You are on page 1of 13

5/16/2021 Actividad

práctica
TR047-Dirección Financiera

Equipo Docente
Dr. Emmanuel Soriano Flores
Dra.(C) Florencia Celeste Daniel

Estudiante: Cecilia Eugenia Flores Rodríguez


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA-MÉXICO
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................... 2
Caso Práctico1: Análisis De Ratios Empresa “El Matesito S.A” ............................................................. 3
Caso Práctico 2: Análisis De Rentabilidad Empresa “El Matesito S.A.” .................................................. 4
Caso Práctico 3: Análisis De Proyectos De Inversión“El Matesito S.A.” ................................................. 5
Caso Práctico 4: Análisis De Partida Doble Empresa “Pericos Cariocas S.A.” ....................................... 7
Conclusión ........................................................................................................................................... 11
Bibliografía........................................................................................................................................... 12
Introducción
Con el presente trabajo se pretende dar una visión global, de los conocimientos y herramientas
fundamentales que el director de proyectos debe conocer para echar a andar un proyecto y que éste
dé los resultados esperados.

Cabe destacar que cada proyecto es diferente y que se deben hacer proyecciones positivas y
pesimistas, para poder tomar medidas sobre ello en el tiempo correcto.

.
Caso Práctico1: Análisis De Ratios Empresa “El Matesito S.A”

Con base en los contenidos de la asignatura es necesario realizar un análisis financiero a la


empresa “EL MATESITO S.A.”.

Para ello, se presenta el siguiente balance general de la empresa:

Balance General Empresa El MATESITO S.


A
Diciembre 31 de 2021
Activos Pasivos
Bancos $ 208.000,00 Cuentas por pagar (CP) $ 410.000,00
Cuentas por cobrar $ 560.000,00 Cuentas por pagar (LP) $ 520.000,00
Inventarios $ 480.000,00 Total pasivo $ 930.000,00
Activos fijos $ 1.050.000,00 Patrimonio neto
Capital $ 700.000,00
Utilidad del periodo $ 668.000,00
Total Pat. neto $ 1.368.000,00
Total activos $ 2.298.000,00 Total pasivo + PN $ 2.298.000,00

Según el balance presentado, se le solicita calcular lo siguiente:


a) Ratio de Liquidez General.
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 208,000 + 560,000 + 480,000 1,248,000
= = = 3.0439
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 410,000 410,000
Este ratio financiero mide cuántas unidades monetarias tiene disponibles por cada unidad
monetaria que debe a corto plazo.
La empresa puede cubrir con amplitud su pasivo circulante, por cada dólar que debe, tiene 3 con
los que puede responder frente a sus acreedores.
b) Ratio de liquidez rápida.
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 − 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 208,000 + 560,000 768,000
= = = 1.873
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 410,000 410,000
Muestra la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a las deudas de corto plazo con los
activos que se pueden convertir rápidamente en dinero.
La empresa debe incrementar su activo circulante, ya que sus deudas a corto plazo las puede
honrar, pero con muy poco margen.
c) Ratio de liquidez inmediato o de tesorería.
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 208,000
= = 0.507
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 410,000
Muestra la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a las deudas de corto plazo con el
efectivo o valores negociables que la empresa posee y que se pueden convertir rápidamente en
dinero, se considera adecuado el 0.5 veces.
La empresa puede honrar sus deudas a corto plazo, pero no tiene un margen para seguir
operando.

3
Caso Práctico 2: Análisis De Rentabilidad Empresa “El Matesito S.A.”

Tomando como referencia los datos del ejercicio anterior y los que se muestran a continuación
vamos a realizar algunos análisis.

Estado de resultados EL MATESITO S.


A
Enero 1 al 31 diciembre de 2021
Ventas $ 4.580.000,00
(-) Devoluciones en Ventas: $ 0,00
(-) Costo de Ventas: -$ 2.519.000,00
Utilidad Bruta en Ventas: $ 2.061.000,00
(-) Gastos de Administración -$ 920.000,00
Utilidad Operacional $ 1.141.000,00
(+) Otro Ingresos $ 6.692,00
Utilidad Antes de Intereses e Impuestos $ 1.147.692,00
(-) Interés -$ 120.000,00
Utilidad Antes de Impuestos $ 1.027.692,00
(-) Impuesto -$ 359.692,00
Utilidad Neta $ 668.000,00

