You are on page 1of 3

EJE HORMONAL HIPOTÁLAMO – Luis Gustavo Mattos Loza

Grupo B

HIPOFISIARIO – TEJIDO EFECTOR 30 de octubre de 2020

Trastornos Endocrinológicos – Fisiopatología II


EJES HORMONALES Hp – Hf – TE
Hipotálamo Hipófisis Tejido Blanco
Hormona Función Hormona Función Tejidos
 Proteína N  Estimula contracción del Útero y glándulas mamarias
transportadora E útero durante el trabajo
 Median movimiento U Oxitocina (OTH) de parto
hormonal R
desde  Estimula la producción de
hipotálamo O
hasta leche después del
neurohipófisis H embarazo
Neurofisina  Desde núcleoI  Regulación osmolal de Riñones y otros tejidos
supraóptico (ADH) P líquidos corporales
 Desde el Ó
núcleo  Aumenta permeabilidad
paraventricular (OTH) F Vasopresina (ADH) tubular para el agua
I  Mantiene PA durante
S hipovolemia y/o
I hipotensión
S
Dopamina y Estimulación de la P  Antipirético hipotalámico  SNC como neurotransmisor
serotonina secreción de MSH en A  Antiinflamatorio, inhibe a  Melanocitos como hormona
parsmedia R IL-1
S Hormona  Estimula crecimiento y
M melanocito proliferación de
E estimulante (MSH) melanocitos
D  Estimula síntesis de
I melanina y dispersión de
A gránulos
Hormona inhibidora Inhibe secreción de PH  Estimula producción de Glándulas mamarias
de prolactina (PIH) por células lactótropas leche despúes del
Prolactina (PH) embarazo
 Estimulado por la
contracción del pezón
durante la succión
Hormona liberadora Estimula secreción de GH  Activación del Acción sobre todos los tejidos del organismo, principalmente se observa su
de somatotropina por células somatótropas crecimiento lineal y acción sobre los huesos, músculos esqueléticos, hígado, tejido adiposo, etc.
(GHRH) aumento de masa ósea
Hormona inhibidora Inhibe secreción de GH  Depósito de proteínas en
de somatotropina por las células Somatotropina (GH) los tejidos
(somatostatina) somatótropas  Lipólisis para generar
A sustratos energéticos
D  Disminuye utilización de
E carbohidratos
Hormona Función N Hormona Función Tejido Hormonas Funciones
O
Hormona liberadora Estimula secreción de  Estimula producción de  Conversión de T4 en T3
H
de tirotropina (TRH) TSH por las células
I
hormonas tiroideas en los  Modifica transcripción
tirótropas folículos tiroideos de genes
P
Ó  Mantiene tamaño de  Incremente termogenia
F células foliculares y sudoración
I
Triyodotironina (T3)  Incrementa frecuencia
S y profundidad de
I respiración
S  Incrementa GC y PA
diferencial
Tirotropina (TSH) Tiroides  Incrementa uso de
sustratos energéticos
 Contribuye al
desarrollo en etapas
tempranas
Tiroxina (T4)  SNP: Incrementa
velocidad y amplitud de
reflejos nerviosos
 SNC: Mejora memoria y
capacidad de
aprendizaje
Hormona liberadora Estimula secreción de  Estimula producción de  Aumenta reabsorción
de corticotropina ACTH por las células hormonas corticales de la de Na+ y secreción de K+
(ACTH) corticótropas glándula suprarrenal Zona glomerular Aldosterona  Modifica transporte de
 Mantiene tamaño de las 3 A (mineralocorticoides) electrolitos en todo el
zonas de la corteza D organismo
(glomerular, fascicular y R  Disminuye depósito
reticular) E proteico de tejidos
N extrahepático
O  Aumenta glicemia
Corticotropina C  Aumenta movilización
(ACTH) O Zona fascicular Cortisol de AGL desde tejido
R (glucocorticoides) adiposo
T  Disminuye estrés
E celular
Z  Antiinflamatorio y
A antialérgico
 Bajo efecto
Zona reticular Dehidroepiandrosterona androgénico
(andrógenos)  Principal efecto en
A
mujeres
D
Hormona liberadora Estimula secreción de FSH Estimula desarrollo de Óvulos, órganos  Estimula desarrollo de
E
de gonadotropinas y LH por las células folículos ováricos sexuales primarios y órganos sexuales
N
(GnRH) gonadótropas secundarios primarios y secundarios
O
H
femeninos Estrógenos  Estimula actividad
I osteoblástica
P  Débil aumento de
Ó proteínas totales y
F actividad metabólica
I
Hormona folículo  Regula cambios
estimulante (FSH) Progesterona secretores
S
I endometriales durante
S ciclo menstrual
Desarrollo de óvulos
Regula espermatogenia Testículos, órganos Espermatogénesis
sexuales primarios y
secundarios
masculinos
 Induce ovulación y Óvulos, órganos Ovulación y desarrollo de cuerpo lúteo
formación de cuerpo lúteo sexuales primarios y
 Estimula producción de secundarios
estrógenos y femeninos
progesterona
Estimula producción de Testículos, órganos  Estimula diferenciación
testosterona en testículos sexuales primarios y sexual prenatal
secundarios  Estimula desarrollo
masculinos puberal
 Mantenimiento
Hormona funcional de órganos
luteinizante (LH) sexuales primarios
Testosterona  Estimula crecimiento y
proliferación ósea
 Estimula síntesis de
factores de coagulación
y lipasas intrahepáticas
 Disminuye HDL y
aumenta LDL
 Aumenta secreción de
EPO

You might also like