You are on page 1of 2

DIFERENCIAS ENTRE HPRI y NMRI:

 HPRI es un evento que con o sin lesión puede ocasionar una consecuencia fatal.
 NMRI es un casi accidente donde el trabajador involucrado no sufre lesiones
corporales
 HPRI se encuentra distribuido en las categorias 4 y 5; donde se tiene
consecuencia de muerte individual o grupal.
 NMRI se encuentra distribuido en las categorias 1, 2 y 3; donde el peor
escenario podria ser incapacitante.

METODOLOGIA BOW TIE:


Es un método de evaluación de riesgos que puede ser utilizado para analizar y
demostrar las relaciones de escenarios de alto riesgo y sus causas. Se basa en los
modelos del método del árbol de fallas y árbol de eventos, asi mismo tiene factores de
escalamiento que dan cuenta de por qué los controles no son 100% eficaces o no
cumplen.
Adicional a lo mencionado previamente, la metodología Bow tie nos ayuda para
identificar controles preventivos a través de las causas y controles mitigantes a través
de las consecuencias de un evento top.

RIESGOS CRITICOS AMBIENTALES:


Volcan como parte del sistema de gestión ambiental, implemento los 8 Riesgos Críticos
ambientales con el objetivo de establecer estándares y procedimientos para un buen
manejo y gestión ambiental; los RCA se encuentran distribuidos de la siguiente
manera:

 Degradación de áreas:
 Inadecuada disposición de residuos sólidos.
 Nuevos Proyectos.
 Efluentes Líquidos fuera de los Limites.
 Ruptura de relaveras.
 Desperdicio de recursos naturales
 Emisiones atmosféricas
 Accidentes durante el transporte de cargas peligrosas.

COMPLIANCE:
Compliance es un sistema o herramienta con el que VOLCAN busca garantizar la
integridad de la Compañía; frente a posibles casos de:

 Nepotismo en trabajos que involucren a familiares.


 Negociaciones no transparentes con empresas contratistas.
 Recibir regalos de empresas externas.
 Recibir sobornos de contratistas.
 Negociaciones que se relaciones con proyectos de la compañía.

Todo ello con el fin de:


 Reducir la probabilidad de que se cometan delitos.
 Evitar que la toma de decisiones se dé sobre la base de conflictos de interés.
 Proteger la imagen de Volcán, sus administradores y trabajadores

BLOQUEO DE ENERGIAS:
El protocolo de "Bloqueo de Energías" es un proceso para realizar un conjunto de
actividades que aseguren la “ENERGÍA CERO” en un equipo o sistema, utilizando un
conjunto de dispositivos de bloqueo, candado y de señalización (tarjetas), aplicado
sólo por el personal capacitado y autorizado; con el propósito de eliminar o reducir los
potenciales de accidentes mortales, lesiones u otros que surjan a partir de riesgos
asociados con un inadecuado aislamiento de fuentes de energía; fuentes de energía
como (cinética, termomagnética, mecánica, hidráulica, radiación, calor u otros).

You might also like