You are on page 1of 11
QO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA S/ EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES. Afio: 2013. NN? 242. Fol. 49 (S.17)". PODER JUDICIAL S.D.N' VISTOS: Estos autos, delos que; RESULTA: Que, en fecha veintitrés de mayo del afio dos mil trece, se pi Juzgado de Primera instencia en lo Civil y Comercial del Octavo Tumo, CABALLERO, BRACHO en nombre y representacién dal Sr. RICARDO NICOLA’ ROIAS, a objeto de presentar liquidacién y solicitar ejecucién de sentencia expresando lo siguiente: “... Que, cumpllendo expresas indicaciones de mi poderdante, vengo a presentar fa Liquidacién y Efecucién de Sentencio, det Acuerdo y Sentencia N° 163, de fecha 08 de Julio de 2011, dictado por el Excmo. Tribunal de Cuentas, tera Sala, cuya copia autenticada acompaio al presente escrito. Como V.S. podrd canstatar, a través dei eitada Acuerdo y Sentencia, se hizo fugar a fa demande contencioso ~ administrativo contra ef Ministerio de Agricultura y Ganaderia de la Nacién y ta reposicién en mi cargo de Vice Ministro de Agricultura de la Nocién, del cual ful destituido de manera arbitraria por ef Decteto N* 4970, de fecha’ 28 de morzo de 2005, cuya copia también se acompatia ai presente. Que, presento la Liquidacién de Ejecucién y Sentencio de conformidad a fo estoblecido en el art. 45, de la Ley fV° 1626/00 “De la Funcién Pibiica”..” Que, el representante de la perte actora, present6 une liquidacién y paticiona un total de GUARANIES MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA ¥ DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, en concepto de salarios cafdos, indemnizacién por despido injustificado, preaviso, vacaciones causadas, vacaciones proporcionales; asimismo culmina su escrito peticionando se dicte Sentencia Definitiva, llevando adelante la ejecucién, hasta que se le haga integro pago de intereses, costos y costas del juicio. Que, por providencia dal 3 de junio de 2023 {fojas 26), el Juzgado de Primera Instancia en Io Civil y Comercial del Octave Turno, resolvié: “Téngase por iniciado ia presente Ejecucién de Sentencia que promueve el Abagade Dario Caballero Bracho, en representacién dei Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS contra el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA por fe suma de GUARANIES Mil, CUATROCIENTOS VEINTICHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y DOS Mil TRESCIENTOS SETENTA Y TRES (GS.1.428.152.373}. Decrétese embargo wjecutiva sobre los bienes suficientes del demandado, hasta cubrir el monto reciamado en autos y més la suma de GUARANIES CIENTO CUARENTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS QUINCE MIL’ DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (Gs. 142,815,237} que el juzgado fija provisoriamente para gastos de justicia. Librese| ei correspondiente mandamiento de intimacién de pago y emborgo ejecutivo, comisionando para su diligenciamiento @ un Oficial de Justicia, Citase de vonPELE 1EZJM. DE PICK haciéndofe saber que si en el perentoria término de ties dias no se presentare poh SF BBIA SPDICIAL apederado a deducir excepcién legitima contra del progreso de Ja présente ejacueién, 1a dispuesto en el Art. 131 dei CP.C”. Que, 2 fojas 29 obra el escrito presentado en fecha dos de julio de dos mil trece for el Abe. EMILIO DANIEL FERREIRA VALLOVERA, ‘en nombre y representacién del MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2 objeto de tomar intervencién, recusar sin expresién de causa y oponer excepcién de inhabilidad de titulo por falta de legitimacion pasiva. ~ ‘Que, por providencia del 2 de agosto de 2013 (fojes 37), el Juzgado de Primera Instancia en lo Givil y Comercial del Octavo Turno resolvid: “Atento al escrito obrante a fojas 29 por el cual ef abogado EMILIO DANIEL FERREIRA VALLOVERA, en nombre y representacién del MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, recusa sin expresién de causa g este magistrado, inhibome de seguir entendiendo en este proceso. Pisense estos ‘utes al Juzgudo que sigue en orden de turno, sirviende ei presente proveida de suficiente y atento oficio, Dese cumplimiento a fa Acordada N° 30/30.”, Que, 2 fojes 94 obra el A.!. N° 958 del 17 de junio de 2014, en donde este Juzgado resolvid: "1. HACER LUGAR, ei incidente de nulidad de actuaciones deducide por ios representantes de la parte actora, y en consecuencia, DECLARAR ia nulidad de todas jas actuaciones'obrante desde fojas 27 en adelante; ORDENAR se retrotraiga el juicio a partir de Ig providencia det 3 de junio de 2013, obrante a fojas 26. 