You are on page 1of 52

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS
ECUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ORGANELOS ENDOMEMBRANOSOS (SISTEMA DE


ENDOMEMBRANA) Y O. NO MEMBRANOSOS

CÁTEDRA : BIOLOGÍA GENERAL


Sistema de Endomembranas
rugoso
REL
RETICULO ENDOPLASMATICO
LISO
Retículo sarcoplasmático (bomba Ca2+ ATPasa)
Degradación del Glucógeno en Células Hepáticas
Detoxificación
Sustancias tóxicas liposolubles se degradan en el R.E.L.
(hígado, intestino, riñón, piel y pulmón)
Aparato Reticular de Golgi
Componentes del aparato de Golgi

El aparato de Golgi esta subdividido en tres regiones o fases:

1.- la región cis: orientada hacia el núcleo celular

2.- la región intermedia y la región trans

3.- fase de maduración.

En la cara cis se encuentran las vesículas de transición,

en la cara trans, se localizan las vesículas de secreción.


Funciones del Aparato de Golgi
Lisosomas
LISOSOMAS
• En microscopía
electrónica son
fáciles de
localizar porque
es el orgánulo
más oscuro (el
más teñido) de
cuantos contiene
el citoplasma de
la célula
FUNCIONES DE LOS LISOSOMAS
VACUOLA
• Entre las funciones de las
vacuolas destacan:
Peroxisoma
Reacciones que tienen lugar en el peroxisoma.

Respiración celular basada en el peróxido de hidrógeno

Catabolismo de las poliaminas

Catabolismo de las purinas

Oxidación del etanol

Oxidación del ácido L-pipecólico

Beta-oxidación
• Funciones:
– Reacciones de oxidación: las peroxidasas degradan
determinados sustratos orgánicos (aminoácidos, ácidos
grasos, purinas, ácido láctico). Estas enzimas producen
peroxido de hidrogeno (H2O2) al utilizar oxigeno molecular
para eliminar átomos de H de los sustratos.
RH2 + O2 = R + H2O2 (R= sustrato)
A continuación, la catalasa utiliza el H2O2 para oxidar
moléculas orgánicas pequeñas (fenoles, ácido fórmico,
formaldehído, etanol y metanol).
R’H2 + H2O2 = R’ + 2H2O
Cuando se acumula H2O2, que es un fuerte agente toxico, la
catalasa impide que dañe a la célula, convirtiendo el H2O2
en H2O y O2.
2H2O2 = 2H2O + O2
GLIOXISOMAS

Micrografía de
glioxisomas al
M.E.T. 40
ORGANELOS DE DOBLE
MEMBRANA
PLASTIDIOS

• Los plastos son orgánulos exclusivos de


las células vegetales (plantas superiores
y algas).
• Se sitúan en zonas próximas a la periferia
de las células. Los plastos, o plastidios,
constituyen una familia de orgánulos
vegetales con un origen común y que se
caracterizan por tener información
genética propia y poseer una envoltura
formada por una doble membrana.
CLASIFICACIO
N
CLOROPLASTOS
MITOCONDRIAS
LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
ORGANELO NO
MEMBRANOSO: RIBOSOMAS
• Los ribosomas cumplen diferentes
funciones: -
• Los ribosomas libres intervienen en la
síntesis de proteinas solubles en
Agua.
• -Los ribosomas que están adheridos a
las membranas en la parte citosólica
del retículo endoplásmico participan
en la síntesis de proteinas cuyo
destino será el interior del retículo, el
complejo de Golgi, los lisosomas o la
superficie celular.
• RIBOSOMAS

You might also like