You are on page 1of 17

Universidad Central del Ecuador

Planificación Microcurricular 2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y


MATEMÁTICA

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL

SYLLABUS DE ECUACIONES DIFERENCIALES

DOCENTE:

Mat. JORGE LARA PRADO, MSC.

Semestre
SEPTIEMBRE 2019 – MARZO 2020

FACULTAD INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA


CARRERA INGENIERÍA CIVIL MODALIDAD PRESENCIAL
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

ASIGNATURA O EQUIVALENTE: ANÁLISIS MATEMÁTICO II CÓDIGO: TCP02BFT01


UNIDAD DE
ORGANIZACIÓN BÁSICA
CURRICULAR
CAMPO DE
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
FORMACIÓN
SI NO X

ITINERARIO
Nombre: _______________________________________

Análisis Matemático I TCP01BFT01


Asignatura / o Análisis Matemático II TCP02BFT01
PRE-REQUISITOS sus Álgebra Lineal Códigos TCP01BFT03
equivalentes

Ecuaciones Diferenciales
Asignatura / o
CO-REQUISITOS sus Códigos
equivalentes

PERÍODO ACADÉMICO PERÍODO DE EJECUCIÓN


Tercer semestre Período 2019 - 2020
(semestre) (Tiempo)

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: (SI CORRESPONDIERA)

# Práctica, aplicación y # Componente


Componente # hrs
hrs experimentación hrs Trabajo Autónomo
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Docencia
(PAE) (Tutorías R 2009)
96 32 112
TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES 128
PRESENCIALES VIRTUALES
INDIVIDUALES GRUPALES INDIVIDUALES / GRUPALES
Detalle de horas de tutoría
16 16 16
Total Presenciales 32 Total 16
APORTES AL PERFIL DE EGRESO
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso Resultado de aprendizaje integrador de la asignatura o


sus equivalentes
 Identifica los diferentes tipos de ecuaciones diferenciales.
Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:
 Reconoce y grafica campos direccionales.
 Resolver ejercicios de ecuaciones diferenciales por  Realiza el análisis cualitativo de las soluciones de una
diferentes métodos. ecuación diferencial autónoma.
 Resolver casos técnicos inherentes a la Ingeniería Civil  Halla la solución analítica de ecuaciones diferenciales de
en los que se contemplen el estudio de problemas de primer orden que se reducen a variables separables.
desintegración de la materia, problemas de mezclas de  Resuelve ecuaciones diferenciales lineales de orden n
líquidos, de vaciado de recipientes, movimientos utilizando la teoría de los operadores diferenciales lineales.
oscilatorios, pandeo de vigas, presiones, etc...  Aplica el Álgebra Lineal para la solución de ecuaciones
diferenciales.
 Aplica los métodos de variación de parámetros, del
anulador y del operador inverso, para resolver ecuaciones
lineales de orden n no homogéneas.
 Usa los valores y vectores propios para resolver sistemas
de ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y a
coeficientes constantes.
 Calcula la exponencial de una matriz.
 Resuelve sistemas de ecuaciones diferenciales de primer
orden, a coeficientes constantes utilizando la exponencial
de una matriz.
 Resuelve ecuaciones diferenciales utilizando la
transformada de Laplace.
 Soluciona problemas de la ingeniería civil mediante
ecuaciones diferenciales

 Identifica y resuelve los diferentes tipos de ecuaciones diferenciales


ordinarias de primer orden.
 Reconoce y grafica campos direccionales y realiza el análisis cualitativo
de las soluciones de una ecuación diferencial autónoma.
 utiliza el Álgebra Lineal para la solución de ecuaciones diferenciales así
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA (APORTE AL como en la solución de sistemas de ecuaciones diferenciales de primer
ESTUDIO DE PERTINENCIA, ROL ESENCIAL DE LA orden.
ASIGNATURA, ARTICULACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN  Aplica los métodos de variación de parámetros, del anulador y del
Y LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES) operador inverso, para resolver ecuaciones lineales de orden n no
homogéneas.
 Calcula la exponencial de una matriz y resuelve sistemas de ecuaciones
diferenciales de primer orden, a coeficientes constantes utilizando la
exponencial de una matriz.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

 Resuelve ecuaciones diferenciales utilizando la transformada de Laplace.


 Soluciona problemas de la ingeniería civil mediante ecuaciones
diferenciales .

Aprendizaje problémico
Búsqueda de información
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Estudio de casos
(REGULARIDADES DADA LA NATURALEZA DE LA
Investigación acción
CARRERA Y LA ASIGNATURA EN CUANTO A MÉTODOS,
Proceso reflexivo y crítico
TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON VISIÓN
Proyectos inter y trans-disciplinarios
HACIA LA INNOVACIÓN )
Talleres
Simulaciones

EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)

COMPONENTE PONDERACIÓN
PUNTOS
Parcial Total
Pruebas, lecciones 30%
Trabajos individuales o grupales 30% 60% Sobre 20
(presenciales o autónomos) puntos
Evaluación hemi-semestral 40% 40%

TOTAL Hemisemestre 1 100% 20 p.

