You are on page 1of 8
V4 Ensa Chiclayo, 20 FEB. 2029 Emmita Isabel Perez Cabrera. Representante Legal. INMOBILIARIA CONDOMINIO CHICLAYO SAC Presente.- Asunto : istro eléctrico y fijacién de punto de Disefio. Referencia : _Expediente N° 030-2002-00151. De nuestra consideracién: Por medio de la presente nos ditigimos a usted para hacerie llegar nuestro cordial saludo, en atencién a su solictud de factbiidad de suministro y fjacién de punto de disefio para electrificar la futura Habilitaci6n, Urbana “La Castellana - Pomalca”, con una maxima demanda estimada de 206,41kW, ubicado en el sector rural Las Tunas, predio San Romén, distrto y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; y manifestarle que: La referida Habiltacién Urbana se encuentra fuera de la zona de concesién de la empresa. Por lo tanto, es factible suministrar energfa eléctrica la referida H.U.; para tal efecto los interesados deberén llegar con ‘sus instalaciones hasta un punto de la red de media tensién que opera bajo nuestra administracién, cabe indicar que Electronorte S.A. no se compromete al finaniamiento de las obras. El punto de disefio para la elaboracién del proyecto del Sistema de Utlizacién de la Habilitacién Urbana seré a pattir del siguiente punto de disefto: Estructura existente de media tensién, indicada, ubicada en sector agroindustrial Pomalca, que pertenece al alimentador de media tensién POM201 del sistema eléctrico Pomalca. Se adjunta plano de ubicacién donde se indica el punto de disefio. El presente documento no acredita propiedad ni cargo alguno, sélo tiene cardcter informativo-técnico, el mismo tendrd validez solamente con el informe técnico D - 044 - 2020, hasta febrero del afio 2022. Atentamente, {Como pare del Pande actin para reer los valores insttuconales de nuestra empresa, les informamos que en Elecrnorte SA, no reevamos ‘ingin to de cobro por ls bamites atminsratves gue Usted reaiza. 5! algun Vabajade 0 hunclonano Se MuesaeMprest, 1 01Gt9 un pao ‘ue usted considera iegular,srvase denurcaro 2 los cferenes caraks para rect alertas de aude, en donde lo atenderin guard fe ‘esana ce su ened © Porta! Web mena neacticadstuz.com ‘Email pe nesctca@pe.com “Llamadh telefinea: 080018422 ~ (1)211-6834 ~ (01)211"6531 ‘Enreistay Corespondenea: Av. Sart Teno W143 ~ San sto - Lima. aPM/oPH, ‘cet, DG, RP. Biyiayo Pend at slatrenorte@detiuzcom.pe Web: wow ceive com.plenea 74 Ensa INFORME TECNICO N°_D = 2020 (PAG. 01) Documento Factibilidad de suministro eléctrico y fijacién de punto de disefio, Referencia + Expediente N° 030-2002-00151. a Sustentar el otorgamiento de factibilidad de suministro y fijacién de punto de disefio para electrificar la futura Habilitaci6n Urbana “La Castellana - Pomalca”, ubicado en el distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque Generalidad Solicitado por Sra. Emmita Isabel Perez Cabrera. Representante Legal INMOBILIARIA CONDOMINIO CHICLAYO SAC. Domestico. Demanda max. estimada : 206,41kW. Planos + Ubicacién y Lotizacién, Analisis Punto de disefio Estructura existente de media tensién, indicada, ubicada en sector ‘agroindustrial Pomalca, distrito Chiclayo. Se adjunta croquis de ubicacién donde se indica el punto de disefio, Troncal alimentador + Circuito POM201, perteneciente al sistema eléctrico Pomalca, que viene del centro de transformacién POMALCA 60/22,9/10 kV, Tensién primaria servicio —:_22,9kV ~ Trfésico. Tensién primaria disefio + 22,9V - Trifésico, Caida de tensién LDP 1,50 %(Punto de disefio). En la ejecucién de la obra deberé considerar el estudio de coordinacién y proteccién, el mismo que deber& ser ravisado y aprobado por la Unidad de Centro de Control, como requisito indispensable para la ‘obtencién de Conformidad de Obra. Observaciones - La referida H.U. se encuentra fuera de la