You are on page 1of 4

I.E.

LAGUNILLA CHAPARRAL - TOLIMA GESTIÓN


PLAN DE CONTINGENCIA ACADÉMICO ACADÉMICA
Guía de trabajo en casa Periodo: 3 Guía: 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ____________________________________________________ ÁREA: Lengua castellana


TEMÁTICA: Acentuación en las palabras. GRADO: 6° Tiempo: 5 H.S Semana: 27 de julio al 6 de agosto/2021
Estándar: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un
procedimiento estratégico para su elaboración.
Aprendizaje: Acentúa correctamente las palabras asignadas, de acuerdo a las reglas generales de
acentuación.
Evidencia de aprendizaje: Distinguir las palabras agudas, graves y esdrújulas. Conocer las reglas que rigen
el uso general del acento.
Saberes Previos:

¿QUÉ SON LAS SILABAS TÓNICAS Y ÁTONAS?

Las sílabas tónicas son aquellas en las que recae el acento de una palabra, ya sea un acento ortográfico
(con tilde) o prosódico (sin tilde). Por el contrario, las sílabas átonas son justamente aquellas en las que no
recae el peso de la pronunciación.

 Escribe debajo de cada palabra cual es la silaba


tónica.

Estructuración o conceptualización:
1. Lee y analiza la siguiente información, luego escríbela en tu cuaderno.

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO:

La tilde o acento ortográfico es la forma gráfica del acento. Recuerda que el acento es la fuerza con que se pronuncia una sílaba.
Transferencia y valoración
1. Separa las siguientes palabras en silabas y colorea la tónica.

2. Rodea las silabas tónicas de las siguientes palabras.

3. Ayuda al payaso a separar los globos por colores según el acento.

4. En tu cuaderno escribe una historia con la temática de tu prefencia, subraya las palabras agudas, graves, esdrújulas.

5. Encierra con color las palabras graves.

6. Separa las palabras en sílabas, encierra en un círculo la sílaba que tenga la mayor fuerza de voz e indica a qué clase de
palabra pertenece por el acento
PLAN LECTOR

Con base a la siguiente caricatura responde las preguntas de la 1 a la 5

1. Un mensaje que plantea la caricaturas es:


a. Hay que convivir en familia
b. Las familias se desintegran por no convivir juntos
c. La mamá esta triste de ver a su familia entretenida y ella no tiene nada
d. El papá es un ejemplo en la familia.
2. Que se evidencia con los integrantes de la familia
a. Que se quieren mucho
b. Ninguno está comiendo
c. Se perdió el respeto entre cada uno
d. Todos son felices

3. ¿Por qué crees que hoy en día en las Familias no hay comprensión?
a. La moda de hoy en día es estar conectados a la tecnología
b. Nos volvimos autómatas y por eso olvidamos la unión familiar
c. La tecnología es la que ordena
d. Ya no le hacemos caso a mamá

4. Un título apropiado para la imagen puede ser.


a. “ A comer familia”
b. “Donde está mi familia”
c. “La tecnología me robo a mi familia”
d. Papá y mamá ya no inculcan valores.

5. ¿Cuál crees que es el mensaje que quiere trasmitir el creador de la imagen?


a. Generar fama.
b. Mostrar una realidad de la vida de las familias
c. Crear consciencia en la sociedad frente a la perdida de las familias
d. Hacer una imagen de su propia familia.

Instrucciones
Solucionar en el cuaderno.
Al momento de enviar los trabajos, preferiblemente en formato PDF y organizado, tanto en la orientación (vertical) como la
secuencia.
Guardar el archivo con el nombre completo y grado.
Recursos:
Dispositivo móvil (Smartphone)/ PC / Tablet / otro.
Conexión a internet o datos móvil.
Útiles escolares como: cuaderno, lápiz, lapiceros, reglas, entre otros.
EVALUACIÓN
Solución de las ideas previas – 20% de la valoración.
Desarrollo, apuntes (esquemas, dibujos, mapas, tablas) tanto de la guía como de los videos, y participación en la estructuración
conceptual – 30% de la valoración.
Aplica los conceptos aprendidos resolviendo los ejercicios o actividades de establecidos en las transferencia y valoración
conceptual – 50% de la valoración.
Tiempos de entrega: 15 días
Medios de comunicación para inquietudes y envió del trabajo:
links de apoyo (no es obligatorio para la solución de la guía):
Cómo acentuar una palabra https://www.youtube.com/watch?v=cHn7nEFzsuM
¿Dónde va la tilde? https://www.youtube.com/watch?v=8mlkic6s6ck
Cómo acentuar las palabras en español - Reglas ortografía con El Mono Sílabo - Videos Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=KOwhsBqiU3s

You might also like