You are on page 1of 5

Caso práctico 2

FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE
PROYECTOS

CURSO: DIRECCION
DE PROYECTO PMI I

Nombre : DeliaMmani Ticona


Docente : Isaac Olalla
2021

1
ENUNCIADO
Todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El caso práctico de
este tema es el siguiente: identificar 2 aspectos como ventajas y 2 aspectos como
desventajas de los siguientes tipos de estructuras de la organización:

1Funcional.

2Matricial.

3Proyectizada.

4 Orgánica o sencilla.

5 Virtual.

DESARROLLO :

1.- ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

VENTAJAS
a) Proporciona el máximo de especialización en diversos puestos de la
organización: Permite a cada puesto de la organización se concentre
exclusivamente en su trabajo y función.
b) Separa funciones de planeación y control de las de ejecución: Permite
una plena concentración en cada actividad, sin necesidad de dirigir
la atención hacia los demás

DESVENTAJAS
a) Dilución y consecuente perdida de autoridad.
b)Tendencia a la tensión y a conflictos internos. (Garcia Bautista)

2 .- ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN MATRICIAL

VENTAJAS

a) Favorece el trabajo multidisciplinario, Se comparte la autoridad y responsabilidad

2
b)Contribuye a aumentar la implicación y el compromiso de los integrantes de los
equipos. Está orientada a los resultados finales; se mantiene la identificación
profesional.

DESVENTAJAS

a)El doble flujo de autoridad en ocasiones origina conflictos.

b)propiciar estrésen los miembros de los equipos al tener que rendir cuentas a dos jefes.

No está bien definida la autoridad, establecimiento de las prioridades y la utilización de

recursos entre los gerentes funcionales y los de proyectos. (Albarado Pastor)

3.- ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN PROYECTIZADA

VENTAJAS

a) Enfoque al desarrollo de los proyectos con recursos y capacidades claramente


asignados gran capacidad de respuesta al interior de los proyectos.
b) Nivel de autoridad que permite administración y decisiones enfocadas a cada
proyecto.

DESVENTAJAS

a) Posible duplicidad de capacidades y recursos Posible falta de sentido de


pertenencia en la organización - poca estabilidad laboral.
b) Se pueden degradar las actividades funcionales transversales (Julio, 2014)

4.- ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN ORGÁNICA O SENCILLA.

VENTAJAS

a)las actividades de la empresa son divididas por funciones y asignadas a especialistas,


de talmanera que cada supervisor trabaja exclusivamente en su especialidad, por lo que
se puede desarrollar.

b) favorece la eficiencia al agruparse personas que comparten información, habilidades,


equipos o instalaciones, y producir eficientemente un conjunto limitado de productos si
la demanda deestos productos puede ser pronosticada y la producción estrictamente
programada

3
DESVENTAJAS

a) No obstante cuando el número de productos empieza a ser muy grande, o las


variaciones en la demanda interfieren en la eficiencia de la programación, este tipo de
estructuras resulta ineficaz.

b) Este tipo de diseño inhibe la creatividad, el espíritu de iniciativa y la innovación, ya


que está altamente formalizada y carece de un enfoque integrador e interfuncional
necesarios para desarrollar con rapidez nuevos productos y servicios. (Zorrilla, 2021)

5.- ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

VENTAJAS

a) Origina la base para una nueva economía (economía digital).

b)La empresa virtual puede conocer las tendencias del mercado con la información que
proporcionan sus clientes, a fin de llegar a una oferta personalizada a los mismos.

DESVENTAJAS

a) Baja seguridad informática.


b) El recurso humano no genera derechos en la empresa. (Joan, 2016)

CONCLUSIÓN

Concidero que se toman grandes retos a los que nos enfrentamos para
impulsar una sociedad corresponsable, es encontrar formulas para
construir organizaciones más flexibles, que promuevan una cultura
autogestiva, que desactive tanto a las personas acostumbradas a jefear
y protagonizar el éxito como a quienes prefieren recibir mandatos y
delegar su responsabilidad en otros.

Bibliografía
Albarado Pastor, M. L. (s.f.). Diseño de estructuras de las organizaciones
empresariales considerando los modelos organizativos. Caso práctico empresa

4
privada de servicios.
https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/5551/Dice%c3%b1o%20
de%20estructuras.pdf?sequence=1&isAllowed=y. UNIVERSIDAD NACIONAL DE
EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle, Lima.
Garcia Bautista, C. E. (s.f.). TIPOS DE ORGANIZACIÓN IDALBERTO CHIAVENATO 8ª.
Academia ,
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61238495/TIPOS_DE_ORGANIZACION33
20191116-15464-ak0wg0-with-cover-page-
v2.pdf?Expires=1636817549&Signature=NM0Wty0zu0U~QFbbCcqdoujjLoKF4Yt
XSXAXlrpY7Z23u2-Ls4HD2G572etchWqUM1vtZBxAJrtaUMGU9eoM~Ad-
A~PqmzeKyVUzTrCO9wFjNjB.
Joan. (8 de julio de 2016). Las Organizaciones Virtuales. Obtenido de
http://lasorganizacionesvirtuales.blogspot.com/2016/07/ventajas-y-
desventajas.html
Julio, O. (15 de setiembre de 2014). Organizaciones Funcionales, Proyectizada y
matricial. Obtenido de https://1000certificados.com/kunena/modulo-2-5-
formas-basicas-que-adoptan-las-organizaciones-para-la-ejecucion-de/2092-
organizaciones-funcionales-proyectizada-y-matricial?start=6
Zorrilla, A. (17 de enero de 2021). https://identidadydesarrollo.com/estructuras-
organizacionales/.

You might also like