You are on page 1of 2

Docente en formación: ASIGNATURA: Educación Física.

POBLACIÓN A LA QUE ESTAN DIRIGIDAS


Oscar Alberto Cardozo Varón LAS ACCIONES: Edades Intermedias

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
Resolver problemas de control de equilibrio complejos (disminución de la base de sustentación)

TEMA: lateralidad PERIODO


ACCIONES O ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN EVIDENCIAS QUE OBJETIVO DE LAS REFLEXIÓN
PLANTEADAS DE LAS DEBE APORTAR EL ACCIONES. SOBRE LA
ESTRATEGIAS ESTUDIANTE EJECUCION DE
DE ENSEÑANZA LAS ACCIONES.
INICIAL: Se empezará con movilidad articular La planeación se realizará Determinaran espacialmente la Preparar al organismo
céfalo caudal, los ejercicios se realizarán de mediante mando directo posición y el movimiento de su para la actividad central,
forma dinámica, esto se ejecutará 10 repeticiones teniendo en cuenta que la propio cuerpo o de un objeto con ejercicios de baja
por cada acción 2 veces. Posterior a esto se harán docente en formación les
móvil. Poner en acción los especificidad e
5 ejercicios de 30 sg de calentamiento especifico indicará la forma de realizar
con el objetivo de preparar al cuerpo para el cada uno de los ejercicios mecanismos propioceptores y intensidad preparatoria
trabajo de desarrollo para el hemisferio inferior propuestos, esto con el fin de extereoceptores
se hará de manera dinámica entre los cuales se que el contenido sea fijo y Entusiasmo, expectativa,
encontrará skipping bajo, desplazamientos represente una sola norma, el disposición, movilidad.
laterales, toque de talones, jumping jacks, contenido se aprenda a base
carrera lateral cruzando las piernas. de repetición al comienzo,
CENTRAL: Los participantes competirán también el procedimiento de Seguirán las instrucciones, Resolver los diferentes
por parejas durante tres estaciones, en la estímulo-respuesta con se pondrán su interés, trabajarán problemas planteados en
primera deberán agarrados de la mano logre en un reducido tiempo. en equipo, cuidarán a sus cada actividad, logrando
Posterior se buscará la
saltando en un solo pie desplazarse de un enseñanza recíproca en la que compañeros. llegar a la meta final.
cono a otro, ubicado a 5 pasos, en la se espera la participación del
segunda estación arrancaran en carretilla alumno en la que se pone en
con su pareja hasta un punto ubicado a 5 el papel del profesor, esto con
pasos donde estarán unos platillos que el fin de ejecutar tareas que
deben llevar hasta unos aros donde se les permitan notar la interacción
indicará si a la derecha o izquierda, una vez social, dar y recibir feedback,
alcanzado deben devolversen al punto de proponer ideas, corregir y
lograr lo propuesto.
inicio y terminar lanzando el aro al
compañero que realizará la posición de
cono para poder ganar.

FINAL: Se ejecutarán 4 ejercicios de Deberá evidenciar una Regular el nivel de


estiramiento específico con el objetivo producir reflexión personal, sobre lo oxígeno en la sangre,
más o menos importante una elongación y una aprendido disponiendo el provocando una mejor
tensión interna del músculo y/o sus tendones. en
cuerpo y espíritu a volver en ventilación, para generar
la zona inferior con un método Autónomo,
estático, pasivo, entre los que encontraremos: total relajación para retomar relajación y una vuelta a
Flexión de tronco sobre una pierna, flexión de actividades pendientes. la calma.
pierna hacia atrás, flexión de pierna sobre el
cuerpo y extensión de la otra, tracción de la
punta del pie con banda. Sentados (as),
realizarán 10 respiraciones diafragmáticas
enfocadas en la gratitud por el momento. Se dará
un espacio de 5 minutos en donde los
participantes darán una retroalimentación de la
clase y las sensaciones que tuvieron sobre la
misma.
FIRMA DE QUIEN ENTREGA FIRMA DE QUIEN FECHA DE ENTREGA:
RECIBE

You might also like