You are on page 1of 6

Planificaciones anuales 2022

ASIGNATURA CURSO PROFESORA


Steffy Moreno
Lenguaje y Comunicación 2°A-B
Patricia Vergara F.
NIVEL 1

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 5 UNIDADES 1,2,3,4
Demostrar comprensión de las Contestan preguntas que aluden a
narraciones leídas: extrayendo información explícita o implícita.
información explícita e implícita; Hacen un recuento de la historia
reconstruyendo la secuencia de las oralmente, por escrito o a través de
acciones en la historia; identificando y imágenes.
describiendo las características físicas Caracterizan a los personajes mediante
y sentimientos de los distintos representaciones, dibujos, recortes, etc.
personajes; recreando, a través de Describen, dibujan o recrean el lugar
distintas expresiones (dibujos, donde ocurre el relato.
modelos tridimensionales u otras), el Comparan a los personajes con
ambiente en el que ocurre la acción; personas que conocen.
estableciendo relaciones entre el texto Establecen si están de acuerdo o no con
y sus propias experiencias; emitiendo acciones realizadas por los personajes y
una opinión sobre un aspecto de la explican por qué.
lectura. Explican por qué les gusta o no una
narración.
Relacionan información que conocen con
la que aparece en el texto.
Comentan situaciones de sus vidas que
se asemejan a algún elemento de la
historia.

Objetivos Indicadores Fecha


Priorizados
OA 7 UNIDAD 1
Leer independientemente Explican, oralmente o por escrito, información que
y comprender textos no han aprendido o descubierto en los textos que leen.
literarios (cartas, notas, Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que
instrucciones y artículos aluden a información explícita o implícita de un texto
informativos) para leído.
entretenerse y ampliar su Mencionan información del texto leído que se
conocimiento del mundo: relaciona con información que han aprendido en otras
extrayendo información asignaturas u otros textos.
explícita e implícita; Describen las imágenes del texto.
comprendiendo la Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones
información que aportan de un texto.
las ilustraciones y los Evalúan si la imagen de un texto corresponde a la
símbolos a un texto; información que aparece en él.
formulando una opinión Cumplen exitosamente la tarea descrita en las
sobre algún aspecto de la instrucciones leídas.
lectura. Expresan opiniones y las justifican, mencionando
información extraída de textos leídos.
UNIDAD 2
Explican, oralmente o por escrito, información que
han aprendido o descubierto en los textos que leen.
Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que
aluden a información explícita o implícita de los
textos.
Mencionan información del texto leído que se
relaciona con información que han aprendido en otras
asignaturas u otros textos.
Describen las imágenes del texto.
Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones
de un texto.
Evalúan si la imagen que aparece en el texto tiene
relación con la información que aparece en el texto
sobre ella.
Cumplen exitosamente la tarea descrita en las
instrucciones leídas.
Expresan opiniones y las justifican, mencionando
información extraída de textos leídos.
UNIDAD 4
Explican, oralmente o por escrito, información que
han aprendido o descubierto en los textos que leen.
Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que
aluden a información explícita o implícita de los
textos.
Mencionan información del texto leído que se
relaciona con información que han aprendido en otras
asignaturas u otros textos.
Describen las imágenes del texto.
Mencionan datos que aparecen en las ilustraciones
de un texto.
Evalúan si la imagen de un texto corresponde a la
información que aparece en él.
Cumplen exitosamente la tarea descrita en las
instrucciones leídas.
Expresan opiniones y las justifican, mencionando
información extraída de textos leídos.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA8 UNIDADES 1,2,3,4
Desarrollar el gusto por la lectura, Escogen textos en el aula, la biblioteca o
leyendo habitualmente diversos textos. internet para investigar o entretenerse.
Leen periódicos, revistas y artículos en
internet para informarse sobre temas de
su interés.
Leen durante un tiempo definido (10 a 15
minutos), manteniendo la atención en el
texto.
Comentan los libros que han leído.
Solicitan más libros sobre un tema o
autor que les haya gustado.
Recomiendan a sus compañeros libros
que les hayan gustado.
Expresan por qué les gustó un texto
leído.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 12 UNIDADES 1,2,3,4
Escriben al menos una vez a la semana
Escribir frecuentemente, para un texto con un formato que se adecue a
desarrollar la creatividad y expresar sus necesidades.
sus ideas, textos como poemas, Expresan sus preocupaciones,
diarios de vida, anécdotas, cartas, sentimientos o experiencias en una
recados, etc. bitácora, diario de vida, agenda, etc.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 17 UNIDADES 1,2,3,4
Escriben un párrafo que transmite
Escribir, revisar y editar sus textos claramente un mensaje.
para satisfacer un propósito y Marcan las oraciones en las cuales falta
transmitir sus ideas con claridad. mayúscula o punto final y las corrigen.
Durante este proceso: organizan las Incorporan palabras recientemente
ideas en oraciones que comienzan con aprendidas.
mayúscula y terminan con punto; Evitan el uso de palabras que no
utilizan un vocabulario variado; especifican adecuadamente el referente
mejoran la redacción del texto a partir (este, la cosa, la cuestión).
de sugerencias de los pares y el Evitan la repetición de palabras.
docente; corrigen la concordancia de Corrigen las faltas de concordancia de
género y número, la ortografía y la género y número entre sustantivo y
presentación. adjetivo.
Revisan la ortografía de acuerdo con un
criterio establecido por el docente.
Mejoran la presentación del texto para
publicarlo.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 23 UNIDADES 1,2,3,4
Comprender textos orales Relacionan algún tema o aspecto del
(explicaciones, instrucciones, relatos, texto con sus experiencias o
anécdotas, etc.) para obtener conocimientos previos u otros textos
información y desarrollar su curiosidad escuchados o leídos anteriormente.
por el mundo: estableciendo Señalan qué aprendieron de los textos
conexiones con sus propias escuchados o vistos en clases.
experiencias; identificando el Identifican el propósito del texto
propósito; formulando preguntas para escuchado.
obtener información adicional y aclarar Formulan preguntas para ampliar sus
dudas; respondiendo preguntas sobre conocimientos sobre lo que escucharon.
información explícita e implícita; Responden preguntas, usando de
formulando una opinión sobre lo manera pertinente la información
escuchado. escuchada.
Expresan una opinión sobre algún
aspecto de un texto escuchado y dan
una razón.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 27 UNIDAD 2

