFANTE RIVERO

ABOGADO
I.P.S.A.46.832
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Entre nosotros, CARMEN JOSEFA INFANTE DE PERDOMO, venezolana, mayor de edad, titular de
la cédula de identidad número V-1.267.772 y de este domicilio, quien a los efectos del presente se
denominará “LA ARRENDADORA”, por una parte y por la otra DEIVIS RAMÓN RAMOS SUÁREZ,
venezolano, mayor de edad, titular de cédula de identidad número V-15.424.433 y debidamente
inscrita en el Registro de Información Fiscal bajo el No. V-15424433-2 quien para los efectos del
presente se denominará “EL ARRENDATARIO”, se ha celebrado el presente Contrato, el cual
quedará sujeto a las siguientes cláusulas: PRIMERA: “LA ARRENDADORA” da en arrendamiento a
“EL ARRENDATARIO”, un Local Comercial , situado en la Calle 41 entre carreras 30 y 31 # 40-87,
de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, que ”EL ARRENDATARIO” ha examinado con atención
y encuentra conforme a la descripción que de él se hace en este Contrato, satisfactorio y
conveniente para sus requerimientos particulares, y el cual “EL ARRENDATARIO” se obliga a utilizar
para establecer VENTA DE REPUESTOS PARA TODO TIPO DE VEHICULOS, y a no cambiar su
destino sin la previa autorización escrita de “LA ARRENDADORA” SEGUNDA: El canon mensual de
arrendamiento, por toda la duración del presente contrato, es de NOVECIENTOS BOLÍVARES
FUERTES (BsF.:900,00), o el equivalente a dicha cantidad en caso de fijarse en el territorio de la
República Bolivariana de Venezuela, una denominación monetaria diferente. “EL ARRENDATARIO”
se obliga a pagar puntualmente dentro de los cinco (5) días calendario primeros de cada mes por
mensualidades anticipadas, en dinero efectivo y de legal circulación, con exclusión de todo otro
medio de pago, en la dirección de “LA ARRENDADORA”, que declara conocer, o a la persona y en
la dirección que “LA ARRENDADORA” le haga saber en la oportunidad correspondiente.
Transcurrido el plazo anterior sin que “EL ARRENDATARIO” la hubiese cancelado, “LA
ARRENDADORA” iniciará la gestión de cobro y “EL ARRENDATARIO” se obliga a cancelar los
gastos que la gestión ocasione. Es entendido y así lo acepta “EL ARRENDATARIO” que en caso de
prorroga el nuevo canon de arrendamiento será el que convengan las partes, por lo menos con un
(1) mes de anticipación al vencimiento del presente contrato de arrendamiento. Igualmente acepta
“EL ARRENDATARIO” que los pagos efectuados en cheques, no causan novación y no producen
efectos liberatorios hasta tanto no sean hechos efectivos los respectivos instrumentos. TERCERA:
La pensión del arrendamiento empezará a regir a partir del día primero (1) de Abril del año dos
mil Diez (2010) cobrándose por mensualidades adelantadas dentro
del plazo establecido en la cláusula segunda. CUARTA: El término fijado para la duración de este
Contrato es de UN (1) AÑO FIJO prorrogable automáticamente por períodos de UN (1) AÑO
convenido desde ahora, siempre y cuando una de las partes no hubiese notificado por escrito y por
lo menos con Un (1) mes de anticipación su deseo de no prorrogarlo. Bastará para dicha notificación
el libramiento de un telegrama a la dirección de las partes contratantes, sin que pueda alegarse la
falta de notificación por no haberlo recibido personalmente. A todo evento, luego que hayan
transcurrido cada uno de los referidos plazos fijos, desde ahora relevo a “LA ARRENDADORA” o a
sus mandantes, cesionarios o causahabientes, de la obligación de notificarme de desahucio como
condición necesaria para evitar recurrir en tácita reconducción, pues es claro nuestro deseo de que
el tiempo durante el cual dure este arrendamiento sea siempre fijo
y determinado. QUINTA: “EL ARRENDATARIO” no podrá ceder o traspasar el presente Contrato, ni
sub-arrendar total ni parcialmente el inmueble objeto de éste, ni tolerar la presencia de extraños en
él, sin el previo y escrito consentimiento de “LA ARRENDADORA”, y por tanto no se reconocerá
como inquilino ni tolerará la presencia en el inmueble de ninguna persona o empresa que lo ocupe
con violación de lo aquí expresado. La violación de esta cláusula, es causal especial de resolución
del presente Contrato y por lo tanto de inmediata terminación del plazo estipulado de su duración,
por lo que “EL ARRENDATARIO”, se obliga a desocupar y a entregar el inmueble en las
condiciones establecidas, sin perjuicio para “LA ARRENDADORA” de hacer uso de los demás
derechos y acciones que le acuerden las leyes y/o de lo que más adelante se establecen.