zona de concesién de la empresa. = Por lo tanto, es factible suministrar energia eléctrica a la referida H.U.; para tal efecto los interesados deberén llegar con sus instalaciones hasta un punto de la red de media tensién que opera bajo nuestra administracién, cabe indicar que Electronorte S.A. no se compromete al financiamiento de las obras. = Asimismo, Los interesados deberdn comprometerse legalmente, a asumir el uso de servidumbre y/o saneamiento de la propiedad de terceros en donde se proyecte instalar infraestructura eléctrica para el fin solicitado, eximiendo de toda responsabilidad a Electronorte S.A. ~ El proyecto deberd indicar las zonas reservadas para la instalacién de las subestaciones de distribucién, tal como lo indica el Art. 95° de la Ley de Concesiones Eléctricas. - El punto de disefio fijado a futuro podria ser modificado por motivos de planes de expansién o por el uso de esta(s) via(s) para la instalacién de nuevas redes de cistribucién por parte de Electronorte S.A, = Las conexiones en media tensién en Ia red de Electronorte se realizaran en caliente; 0 de lo contrario deberd coordinar con el érea de operaciones respectiva para adecuarse al programa de mantenimiento establecido. 074 49-1210 Cat ence 07448-1200 A. cate San arn N° 250, fen = ent ‘emalt elecronarte@dsiriuz.com.pe Web: mays com,pelensa yAcnsa INFORME TECNICON® D- 044-2020» (PAG. 02) ~ Considerar el mantenimiento preventivo de vuestro Sistema de Utilizaci6n adecuandose al programa de mantenimiento establecido por la empresa, previa coordinacién con el area encargada. El periodo para el mantenimiento de la infraestructura eléctrica se recomienda que se realice cada tres meses. = El proyecto deberé ser elaborado por un Ingeniero electricista 0 Ingeniero mecénico electricista, debiendo adjuntar su certiicado de habilidad profesional y teniendo en cuenta las consideraciones para la elaboracién del estudio indicadas en el anexo A. - Deberd considerar el disefio de la Red de Media Tensién en forma aérea en su recorrido, teniendo en cuenta las especificaciones dadas en el informe técnico N° D-044-2020. + La emisién del presente documento es solamente para fines de proyecto, y que estos cumplan con las normas técnicas vigentes, sin que ello signifique una autorizacién para la realizacién de las obras de electrificacién, Recomendat ~ El Proyectista elaboraré el estudio correspondiente; con sistema de medicién acorde a lo estipulado por la Resolucién de Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversion en Energia OSINERGMIN N° 206-2013-OS/CD, a las caracteristicas de las cargas por alimentar y cumpliendo aspectos técnicos - teconémicos necesarios. - Antes de la elaboracién del estud jase coordinar con el drea de Administracién de Proyectos para fijar_las_consideraciones técnicas, tamafio_de la(s) subestacién(es) y los detalles de las especificaciones técnicas de suministro; asimismo_deberé coordinar con el Area Comercial respectiva para definir el sistema de medicién; deberd tener en cuenta que éstas_coordinaciones_son_de_carActer_obligatoria_y requisito indispensable para la presentacién del expediente técnico = Elssistema de medicién deberd estar ubicado en la primera estructura de derivacién al referido predio; el medidor debe ser accesible ala toma de lectura por parte del personal de Electronorte S.A, ~ Eltipo de Medidor deter ser coordinado con el érea Comercial de Clientes Mayores de Electronorte S.A., el mismo deberé ser electrénico que contenga un puerto RS 485(como minimo); en caso de omitir, ste procedimiento la empresa no se responsabiliza por una adquisicién no correspondiente. - Ene! caso donde la habitablidad de las H.U. es 2 largo plazo, la seleccién de ta potencia nominal de los transformadores deberd estar acorde con la carga inicial con que van a empezar a operar. La(s) subestacién(es) de clstribucién deberd estar debidamente rotulada de acuerdo a la cocificacién que se indique; ademés llevarén su respectiva sefial de advertencia de peligro. 