You are on page 1of 2
BARON COBURG? Habia una vez, hace muchisimos afios, vivia un sefior feudal en una pequefia provincia de Europa Occidental. El sefior feudal, el Barén. Coburg, vivia en un castillo sobre una elevada colina. El tenia la responsabilidad de velar por el bienestar de muchos campesinos, habitantes de las tierras que circundaban su castillo. Todas las primaveras, cuando la nieve se derretia y los demas mortales menos influyentes se entretenian en pensar en asuntos cue no tenian nada que ver con los negocios, el Barén decidia como abastecer a sus campesinos durante el afio venidero. Una primavera, cl Barén estaba pensando en la cosecha de trigo de la proxima temporada, "Creo que 30 acres de mi tierra, que tienen un valor de cinco busheis de trigo por acre, van a producir suficiente trigo para el proximo invierno", relexionaba el Baron, "pero quién va a cultivarlas?, “Creo que encargaré a Ivan y a Federico la responsabilidad de sembrar trigo". Inmediatamente fueron Iamados para sostener una audiencia con el Barén Coburg. El Barén comenz6 diciendo: "/vér, tii vas a cultivar la parcela de 20 acres de terreno y Federico va a cultivar la parcela de 10 acres". Le daré a ivan 20 bushels de semilla de trigo para siembra y 20 libras de fertilizante. (Veinte libras de ferfilizante tienen un valor de dos bushels de trigo). Federico recibird 10 busheis de trigo de semilla para siembra y 10 libras de ferblizante. A cada uno de ustedes le daré un buey para tirar del arado, pero tendrén que hacer arreglos con Feyador, el constructor de arados, para conseguirlos. A propésito, los bueyes sélo tienen tres afios de edad y nunca han sido utilizados para arar, asi es que por lo menos tienen otros diez. afios por delante para ejecutar trabajos agricolas. Cuidenlos bien, porque un buey tiene un valor de 40 bushels de trigo Regresen el préximo otofio y devuelvan los bueyes y el arado junto con la cosecha! Ivan y Federico hicieron una genvflexién en sefial de reverencia y salieron del Gran Sal6n, llevindose con ellos todg lo que les habia proporcionado el Barén. @ Este caso fue escrito por el Profesor W. T. Andrews, del Guilford College, © Accounting Review Reproducido para ser discutido en clase. Enero de 2000 El verano llegé y paso, y después de la cosecha Ivin y Federico regresaron al Gre Sal6n a darle cuenta a su Sefior de todo lo que les habia entregado en la primavera Ivn expres6: "Mi sevfor, le estoy entregando un buey ligeramente usado, un roto que no admite reparacién y 223 bushels de Desafortunadamente, le debo a Feyador, el constructor de arados, bushels de trigo por el arado que me entrego la primavera pasada como usted podria esperar, utilicé todo el fertilizante y semilla usted me dié la primavera pasada. También recordard, mi sefior, que usted tomé 20 bushels de trigo de mi cosecha para vuestro uso". Después le tocé hablar a Federico: "Aqui tiene, mi seftor, un buey parcialmente utilizado, el arado por el cual di a Feyador, el constructor de arados, tres bushels de trigo de mi cosecha, y 105 bushels de trigo. Yo también utilicé toda la semilla y fertilizante durante la primavera pasada. También mi sefior, usted tomd 30 busheis de trigo, hace varios dias para su propio consumo. Creo que el arado puede ser util para dos cosechas més" El Barén les dijo: "Hicis‘eis muy bien". Y con esta bendicién los dos campesinos se marcharon. Después que habian partido, el Bardn comenz6 a reflexionar sobre lo que habia pasado. El pensé, "Si, desde luego que les fue bien, pero, a cudl de los dos les fue mejor?" PREGUNTAS: 1- Para cada finea, prepare el correspondiente Balance General, tanto al comienzo como al final de la temporada agricola, 2. Prepare también para cada finca un Estado de Pérdidas y Ganancias para la temporada. 3+ Cual de los dos campesinos fue el mejor agricultor, cual mejor gerente ? No se preocupe si usted no conoce bien lo que son el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias, limitese a usar su intuicién de la mejor manera.

You might also like