2. OTORGAR intervencién en Juicio a la Procuraduria General de ia Repiblica de acuerdo a lo establecido en el Art. 246 del C.N, y del Art. 91° del CCP. 3, IMPONER fas costas en ef orden causado, 4. NOTIFICAR por cédula 0 personaimente a las partes. 5. ANOTAR, registrar y remitir copia a fa Excma. Corte Suprema de Justicia.”. - Que, 2 fojas 107 obra el escrito presentade por el Procurador General de la Repdblica, Abogado ROBERTO MORENO RODRIGUEZ y el Procurador Delegado, Abg. FELIPE MERCADO NAVARRO, 2 objeto de oponer excepciones contra af progreso de la ejecucién, que copiadas textuaimente dicen: "1. Excepcién de incompetencia insubsanable de orden publico. Nulidad de todo lo actuado. £1 ORGANO JURISDICCIONAL, al haber dado tramite a un proceso de ejecucién de resolucién judicial, a los efectos de hacer efectivo una resolucién emanada del ambito jurisdiccional administrativo (Tribunal de Cuentas}, sin golicitar previamente el requerimiento administrativo ante Ia institucion 2fectada, ha dado pie a una INCOMPETENCIA INSUBSANABLE, DE ORDEN PUBLICO, ya que no procede jams la liquidacién jurisdiccional en cuanto @ un pronunciamiento en Io contencioso administrativo, que tiene naturaleza de tal, y que debe liquidarse en esa sede, la administrative. EN SFECTO, el Juzgado en lo Civil y Comercial del Noveno Turno, tuvo que haberse declarade imposibilitado de dar trémite a la referenciada ejecucién, puesto que el actor no han procedido 2 dar fin al trémite iniciado ante el Srgano administrativo (Ministerio de Agricultura y Ganaderfa}, 2 los efectos de obtener el cobro del monto que correspondiere el.cral no fue establecido en el Acuerdo y Sentencia N° 163 del 8 de julio de 2011 y, en su defecto; ante una resolucién denegatoria poder recurrir nuevamente ante io contencioso administrative, que es el drgano competente de slecucién, y no el del émbito civil, como se ha dado en este caso... VUESTRA SENORIA, ante la situacién en estudio, debemos tener en cuenta la naturaleza del pronunciamiento de| Tribunal de Cuentas (Acuerdo y Sentencia N° 163 del 8 de julio de 2.011). & nuestro derecho ~Io cual debe tenerse muy presente a la hora de invocar precedentes y doctrina fordnea, que no son del todo aplicables a nuestra realidad normativa — conforme con el art. 3° de la Ley N° 1462/1935, la demanda contencioso administrativa se interpone tinica y exclusivamente contra las resoluciones administrativas que causen estado. Esto es, el fuero administrativo, en el Paraguay, no controla contratos o actos'juridicos de derectio privado, sino Gnicamente decisiones administrativas, que ye no son susceptibles de recurso en el Ambito de ia administraci6n. ELLG INDICA, que la sentencia dei Tribunal de Cuentas presupone un acto administrative previo, y la problemética relativa a su ejecucién se presenta s6lo cuando dicha sentencia modifica Ia situacién administrativa preexistente, Dicha modificacién - que puede ocurrir por la via de la anulacién, revocacién o modificacién del acto administrativo recurrido-, no puede tener un ambito de incidencia 2 AVIGIU! ORIMARUU RILULAD CARAIE RUUAD Ly WINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA S/ EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES, Afio: N° 242. Fol. 48 (5.17)". so.nr 254 PODER JUDICIAL wnf/}uSue exceda el de la jurisdiccién del Tribunal de Cuentas... INDEPENDIENTEN la controversia acerca de la naturaleza de Is jurisdiccion administrativa, lo cierto es nuestro derecho la sentencia del Tribunal de Cuentas se sustituye al pronunciami administrativo, y permanece en la esfera dé la actividad administrativa. Esto es, la decision de dicho érgano jurisdiccional remplaza a te decisi6n administrativa originaria, y tiende a producir efectos en la esfere de Ia actividad administrative, en el marco de la relacién administrator ~ administrado. S| SE COMPRENDE acabadamente este presupuesto, y sobre todo Ia incidencia det’ pronunciamiento administrative, que sustituye, el Pronuncigmiento’ antérior det administrador, se comprende que la idea de condena, propia ‘del proceso civil, se halla ausente eri la concepcion de la jurisdiccién contencioso administrativo. En efecto, la ta de Bielsa que antecede, sirve para ilustrar precisamente que el proceso administrativo llevado en sede judicial pretende revertir la decision de la instancia