SEXTA: “EL ARRENDATARIO” reconoce que ha recibido el inmueble arrendado en perfectas
condiciones de conservación, y por consiguiente se obliga a devolverlo en igual condición en la
fecha del vencimiento del Contrato, como consecuencia serán por su sola cuenta todas las
reparaciones y trabajos que pueda requerir tanto la conservación, como la devolución del inmueble y
sus instalaciones a iguales condiciones de apariencia, acabado y funcionamiento, y responderá
también de las consecuencias y mayores costos que pudieran resultar eventualmente de su
inoportuna o inadecuada realización. Además “EL ARRENDATARIO” queda obligado a poner en
conocimiento de “LA ARRENDADORA”, por escrito, con la mayor urgencia cualquier novedad
dañosa o indicio de que pueda ser necesaria alguna reparación mayor o de carácter estructural, en
el inmueble, y de no hacerlo será responsable de los daños y perjuicios que se ocasionen.
SÉPTIMA: Serán por la sola cuenta de “EL ARRENDATARIO” el pago de todos los gastos y cargos
por razón de servicios que le sean prestados tales como: luz, fuerza eléctrica, teléfono, gas,
aseo urbano, recolección de basura y demás que resultaren de su uso del inmueble y sin que “LA
ARRENDADORA” haga manifestaciones ni dé garantía alguna en lo relativo a la existencia,
disponibilidad, continuidad, ni eficacia de ninguno de los servicios, ni facilidades que pueda requerir
“EL ARRENDATARIO” en relación a los cuales éste contratará y se entenderá directamente con las
empresas y/o organismos que en la actualidad o posteriormente puedan prestarlos sin
responsabilidad ni injerencia alguna de parte de “LA ARRENDADORA”. Si “LA ARRENDADORA” se
viere precisado a pagar, de modo alguno a responder, o se viere afectada por el incumplimiento o
insolvencia de parte de “EL ARRENDATARIO” en cuanto a lo que aquí se expresa, de una vez
conviene “EL ARRENDATARIO” en indemnizarle de tales consecuencias y/o en hacerle provisión de
las expensas correspondientes. Serán por la sola cuenta de “EL ARRENDATARIO” el pago de
todos los impuestos, derechos, contribuciones y/o multas que fueren establecidas a su cargo y el
cumplimiento de las obligaciones de cualquier naturaleza que fueren exigidas de él, por razón de su
actividad, o de las personas que él emplee o se encuentren en el inmueble y estará obligado a
evidenciar su solvencia en el cumplimiento de tales compromisos cuando así le sea requerido por
“LA ARRENDADORA” en especial al finalizar el Contrato. OCTAVA: “EL ARRENDATARIO” no
podrá hacer modificaciones, construcciones adicionales, ni aún mejoras, en las instalaciones
generales, eléctricas, sanitarias, contra incendio, ni de otra naturaleza del inmueble arrendado, ni
tampoco en las estructuras, tabiques, paredes, fachadas, en los servicios ni en parte alguna del
interior o exterior del inmueble arrendado, ni permitir o tolerar que se haga, aún por otros o sin su
autorización, sin obtener previamente y por escrito la correspondiente autorización de “LA
ARRENDADORA”, y reconoce expresamente que todas las que se hicieran quedarán en beneficio
del inmueble y/o de “LA ARRENDADORA”, sin indemnización o pago alguno, así como también que
“LA ARRENDADORA” tendrá siempre derecho a exigir, en especial al fin del Contrato, y no obstante
la autorización que hubiere dado para realizarla, que el inmueble arrendado, y/o sus instalaciones
en general, sean restituidas a las mismas condiciones en que las entregó en la fecha de comienzo
de este Contrato, en cuyo caso serán por la sola cuenta de “EL ARRENDATARIO” todos los gastos y
trabajos que deban hacerse para restituir el inmueble arrendado o el edificio a su
condición original.NOVENA: “EL ARRENDATARIO” se obliga expresamente a vigilar, y no permitirá
en ningún caso, se introduzcan al inmueble arrendado, ni aún temporalmente, sustancias de
carácter inflamables, explosivas o de otra manera peligrosas, ni aquellas que requieran de permiso o
trámite especial de las autoridades, sin obtenerlo, ni las que sean prohibidas por ellas, por las leyes,
ni tampoco aquellas que puedan producir emanaciones o cualquier tipo de contaminación. De igual
modo se obliga a cumplir escrupulosamente con todas las