Se le solicita calcular lo siguiente:

a) La rentabilidad económica.
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑒 𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 1,147,692
= = 0.4994
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 2,298,000
Este ratio financiero permite conocer que tan eficientemente se han gestionado los activo y por lo
tanto cuántas unidades monetarias gana por cada unidad monetaria invertida.
En este caso, por cada dólar invertido, se gana medio dólar.
b) La calidad de la deuda.
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 410,000
= = 0.4408
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 930,000
Esta razón financiera muestra el endeudamiento a corto plazo. Entre más se acerque a 1, la
empresa tiene un grado mayor de endeudamiento a corto plazo, por lo que puede ser posible
que no pueda cumplir con sus deudas.
Este ratio nos muestra que solo el 44.08% de la deuda es a corto plazo, por lo que el 55.92% es
exigible a largo plazo, por lo que puede cumplir con sus deudas.
c) La rentabilidad financiera.
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎 668,000
= = 0.9542
𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑃𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 700,000
Entre más alto sea el resultado, la empresa tiene mayor rentabilidad para sus accionistas,
aumentando el valor de sus acciones y de los dividiendos.
En este caso, la rentabilidad financiera es muy alta, por lo que se encuentra bien.
d) Determinar el % de impuestos por el cual se tributó en el año 2021, o también llamado
Efecto Fiscal.

4
𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜 668,000
= = 0.6500
Beneficios antes de Impuestos 1,027,692

En este ratio se mide cuánto de impuestos está pagando la empresa. A mayor impuesto,
menor será el ratio y por lo tanto, menos rentabilidad financiera.

Se está pagando el 65% de impuestos sobre los beneficios obtenidos.

Caso Práctico 3: Análisis De Proyectos De Inversión“El Matesito S.A.”

Dada la rentabilidad de un producto en el año XXX1 y con una inversión de $700.000, las
directivas de la empresa han realizado un estimado de unas posibles utilidades o futuros flujos
de efectivo:

Flujos de efectivo proyectados – EL MATESTO S.


A
Enero 1 al 31 diciembre
XXX1 XXX2 XXX3 XXX4 XXX5
Utilidad
$ 668.000,00 $ 734.800,00 $ 808.280,00 $ 646.624,00 $ 711.286,00
Neta

Teniendo en cuenta los datos anteriores debemos presentar lo siguiente con una tasa de
rentabilidad del 12%:

a) Calcular el VAN
𝑄1 𝑄𝑛
𝑉𝐴𝑁 = −𝐴 + 1
+ ⋯+
(1 + 𝐾) (1 + 𝐾)𝑛
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + 2
+ 3
+ 4
+
1 + 0.12 (1 + 0.12) (1 + 0.12) (1 + 0.12) (1 + 0.12)5
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + + + +
1.12 (1.12)2 (1.12)3 (1.12)4 (1.12)5
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + + + +
1.12 1.2544 1.404928 1.573519336 1.7623416832
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 596,428.5714 + 585,778.0612 + 575,317.7387 + 410,941.2419
+ 403,602.7784

𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 2,572,068.3916

𝑉𝐴𝑁 = 1,872,068.3916

La VAN indica que tendrán beneficio si se hace la inversión y que el proyecto puede aceptarse,
ya que es mayor a 1.
b) Calcular la TIR. (Pineda Chaparro, 2017)
∑ 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠
( − 1)
∑ 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 =
𝑛
668,000 + 734,800 + 808,280 + 646,624 + 711,286
( 700,000 − 1)
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 =
5
5
3,568,990
( − 1)
700,000
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 =
5
(5.0985 − 1)
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 =
5
4.0985
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 =
5
𝐴𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎 𝑇𝐼𝑅 = 0.8197

𝑄1 𝑄𝑛
𝑉𝐴𝑁 = −𝐴 + 1
+ ⋯+
(1 + 𝐾) (1 + 𝐾)𝑛
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + 2
+ 3
+ 4
+
1 + 0.97 (1 + 0.97) (1 + 0.97) (1 + 0.97) (1 + 0.97)5
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + + + +
1.97 (1.97)2 (1.97)3 (1.97)4 (1.97)5
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 339,086.2944 + 189,337.5248 + 105,721.4605 + 42,932.5728 + 23,972.4465
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 701,050.299
𝑉𝐴𝑁 = 1,050.299

