You are on page 1of 2

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincrónica y asincrónica)

ARQUITECTURA Y DISEÑO
ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES -
Facultad: Carrera:
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
Curso: TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS VII Duración de la sesión: 8 HORAS ACADÉMICAS
Tema: INTRODUCCIÓN AL TALLER
Inteligencia Social: Elabora de manera empática mensajes como parte de un proceso de comunicación
presencial o virtual, regula sus emociones, mensajes y gestos a partir de la interpretación de la información
que recibe de sus interlocutores, la situación y el contexto. Así mismo forma redes sociales para el
Competencias generales del curso: aprendizaje utilizando diferentes medios. Semana: 1
Resolución de Problemas: Identifica y comprende una situación problemática pudiendo hacer uso de medios
físicos y digitales y a partir de ello, diseña ideas o alternativas de solución elaborando un plan para
implementarlo y evaluar su impacto. Las ideas o alternativas que proponen son innovadoras y se transforman
Solución de encargos edificatorios: elabora proyectos edificatorios en diversos grados de complejidad,
Competencias específicas del curso: Fecha: 21/03 - 26/03
teniendo en cuenta variables contextuales y del usuario dentro del marco de la normatividad vigente.

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe de investigación grafico-técnico; a partir de una base
Logro de la Unidad: teórica, relevamiento de infraestructura de ámbito provincial y la normatividad vigente; demostrando
coherencia, orden y claridad en los datos.

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe de investigación grafico-técnico; a partir de una base
Arq. Karen Vilca/ Arq.
Logro de la Sesión: teórica, relevamiento de infraestructura de ámbito provincial y la normatividad vigente; demostrando Docente
Eduardo Canto
coherencia, orden y claridad en los datos.

ESPACIO ASINCRÓNICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?
Lectura sobre investigación en Motivar a la lectura e incentivar la búsqueda de saberes
Videos sobre temas de arquitectura Incentivar al interés por la temática.

ESPACIO SINCRÓNICO :PLAN DE SESIÓN DE CLASE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
RECURSOS / MATERIAL
¿Para qué lo voy hacer? ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO ESTIMADO
ETAPAS DE LA CLASE ¿Qué recursos o materiales
(El orden en que se ejecutan las actividades en (Menciona la Actividad y el Detalle de la ejecución) Minutos de ejecución
utilizaré?
clase es definido por el docente)

INICIO El profesor saluda a la clase y da mensaje de bienvenida, Conversación con los estudiantes haciendo énfasis en el
Diapositiva, videoconferencia
Actividades de inicio de la sesión de presentacion Docente y preentacion del estudiante inicio del ciclo y el reconocimiento del silabo
clase (videoconferencia). 60 minutos

El docente explica y profundiza en la presentacion del


Interacción y participación del estudiante curso ( silabo), Los docentes entregan la tematica Diapositiva, videoconferencia
DESARROLLO
temática: justificación de la intervencion urbana.
Actividades de desarrollo del
producto o desempeño del
Participacion del estudiante Conformacion de grupos de trabajo Diapositiva, videoconferencia 80 minutos
estudiante

Los estudiantes elaboran la justificacion del objeto Fotografías e información de


Actividades que permitan aplicar lo aprendido en aula
arquitectónico. páginas web y lecturas.

Socializar la información trabajada en clase. El docente promueve la conversación entre los estudiantes. Conversación (videoconferencia)
CIERRE
Actividades de cierre de sesión de 30 minutos
clase. Relacionar el contenido de las sesiones para la
El docente da las indicaciones para la siguiente sesión. Conversación (videoconferencia)
motivación contínua

You might also like