You are on page 1of 12
@_NsTAIOND ‘rit CLASIPICACIBN Le un e.sio0 Pore predicade ~ Segin la ausencia o presencia del sujeto puede ser personal o impersonal -Tiene sujeto Por ejemplo “Me gustan ls helados de chocolate" o * No tenemos prisa” -No tiene sujeto (oraciones con verbos de fenémeno natural, oraciones con se * era persona del singular, oraciones con verbos impersondles hay, hace, es} Por ejemplo: ‘Hace un Frio impresionante” o “Te lara por telefono” CLASIPICACION Le an Piover yyy, AYN be, expe Powe predicate ~ Segan la ausencia o presencia de CD. -Tienen complemento drecto y el verbo transttvo deja pasor la accitn (que recne en una persona u objeto). Por ejemplo: “Maria escribis una carta” Una puede ser reemplazado por «lo, la, las, ‘as y se> dependiendo Th tienen complemento drecto Por ejemplo “le dje a emi manna 0 “le die a elles” CLASIPICACIBN Le un usage Pore predicade ~ Segiin la voz verbal pueden ser activas 0 pasivas -el syeto realza la accién verbal Por ejemplo. “Ye wire fa luna” Paty daly ~Son la oraciones en las cuales el sujeto recibe lo expresado por el verbo. Por ejemplo. “la luna es mirada por mi o “Esta carta fue escrita por mi CLASIPICACION Le an Piover yyy, AYN be, ase Pore predicade ~ Segtin la clase de predicado (nominal/verbal) puede ser copulativa o predcativa = Tiene un verbo copuativo (ser. eftar & parecer } acompafiado de un atributo y modifica al sujeto Por ejemplo: “Marla esta pettidar” se le da un atributo -S1 el predicado expresa una acciin del sujeto o hay cc de lugar, esta sera predicativa Por ejemplo: “La fruta madurabe’ 0 “Luis esta detrds de ta puerta’ CLASIPICACIBN Le un 2,890 Son aquellas oraciones que estén a medio camino entre las afirmativas y las negativas, en las que el hablante expresa una duda respecto al mensaje que transmite. Por ejemplo: “quizd mariana estudie contigo” o * a lo mejor el prOximo arto iremos. de paseo a Espafc’ CLASIPICACION Le on @.xa90 Meckakidak Exehamalibay - Es una oraciin que demuestra sentimiento, emooiin o estado de animo y se utiliza con signos de exclamacion Por ejemplo: (Odio el inviernol -£l hoblante expresa deseo de que ocurra algo, sin pedilo drectamente a clguen Por ejemplo “Oya sople el viento” CLASIPICACIBN Le un 2,890 ~ Son aquellas en las que se formula una pregunta Pueden ser de 2 tipos: directas o indrectas. - Por ejemplo. “Quieres acompafiarme al cine?” Directa) y “Me pregunto si querrias acompafiarme al cine” (indrecta) -Expresan orden, mandato, ruego 0 peticiin. Por ejemplo: “Cierra la puerta” CLASIPICACION Le on a.xa0 Meckakidak Enunorlasey El emisor no quiere expresar nada especial, solo quiere dar una informacion que puede ser afirmativa o negatva Por ejemplo: “Elos hacen su tarea en casa de Pedro’ (seria afivmativa) o “Elos ne hacen su farea en casa de Pedra’ (seria negativa) -Responde a pregunta: & céme 9 Por eemplo: “La saludo eertésmente’ Cortésmente seria cc de modo -Responde ala pregunta «cen qué medic ? Por ejemplo: “Me devolnd el regdo per et eerree’, Por el correo seria ce de medio a Co do compan -Responde a la pregunta Cen quién e cen quignes 7 Por ejemplo: “El juez lego eet ter petieiar’ Con la poicia seria cc de compari, -Responde a la pregunta < Para qué? Por ejemplo: “te lamo para imitarte at cine’ Para invitarte al cne seria cc de finaidad es -Responde a la pregunta Per que? Por ejemplo: “Yoban per necesidad’ Por necesidad seria cc de causa -Responde a la pregunta < cudutte 7 Por ejemplo: “Corto el césped een wna maquina’ Con una mdguina seria cc de instrument. a Co deTinge -Responde ala pregunta. 