𝑄1 𝑄𝑛
𝑉𝐴𝑁 = −𝐴 + 1
+ ⋯+
(1 + 𝐾) (1 + 𝐾)𝑛
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + + + +
1 + 0.98 (1 + 0.98)2 (1 + 0.98)3 (1 + 0.98)4 (1 + 0.98)5
668,000 734,800 808,280 646,624 711,286
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + + + + +
1.98 (1.98)2 (1.98)3 (1.98)4 (1.98)5
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 337,373.7374 + 187,429.8541 + 104,127.6967 + 42,071.7967 + 23,373.2072
𝑉𝐴𝑁 = −700,000 + 694,376.2921
𝑉𝐴𝑁 = −5,623.7079

Interpolación
0.98-0.97=0.01
0.97 = 1,050.299 y 0.98 = 5,623.7079
1,050.299 + 5,623.7079 = 6,674.0069
Regla de 3
(0.01)(1,050.299)
𝑇𝐼𝑅 =
6,674.0069
10.50299
𝑇𝐼𝑅 =
6,674.0069
𝑇𝐼𝑅 = 0.00157371578384193759224312459132
6
𝑇𝐼𝑅 = 0.97 + 0.00157371578384193759224312459132
𝑇𝐼𝑅 = 0.9716
𝑇𝐼𝑅 = 97.16%
La TIR es mayor al 12% de la rentabilidad mínima exigida, por lo que se recomienda ejecutar el
proyecto.

Caso Práctico 4: Análisis De Partida Doble Empresa “Pericos Cariocas S.A.”

La empresa PERICOS CARIOCAS S.A. se dedica a la actividad de venta de Electrodomésticos,


y posee el siguiente Balance General al 1 de marzo del año 2021.

Activo Pasivo
Caja y bancos $ 26.000,00 Cuentas a pagar $ 2.000,00
Cuentas a cobrar $ 4.500,00 Patrimonio Neto
Capital $ 28.500,00
Total Activo $ 30.500,00 Total pasivo + PN $ 30.500,00

Durante el mes de marzo, el negocio llevo a cabo las siguientes operaciones:

1. Pidió un préstamo al banco por $45.000 con un interés del 10% anual.
2. Pago en efectivo $40.000 a una inmobiliaria para adquirir un inmueble.
3. Vendió electrodomésticos a un cliente y recibió $5000 en efectivo.
4. Compro muebles y útiles a crédito por $300.
5. Vendió electrodomésticos a un cliente y obtuvo ingresos por $2600 en cuentas por
cobrar.
6. Pago varias cuentas pendientes de pago del ejercicio anterior por $1200.
7. Abono los siguientes gastos en efectivo: $3000 de sueldos y jornales, $1500 de alquiler,
$400 en otros gastos generales.
8. Cobro cuentas por cobrar del ejercicio anterior por $3100.
9. Un proveedor le envió facturas por servicios por $200.
10. Retiro $1800 para su uso personal.
11. Se establecen las siguientes depreciaciones mensuales:
• Inmuebles $44
• Muebles y útiles $5.
• Los intereses devengados por el préstamo bancario ascienden a $375 mensual.

Se le solicita calcular lo siguiente:

a) Balance general al 31 de marzo del 2021 utilizando el método de la ecuación contable


básica:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO

7
Lo deberá llevar a cabo completando el siguiente cuadro:
Patrimonio
Activo = Pasivo
Neto
Créditos o Resultados
Caja y Cuenta Muebles Cuentas
cuentas a Inmuebles = Préstamos Capital no
banco particular y útiles por pagar
cobrar asignados
Saldo
$ 26.000,00 $ 4.500,00 $ 0,00 $ 0,00 = $ 2.000,00 $ 0,00 $ 28.500,00 $ 0,00
inicial
1 $45,000.00 = $45,000.00
2 $(40,000.00) $40,000.00 =
3 $5,000.00 = $5,000.00
4 $300.00 = $300.00
5 $2,600.00 = $2,600.00
6 $(1,200.00) = $(1,200.00)
7 $(4,900.00) = $(4,900.00)
8 $3,100.00 $(3,100.00) =
9 $200.00 = $200.00
10 $(1,800.00) = $(1,800.00)
11 $(424.00) = $(424.00)
Total $33,200.00 $4,000.00 $(1,800.00) $(124.00) $40,000.00 = $1,300.00 $45,000.00 $29,400.00 $(424.00)
$75,276.00 = $75,276.00

a) Estado de resultados al 31 de marzo del 2021.


