You are on page 1of 3

Facultad de Ingeniería y Tecnología.

Universidad San Sebastian, sede Stgo.

Taller N°1
Introducción al cálculo.
Docente: K. Jimenez

Nombres de los
alumnos:________________________________________________

Rut:___________________ Fecha:________________

Puntaje Total: _______ Puntaje del alumno: __________ NOTA:_________

__________________________________________________________________

Instrucciones Generales:

• El taller tiene un total de 1 hojas con 5 problemas, ¡REVÍSELO!


• Deberá leer las preguntas al inicio, en caso de tener algún tipo de duda consulte
inmediatamente.
• La docente responderá dudas y consultas inmediatamente solamente durante la clase
online. Luego pueden realizar consultas por correo electrónico.
• Escriba con letra clara y ordenadas sus respuestas.
• No se aceptan borrones ni el uso de corrector.
• Se permite usar calculadora (no programable).
• Queda prohibido el uso de cualquier hoja anexa a esta prueba.
• Cada problema deberá contener datos, ecuaciones, desarrollo y resultado con su unidad
de medida. Si por cada instrucción o pregunta tu problema está realizado correctamente, o
tu respuesta es correcta tendrás todo el puntaje (7,0). Si el ejercicio que realizaste tiene
ejecuciones correctas, pero con errores, o tu respuesta presenta un error que no determina
que tu respuesta sea completamente errónea, tendrás la mitad del puntaje. Si el ejercicio
realizado está completamente incorrecto en sus ejecuciones o no siguen las instrucciones
dadas, o tu respuesta no presenta idea correcta o coherente con la pregunta no tendrás
puntaje (1,0).
• La evaluación se debe hacer entrega por correo electrónico. Deberá realizar cada
problema paso a paso, resolver en una hoja física (puño y letra) y sacarle una foto al
desarrollo y adjuntarlo en la misma prueba. Las respuestas se deberán entregar en un
archivo pdf por correo electrónico de la
• Toda actitud de copia será sancionado con un 1,0.
• Si el docente detecta copia o cualquier acción que vicie la evaluación, deberá
informar a la brevedad posible al Director de Carrera, quien conformará un
comité para estudiar el(los) caso(s) y aplicar lo estipulado en el artículo 29 del
Texto Actualizado del Reglamento de Docencia de Pregrado, DR88/2017.
Compromiso de Honor

Como miembro de la comunidad de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San


Sebastián, me comprometo a cumplir las normativas que la rigen y a respetar los principios de la
honestidad, justicia, respeto y responsabilidad. Asimismo, me comprometo a actuar con rectitud y
honestidad en las relaciones con los demás integrantes de la comunidad y en la realización de todo
trabajo, particularmente en aquellas actividades vinculadas a la docencia y el aprendizaje.

En particular, desde el momento que se inicie esta evaluación, me comprometo a NO realizar ningún
acto que tienda a viciarla. De no cumplir tal compromiso, acataré las medidas de sanción que se me
apliquen, según lo establecido en el Artículo 29 del Reglamento de Docencia de Pregrado de la
Universidad San Sebastián.

Firma Alumno
Problema 1.
Resuelva la siguiente desigualdad e indique cual es la solución (escrita). Para ellos
utilice el diagrama de signos.
−3𝑥 $ < −21𝑥 + 30

Problema 2.
Resuelva la siguiente desigualdad e indique cual es la solución (escrita). Para ellos
utilice el tabla de signos.
𝑥+1
≤2
𝑥+3
Problema 3.
Resuelva y gráfique la solución de:
-6 < 2x – 4 < 2

Problema 4.
Resuelva y gráfique la solución de:
|2𝑥 + 3| > 9

Problema 5.

Para determinar la distancia de uma imagen o de un objeto con respecto a un lente


convexo, exise una ecuación llamada ecuación de lentes, que se expresa como:
1 1 1
+ =
𝑝 𝑞 𝑓
Donde:
p: es la distancia desde el objeto al lente, llamada distancia al objeto.
q: es la distancia desde la imagen al lente, llamada distancia a la imagen.
f: es la distancia focal

Si f = 5 cm, ¿qué tan cerca debe estar un objeto desde la lente para que la imagen
esté a más de 12 cm de la lente? (escriba la solución)

You might also like