You are on page 1of 2

UNIDAD 4

 EL MERCADO LABORAL. -

1. EXPLICAR Y ANALIZAR LOS CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL


MERCADO DE TRABAJO, TEORÍAS Y TIPOS DE SALARIO.

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al conjunto de relaciones entre empleadores


(oferente es quien ofrece empleo) y personas que buscan trabajo remunerado.
El mercado laboral es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta de
trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda
de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.
A grandes rasgos el mercado laboral actual se caracteriza por:

 Incremento de la presencia de la mujer en más sectores profesionales.


 Aumento de la producción, pero reducción de los puestos de trabajo.
 Aparición de nuevas profesiones.
 El sector servicios es el que ocupa más personas.
 Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos, como consecuencia de
una descentralización productiva.
 Fuerte competencia entre las empresas.
 Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos industriales.
 Implicación de las personas trabajadoras en el funcionamiento de la empresa, cada vez se
valora más la capacidad de organización y la iniciativa.
 Necesidad de aprender y adaptarse a los cambios tecnológicos en muchas profesiones u
oficios.
 Reducción de la jornada laboral.
 Aumento de oportunidades laborales donde se trabaja con información, gráficos, datos,
estudios.
 Disminución de la actividad del sector agrario.

TEORÍA CLÁSICA O NEOCLÁSICA DEL MERCADO DE TRABAJO

La economía clásica o también llamada neoclásica se podría definir como un resultado de un


producto de varias escuelas de pensamiento en economía, con un enfoque económico basado en
el análisis marginalista, y con sus formulaciones basadas en el principio de utilidad
marginal decreciente. Esta definición es complicada, ya que, el término no está claro debido a
la evolución temporal y de las distintas perspectivas de esta teoría, puesto que existen varias
generaciones.
Teoría Keynesiana
Las teorías nacieron durante la gran depresión cuando Estados Unidos y Europa estaban
hundidos en una gran crisis y las teorías económicas clásicas se derrumbaban al igual que el
sistema económico capitalista que intentaba recuperarse exclusivamente por sus propios
mecanismos internos. El modelo keynesiano partía de considerar la renta nacional como
dependiente de la demanda efectiva.

2. Explicar los conceptos de empleo, desempleo, subempleo y sus características en R. D.,


así como lo relativo.

Tipos de salario

Comúnmente se habla de formas de salario, de acuerdo a la lógica o la norma que sirve para su
cálculo. Por ejemplo:

 Salario nominal. Es el tipo de salario que integra las “nóminas” o listados de


trabajadores, a los cuales se les asigna un cargo y una serie fija de responsabilidades, y en
base a dicho peldaño organizativo, también, un monto de pago.
 Salario por unidad de obra. Esta forma de salario se recibe únicamente cuando la obra
o el servicio ha sido culminado y/o prestado. Es decir, paga al final del trabajo.
 Salario por unidad de tiempo. Esta forma de salario, en cambio, paga por cada hora de
tiempo transcurrida en las labores propias del trabajo, agrupadas por día, semana,
quincena o mes.
 Salario mixto. Una forma de salario intermedia entre el de unidad de obra y el de unidad
de tiempo.

You might also like