You are on page 1of 2

GRADO y Semana 7.

Del 11 al 15 de
ASIGNATURA Geografía GRUPO 4° TIEMPO OCTUBRE.
Estudio del espacio geográfico desde una perspectiva formativa, a partir del
desarrollo integral de conceptos, habilidades y actitudes. A partir de los
ENFOQUE conocimientos básicos de la geografía, los alumnos construirán una visión global
del espacio mediante el reconocimiento de las relaciones entre sus componentes
naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.
México a través de los mapas y sus paisajes.
BLOQUE 1
EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y LECCIÓN 1. En busca de México
mapas.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.
CONTENIDOS
• Límites territoriales: países colindantes, golfos, mares y océanos circundantes.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Reconocer la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales,
económicos y políticos del espacio geográfico para caracterizar sus diferencias en las escalas local,
estatal, nacional, continental y mundial.
• Adquirir conceptos, habilidades y actitudes para construir la identidad nacional mediante el
reconocimiento de la diversidad natural, social, cultural y económica del espacio geográfico.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Manejo de información geográfica
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Observar la imagen de los ríos que aparecen en el libro pág. 13 y contestar las
Sesión 1 (1 hora con 30 minutos)

preguntas: ¿Qué países y ciudades tienen al rio Bravo como límite común?, ¿qué
importancia tiene el rio para ambos países?
 Anotar las diferencias entre las ciudades. Lectura comentada.
DESARROLLO:
 Solicitar a los alumnos se dirijan en su libro a la actividad exploremos. Pág. 14
 Observar el anexo de la página 186 y contestar las preguntas: ¿Qué islas se
observan en el mapa?, ¿qué litoral es más largo?, ¿qué entidades tienen litoral?,
¿qué diferencias observan entre el litoral de Veracruz y el de Jalisco? Investigar por
qué son importantes los mares que rodean a México.
CIERRE:
 . Seguir instrucciones del libro pág. 15.
 Propiciar la participación constante de los alumnos.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro de Texto. Bloque 1. Lección 1. En busca de México

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas contestadas de las actividades.
Investigación sobre los mares que rodean a México.
Observación de los alumnos al momento de jseguir instrucciones del libro.
Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

PROFESOR: JERÓNIMO JUÁREZ REYES

You might also like