administrativa, logrando un pronunciamiento que tenga incidencia en tal sede y que norme la conducta de la administracién. ESTO, CLARO ESTA, no se compadece con ia idea de la conden, propia de los procedimientos cilles. Si queda claro que ef Tribunal de Cuentas se sustituye al Srgano administrative, corrigiendo ia resolucién que afecta derechos individuales, 0 en e! mejor de los casos dictendo otra, reemplazando la decisién originaria, se advierte como aquf no hay ninguna condena, ni siquiera a dictar un determinado acto administrative 0 a subsanar la mora de la administracién. LA PARTE ACTORA debe Saber que en el derecho paraguayo, e! Tribunal de Cuentas dicta, por sf mismo, el acto administrative que sustituye al anterior, por lo que al mismo se debe dar cumplimiento por parte del aparato estatal como una orden emanada del ente administrativo, sin que quepa ni siquiera la idea de condena en términos privatisticos. DESDE UNA BERSPECTIVA puramente pragmética, asi, el Tribunal de Cuentas se limita 2 pronundar un acto administrative, o a sustituirlo, Esto no se compadece con ia idea de sentincias de conden... RESULTA EVIDENTE que no es la finalidad del pronunciamiento del Tribunal de Cuentas. £1 actor en el fuero contencioso administrative no tiene una relacién de derecho privado que sjecutar coactivamente, sino una relacién administrado ~ administrador en virtud de la cual tiene derecho a un determinado pronunciamiento, que impuigna cuando no es conveniente a sus intereses, para verlo sustituido por otro; y que tiene su incidencia y sentido en una relacién de tipo administrativo. TANTO ES ASI, que nuestro dérecho no contemipla las sentencias del Tribunal de Cuentas como de condena, por la propia naturaleze de su pronunciamiento, que se limita a inddir en la decision administrativa previa, revocéndola o modificéndola... ESTA SANCION no es hecha valer, y no puede serfo jams, por parte del Tribunal de Cuentas, porque su jurisdiccién se limita sustituir el pronunciamiento administrative por otro, sin que quepa ejecucidn fuera de I instancla administrativa en la que se enmarca ia jurisdiccin deglicho drgano. CVIDENTEMENTE, esto es profundamente cnr con atrtezs LGA, del Tribunal de Cuentas, que no es sino deciarativa, puesto que se limita a At Hoi determinado acto administrative, sin que pueda salirse del dmbito de ejacucién administrativo, por parte del administrador... ES CLARO QUE esio se ajusta perifctamer 2 le jurisdiccién del Tribunal de Cuentas, tal y como se halla dalineada en nuestrb derecho, EP HAL x sede ha de darse cumplimiento a le decision adoptada, precisamente porque se deja sin efecto el pronunciamiento administrativo, anterior, sin ninguna facultad de condena 0 sustitucién, que no se encuentre consagrada en la ley... ESTOS CONCEPTOS son tanto mds aplicables, en nuestro derecho, por cuznto la ley procesal administrativa remite directamente al Codigo Procesal Civil, 2 tenor del art. 5 de le Ley 1462/1935. Esto no escapa a la doctrina administrativista, que en relacion con la ejecutoriedad de dicha decisi6n identifica claramente el problema... EN BASE A TODO LO EXPUESTO, de modo alguno, ha quedado habilitada la competencia de érgano jurisdiccional, que en forma absolutamente errada ha dado trimite a una ejecucén de resolucién judicial, sin fuerza condenatoria. Reiteramos, con el Acuerto y Sentencia N° 163 de! 8 de julio de 2.011, SE HA DECLARADO EL DERECHO DE LOS ACTORES A PRESENTARSE NUEVAMENTE ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, A SOLICITAR SEA EFECTIVIZADO ESE DERECHO, EN SU DEFECTO, OBTENER UNA NUEVA DECISION ADMINISTRATIVA PARA RECURRIR Y OBTENER LA ORDEN DE PAGO. EN POCAS PALABRAS, conforme lo indica la doctrina arriba sefialada, el actor debié provocar el acto administrative, echando mano incluso de le previsién supletorie del Art. 40 de la Constitucién Nacional y del consiguiente amparo de pronto despacho, en su caso; para que, en caso de resuitarle desfavorable, pudiese resultar habilitada la vie contenciosa, y obtener una resolucién de cardcter condenatoria. ELLG, en estos autos, no ha ocurrido, y la actora ocurrié directamente por ante la instancia jurisdiccional, con base en una simple y Hana resolucién de carécter dedarativa de sus derechos, sin haberse presentado ante el Ministerio de Agricultura y Ganaderfa, continuando el trémite iniciado @ fin de hacer efectivo su derecho, o en su defecto, provocar le denegatoria ficta