4 ¢uéande 7 Por ejemplo: “nosotros viajaremos en el mes de septiembre’ En el mes de septiembre seria cc de tiempo Co de enna -Fesponde ala pregunta « cuamte ? Por ejemplo. “Aquel ao trobajamos wwuelwe” Mucho seria ce de cantidad @.xag0 Complemente- ceungtaneral - Expresa dstintas circunstancias relacionadas con el proceso verbd y responde preguntas concretas, -Responde a la pregunta bende? Por ejemplo: “la fiesta se realz6 en casa de Cartes” En casa de Carlos seria cc de lugar Sujet ¥ petade Precticade Connplenmenta- indirect -Expresa “el ser que se ve afectado por el proceso verbal’, es decir el que rece dafio o beneficio del praceso significado por el verbo -Es sustituible excluswamente por los pronombres “le-les” de acuerdo con el numero (singuar-plura) ~ Responde ala pregunta 2A quien e a quicnes? 0 {Para quicn © para quignes 7 Por ejemplo “Compré un scndwich para. tH” Pora ti seria Cl Aujeter Y /redicade @.x2y0 Preckicace- Complemerte- directo -Expresa el abjeto verbal, es dear, fa accién del sujeto recae en otro que no es el sujeto y responde aa pregunta. aue? -Podés reconocer fécimente los CD, sustituyéndolos por los pretembres persenales aitenes (le. la. les. las) de acuerdo al genero y nimero (no confundr con articulos, Por ejemplo: "Compré wn sandwich para ti’. Un sandwich seria CD. Sujet ¥ petade asm -Es es la parte de a oracian gramatical en la que se de o se predica algo del ‘sweto Es un sintagma que esta formado por un verbo, que es el ndcleo, y unos complementos. ~ Su nicleo tiene funcién verbal y su determinante tiene funcion adverbial Por ejemplo “El perro Wega casa’ —> Llega a casa seria el predicado, ya que doe go del sujeto Aujeter Y /redicade exage Clasificacibn kel sujeto- ~ Es aquel sujeto cuyo nicleo no esta acompartado por otras palabras, determinantes o modificadores. Por ejemplo: “ela lego pronto al colegio"—> No hay deferminante. Eilids (umaly Yu, conlbanay PRO - Sies sujeto expreso no puede ser desinencid ni indeterminads ( y viceversa) ~ Sies sujeto simple no puede ser compuesto [Y viceversa) - Sies complejo no puede ser incomplejo ( y viceversa). - Sles sueto indeterminado o desinencial ne puede ser simple, compuesto, complejo, incomplej 0 expreso Sujet ¥ petade Chasiti ibn del sujeto Syste conmpucrte- ~ Es aquel que, a diferencia del sweto simple, presenta dos 0 mds ndcleos. Por «ejemplo: “Susana uy Wo legamos hace una hora’— Susana y yo serian dos niicleos Syete comple - Es aquel sujeto cuyo ndcleo esté acompafiado de determinantes (modificadores) Por ejemplo. ‘El cortero trap un telegrama’ —El es un determinante exage Suyete indeterwinade- - Es quel sujeto que no puede determnarse porque no es nuestra ntencién reveloro 0 por el smple desconocimiento del que habla Por ejemplo “Robaron la tend’ No sabemos quen fue (Si, ea, eos, els) Syste sumple. Es aguel que presenta un (nico nicleo (sustantivo 0 pronombre) Por ejemplo “Cormen celebrard su cumpleatios el proximo mes” ——>Carmen es el Unico ndcleo asm Syate expres -Es aquel que aparece escrito en la oracion Por ejemplo. ‘Tos nifios juegan futbol en la tarde’ ——————— Los nifas son el syjeto Syete depneneral ~ Es aquel que no aparece escrito en a oracion, pero se reconoce que alguien realiz6 dicha accion. Por ejemplo “comié demasiado” Quien comio demasiado? Por su desinencia, seria elo ela, es ~ El sweto es el nlicleo 0 palabra principal, es sustantivo o tiene funcidn sustantiva ~ Cuclquier palabra o grupo de palabras que determinan e! nicleo del sujeto tienen funciin adjetiva ~ para reconocer el sujeto le preguntamos al verbo Zquién 0 quiénes? Redizaron la accion - Los determinantes de! sustantivo pueden ser’ articulos, adjetives, sustantivo uxtapuesto, complemento del nombre (sustantivo) frase sustantiva yuxtapuesta y frase adjetiva ASE. ss Onmg0 - Las frases son grupos de palabras que no tienen verbo (su sentido queda incompleto). En cambio las oraciones, se construyen generaimente en torno a un verbo y permiten expresar un mensaje que tiene sentido Per eempls: ~ “El perro de nuestro vecino’ corresponde a una frase, ya que no tiene verbo Tn cambie ~ "El perro de nuestro vecino ladra fuerte” corresponde a una oracién, pues tiene el verbo tadrar coryugado.

You might also like