You are on page 1of 4

Semana 3

Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

NOMBRE: RICARDO ULISES MORA COLULA


GRUPO: M4C3G19-BA-048
FACILITADORA: ELDA REBECA CARRILLO AVILA
FECHA: 28 DE MARZO DEL 2020
Literatura clásica y situaciones actuales
1. Reflexiona y responde las preguntas con base en la lectura que realizaste de las páginas
1-22 de Las nubes, de Aristófanes.

a) ¿Cuál es el argumento?
La obra trata de un padre que Estrepsiades y su hijo Fidipides el vual es
un faná tico de los caballos, cuyo gusto por sus caballos le ha traído
grandes deudas a su padre.

b) ¿Quiénes son los personajes?


Estrepsíades, Fídipides, un esclavo de Estrepsíades, un discípulo de
Só crates, Só crates, el coro de nubes, el argumentó mejor, el argumaento
peor, el acreedor 1, el acreedor 2, Querofonte y personajes mudos.

c) ¿Cuáles son las características de personalidad que identificas en los diferentes


personajes? Menciónalas de manera general y explica si esas características las
puedes reconocer en las personas, en la actualidad.
En la actualidad la personalidad es de los personajes son muy comunes
ya que demuestran que un padre está dispuesto a hacer todo por la
satisfacció n de su hijo no importando el bienestar propio.
d) ¿Qué situaciones graciosas o divertidas hay en la historia?
Cuando a pesar de lo sucedido Fidipides logra salvar a su padre ya que
aprendió el arte del convencimiento que le enseñ o Só crates.
e) ¿Qué situaciones identificas en la historia que se presentan en la actualidad?
El mal manejo de las emociones y como los padres no educan de la
mejor manera a los hijos.

2. Manteniendo los personajes y el argumento, narra de manera oral y escribe un cuento


de una extensión de entre 15 y 20 líneas acerca del fragmento que leíste, pero
adaptado al contexto actual.

a) Organiza la estructura de tu cuento: genera ideas, ordénalas, establece objetivos,


escribe y revisa tu texto.
b) Reflexiona: ¿Cómo sería Estrepsíades? ¿Cómo sería Sócrates? ¿Qué se criticaría?
Recuerda mantener las características de personalidad de los personajes y los
elementos graciosos o que se muestran en el texto.

1
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

c) Graba en audio tu cuento, con base en la estructura que organizaste. No lo


escribas, solamente nárralo como si se lo contaras a alguien. No importa si te
equivocas, puedes corregirlo hasta tener la versión final.
d) Sube tu audio a un almacenamiento en la nube y pega el enlace aquí:
https://drive.google.com/file/d/
1fWYO9YXv3UzUfBJRpgJJEnYWMRS52erM/view?usp=sharing

e) Escribe tu cuento en el siguiente espacio con la estructura adecuada y mejóralo


en comparación a como lo hiciste de forma oral:

2
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Había una vez un papá que quería educar a sus hijos a través de los

cuentos. Investigando, encontró muchos consejos, pero le pareció

tan difícil, que decidió abandonarlo.

Ese mismo día, su hija llegó a él llorando: "¡¡no puedo atarme la

zapatilla, es muy difícil, buaa!!! ¡nunca podré hacerlo!". Su padre le

animó: "ya verás cómo sí; es muy fácil, sólo tienes que esforzarte y

practicar un poco". Y al decir estas palabras, se dio cuenta de que él

había sido el primero en abandonar algo aquel día. Así que aquella

noche inventó un cuento para sus hijos, aunque no salió muy bien.

La noche siguiente lo intentó de nuevo, y fue algo mejor. Al cabo de

unos días, tras practicar y seguir aprendiendo, resultó que sus

cuentos eran estupendos, y se habían convertido en el mejor

momento del día junto a sus hijos. Pocos son los que tienen tiempo

para poder buscar un cuento nuevo cada día para poder contar a

sus hijos. La única solución rápida sería inventarlo sobre la

marcha, pero la gran mayoría de padres no se consideran lo

suficientemente creativos como para inventar un nuevo cuento

cada día. Sin embargo, es mucho más fácil de lo que parece, y aquí

os presento una pequeña guía con los pasos a seguir para crear

cuentos nuevos cada día.

Moraleja: La mayoría de cuentos, precisamente por ser para niños,

son una historia con una estructura muy simple: aunque los

personajes y la ambientación varían totalmente, casi todos los


3
cuentos son parecidos.
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

3. Reflexiona y responde:

a) ¿Qué tan difícil fue trasladar la historia a un contexto actual? ¿Qué tan diferentes
son las críticas sociales con las actuales? Justifica tus respuestas.
Trasladar la historia al contexto actual es bastante difícil y esto es
debido a que las circunstancias siempre cambian y esto hace que las
acciones que se tomaron en un momento se ven incongruente bajo las
nuevas características sociales. por tanto, es fundamental realizar una
contextualizació n bastante refinada.
Las críticas sociales actuales son muy diferentes a las antiguas y esto es
debido a que las condiciones cambian, los problemas sociales son
distintos y por tanto las críticas se ajustan a los nuevos
comportamientos.

b) ¿Podemos aprender mientras reímos o nos divertimos? Justifica tu respuesta.


Si podemos Aprender mediante juegos se le conoce como aprendizaje
lú dico. Este tipo de aprendizaje se emplea mucho con los niñ os
menores, a quienes para que no se aburran se les canta canciones con
contenido específico, les enseñ an a contar, los colores en inglés, etc.

c) ¿Qué diferencias encontraste entre contar tu cuento en audio y escribirlo? ¿Cuál


de las dos formas de narración fue más fácil? ¿Cuál te gustó más? ¿Qué ventajas
ofrece la oralidad sobre la escritura y viceversa? Justifica tus respuestas.
La narració n oral y la escrita son muy diferentes, en la primera tienes
de tu lado la modulació n, la corporalidad y hasta un poco de actuació n
para atraer a la audiencia, en tanto peque en la segunda, solo son tus
palabras las que deben crear la magia de interesar y retener al lector

You might also like