conforme el Art. 40 de la Constitueién Nacional. Por consiguiente, todo el procedimiento con la presentacién de uns liquidacién, reiteramos a medida y conveniencia, como la misma presente ejecucién no tiene razén de ser, y deben ser declaradas NULAS DE NULIDAD INSANABLE, lo que a su vez igualmente determina, la ‘ausencia total DE LIQUIDEZ Y EXIGIBILIDAD DE LA SUPUESTA DEUDA. Ii. La inhabilidad del titulo cuya ejecuddn se pretende. CON SUSTENTO y fundamento en la disposicién de fa norma legal contenida en el articulo 526, inc. c} del Cédigo Procesal Civil, oponemos fa excepcién de INHABILIDAD DE TITULO contra ef progreso de Ia presente ejecucién, fundado en las consideraciones de hechos y derechos siguientes:.. LA INHABILIDAD DE TITULO en esta ejeaucién, radica en que todo el proceso ejecutivo se convertirfa en un producto jurisdiccional harto errado y viciado de nulidad, que en su, momento, este representacién lo sefiala, debido 2 que la resolucién contenciose administrative ni manda el pago de suma de dinero alguna ni dispone la liquidacién de suma liquida ~cuando se expresa el pago de rubros laborales varios que deban ser liquidados. DEL, PROCESO contencioso administrative, impulsado en su oportunidad por el actor, surge el Acuerdo y Sentencia N* 163 del 8 de julio de 2011, resolucién por la que el 6rgano jurisdiccional ha confirmado la nulidad y revocacién de un acto administrative propio del Poder Ejecutivo; y ‘que cancelada, han ablerto nuevamente a favor dal recurrente, fa instancia legalmente correspondiente ~la administracién-, a fin de presentarse ante dicho organo, a formular el pertinente pedido de pago. ELLO SURGE, en razdn a que el Acuerdo y Sentencia N° 163 del B de julio de 2.011, en io absoluto, posee efectos y alcances de condena u obligacién alguna, cuyo cumplimiento haya sido imputado al Ministerio de Agricultura y Ganadaria, y si, una puramente deciarativa de los derechos del sefior RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS, a presentarse ante el ente de Estado en cuestién a reclamar la suma que correspondiera. ES CATEGORICO, que dicha decision judicial no tiene los alcances y efectos, de impulsar luna elecucién de resolucién judicial, con la presentacién inclusive de una liquidacién, a medida y mejor convenienca, tal cual la actora lo ha hecho, sin la debida advertencia del 6rgano jurisdiccional que le ha dado el trdmite procesal. EN ESE CONTEXTO esta representacin recuerda @ V.S. io dispuesto en ei DECRETO ~ LEY N° 6.623/44.. ES DECIR, el recurrente sefior RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS, habiendo obtenido resolucién favorable en la instancia contenciosa administrativa debieron recurrir como ya se ha manifestado ante el Ministerio de Agricultura y Ganaderla solicitando se dé cumplimiento al mandato judicial, y no obteniendo repuesta afirmativa a'su pedido, debié nuevamente, Ww JUICIO: “RICARDO NICOLAS ZARATE ROIAS C/ MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA S/ EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES. Afto: 2013. PODER JUDICIAL N* 242, Fol. 49 (S.17)". — sp.nr 254 H//.recurtirla en ta instancia correspondiente, en este caso el Tribunal de Cuer lograr una nueva declaracién en relacién al derecho conaulcado. Ill. FALTA DE ACC INHABILIDAD DE TITULO, igualmente, se da en razén ala falta de accién — legitim: causam-, en este caso, resultante de todo el procedimiento irregular precedente! expuesto, e Impulsado por la parte actora. SIENDO EL TITULO que hoy dia el presenta y pretende su ejecucién, el resultante de un procedimiento que no es legalmente establecido, tramitado irregularmente, no puede este Juzgado tenerlo, ‘alificario y catalogarlo de forma distinta a lo que es, un TITULO ABSOLUTAMENTE IINHABIL para su ejecucién. AL SER TODO el procedimiento irregular, nulo eilegal, 2 mds de esiarse impulsando una ejecudién en base a un titulo inhébil, los que lo hacen, carecen totalmente de legitimacién, determinado igualmente, Ia falta de legitimacién pasiva del Estado Paraguayo.” Que, por providencia del 25 de agosto de 2014 (folas 199 vto.