You are on page 1of 6

Caso práctico unidad 1

La Empresa y su Entorno

Estudiante:

JAVIER RODRIGO MELO MARTÍNEZ

Docente:

MAGDA ALEJANDRA MARTÍNEZ DAZA CLAUSTRO

Introducción a la Administración

2021
Solución al caso práctico

Enunciado La Empresa y su Entorno La empresa Tomates Rojos se dedicada a la


investigación, desarrollo, producción y comercialización de salsas como el kétchup y el
tomate frito. La compañía se responsabiliza del proceso del cultivo de los tomates que utiliza,
realizando tanto su extracción como su transformación en producto terminado. Entre las
oficinas centrales y su fábrica, la plantilla de la sociedad llega a ser de 300 personas. Además,
Tomates Rojos exporta sus productos a numerosos países y es el líder del mercado de tomate
frito en Colombia. El capital que conforma el patrimonio de la empresa es de inversionistas
extranjeros, aunque también proyecta procedencia de capital del estado.

1) De acuerdo a la función primordial de la empresa, clasifica Tomates Rojos según su


actividad y justifica tu respuesta.

Respuesta: De acuerdo a la función primordial de la empresa TOMATES ROJOS,


donde se responsabiliza de su cultivo de los tomates tanto su extracción y
transformación en producto terminado se clasifica según su actividad como empresa
industrial; ya que esta extrae, pero utiliza tecnología ubicándola en el sector
secundario transforma el producto como la salsa kétchup y el tomate frito,
La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante
la transformación y/o extracción de materias primas.
Éstas a su vez se clasifican en:
• Extractivas: Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea
renovables o no renovables.
• Manufactureras: Son aquellas que transforman las materias primas en productos
terminados
¿Qué otras conclusiones podemos sacar sobre la clasificación de la actividad de
la sociedad?
Podemos observar que el caso practico la empresa de Tomate Rojos esta como una
empresa Industrial manufacturera; sus objetivos es la fabricación final de los
productos para el consumo humano esta empresa produce en cadenas, generan
empleo y producción a gran escala con la siguiente afirmación (exporta sus productos
a numerosos países)

2) Siguiendo el criterio del personal ocupado,


¿De qué tamaño dirías que es la empresa Tomates Rojos?
La clasificación según el tamaño de la empresa puede tener los siguientes factores:
• Criterio Financiero: El tamaño se determina por el monto de su capital.
En este caso no aplica porque en el caso practico no se anuncia el monto de su capital.
• Criterio del Personal Ocupado: Este criterio establece que una empresa
pequeña es aquella en la que laboran menos de 250 empleados, una mediana
aquella que tiene entre 250 y 1000, y una grande aquella que tiene más de 1000
empleados, En este punto La empresa hace referencia que cuenta con una plantilla de
la sociedad lo cual llega a ser de 300 personas lo cual se clasifica como mediana
empresa.
• Criterios de las Ventas: Establece el tamaño de la empresa en relación con el
mercado que la empresa abastece y con el monto de sus ventas. Según este criterio,
una empresa es pequeña cuando sus ventas son locales, mediana cuando son
nacionales, y grande cuando son internacionales, nacionales y locales. Las empresas
privadas, para su constitución, la procedencia del capital es de inversionistas
privados, y con finalidad 100%
lucrativa.
En el factor criterio de ventas aplica para una grande empresa ya que se dice: (exporta
sus productos a numerosos países y es el líder del mercado de tomate frito en
Colombia. El capital que conforma el patrimonio de la empresa es de inversionistas
extranjeros, aunque también proyecta procedencia de capital del estado.)

• Por el Nivel Tecnológico: La gran empresa es aquella que está altamente


mecanizada y/o sistematizada, y posee procesos altamente tecnificados.

• Criterios de la Producción: Este criterio se refiere al grado de uso de la


tecnología, representada en maquinización existente en el desarrollo de los
procesos de producción.
De los dos factores anteriores por el nivel tecnológico y de producción: podemos
decir que es grande empresa: al afirmar que se realiza una investigación, desarrollo,
producción y comercialización de salsas como el kétchup y el tomate frito. La
compañía se responsabiliza del proceso del cultivo de los tomates que utiliza,
realizando tanto su extracción como su transformación en producto terminado.
3) ¿Dirías que es del mismo tamaño según los criterios de las ventas? Justifica tu
respuesta.
NO es del mismo tamaño según el criterio de ventas comparando en su tamaño ya
que por tamaño en el numero de plantilla de trabajadores en mediana empresa;
pero luego justifica exportar sus productos lo que se considera grande empresa pero
esta a su vez influye en dos factores corresponden a una mediana empresa donde
exporta y no sabemos que cantidad puede considerarse para que en un umbral la
tengan como grande empresa por sus ventas en el país y fuera de este como
exportador.

Según mi opinión al caso práctico: Una mediana o pequeña empresa también puede exportar
es erróneo afirmar que solo las grandes empresas exportan ya que empresas pequeñas o
medianas pueden exportar al realizar un estudio de mercado y evaluar sus objetivos a corto
o largo plazo ya que esto generaría competitividad y crecimiento a la misma y asi mejorar en
tecnología y producción.

4) Responde a las afirmaciones siguientes con Verdadero o Falso.


a) Tomates Rojos es una empresa pública. Falso ya que su procedencia debe ser
fondos estatales y su finalidad es de satisfacer necesidades de carácter social.
b) Tomates Rojos es una empresa privada. Falso ya que su procedencia de capital
proviene de inversionistas privados y su finalidad es 100% lucrativa
c) Tomates Rojos es una empresa mixta. Esta respuesta es verdadera ya que son las
empresas cuya formación de patrimonio proyecta procedencia de capital del estado y
de particulares.
Afirma el caso práctico lo siguiente:
Empresa tomates Rojos: El capital que conforma el patrimonio de la empresa es de
inversionistas extranjeros, aunque también proyecta procedencia de capital del estado

Aplicación Práctica del Conocimiento

Para emprender una idea de negocio se debe tener como visión que queremos crear ya que la
importancia de clasificar las empresas nos permite organizar y tener una imagen del capital
que se debe consolidar y asi permitir una óptima asignación de los recursos, también se logra
analizar cómo nos ayuda para identificar el comportamiento de las empresas a través de su
trayectoria y permitir ubicarnos en que empresa laboramos, queremos trabajar, invertir o
realizar negocios, también comparar o conocer la competencia de acuerdo a la clasificación
también podemos definir si debemos pagar impuestos y a cuánto ascenderían las
obligaciones y asi proyectar que objetivos debemos plantear de acuerdo a los gastos y
beneficios invertir, trabajar, crear empresa, competitividad.

En el aprendizaje debemos comprender que hay diferentes factores que influyen para
clasificar las empresas, pero esta a su vez puede estar implicadas en diferentes sectores o
influir en diferentes criterios para clasificar a que tamaño pertenece, pero suministrar
información clara y evaluar todos los criterios nos permite identificar qué clase de empresa
es y a donde pertenece.

Las empresas son de gran importancia para la economía de un país generando empleo y
crecimiento en el mismo, permitiendo el avance también en factores tecnológicos e
innovadores.

Los administradores hacen parte de este proceso de responsabilidad y compromiso de la


mano de una profunda planeación para una buena gestión, identificar las necesidades y los
deseos de su entorno, tanto externos como internos, analizar y evaluar los recursos materiales
humanos, financieros y tecnológicos.
Referencias

Clasificación de las empresas. (s. f.). Clasificación de las empresas. Recuperado 7 de marzo
de 2022, de https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad1_pdf2.pdf

You might also like