Expresarse de manera coherente y Exponen sobre un tema.


articulada sobre temas de su Describen el objeto o el evento que
interés: presentando información o presentan.
narrando un evento relacionado Expresan al menos dos ideas
con el tema; incorporando frases relacionadas con el tema elegido.
descriptivas que ilustren lo dicho; Expresan las ideas sobre el tema sin
utilizando un vocabulario variado; hacer digresiones.
pronunciando adecuadamente y Comunican sus ideas sin recurrir a
usando un volumen audible; gestos ni al contexto.
manteniendo una postura Incorporan un vocabulario variado en sus
adecuada. intervenciones.
Incorporan, si es pertinente, palabras
aprendidas recientemente.
Pronuncian cada una de las palabras de
manera que todos las comprenden
fácilmente.
Ajustan el volumen de la voz para que
escuche toda la audiencia.
Mantienen una postura formal y hacen
contacto visual con quienes los están
escuchando.
UNIDAD 3
Exponen sobre un tema.
Describen el objeto o el evento que
presentan.
Expresan al menos dos ideas
relacionadas con el tema elegido.
Expresan las ideas sobre el tema sin
hacer digresiones.
Comunican sus ideas sin recurrir a
gestos ni al contexto.
Incorporan un vocabulario variado en sus
intervenciones.
Incorporan, si es pertinente, palabras
aprendidas recientemente.
Pronuncian cada una de las palabras de
manera que todos las comprenden
fácilmente.
Ajustan el volumen de la voz para que
escuche toda la audiencia.
Mantienen una postura formal y hacen
contacto visual con quienes los están
escuchando.

Nivel 2
Objetivos Priorizados Indicadores Fecha
OA2 Leer en voz alta para adquirir INDICADORES UNIDADES 1,2,3,4
fluidez: pronunciando cada palabra Leen correctamente las palabras de un
con precisión, aunque se autocorrijan texto adecuado para su edad.
en contadas ocasiones; respetando el Leen textos en voz alta, respetando el
punto seguido y el punto aparte; sin punto seguido y punto aparte.
detenerse en cada palabra. Leen las oraciones sin vacilar frente a
cada palabra.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA3 Comprender textos aplicando UNIDAD 1
estrategias de comprensión lectora; Explican lo que saben de un tema antes
por ejemplo: relacionar la información de leer un texto sobre el mismo.
del texto con sus experiencias y Relacionan, oralmente o por escrito,
conocimientos; visualizar lo que algún tema o aspecto del texto con sus
describe el texto; hacer preguntas experiencias o conocimientos previos.
mientras se lee. Describen o dibujan lo que visualizan a
partir de una lectura.
INDICADORES UNIDAD 3
Preguntan el significado de palabras o
expresiones que no comprenden.
Preguntan para ampliar la información
leída.
Formulan preguntas para especular a
partir de información del texto, por
ejemplo, ¿qué pasaría si…? y responden
a partir de información del texto.

Objetivos Priorizados Indicadores Fecha


OA 21: Escribir correctamente para UNIDAD 1
facilitar la comprensión por parte del Escriben correctamente palabras que
lector, usando de manera apropiada: contienen las combinaciones ce-ci, que-
combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
gue-gui, güe-güi; r-rr-nr; mayúsculas al Escriben correctamente palabras que
iniciar una oración y al escribir contienen: r-rr-nr.
sustantivos propios; punto al finalizar Escriben textos en los que utilizan
una oración; signos de interrogación y mayúscula al iniciar una oración y al
exclamación al inicio y final de escribir sustantivos propios.
preguntas y exclamaciones  Utilizan mayúsculas para escribir
sustantivos propios y al iniciar oraciones.
UNIDAD 2
Escriben correctamente palabras que
contienen las combinaciones ce-ci, que-
qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
Escriben correctamente palabras que
contienen: r-rr-nr.
Identifican palabras con ce-ci, que-qui,
ge-gi, gue-gui, güe-güi que están mal
escritas.
Incorporan signos de interrogación al
inicio y al final de preguntas.
Incorporan signos de exclamación al
inicio y al final de exclamaciones.
Escriben oraciones que finalizan con
punto.

You might also like