}, el Juzgado dispuso que se corre traslado a la parte actore de fas excepcones deducidas por la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Que, @ fojas 124/131 obra el escrito presentado por el representante de la parte actora en fecha 3 de septiembre de 2014, cuyo objeto fue la contestacién de las excepciones, l2 cua! copiadas textualmente dicen: “.. CONTESTACION DE LA EXCEPCION: Que, con respecto a Jo citado par la excepcionante, mi parte sostiene: Que, el Procurador General de lo Republica parte de una base falsa para sostener su large argumentacidn, De ningtin modo’ se puede decir que mi representade no solicité ef cumplimiento de la resolucién judicial recafda en et fuero de la contenciaso-administrativo del Poder Judicial Que, 108 resoluciones que mi poderdante quiere hacer valer, ie fueron notificadas al Ministerio de Agricultura y Gonaderta, tanto el fatto det Tribunal de Cuentas, Primera Sala, ¢/ Acuerdo y Sentencia N° 163 de! 8 de julio de 2014, ast como fa resolucién de fa Sala Penal dé ta Corte Suprema de Justicio (que ef Procuradar lama simple y lana dectaracién}. Que, las citadas notificaciones, que hicieron que las resoluciones de! fuero contencioso administrative quedaran firmes. A pesar de ello, no fueron ejecutadas por el Organo Administrador, por io que el incumplimiento, 0 como sefialaba fa adversa, el silencio que habia dé! Art. 40 de ta Caita Magna, nuestra parte inicié el presente juicio de ejecucidn de Jas resoluciones. Que, ante ta profusa doctrina citada por ia adverso, tenemos que sefalar que nuestra Carta Magna opunta que el gobierno del pols, es ejercido por los poderes Legistativo, Ejecutivo y Judicial, en un sistema de separacién, equilibrio, coordinacién recipraco' control. Que, en ese sentido, el Presidente de ta Republico, que administra el gobierno, también tiene obligaciones, ante elias, fa de hacer cumpir tas resoluciones | sc pcx emanddas de drgonos ereados por ta misma Carta Magna. Por eso, debo cst A PDICIAL Tribunal de Cuentas, précticomente no valdrian nada, yo que el Poder Admit) aa {jecutivo}, debe decidir si fas cumple o no, y si no lo hace, sameterse a otro proceso | contencioso administrative det cual no se saldria, Si se admite fo sostenido por la adversa, que no se avasallen tas derechos individuales. Asi, coeriomos ante ef absurdo jurédico de que tuna ver que se tenga una resolucién favorable del Tribunci de Cuentas, tendriamos que esperar 0 que el Poder Administrador tenga ganas de cumplir el folio, y si no lo hace, iniciar de nuevo otro proceso administrative. Todo eso flevaria afos, sin que finalmente ios fallos puedan ser ejecutados. En el presente caso, tenemos que fuego de un largo proceso en el fuera contencioso administrative, donde finaimente ie dieron ta razén a mi poderdante, se notificaron fos fallas, 0 los efectos de que sean cumplides, pero ante la faita de respuesta, mi parte se limité a fo que dispone Ia ley € inicid fa ejecucién de sentencias judiciales, tal y como fo dispone el mismo Cédigo Proceso! Civil. Par ello, es evidente que el presente proceso NO ES NULO, porque se basa en ia ley, y es el Poder Administrador ef que justamente estd abligado 0 cumplir fos fallos judiciales. No se pueden esquivar responsabilidades con arguments falaces, en contra de toda fa jurisprudencia de fas tribunales. Con ello, basado en fos expuestas anteriormente, mi parte solicita SEA RECHAZADO la EXCEPCION DE INCOMPETENCIA DE JURISDICCION, por asi corresponder a Derecho. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO... CONTESTACION DE.LA EXCEPCION: Que, mi parte sostiene fo siguiente: Que, de nuevo se denigra y se minimiza una resolucién del Tribunal de Cuentas, que incluso pasd el cedozo de ta Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que confirmé el follo que pretende ejecutar mi parte. £{ mismo excepcionante sostiene que ei fallo “ha confirmado ia nulidad", del acto administrative. ast, es evidente gue como fa adversa sabe, {a nulidad en derecho implico que el acto no existié y como tal se deben retrotraer los actos al punto en el cual quedaron antes de fa nulidad declarada. Con eflo, mi parte reclamé los haberes que se deben efeetivomente of Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROIAS, a fos efectos de que se cumpia ia resolucién administrative, ¥ de a liquidacién presentada, SE CORRE TRASLADO AL REPRESENTANTE DEL PODER ADMINISTRADOR, con lo que no puede decir que no tiene participacién o se hace a sus espaldas, Este es justamente el momento procesat de objetar fo fiquidacidn, por fo que existe contradiccién y se da ef derecho o {a defensa en juicio, consagrado constitucionalmente. Ratifico mi anterior orgumento de que se reolizaron las notificaciones donde se exigié ef cumplimiento de ios failos, pero ante el silencio