medidas de carácter sanitario, o en pro de la seguridad del inmueble o de sus ocupantes,
establecidas por las autoridades, y con las de este mismo tipo u otras de interés común que pueda
señalar “LA ARRENDADORA”. Será responsable del deterioro o pérdida que pueda sufrir el
inmueble objeto del Contrato por razón de sus actividades, por lo cual, en especial, en caso de
incendio iniciado en sus instalaciones, deberá reparar los daños que ocurran a terceros y
también los del inmueble arrendado (Art. 1597 y 1598 del Código Civil). DÉCIMA: Es
expresamente entendido entre las partes que “LA ARRENDADORA” no suministrará ningún tipo de
servicio de vigilancia, siendo de la absoluta responsabilidad de “EL ARRENDATARIO”, los daños y
pérdidas que pueda sufrir el inmueble o los muebles o mercancías en ocasión de robo, incendio,
motín, daños mal intencionados, en consecuencia podrá contratar directamente, bajo su
administración, responsabilidad y cuenta u organizar con otros arrendatarios un servicio de
vigilancia, a fin de proteger los bienes de su propiedad y el inmueble arrendado y que se
encuentra a su custodia. DECIMA PRIMERA: “LA ARRENDADORA” tendrá derecho en cualquier
fecha u oportunidad a practicar por sí mismo o por medio de las personas que designe, visitas de
inspección al inmueble arrendado con miras a comprobar el cumplimiento de las obligaciones
contractuales de “EL ARRENDATARIO”, quien se obliga a cumplir las exigencias que como
consecuencia le sean hechas, de modo muy especial aquellas relacionadas con la contaminación
ambiental y/o con la seguridad del inmueble. DECIMA SEGUNDA: Queda expresamente
convenido que si por razón de trabajos urbanísticos, o de otra naturaleza, o la expropiación, por
cualquier Entidad Gubernamental u Organismo Autónomo, o aun sociedades privadas actuando por
cuenta de aquellas, afectare con sus obras, directa o indirectamente el inmueble, de manera que
“LA ARRENDADORA” se viere obligado a enajenar, derribar o de cualquier manera a modificar el
inmueble, se considerará este Contrato resuelto de pleno derecho y “LA ARRENDADORA” tendrá
derecho a exigir su inmediata desocupación por “EL ARRENDATARIO” en el plazo perentorio que
fuese establecido al efecto, sin lugar a indemnización o pago alguno para cualquiera de las partes,
sea por daños, perjuicios o por cualquier otra circunstancia que de lo aquí expresado pudiera
resultar para ellas, ni tampoco podrá retener el pago de los Cánones de Arrendamiento hasta la
total desocupación del inmueble, sino que pagará los Cánones por todo el tiempo que lo
ocupe o permanezca bajo su responsabilidad de acuerdo con los término del presente
Contrato. DECIMA TERCERA: En caso de que “EL ARRENDATARIO” no entregare el inmueble
arrendado en las condiciones establecidas y en la fecha prevista para su entrega, “EL
ARRENDATARIO” pagará a “LA ARRENDADORA” además de los cánones de arrendamiento, una
cantidad diaria equivalente a la décima parte del canon de arrendamiento mensual que rija para el
momento de la resolución, vencimiento o rescisión del contrato, por cada día de mora en la
entrega del inmueble, suma total ésta que se establece como indemnización por los daños y
perjuicios ocasionados por la demora en la entrega del inmueble arrendado. DECIMA CUARTA:
Serán causales especiales de resolución del presente Contrato, y por tanto de inmediata terminación
del plazo estipulado de su duración, las siguientes: 1) La falta de pago oportuno de una cualquiera
cuota del canon de alquiler; 2) La cancelación, retiro o suspensión por las autoridades de los
permisos, licencias o patentes necesarias para el ejercicio de la actividad o funcionamiento del
comercio expresado en la cláusula primera (1); 3) El cambio sin autorización expresa y por escrito
objeto de explotación del negocio diferente al establecido en la Cláusula PRIMERA; 4) La no
presentación de los correspondientes comprobantes de haber cancelados los servicios a que se
refiere la cláusula Séptima en el plazo indicado. 5) La falta de participación directa o la pérdida del
control y/o dirección de los negocios aquí especificados y para lo cual fue arrendado el inmueble,
