You are on page 1of 2

Cancionero de Petrarca

Poema 3: el amor ataca con flechas. Recuperación de cupido.

Todo amor comenzaría por la vista, dice Petrarca.

Poema CLI también habla de cupido.

Cupido es ciego (desde el medievo se lo piensa como ciego a cupido, significativo si pensamos
que el amor empieza por la vida). Tampoco lo piensa como un bebe o un niño, sino un
muchacho.

Recreación de la fabula clásica de cupido (latino) o eros.

Relación flechas-miradas: el amor entra por los ojos.

Poema XLVII: otro poema sobre el amor.

Espiritu: la palabra en italiano es espíritu pero también el vapor de la sangre del corazón. En el
amor ese vapor de sangre suben a la cabeza.

Los ojos también son ventanas. El vapor se escapa por allí. La amada espedia ese vapor por los
ojos hasta el amante, que entra por los ojos y se convierte en sangre. Esto lo enferma, lo
enferma de amor. Esa enfermedad-vapor desea volver a la amada, por eso se desea a la
amada. Por esto, en el poema XLVII se habla de desear seguir viviendo, por eso se desea frenar
al amor.

El obsesivo mirar a la amada.

Poema XCIV: habla del dejar de amar. Cuando se deja de amar aparece la bilis algo, o sea la
melancolía.

Amor como un fenómeno heteróclito: físico, fisiológico y psíquico.

Poema XC: exaltación a Laura

(siempre está hablando de Laura, en realidad)

“Cabellos de oro suelto” está hablando de laura pero la está comparando con “El nacimiento
de Venus” de Boticcelli.

Porma CXXVII y CCXXVII: habla del cabello. Siempre cabello rubio que se suelta (como se suelta
el de Venus)

Mil millones de poemas que habla del pelo, del cuerpo cuerpo entero, de estar descalza en el
mar. Siempre es comparar a Laura con la Venus de Boticelli.
Laura habla (no se nos dice qué dice), camina, está desnuda, se quita un guante. Parece una
película. Son todas las fantacias del poeta.

El amor en esa época era algo mas retorcido, perverso. Por eso se lo declara enfermedad.
Distinto del casamiento y del sexo (con mujeres prostitutas, que en medio de las esposas
daban hijos). Amor se usa para amor hacia Dios; afectus es hacia las esposas, distinto al amor,
es un concentir; libido, en relación al sexo, al apetito; y otra cosa es el amor.

Idea de que un amor reemplaza al otro. Petrarca estuvo de luto 20 años por Laura. “llorar por
ella es mejor que gozar por otra”.

CCXII: poema en que se pregunta qué es amar. IMPORTANTE, LO DEFINE.

Poeta como alguien que sube, se eleva, levanta la mirada.

Sospecha del poeta de que Dios odia a su Laura. Poema CCCLX.

Poemas de amor son contradictorios. Amor como ese ir y venir, ida y vuelta, pasiones que son
contradictorias. Intento de unir fragmentos contradictorios.

Ese amor desbordado, melancolico, frenético se enfrenta dentro del mismo texto de Petrarca
con Seneca: la paz. La paz de la contempación filosófica.

Cambia, antes de mandar a imprenta, el orden de los últimos 30 poemas

Se empieza a hablar de laura como “medusa” y la única mediadora con dios es la virgen.

Se dice que Laura no existe: releyendo la subida puede pensarse que laura es la constuccion, la
arquitectura de una figura. Serían distintos poemas a distintas mujeres, que une con toda la
historia de laura. (es solo una posibilidad, lo que piensan algunos).

“procura componer su existencia como una obra de arte” La existencia y vida de Petrarca
como una obra.

En Petrarca filosofo y poeta son el mismo (no como en Boccaccio que posiciona la poesía
contra la filosofía y la teología). Pone la intensidad contra la tranquilidad.

Proxima clase: La figura del padre en Boccaccio y Petrarca. Y luego Bracciolini.

You might also like