de! Ministerio de Agricultura y Gonaderta, se inicia ahora Io ejecueién de fa sentencto, para que se pueda finalmente hacer cumplir fo resuelto en el Tribunal de Cuentas y ratificado por e! Méximo Tribunol de lo Republica. De este manera, V.S., no queda otra apeién que RECHAZAR LA EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO, por asl corresponder a Derecho. EXCEPCION DE FALTA DE ACCION... CONTESTACION DE LA EXCEPCION: Que, mi parte sostiene fo siguiente: Que, esta ditima excepcidn es consecuencia directa de las dos primeras, por fo que si no corresponde hacer lugar las dos primeras excepcianes, esta es mucho menos admisibles, y debe ser rechazoda por su tremenda improcedencia, Este ultimo arqumento es reaimente increible. Se habla We que se hace una fiquidacién y no se corre traslado af Estado, Esto es justamente fo que se hizo ahora. De ta liquidacién presentada en Ia presente ejecuci6n, se corrié traslade y este es el momento, procesal para, contestarfe, Que, por otro lado, debemos sefialar que lo sostenide por ef Procurador General de la Republica es totalmente contradictorlo. En las primeras excepciones, sefala que el failo dei Tribunai de Cuentas es una “simple sentencia deciarativa de derecho", por ahora, en esta ultima excepcién sefiata que no existe derecho de mi representado, y mucho ‘menos obligacién del Estado. Sostengo que sf existe una fiquidacién de parte del Estado, ya que fue revocado el actor administrative atacado, con lo que se debe volver a! punto anterior al mismo, y con ello, pagar fos salarios caidos a mi poderdante, por asi corresponder.¢ Derecho, Aparte de todo, es io justo, ya que fa resolucién, administrative revocada en sede jurisdiccional, fue adoptada sin motivo ni sustento legal alguno. Basada en lo brevemente expuesto, corresponde a V.S., rechazar también la EXCEPCION DE FALTA DE ACCION, por asf corresponder a Derecho.’. Que, por providencia dal 5 de diciembre del 2014 (fojas 131 vuelto}, se llamé autos para resolver y; icy oO “RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS C/ 3 ] EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES. Afio: 2013. PODER JUDICIAL N° 242. Fol. 49 (8.17)". sp. n-_254 aa CONSIDERANDO; NICOLAS ZARATE ROJAS, promileve demanda de ejecucion de resolucién juicy MINISTERIO OE AGRICULTURA Y GANADERIA, fundando la misma en el articulo| 1626/00. Que, la demands tiene por objeto fa aprobacién de la liquidacién, cuya sur 5 DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES (GS. 1.428.152.373.-), monto que el actor pretende ejecutar al MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, més los intereses, Que, el representante de la parte actora ha agregado copia autenticada dat Decreto N° 4970-dél 28 de marzo de 2005, en la cual se resolvié que el Sr. GUSTAVO NELSON RUIZ DIAS reemplace al Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS en el cargo de Viceministro de Agricultura. Asimismo ha agregado la copia auitenticada del ACUERDO Y SENTENCIA N* 163 del 08 de jullo de 2023, cuya parte resolutiva dice: “2. HACER LUGAR a la presente accién contencioso-administrativa planteada por el Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROIAS EN CONTRA DEL DECRETO N° 4970 DEL 28 DE MARZO DE 2005 DICTADO POR EL PODER EIECUTIVO, y, en consecuencia, 2. REVOCAR, EL ARTICULO 2, DEL DECRETO N* 4970 DEL 28 DE MARZO DE 2005 DICTADO POR EL PODER EJECUTIVO, y ORDENAR, Ia reincorporacién del Seftor RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS, a Io Funcidn Publica en ef Ministerio de Agricultura y Ganaderfa en et cargo anterior acupado at mamento de ser nambrado como View Director o en atro de similor Jerarquia y Asignacién Presupuestaria, en los términas establecidos en la tey 1626 de Ja Funcién Publica, por los fundamentos expuestas en el considerondo de la’ presente resolucién. 3. IMPONER las costas a la perdidosa. 