PERICOS CARIOCAS S.A
Estado de Resultados
Al 1 de marzo del año 2021
Expresado en Dólares Americanos

INGRESOS
Ventas brutas 7,600
Devoluciones
Descuentos
Ventas Netas 7,600

Costo de Ventas 200

Costo de ventas 200

UTILIDAD BRUTA 7,400

GASTOS OPERATIVOS

Gastos de venta
Sueldos y salarios 3,000
Comisiones de venta
Gastos de entrega / fletes
Gastos de mercadotecnia
Viajes
Viáticos
Otros gastos de venta 400
Total Gastos de venta 3,400
8
Gastos administrativos
Sueldos y salarios 1,800
Beneficios y compensaciones
Impuestos sobre nómina
Seguros
Renta 1,500
Electricidad
Teléfono
Agua
Telefonía celular
Artículos de papelería
Mensajería
Mantenimiento de equipo
Depreciación 49
Muebles y equipo de oficina 300
Total Gastos 3,649
Administrativos

TOTAL GASTOS 7,049


OPERATIVOS

UTILIDAD OPERATIVA 351

Otros Ingresos no
operativos
Banco XXX 45,000
Gastos financieros
Gastos y productos 375
financieros

Total Gastos Financieros 375

UTILIDAD ANTES DE 44,976


IMPUESTOS

Impuestos sobre el ingreso $11,244.00


Total impuestos $11,244.00

UTILIDAD NETA $33,732.00

b) Estado de flujo de efectivo al 31 de marzo del 2021.

PERICOS CARIOCAS S.A


Estado de Flujo de Efectivo
Al 1 de marzo del año 2021
9
Expresado en Dólares Americanos
Flujos de efectivo por las actividades de operación:

Efectivo recibido de clientes $7,600.00

Efectivo pagado a/por:

Proveedores $(200.00)

Empleados $(3,000.00)

Impuestos $(11,244.00)

Cuentas por pagar $(1,200.00)

Cuenta Particular $(1,800.00)

Renta $1,500.00

Banco $(375.00)

TOTAL ACTIVIDADES DE OPERACIÓN $(8,344.00)

Flujos de efectivo por las actividades de inversión:

Intereses recibidos

Venta de propiedades, planta y equipo

Consideración recibida por venta de inversiones

Adquisición de activo intangible

Adquisición de propiedades, planta y equipo $(40,000.00)

Adquisición de propiedades de inversión

TOTAL ACTIVIDADES DE INVERSIÓN $(40,000.00)

Flujos de efectivo por las actividades de financiación:

Cobros por emisión de capital social

Cobros por venta de acciones propias

Cobros del ejercicio por opciones de compra de acciones

Recompra de acciones propias

Reembolso de préstamos

Adquisición obligaciones financieros $45,000.00

Dividendos pagados

TOTAL ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN $45,000.00

Aumento neto (disminución neta) de efectivo y equivalentes $(3,344.00)

El Estado de Resultados muestra una situación favorable para la empresa, pero si


observamos el Flujo de Efectivo, nos damos cuenta que está en números rojos, por lo que
es conveniente observar las políticas internas de manejo de la empresa y tomar
decisiones para generar Flujos de Efectivo positivos, cumplir sus deudas y obtener
rentabilidad para sus accionistas. (Fundación Universitaria Iberoaméricana, 2021)
10
Conclusión
Las decisiones financieras son de gran utilidad para los inversionistas y demás interesados en la explotación
de los beneficios de la empresa.

La contabilidad nos sirve para obtener indicadores que nos llevarán a tomar las mejores decisiones para el
proyecto o nos dejará ver la situación real de la empresa de cara a una inversión.

En algunos casos, los reportes o los estados financieros nos pueden dar una idea aparentemente positiva
de la rentabilidad de la empresa, pero si vemos más a detalle, podemos notar que no siempre es un resultado
positivo.

11
Bibliografía
Fundación Universitaria Iberoaméricana. (2021). Dirección Financiera. España: Fundación Universitaria
Iberoaméricana.
Pineda Chaparro, G. (27 de Mayo de 2017). Calcular Tasa Interna de Retorno TIR Manualmente. Obtenido
de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=96A1zecoGjg

12

You might also like