You are on page 1of 3

Clase: 28/10/2020 Alumno: Humberto Omar Reyes Pacheco.

Estado sólido
Empezamos viendo la celda del perovskita, y vimos que hay en cada plano si nos
empezamos a desplazar, en donde vemos el contenido de repetibilidad o
periodicidad. Vemos que hay en el plano que corta a la mitad la celda. Tenemos
que hacer un cuadro señalando en donde están los átomos, si están en los vértices,
aristas o en la cara, si tenemos nuestro cubo, tenemos que ver hay en el plano de
atrás y ponemos la ubicación de los átomos de la siguiente manera. Y así es como
se representaría la cara de atrás del cubo en forma plana y también hacemos el
plano que corta a la mitad la celda:

En el dibujo del centro se ve el plano de en medio de la celda y el dibujo de la


izquierda se ve la cara de atrás de la celda.
Y así es como se representaría la cara de atrás del cubo en forma plana y también
hacemos el plano que corta a la mitad la celda:
Viendo la misma estructura, pero diferente origen en este caso haremos el amarillo
al centro de la cara.

Así se vería si ponemos al centro de la celda el átomo amarillo.


Ahora vemos la proyección en Z, tendremos que ver la celda como la vería un
pájaro serio de la siguiente forma:

Viendo por arriba a cada celda se vería así:

Entonces con esto también vemos coordenadas y se marcan como coordenadas


cartesianas, (X,Y,Z) tomamos como ejemplo los anteriores “vistas de pájaro”
Pero queda mas claro con la siguiente imagen presentada en la clase,

Los ejes son como convención del plano de tercera dimensión.

Ahora se vieron las direcciones, estas son iguales que las de física 1, solo cambia la
notación. Para indicar la dirección se encierran los numero en corchetes, no se
ponen comas y siempre se llevan a números enteros, simples y bajos. Para
encontrar la dirección se resta el punto del origen menos el punto de llegada, o cola
menos punta. Si tenemos por ejemplo las siguiente dirección: [-1/2 -1 1]. No
cumple con las reglas, lo primero que se hace es multiplicar por un 2 quedando así,
[-1 -2 2] pero si tenemos un numero negativo se pone arriba una raya así: [ 12 2 ] . Las
coordenadas hablan:

Signo X Y Z

+ Hacia adelante Hacia la derecha Hacia de arriba

- Hacia atrás Hacia la izquierda Hacia abajo

Yo pienso que seria una buena tabla para agregar a la presentación para tener una
mejor idea de cómo ver la dirección de la flecha o saber que signos van a tomar
nuestras coordenadas.
Con esto nos podemos dar una idea como será la flecha.
Con estas coordenadas puede que tengamos casos que podemos tener dos celdas.
Esto es para tener un cálculo más sencillo.
Ahora bien, algo que tenemos hacer es cambiar el eje cartesiano, pero esto no debe
de afectar nuestras direcciones.

Bibliografía:
No ocupe bibliografía.

You might also like