You are on page 1of 33

Anatomía y fisiología lo puntual y lo esencial:

Tejido óseo
Jonathan Coronado Casallas-MsC | jonathan.coronado@docentes.umb.edu.co
Docente universitario FUSM-UMB | Morfología, histología, embriología y fisiología humana

Contenidos

1. Definición y funciones del TO


2. Clasificación de los huesos.
3. Estructura general del HUESO.
4. Capas del tejido óseo.
5. Células del TO.
6. Correlación clínica ósea
1. Definición tejido óseo, características
y célula y MEC
1. Definición de óseo

Óseo: viene del latín osseus perteneciente al


hueso, tejido conectivo especializado rico en
PO4 y Ca2+ y colágeno tipo 1
Funciones del Tejido Óseo.

• Tejido conectivo especializado de sostén y soportar


peso (locomoción).
• Unidad función entre el hueso y el músculo para
movimiento corporal.
• Su matriz es calcificada y dura, capaz de soportar
peso y fuerzas sin romperse fácilmente (Protege
órganos ).
• Regula la HOMEOSTASIS DE CA2+ Y PO4 en sangre
LEC e LIC.
2. CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

1. Según su FORMA
2. Según su CONSTITUCIÓN
(histológica)
3. Según su LOCALIZACIÓN
4. Según su ORIGEN EMBRIOLOGICO.
Clasificación (FORMA) de los
huesos:
• Huesos largos: Predomina la longitud. Constan de
una diáfisis y de dos epífisis.
• Huesos cortos: Sus tres ejes son semejantes. Su
forma por lo general es cuboidea.
• Huesos planos: Es el espesor es reducido, con
predominio de la longitud y el ancho.
-Pueden distinguirse, además…
• Huesos sesamoideos: Pueden ser inconstantes y se
desarrollan generalmente a nivel de los puntos de apoyo
del pie.
• Huesos neumáticos: Presencia en su interior de
cavidades rellenas de aire denominadas senos.
• Huesos irregulares: comprenden cualquier elemento
óseo no fácilmente clasificado en los grupos anteriores.
Radiografía
• Radiopaco:
organo(hueso) que
dificulta paso de rayos
“x”; en radiografía se
apreciara de color
blanco.

sesamoideos
• Radiolucido: organo
que fácilmente es
traspasado por los
rayos “x”, en
radiografía lo
notaremos con
tonalidades oscuras o
negro, ejemplo: el aire.
HUESOS NEUMATICOS

http://www.rxdiagnostico.com/servicio-de-radiografia-de-senos-paranasales-sinusitis-costarica-desamparados-rx/
Huesos planos del cráneo.

PLANOS
CLASIFICACIÓN LOCALIZACIÓN…

Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2018)


MORFOLOGÍA
MICROSCOPICA DE HUESO
CLASIFICACION
SEGÚN SU
HISTOLOGIA
Clasificación macroscópica según su
CONSTITUCIÓN:
• Hueso compacto o cortical:
Forma una capa periférica y
continua. Forma la diáfisis.

• Hueso esponjoso:
Está constituido por una serie
de laminillas o trabéculas que
delimitan espacios
comunicantes entre sí,
ocupados por la médula ósea.
Es constituyente de las epífisis
de los huesos largos y del
interior de otros huesos.

Hueso esponjoso con médula ósea.


Esta disposición se
conoce como hueso
laminillar.
Tejido óseo COMPACTO Y ESPONJOSO.
3. ESTRUCTURA GENERAL DEL
HUESO
ESTRUCTURA GENERAL DEL
HUESO
4. CAPAS DEL TEJIDO OSEO
¿Cómo es la estructura del
hueso?
El hueso está compuesto principalmente por tejido óseo, un
tipo especializado de tejido conectivo constituido por células,
y componentes extracelulares calsificados. Los huesos
también poseen cubiertas de tejido conectivo (periostio) y
cartílago (carilla articular), vasos nervios, y algunos
contienen tejido hematopoyético y adiposo (médula ósea).

• Periostio: membrana que cubre todos los huesos por la


superficie osea allí donde no esta presente el cartilago
articular.
• Endostio: es la membrana que reviste la superficie interna
de la cavidad medular.
• Médula ósea roja: Es un tipo de tejido que se encuentra en
el interior de los huesos y tiene la función hematopoyética
(producción de las celulas sanguineas).
5. CELULAS Y FISIOLOGÍA DEL
TEJIDO OSEO
CELULAS DE TEJ. OSEO
MEC DEL TEJIDO OSEO

Hidroxiapatitas Ca10(PO4)6(OH)2
Colageno tipo 1.
COMPOSICIÓN DE LA
LAGUNA(MATRIZ EXTRACELULAR)

COMPONENTE INORGANICO (65%) peso seco en


particular las hidroxiapatitas, cuya formula general es
Ca10(PO4)6(OH)2

COMPONENTE ORGANICO (35%) peso seco


Colágeno TIPO 1 (90%) impregnado con sales de calcio y
fosfato (10%), en particular las hidroxiapatitas, cuya
formula general es Ca10(PO4)6(OH)2
Formación y reabsorción ósea.

• Los huesos constantemente se encuentran en proceso de remodelación


(reabsorción ósea (destrucción) y formación de hueso).

• La masa ósea máxima se logra al principio de la etapa adulta al acabar el


crecimiento óseo PERO a partir de la 4 década de vida la destrucción
supera la formación (por depleción hormonal progesterona, estrógeno y
testosterona).

• El TO responde fuerzas aplicadas… aumento o disminución de actividad física provoca formación


o destrucción ósea(ejem: paciente postrado en cama o hombre en el espacio exterior).
DATO DE SUMA IMPORTANCIA…

Los mecanismos son complejos, pero la hormona


paratiroidea, la IL-1, IL-6 y los glucocorticoides
estimulan la diferenciación de los osteoclastos y el
recambio óseo. Por el contrario, las proteínas
morfógenas óseas y las hormonas sexuales bloquean,
por lo general, la diferenciación o la actividad de los
osteoclastos, favoreciendo la expresión de OPG.
6. CORRELACIÒN CLÌNICA

Menopausia-Osteoporosis
Osteogenesis imperfecta(huesos de cristal)
BIBLIOGRAFÍA

• Kumar, V., Abbas, A. K., & Aste, J. C. (2018). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional (Elsevier (ed.);
9th ed.). 24 Apr 2015.
• Pawlina, W. (2016). Ross: Histología Texto y Atlas (W. Kluwer (ed.); 7th ed.).
• Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2018). Principios de Anatomía y Fisiología (Editorial Medica Panamericana (ed.);
15th ed.).

You might also like