4. NOTIFICAR, anotar, registrar y remitir copia a la Excelentisima Corte Suprema de Justicia." (Que, fe PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA en representacién de la parte demandada opuso excepdiones de incompetenca, inhabilidad de titulo y fate Ag aegis DE PICS por lo que corresponde seguidamente analizar las excepciones deducidas. =--eTUARIWUDIIAL EXCEPCIGN DE INCOMPETENCIA: Afirman.que todo procedimiento relative al cumplimiento de la sentencia dictada en el dmbito contencloso administrative, ha de tramitarse ante la misma sede, pretendiendo que el actor deba peticionar el cumplimiento de la sentencia administrativa ante el Ministerio, y en caso de incumplimiento, volver 2 realizar otro proceso administrativo en el Tribunal de Cuentas a fin de obtener una orden de pago. —~ En cuanto al argumento sostenido por los Procuradores, entendemos que no es asf, en efecto el Tribunal de Quentas es un érgano recursive, ante é! se recurren las resoluciones administrativas, conforme les previsiones del C.P.C., los ribunales no pueden actuar como juzgados de primera instancia pare ejecutar sus fallos, ello se evidencia a diario cuando en los casos de honorarios regulados en instancias superiores se devuelven a primera instanda pars su ejecucién de conformidad, entendemos de que existiendo una sentencia firme que ha resuelto la cuestién contenciasa- administrative, para su ejecucién el interesado debe de recurrir al juzgado de primera instanca, por ello no corresponde declarer la incompetencia alegada. Que, en consecuencia, per el motivo expuesto correspond rechazar la excepdién de incompetencia deducida por la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. EXCEPCION DE FALTA DE ACCION: Que, los excepdonantes alegan que al ser el titulo inhabil, se da también a falta de accién, afirman que no existe derecho alguno de parte del actor, y tampoco obligadén alguna de parte del Estado. La excepcién de falta de legitimacién para obrar procede siempre que el actor o el demandado no sean las personas especialmente habilitadas por la ley para asumir tales calidades con referencia 2 la materia concreta sobre la que versa el proceso. Que, en el presente caso el demandado arguye que el actor carece de legitimacién activa como asi también el Estado no esté legitimado pasivamente, por lo que no puede. ser demandado y como consecuencia peticione el rechazo dela presente ejecudén. 12 Jurisprudencia, al respecto dice: a falta de accidn se da cuando el actor no es titular dei derecho invocado en la demanda 0 cuondo el demandado no es ef sujeto pesivo de la abligacién invocada par ef actor, (TApelCCom)(Sala1) 1981/05/16 Céceres Recalde, Cristino c. Arrechea Gutiérrez, Norberto. (Ac. y Sent. niim, 30) LLP-1991, 321. Siempre hemos pregonado que la accién debe ser promovida por el titular del derecho contra la persona abligada at cumplimiento de fa prestacién debida. (A.I. N° 171 del 23 de mayo de 1.999, dictado por el Tribunal del Fuero, Primera Sala, publicado en La Ley, Affo 1.999, N°S, Pigs. 971/972- AUT: ORILARUU PELULAD CARAIE MUJAD Ly MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA’ S/ EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES, Afio: 2013, PODER JUDICIAL NT 242. Fol. 4 (8.17)", onevn- S.D.N BA @ Que, 2 criterio de este Juzgado la presente excepeién carece de fundamento valido, ya que existe un fallo del Tribunal de Cuentas en donde se ordena al MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA a reincorporar al actor a la funcién publica correspondiente asignacién presupuestaria, teniendo en cuenta esta situacis puede considerar que el actor no tenga derecho a hacér al reclamo, via corres al Estado. ‘Que, como se puede ver, existe legitimacién activa y pasiva, en consel debe rechazar la presente excepcion de falta de accién sin mds estudio. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO: Que, con respecto a esta excepcién, los Procuradores arguyen que la resolucién que se pretende ejecutar no es de aquellas susceptibles de ejecucién, por no tratarse de tuna sentenda de coridena, ya que la consideran como puramente declarativi que el Acuerdo y Sentencia N° 163 del O8 de julio de 2011 no tlene los alcances y efectos, de impulsar une ejecucién de rasolucién judicial. sirman Que, mencionardn nuevamente que el actor debié recurrir ante el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA solicitando se dé cumplimiento al mandato judicial, y en caso de no obtener respuesta afirmativa, deberfa recurritla nuevamente ante el Tribunal de cuentas. Con relacion al caso, cabe mencionar el articulo 519 del C.P.C. que prescribe: “Resoluciones ejecutables: Consentida, firme 0 ejecutoriada la sentencia judicial o arbitra! ¥ vencico ef plazo fjado para su cumplimiento, procederé su ejecucién, a instancia de arte, de confotmidad con tas reglas que se establecen en este capitulo.”