You are on page 1of 8

PROYECTO:

TALLER DE
DIBUJO
PLANIFICACIÓN
DE PROYECTO ESCOLAR

1. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: CENTRO ESCOLAR “PDTE LIC. MIGUEL ALEMAN”


NIVEL: CICLO ESCOLAR: PARTICIPANTES:
SECUNDARIA VESPERTINA 2021-2022 PRIMEROS: “A” y “B”.
SEGUNDOS: “A” y “B”.
DOCENTE: PROYECTO:
MTRO. MARCO ANTONIO VARA REYES TALLER DE DIBUJO
FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: FECHA DE TÉRMINO DEL PROYECTO:
AGOSTO de 2022. julio de 2022.

Conocer, comprender y
2. OBJETIVO GENERAL respetar la diversidad cultural
DEL PROYECTO: y por medio del dibujo como
(Aspiraciones a ser una manera creativa para
alcanzadas contribuir a la sana
en el proyecto educativo) convivencia y el desarrollo
de habilidades y destrezas,
como un medio de
crecimiento personal y la
autoestima.
 Determinar los
factores que coadyuven, en
el procesos formativos y la
sana convivencia ademas
de la integración social de
los estudiantes del plantel.

 Diseñar y ejecutar
OBJETIVOS formas expresivas de
ESPECÍFICOS DEL manera lúdica a partir de
PROYECTO: emociones, vivencias y
sentimientos en el
crecimiento personal y
autoestima.

 Practicar valores y la
integración social a través
del dibujo aprovechando y
descubriendo talentos.

 Desarrollar la
capacidad de comunicarse
mediante las
manifestaciones del arte
plástico en sus diversas
formas y expresiones
culturales.
3. IMPORTANCIA.
EL DIBUJO comparte los beneficios que brinda la vivencia del arte en
general: favorece el desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la
creatividad, la expresividad, el pensamiento crítico, el autoconocimiento y
el conocimiento de los demás; asimismo, fortalece la identidad personal y
cultural. De modo particular permite desarrollar las capacidades para la
expresión artística, la organización, la conciencia del cuerpo, la seguridad
en sí mismo, la empatía, la espontaneidad y la disposición para el trabajo.

Hay ciertos aprendizajes que parecen ser particularmente promovidos por


la práctica del DIBUJO. Por ejemplo, representando las experiencias
propias y ajenas, los estudiantes pueden constatar la existencia de distintos
puntos de vista y explorar de forma analítica las emociones y razones que
orientan la conducta de distintas personas agudizando su sensibilidad y
pensamiento crítico. La alternancia de roles y acuerdos son indispensables,
la construcción de historias y el diseño de soluciones para la representación
gráficae stimulan la imaginación individual y la capacidad de creación,
haciendo posible que el ADOLESCENTE desarrolle un sentido de
pertenencia a su entorno social y experimente el goce del trabajo.

En el DIBUJO es posible explorar e integrar todos tipo de lenguajes


artísticos, brindando así la posibilidad de favorecer las múltiples
inteligencias del ser humano.
4. VALORES Y COMPROMISOS

VALORES COMPROMISOS
 Creatividad.
 Demostrar el potencial de
 Convivencia.
organización y participación
 Solidaridad
lúdica a partir de sus
 Respeto y reflexión. emociones y sentimientos.
 Favorecer la convivencia
 Integración.
mediante la expresión
 Responsabilidad.
gráfica.
 Cooperación.  Mejorar el respeto y
cooperación en la ejecución
 Participación lúdica.
de actividades plasmadas en
 Entusiasmo
papel, aceptando las
 Equidad e inclusión. diferencias individuales.
 Seguir instrucciones.
 Elaborar el portafolio o
álbum de evidencias del
proyecto escolar.
 Demostrar actitudes y
aptitudes positivas en la
convivencia del proyecto
escolar, incluyendoa la
familia y a su entorno social.

PROYECTO ESCOLAR: IMPLEMENTACIÓN DEL


TALLER DE DIBUJO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA NÚMERO DE FECHA DE FECHA
MARCO RELACIONADA CON EL PERIODOS: INICIO: FINAL:
ANTONIO PROYECTO ESCOLAR: TRES 30 DE JULIO
VARA REYES. PARCIALES AGOSTO DE DE 2022
2021
  LENGUA Y LITERATURA    
/CIENCIAS EXACTAS/
/EESS/TICS/CULTURA
ESTÉTICA.
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL PROYECTO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
ESCOLAR:
LA INTERCULTURALIDAD/FORMACIÓN DE
Conocer, comprender y respetar la UNA CIUDADANÍA
diversidad cultural y el arte DEMOCRÁTICA/PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE/EL CUIDADO DE LA SALUD Y LOS
PLÁSTICO de una manera creativa HÁBITOS DE RECREACIÓN DE LOS
para contribuir a la sana convivencia y ESTUDIANTES/LA EDUCACIÓN SEXUAL EN
el desarrollo de habilidades y destrezas LOS JOVENES.
como un medio de crecimiento EJE DE APRENDIZAJE /
personal y autoestima. MACRODESTREZA
ESCUCHAR – HABLAR – DIBUJAR-LEER –
ESCRIBIR
El razonamiento, la demostración, la
comunicación.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
SER DESARROLLADA:
¿Qué van a aprender los estudiantes?
- E
- Por medio l
del dibujo
Intervenir y
compartir

instrucciones desde la relación de la dibujo nos ayudará a la practica


convivencia. de valores y a la integración
- Aplicar la expresión del arte del dibujo y social aprovechando y
sus manifestaciones desde la percepción descubriendo talentos.
visual, motora y auditiva junto al desarrollo - Desarrollar la capacidad de
social. comunicarse mediante sus
- Demostrar el dominio de la expresión propias manifestaciones en sus
artistica desde el crecimiento y desarrollo diversas formas y expresiones.
social y emocional.
ALIADOS ESTRATÉGICOS:

Docente – Directivo – Estudiantes –


Padres de familia y tutores.

2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES TÉCNICAS
¿Cómo van a aprender? DE LOGRO /
CICLO DEL APRENDIZAJE ¿Cómo se van INSTRUME
a evaluar los NTOS DE
aprendizajes? EVALUACI
ÓN

Libreta de hojas Interpreta


- Presentación del blancas actividades TÉCNICA:
proyecto escolar. artísticas del CONVERS
Lápiz 2HB
arte plástico. ACIÓN
Regla de 20 cm.
- Socialización a los
actores educativos. Lapices de colores INSTRUM
(los que ya tienen) Determina ENTO:
sus LISTA DE
- Generar lluvia de ideas características COTEJO
sobre el significado del .
dibujo.

- Cuestionar: ¿Quién
TÉCNICA:
conoce las actividades
DESCRIPCI
que se realizan en
ÓN
dibujo? INSTRUM
- ¿Qué entiendo por ENTO:
dibujo? REGISTRO
MTRO. MARCO ANTONIO VARA REYES.

You might also like