You are on page 1of 9

Alumno: María Fernanda Deanda Licea

Nombre del trabajo: “Proyecto integrador etapa 3”

Materia: Derecho Laboral

Fecha de entrega: 07 de Julio del 2021.

Nombre del maestro: Concepción López Ramírez

Campus: Veracruz.

Carrera /Prepa: LX. Administración

Semestre/Cuatrimestre: 9° Cuatrimestre.
NOMBRE:
I.D.
PUESTO
FECHA DE
FECHA DE
PLANTA:
PERSONA
MES:
DIAS:
ULTIMO SU
S.D. 415.73
   
VACACIONES: 14 DIAS + PROPORCION
PRIMA VACACIONAL: PROPORCION
AGUINALDO: PROPORCION
   
VACACION GI $ -
PRIMA VAC GI $ -
PRIMA VAC EX $ -
PRIMA VAC GR $ -
QUINCENA EN QUE SE PAGO 0
   
   
   

PERCEPCION $12,472.0
PLANTA: BOCA G88     MENSUAL: 0
ID
EMPLEAD DIAS DE SALARIO
O DEVENGADO: 30
Angélica Uribe
NOMBRE: Anguiano Copywrite Junior  
FECHA DE INGRESO: 2011/ago/03 ANTIGÜEDAD: 9.682192
AÑOS
FECHA DE SEPARACION: 2021/abr/06 COMPLETOS: 9
SALARIO DIARIO: $415.73     PROPORCION: 0.682192
   
             
     
INDEMNIZACIO
    N 37,416.00  
     
  90 DIAS 37,416.00    
     
  20 DIAS POR AÑO 0.00    
     
AÑOS
  COMPLETOS 0.00    
PARTE
PROPORCIONA
  L 0.00    
     
PRIMA DE
    ANTIGÜEDAD 32,927.20  
     
  AÑOS COMPLETOS 30,607.20    
  PARTE PROPORCIONAL 2,320.00    
     
    VACACIONES 10,358.02 10,358.02
     
  ULTIMO PERIODO 5,820.27    
  PARTE PROPORCIONAL 4,537.76    
     
PRIMA
    VACACIONAL 1,134.44 1,134.44
     
    AGUINALDO 1,623.07 1,623.07
     
  AÑO COMPLETO 0.00    
  PARTE PROPORCIONAL 1,623.07    
     
  TOTAL 83,458.73 13,115.53
RETENCION
  I.S.R. 1,501.37 1,501.37
  NETO 81,957.36 11,614.16
             

     
DATOS
COMPLEMENTARI
      OS      
   
INDEMNIZACI
ON DIAS RETENCION DE I.S.R.  
  90  
ANTIGÜEDA
    D: 10 AÑOS
   
ULTIMO SUELDO MENSUAL $12,472.0
PRIMA DE ANTIGÜEDAD ORDINARIO 0
DIAS 12 SMG I.S.R. REAL 1,267.05
SMG $89.62 141.7  
   
VACACIONES DIAS INDEMNIZACION TOTAL 70,343.20
AÑO: 14 INDEMNIZACION EXENTA 80,658.00
PROPORCION: 16 INDEMNIZACION GRAVADA 0.00
  TASA REAL DE IMPUESTO 10.16%
RETENCION I.S.R. POR
PRIMA VACACIONAL PAGOS POR SEPARACION 0.00
RETENCION I.S.R.
VACACIONES, P. VAC. Y
  25% AGUINALDO 1,501.37
  RETENCION I.S.R. 1,501.37
AGUINALDO DIAS  
AÑO:    
PROPORCION: 15  
     
2021/abr/
SEPARACION: 06  
2021/ene/ 2011/ago/
AÑO: 01 03  
0.2602739
PROPORCION: 73  
             

Alonso Sánchez Rojas

Coordinador de Marketing Digital

Molinos de Viento Co.

Calle de San Joaquín, 9, 28004

6 de abril de 2021

Apreciable Alonso:

El motivo de mi carta es el de comunicarte mi decisión de renunciar al puesto de copywriter junior


como parte del equipo de marketing digital, en el cual me he desempeñado durante los últimos
años.  
Recientemente recibí una oferta de empleo como escritora senior para la compañía Sans Publicity.
Debido al incremento salarial y el aumento de responsabilidades laborales que este puesto conlleva,
he decidido aceptar la propuesta.

Quiero enfatizar que mi tiempo dentro de Molinos de Viento Co. ha sido sumamente satisfactorio a
nivel profesional. Formar parte del departamento de marketing no solo me ha permitido
perfeccionar mis habilidades creativas, sino también trabajar con un equipo del cual he aprendido
constantemente y me ha permitido realizar proyectos de gran escala.

Agradezco enormemente la oportunidad que se me ha brindado y le deseo lo mejor a la empresa y a


mis compañeros. Mi último día de trabajo será el viernes 6 de abril.

Atentamente,

Angélica Uribe Anguiano

 ¿Qué es un riesgo de trabajo?

Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos


los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

 ¿Cuáles son los tipos de riesgo de trabajo que reconoce la Ley


Federal del Trabajo?
 Accidentes de Trabajo: Son cuando un empleado sufre una lesión debido
al desempeño de sus labores.
 Accidentes de Trayecto: Son los percances que sufra un trabajador
cuando se traslade de su casa al trabajo o viceversa y que cause alguna
lesión que le impida realizar su trabajo.
 Enfermedades de Trabajo: Son las contraídas a consecuencia de las
labores de cada empleado. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es
la encargada de clasificarlas y dar las garantías y derechos de los
trabajadores sobre cada una de ellas.

 ¿Cuáles son las principales consecuencias de los riesgos de trabajo


para el trabajador y/o la empresa?

Los riesgos de trabajo pueden producir:

 Incapacidad temporal
 Incapacidad permanente parcial
 Incapacidad permanente total
 La muerte
 Desaparición derivada de un acto delincuencial

 ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores y la


organización?

Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho a: 

Asistencia médica y quirúrgica; 

 Rehabilitación; 
 Hospitalización, cuando el caso lo requiera; 
 Medicamentos y material de curación; 
 Los aparatos de prótesis y ortopedia necesarios; y 
 La indemnización fijada en el presente Título.
Conclusión

Tener buenas relaciones laborales en tu empresa no solo te hará más sencilla la


labor de gestión para alcanzar tus metas.

También significa un incremento en las ganancias de la empresa si las labores


logran desarrollarse de forma exitosa, en conjunto. 

Más que las máquinas y los insumos, los empleados son el verdadero motor de
una empresa.

Por ello, deben existir relaciones laborales óptimas, para que todos los miembros
del equipo puedan mejorar sus habilidades.

Un clima con buenas relaciones laborales en una empresa siempre será de gran
ayuda para mejorar la relación entre un empleado y un empleador.

Si la dinámica social entre ambas partes es buena, es muy probable que los
objetivos de la empresa sean más fáciles de lograr.

Además, la ausencia de tensión en el ámbito laboral facilita la relación y


comunicación entre los miembros de la empresa.

You might also like