1, 07448-1210 Call Canter 074 48-1200 4. Cale Son Marin No 250, Cickyo- Pet mal slecronote@adsrz.com,pe Web: yawn strh.com cefensa yAcnsa - 2 TENSION DE DISENO: VANO PROMEDIO : ESTRUCTURAS (Altura segiin disposicin de Conductores y zonas a Recorrer ) Tratamiento de la madera PROTECCION DE POSTE DE CONCRETO ACCESORIOS : CONDUCTORES : AISLADORES : FERRETERIL ‘SECCIONADOR FUSIBLE CORTACIRCUITO (nivel de altitud requerido) EQUIPO DE POTENCIA Y PROTECCION PARARRAYOS. (nivel de altitud requerido) ‘SUBESTACION (Seguin Potencia) 10 kV, 30 10-22.9 kV, Monofésico Fase ~ Fase 22.9 KV. Trifésico / Monofésico Fase - Fase 65 m. Urbano Urbano-Rural. Concreto c.a.c. A 13m. c Madera Tratada A 13: Preservado en vacié -Aditive Inhibidor de la Corrosién. -Recubrimiento Sistema Duplo Cruceta Cruceta Asimétrica Cobre Desnudo Duro (35mm2. Seccién min.) ‘Aluminio (ASCR) Clase ANSI 56-2, tipo PIN Clase ANSI 56-3, tipo PIN Clase ANSI 56-4, tipo PIN Hibridos, Poliméricos, tipo PIN (Linea de fuga minima 900 mm). A°G° en caliente Unipolar 38KV - 100A, 170 KV ~ BIL Equipo de proteccién, de apertura. con carga, 24 KV, 12,5KA, 400A, (exterior). 27KV.;10KA autovélvula 10KV.;10 KA autovélvula Biposte En Caseta Compacta (PAG. 03) VY] 4- 22.9kv., 30 5. 13.2kV., Monofésico Retorno por Tierra, 2- Segin —Topografia RURAL. B 12m. (18 1m. Y] 2- -Aditive Impermeabilizante. Y] 2.- Ménsula Y] 4- Otros |] 2- Aleacién de Aluminio | (RAC 70 mm? de |_| Sece. min.) Cable de Acero Gdo. 5- Case ANSI 52-3, Susp. (2 x cad.) 6- Case ANSI 52-3, Susp. (3 x cad.) | 7.- Poliméricos (Linea de fuga minima 900 mm), V| 8.- Aislador polimérico para retenida ‘V| 2 Unipolar 36KV, 100A, 170KV BIL poliméricos com linea de fuga minima de 900mm, 2 Transformador de Corriente Tipo Toroidal. -Relacién 50:1 Clase 1.0 2. 12KV; 10KA, autovél. 2. Monoposte 4. Silleta. V] 6. Seguin Proyecto, 74 Ensa ea 3 (PAG. 04) ‘TRANSFORMADOR J] 1 ONAN, grupo conexién. [V] Potencia _Normalizada LJ} 50/100/160 Kwa. (Seguin Potencia) ONAF, grupo conexién INTERRUPTORES B.T. Termo magnético, []2- NH CABLES Seco Unipolar N2xSY_ [~] 2.~ Seco Unipolar N2AXSY Seco THipolar N2xSEY [| 4.-. Unipolar N2YSY 5.- Tripolar N2YSEY 6 ky PUESTA A TIERRA : YJ 1 Varilla Copperweld A. Sal, carbon vegetal y [¥]B. Soluciones Higroscipicas LJ tierra agricola L_]~ ecolégicas MEDICION ESPECIAL : ‘V] 1- Trafomix 3 Trafomix Monofésico, 1 “Tensién Nominal de (1 hilo) MRT Servicio 22.9kV + Relacién de Tensién “Clase 0,2s. 22,9/13/0.22 KV. -03 bobinas de tensién. | - 01 bobina de tensién -03 bobinas de corriente. | - 01 bobina de (Doble relacién de} corriente corriente), LI -case0.2 Notas .- (1) Para determinar el nivel de aislamiento de las redes y linea primarias deberé aplcarse lo establecido por la norma TEC 815 de acuerdo al nivel de contaminacién ambiental de la zona. (2) Los Transformadores se seleccionaré para proyeccién de la demanda a dos (02) afios, rminimo 50 kVA. internas de BT del Sistema de Utilizacién ~ Nivel de Tensién 380/220V, trifésico neutro corrido, ~ Calificacién Eléetrica 900 w/Lote, ~ Factor simultaneidad (Uso Domiciliaria) 0s = Vano Promedio £ 32,5 (zona urbana - rural) ~ Estructuras 1 Pastes de Concreto. ~ Conductores de Red Secundaria : Tipo autoportante de aluminio, forrado con aislamiento de XLPE (Calibre minimo 35mm? Fases), ~ Cantidad maxima de lémparas De acuerdo a Ia Norma Técnica Vigente. Luminala LED de lumbredo pabco pare via Tipo de Alumbrado Il de SOW a 55M Luminaria LED de alumbrado paiblico para via Tipo de Alumbrado II de SOW a 100W. Los equipos suministrados deberén contar