COMPONENTE PONDERACIÓN
PUNTOS
Parcial Total
Pruebas, lecciones 30%
Trabajos individuales o grupales 30% 60% Sobre 20
(presenciales o autónomos) puntos
Evaluación hemi-semestral 40% 40%

TOTAL Hemisemestre 2 100% 20 p.


Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

RECURSOS ANALISIS II VIRTUAL


BIBLIOGRÁFICOS
BIBLIOGRAFÍA POR
UNIDAD/TEMA/CAPÍTUL TÍTULO/AUTOR/AÑO EDITORIAL TÍTULO/AUTOR/AÑO URL/SEGÚN LA NORMA EDITORIAL
O
Centro de
Lara Jorge
Matemática.
Ecuaciones
Universidad
Diferenciales (2016)..
Central del Ecuador
Lara, Jorge,
González Javier:
Básica Complementos
de Ecuaciones
diferenciales.

Boyce,
Ecuaciones
diferenciales y Limusa, 1994
problemas con  
Complementaria valores en la
frontera.

Nagle. Ecuaciones
diferenciales

Edwards, Tercera
edición,
Prentice Hall.
Ecuaciones
México 1999.
diferenciales
elementales.

Grupo Editorial
Zill, Ecuaciones
Iberoamericana.
Diferenciales con
Aplicaciones. México 1986
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO


UNIDAD/TEMA/
N°1 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN
CAPÍTULO
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PARA PPP / PVS

 Reconoce una Ecuación Diferencial, indicando su grado y orden.


 Estudia las soluciones de una Ecuación Diferencial Ordinaria.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Realiza el análisis cualitativo de una ecuación diferencial.
 Resuelve problemas de aplicación a la física, biología, etc.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Resuelve
ejercicios de
Generalidades: ecuaciones Trabajo en la
Ecuaciones diferenciales pizarra.
1 diferenciales de Clase Magistral, acorde a las Deberes.
primer orden. Campo Taller diversas Pruebas.
direccional. temáticas Exposiciones.
Isoclinas. tratadas.

Resuelve
ejercicios de
Ecuaciones ecuaciones
diferenciales Trabajo en la
Clase Magistral, diferenciales
autónomas: pizarra.
Taller autónomas
2 Soluciones de Deberes.
acorde a las
equilibrio. Pruebas.
diversas
Clasificación. Línea Exposiciones.
temáticas
de fase. Plano fase. tratadas.

Resuelve
Ecuaciones a
ecuaciones
Variables
diferenciales
separables:
a variables Trabajo en la
Ecuaciones a separables y pizarra.
Variables separables Clase Magistral, reducibles a
3 Deberes.
y reducibles a Taller variables Pruebas.
variables separables. separables Exposiciones.
acorde a las
Ecuaciones
diversas
diferenciales
temáticas
homogéneas.
tratadas.
Resuelve
ecuaciones
Ecuaciones diferenciales
diferenciales exactas,
Trabajo en la
exactas: Factores encuentra
pizarra.
4 integrantes. Ecuación Clase Magistral, factores
Deberes.
diferencial Lineal. Taller integrantes
Pruebas.
acorde a las
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

UNIDAD/TEMA/
N°2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN n
CAPÍTULO
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PARA PPP / PVS

 Reconoce una Ecuación Diferencial lineal.


 Estudia las soluciones de una Ecuación Diferencial lineal homogénea.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
 Estudia las soluciones de una Ecuación Diferencial lineal no homogénea y
la resuelve utilizando los métodos de variación de parámetros y/o el anulador.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Operadores
Resuelve
diferenciales
ejercicios con
Lineales de
operadores
orden n: Trabajo en la
Clase Magistral, diferenciales
1 Transformaciones pizarra.
Taller lineales
lineales. Deberes.
acorde a las
Composición de Pruebas.
diversas
operadores
temáticas
diferenciales
tratadas.
lineales.
Ecuaciones Resuelve
diferenciales ejercicios
lineales de relacionados
orden n: Espacio con el Trabajo en la
Solución de la Clase Magistral, wroskiano de pizarra.
2
ecuación Taller funciones Deberes.
diferencial lineal acorde a las Pruebas.
Homogénea. El diversas
wronskiano. temáticas
Propiedades.. tratadas.
Resuelve
Solución de la
ejercicios de
ecuación
ecuaciones Trabajo en la
diferencial Clase Magistral, diferenciales pizarra.
homogénea de Taller
3 lineales de Deberes.
segundo orden:
orden 2 Pruebas.
Raíces reales
acorde a las
distintas. Raíces
diversas
reales repetidas.
temáticas
Raíces complejas.
tratadas.
Resuelve
Solución de la
ejercicios de
ecuación
ecuaciones
diferencial
diferenciales Trabajo en la
homogénea de Clase Magistral,
4 lineales de pizarra.
orden n: Raíces Taller orden n Deberes.
distintas. Raíces
acorde a las Pruebas.
repetidas. Raíces
diversas
complejas
temáticas
repetidas.
tratadas.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

UNIDAD/TEMA/
N°3 ECUACIONES DIFERENCIALES CON COEFICIENTES ANALÍTICOS
CAPÍTULO
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PARA PPP / PVS

RESULTADO DE APRENDIZAJE Optimizar recursos en ámbito de la ingeniería civil y de la economía.


CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Ecuaciones
diferenciales con
coeficientes
analíticos. Series
de potencias y
funciones Resuelve Trabajo en la
analíticas. Resuelve pizarra.
Ecuaciones con Clase Magistral, ecuaciones
1 Deberes.
coeficientes Taller diferenciales Pruebas.
analíticos. usando Exposiciones.
Solución de series.
ecuaciones
diferenciales
lineales
mediante series
de potencias..
Resuelve Trabajo en la
Método de ecuaciones pizarra.
Frobenius. Clase Magistral,
2 diferenciales Deberes.
Funciones Taller
usando Pruebas.
especiales. Exposiciones.
series.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

UNIDAD/TEMA/
N°4 SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
CAPÍTULO
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PARA PPP / PVS

 Calcula valores y vectores propios de una matriz.


 Resuelve un s istema de ecuaciones diferenciales lineales de primer
orden utilizando la exponencial de una matriz.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
 Expresa una ecuación diferencial lineal no homogénea a coeficientes cons-
tantes como un sistema de ecuaciones diferenciales.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Sistemas de
ecuaciones
diferenciales
lineales de primer Resuelve
orden: Sistemas ejercicios de
homogéneos y no sistemas de Trabajo en la
homogéneos. ecuaciones pizarra.
Forma matricial. Clase Magistral,
1 diferenciales Deberes.
Espacio solución Taller Pruebas.
del sistema lineal acorde a las
diversas Exposiciones.
homogéneo.
Construcción de temáticas
soluciones. tratadas.
Valores y
vectores propios
de una matriz.
Resuelve
ejercicios de
Diferentes casos: sistemas de Trabajo en la
Valores propios ecuaciones pizarra.
2 diferentes. Valores Clase Magistral, Deberes.
diferenciales
propios repetidos. Taller Pruebas.
Valores propios acorde a las
diversas Exposiciones.
complejos.
temáticas
tratadas.
Exponencial de Resuelve
una matriz. ejercicios de
Cálculo de la Trabajo en la
sistemas de
exponencial de Clase magistral. pizarra.
3 ecuaciones
una matriz. Taller Deberes.
Método de diferenciales.
Pruebas.
Putzar. Solución Aplica a
Exposiciones.
del sistema lineal problemas de
no homogéneo. la ingeniería.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

UNIDAD/TEMA/
N°5 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
CAPÍTULO
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PARA PPP / PVS

 Calcula la Transformada de Laplace de diversas funciones matemáticas.


RESULTADO DE APRENDIZAJE
 Emplea la Transformada de Laplace para resolver ecuaciones diferencia-
les.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Transformada de
Laplace:
Definición.
Transformada de
Laplace de algunas
funciones
elementales.
Propiedades de la
Transformada de
Laplace. Resuelve
ejercicios de Trabajo en la
Transformada
Transformad pizarra.
inversa de Clase Magistral, a de Laplace
1 Deberes.
Laplace: Taller acorde a las Pruebas.
Propiedades. diversas Exposiciones.
temáticas
Escalones tratadas.
unitarios.
Expresión de una
función a trozos
en términos de
escalones
unitarios.

Transformada de
Laplace de una
convolución:
Convolución de Resuelve
funciones. ejercicios
Propiedades. sobre la Trabajo en la
Transformada de transformada pizarra.
una convolución. Clase Magistral,
2 de Laplace Deberes.
Aplicaciones: Taller
acorde a las Pruebas.
Solución de Exposiciones.
ecuaciones diversas
diferenciales. temáticas
Solución de tratadas.
Universidad Central del Ecuador
Planificación Microcurricular 2019

ELABORADO POR PROFESOR RESPONSABLE REVISADO APROBADO


NOMBRE: Ing. Juan Carlos NOMBRE:
FECHA: 2019-09-06 FECHA: Moya, MsC.
FECHA: _____________________
Docente: FECHA: 2019-09-06

Mat. Jorge Aníbal Lara Prado, Msc. FIRMA: FIRMA:


_______________________
______________________________ Dr. Ing. Mauricio Basabe
Moreno, PhD. ___________________________
________________________
Director/a de Carrera Consejo de Carrera

You might also like