. El artfculo 526 del CPC enumera las excepciones oponibles ante la pretensién de ejecucién de una sentencia, entre ellas, en el inciso “c’ cta la excepaién de inhabilidad de titulo, esta se funilard - dn ol hecho de que ta sentencia carezca de fuerza elecutiva por n hallarse firme 6 no haber expirado el plazo para su cumplimiento 0 ~ cuando proceda if falta de accién~ De 10 menconado anteriormente surge, que pare que la aa ae ser fe PICK che ea WAL ‘Que, en este.caso, al analizar el Acuerdo y Sentencia se puede notar que no se ha condenado al MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA a pagar las suas contenidas en esta ejecucién, la sentencia condené a la reintegracion del funcionario a su lugar de ‘trabajo con la rermuneracién asignada, no existe en esta pretendida ejecucién constancias de que se haya intimado a la condenada Secretaria de Estado a ejecutar el Acierdo y Sentencia N° 163, de fecha O8 de julio de 2011, dictado por el Excmo. Tribunal de Cuentas, era. Sala, sin bien es cierto que la norma contenida en el artfculo 45, de ta Ley N° 1626/00 “De la Funcién Pitblica” prevé que si no fuera posible la reincorporacién del funcionario en el plazo de dos meses de haber quedado firme y eleautoriada la sentencia definitive, el afectado tendré derecho a Ia indemnizacién establecida en el Cédigo del Trabajo por el despido sin causa y si hubiera adquirido estabilidad, la indemnizacion seria también la establecida en la legistacién laboral para tales casos, en estos autos no existen constancias de la imposibilidad de reincorporacién, consta es cierto la comunicacién al ente estatal sobre 1a calidad e firme de la sentencia, sin embargo que paso desde esa comunicacién 25 de agosto de 2011 hasta el 23 de mayo de 2013 fecha de presentacién de esta accién, no existe constancias de ello en este proceso. Hay un hecho no negado por parte del representante del Estado, la reincorporacién del funcionario no se produjo, sin embargo no sabemos si esa falta de cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Cuentas se debié 2 la negetiva o Imposibllidad por parte del Estado 0 2 qué otra circunstancia, todo esto sblo podra ser analizado ante un reclamo formal de ejecucién de Is sentencla mencionada, cuestién que no ha sido aparentemente planteada. No puede operar autométicamente le indemnizacién pretendida en cardcter de ejecucién, compartimos el criterio de la Procuradurfa de que la sentenda debe contener por lo menos un apercibimiento en caso de imposibilidad para poder ejecutarle conforme pretende el actor. Efectivamente la sentencia que se pratende ejecutar ha resuelto una obligacién de hacer “..reincorporacién de! Seflor RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS, a la Funcién Publica en el Ministerio de Agricultura y Ganaderia en el cargo anterior ocupado af momento de ser nombrado como Vice Director o en otro de similar Jerarquia y Asignacién -upuestaria “sin embargo no prevé en caso de imposibilidad de cumplimiento Ia aplicadién directa de la norma contenida en al articulo. Que, efectivamente, se pudo constatar que lo resuelto por el Tribunal de Cuentas, no tiene los alcances y efectos pars impulsar una ejecucién de resolucién judicial, pretendiendo el cobro de guaranies ya que no cumple con todos los requisitos previamente citados. Que, en estas condiciones, deviene procedente hacer lugar a la excepcién de inhabilidad de titulo deducids por la PRCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, y en consecuencia corresponde rechazar la demanda, Que, siendo procedente la mencionada excepdién, da acuerdo al articulo 192 del C.P.C. corresponde imponer las costas al actor Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS. oO QO JUICIO: “RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS Cf MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA $/ EJECUCION DE RESOLUCIONES JUDICIALES, Ato: 2013, PODER JUDICIAL N° 242. Fol. a9 (5.27). sp. 5A 6 POR TANTO, de conformidad 2 lo expuesto precedentamente, y alo dispuesto en las normas citadas y sus concordantes, el Juzgado de 12 instancia en lo Civil y Comercial del & Turno; RESUELVE: 1+ NO HACER LUGAR @ las excepciones de INCOMPETENCIA dé Juri FALTA DE ACCION planteadas por el Estado Paraguayo.~ esolucién judicial promovida por el Abg. DARIO CABALLERO BRACHO. contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. 3. NOTIFICAR por cédula 0 personalmente a las parte 4.- IMPONER las costas al actor Sr. RICARDO NICOLAS ZARATE ROJAS. --(- Se ANOTAR,rgestrany rent CrP) Ante mi: GISELA GOMES ACTUARIA JUO|

You might also like