con los protocolos de pruebas emitidos por los fabricantes; asimismo, con la certificacién de cumplir con las especificaciones técnicas de las normas establecidas por Electronorte S.A., emitida por empresas especializadas que estén certificadas por el Laboratorio del Instituto Nacional de Calidad - INACAL, para tal fin. 6. Cale San Matin N® 250, Chiclayo «Pert yAcnsa INFORME TECNICON® D- 044-2020 (PAG. 05) El Sistema de Utlizacién requerido, seré ejecutado por cuenta de los interesados. ‘Normatividad El Proyecto debe sujetarse @ las reglas estipuladas en el Cédigo Nacional de Electrcidad, especialmente en lo que corresponde a distancias minimas de seguridad, Operatividad El Mantenimiento y operatividad de la infraestructura eléctrica Proyectada seré de responsabilidad de los interesados. Conclusiones La solictud cumple con las disposiciones de La Ley de Concesiones Eléctricas (D.L. 25844), su Reglamento (0.S. 009-93-EM); y Normas vigentes aprobadas por la Direccién General de Electrcidad, por lo ‘que se recomienda otorgar el documento de la referencia. El presente documento no acredita propiedad ni cargo alguno, sélo tiene cardcter informativo-técnico, el mismo tendrd validez solamente con el informe técnico D - 044 - 2020, hasta febrero del afio 2022. Chidayo, 1.074 48-1210 Call Contr 074 48-1200 4. Cale San Marin N° 250, Chicyo «Pend femal! eecronoteestruz come Web: wom. dstsluz comes yAcnsa CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO ANEXO A. DE SISTEMA DE UTILIZACION La elaboracién de los proyectos se realizaré de acuerdo a las condiciones técnicas Indicadas y deberén contener lo siguiente: 1, Memoria descriptiva Especificaciones técnicas de equipos, materiales y montaje. Célculos justificativos eléctricos y mecénicos Metrado. Cronograma de obra y plazo de ejecucién de obra. Planos de recorrido de las lineas primarias (aéreas, subterréneas 0 ambas), con indicacién de la ubicacién de las subestaciones, cortes transversales de vias, curvas de nivel, plano de ubicacién con coordenadas geogréficas, leyenda y notas. Estos deberén presentarse en medio impreso y digital (en Autocad, y cada elemento deberd tener una ae aen capa exclusiva y mantener la misma coordenada en el eje Z, caso contrario sera considerado como observacién para la aprobacién del proyecto). Se requiere que toda la informacién gréfica este en coordenadas WGS 84 correctamente ubicado, en medio magnético. 7. Planos con detalles de montaje de estructuras, subestaciones, retenidas, cimentaciones de estructuras, puestas a tierra, ductos, diagrama unifilar y otros que fueran necesarios. Para las redes primarias que recorren zonas rurales y urbanos-rurales, y por la caracteristica de la carga a atender, el proyecto debe ser complementado, con los siguientes estudios si la empresa lo considera necesario: - Estudios Geolégicos y Geotécnicos. - Estudio de no afectacién al Patrimonio Nacional. - Estudios de Impacto Ambiental. Los formatos, medidas y doblados de planos deberan cumplir lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas correspondientes (EX ITINTEC 272,002, 833.001 y 833.02), Formato Dimensiones (mm.) Ao 841x1189 AL 594x841 AQ 420x594 3 2974420 4 2100297 fate San Martin N° 250, Klay - Peri at lacranarte@dstri.com.pe Web: yaw deri. com pelense enbehequed : ojuaweyedag — oAeja1y9 ap eloulAolg A o}}SIG VOTWINOd - WNVTTSLSVO V1 ‘MH : ONSSIC 30 OLNNd uolse1edQ SP [043U05 op peplun * "W'S JLYONOYLOA1S =] Hong , - 4 i .0uesIq ep ound ‘quaIsh9 {6900002 ObIpoD LW ap eanyaAAASa- Seal TOZWOd ! 3IN3ISIX3 HOUVINWTW- ep aireieq.. ~ ot : Won | “WMO - VIVTIISYD | {71H «2s onvoHD 30 OINOGNOD VTA | onasta3a ound /4RL~ MY 6'22 : OIDIAAS 30 NOTSNAL- ‘902 = Vav199A0ud VONaWaG VIITXVHt- 22ueyiarse &1 Gin “How “D'W'S Okt ssojurwopuoa,

You might also like