por parte del representante de “EL ARRENDATARIO”, el ciudadano DEIVIS RAMON RAMOS
SUAREZ. 6) La práctica de cualquier medida, sea de carácter administrativo o judicial, preventiva o
ejecutiva, provisional o definitiva, sea de embargo o de otra naturaleza, sobre los bienes, equipos,
maquinarias o negocio de “EL ARRENDATARIO”, el cierre de los negocios, bien sea voluntario o
impuesto por la autoridad, o de cualquier otra medida de similar carácter que, a solo juicio de “LA
ARRENDADORA” haga temer por la continuación de sus actividades y/o por la solvencia o
seguridad en el cumplimiento de las obligaciones que aquí asume, y, en especial la solicitud privada
o judicial hecha por “EL ARRENDATARIO”, o por cualquiera de sus acreedores, para obtener se
declare a cualquiera de ellos en moratoria de sus pagos, o si se declarare su quiebra, aún cuando
estuviere pendiente el recurso de apelación; 7) El incumplimiento por parte de “EL
ARRENDATARIO” a cualquiera de las obligaciones a su cargo conforme a este Contrato, luego de
transcurridos CINCO (5) días naturales desde la notificación que en tal sentido le hiciere “LA
ARRENDADORA”, salvo que dentro de este plazo, hubiere subsanado su incumplimiento, o dado
seguridad suficiente a juicio de “LA ARRENDADORA” de haber tomado medidas o precauciones
apropiadas para curarlo, en las condiciones que al efecto acordaren, siendo expresamente
entendido que si por causa del incumplimiento o de la resolución se viere
“LA ARRENDADORA” de algún modo afectado, obligado a responder o en la necesidad de
garantizar, pagar o gastar cualquier suma, conviene “EL ARRENDATARIO” en indemnizarle por
todas y cada una de dichas consecuencias, y en reembolsarle las sumas así pagadas o gastadas,
inclusive y de manera especial, los costos, gastos y honorarios causados por los procedimientos
administrativos y/o judiciales que al efecto se iniciaren. La falta de acción por parte de “LA
ARRENDADORA” en exigir de inmediato el cumplimiento de alguna o más de las obligaciones de
“EL ARRENDATARIO” conforme al Contrato, en ningún caso podrá interpretarse ni se entenderá
como tolerancia de su parte al incumplimiento o renuncia al derecho de exigirlo, ni como
consentimiento para considerar modificado el Contrato según está escrito.
DECIMA QUINTA: Para todos los efectos, derivados y consecuencias del presente Contrato
convienen expresamente “LA ARRENDADORA” y “EL ARRENDATARIO” en someterse al domicilio
especial de la ciudad de Barquisimeto y a la jurisdicción de sus tribunales competentes.
DECIMA SEXTA: Todo aviso, notificación o citación que conforme al presente Contrato deba
hacerse, se entenderá dado o practicado si se hiciere mediante correspondencia cuyo recibo conste,
telegrama o cualquier otro modo legal fehacientes a las siguientes direcciones: A “LA
ARRENDADORA” Carrera 30 entre calle 40 y 41# 40-87 Barquisimeto. Estado Lara. Qta. La
Perdomera, Atención CARMEN INFANTE DE PERDOMO. A “EL ARRENDATARIO”: Local
Comercial, situado en la Calle 41 entre carreras 30 y 31 # 40-87, de la ciudad de Barquisimeto,
Estado Lara, Atención DEIVIS RAMON RAMOS SUAREZ . En igual forma podrán modificarse
las expresadas direcciones, o las personas de los destinatarios de los avisos.DECIMA SEPTIMA:
Serán de exclusiva cuenta de “EL ARRENDATARIO” todos los gastos tanto judiciales como
extrajudiciales que se deriven del presente contrato, vale decir, los de redacción y
otorgamiento del presente documento; los honorarios de abogados a que hubiere lugar en todos
aquellos casos en que éstos sean exigibles por el incumplimiento “EL ARRENDATARIO” de las
obligaciones contempladas en este contrato, y en especial las relativas al atraso o falta absoluta de
los pagos, así como, los gastos y costos de cualquier procedimiento judicial que se derive del
presente contrato. Se hacen dos (2) ejemplares del presente Contrato de un solo tenor y a un solo
efecto, que sus otorgantes firman en cada una de sus páginas en señal de
conformidad.

En Barquisimeto a los 22 días del mes de Marzo de 2010.

LA ARRENDADORA EL ARRENDATARIO
CARMEN INFANTE DE PERDOMO DEIVIS RAMON RAMOS SUAREZ

You might also like