You are on page 1of 6

Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

Nombre del alumno: Ricardo Ulises Mora Colula


Nombre del Facilitador: TANIA BELINDA JIMÉNEZ LANGARICA
Grupo: M5C3G19-BA-045
Fecha: 24 de mayo del 2020

1
Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

Mis argumentos finales

1. Elige un tema que te interese y que tenga repercusiones en tu entorno.

Contaminación en la ciudad de México

2. Piensa cómo el tema tiene repercusiones en un ámbito específico, a partir de ello,


plantea y escribe un problema de investigación.

La mala calidad del aire también tiene impactos en el ámbito económico

3. En tres líneas, escribe por qué es importante investigar acerca de dicho tema.

Es importante el tema porque la contaminación atmosférica es un tema que preocupa al


gobierno y a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México desde hace
más de tres décadas. Para hacerle frente al creciente problema, se han implementado
diferentes medidas que parecen nunca ser suficientes.

Entre ellas encontramos la reformulación de las gasolinas, la verificación obligatoria, el


programa Hoy No Circula, la reubicación de industrias, campañas de educación vial,
programas de restauración y conservación de áreas verdes y cambios a la
normatividad, entre otros.

4. Escribe la hipótesis sobre lo que consideras que hallarás respecto de tu problema


de investigación.

A finales de la década de los ochenta, el aire en Ciudad de México estaba tan sucio que
los pájaros exhalaban un último trino antes de caer desde los árboles hacia la acera,
con sus pequeños cuerpos rígidos como prueba de la peor contaminación ambiental del
mundo.

5. Escribe dos ciencias desde las que abordarás el tema:

2
Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

1. Ciencia social.

2. Ciencia de química

6. Describe de qué forma llevaste a cabo la investigación documental para realizar


los 4 pasos anteriores. Para tu respuesta, recuerda basarte en las técnicas
documentales e informáticas que revisaste en el módulo.

Internet, artículos, enciclopedia virtual y libros de texto

7. Argumenta tu postura acerca de este tema.

La contaminación ambiental es una condición de deterioro que, a lo largo de los años,


ha ido en aumento por las actividades que el ser humano realiza de forma rutinaria,
como, por ejemplo, el trabajo de fábrica, la movilización por medio de automóviles, los
depósitos de desechos tóxicos en los cuerpos de agua.

Además de afectar el medio ambiente, también afecta al ser humano a un que no lo


percibamos de la misma forma e inmediatamente. Por esta razón se escogió el tema de
la lluvia acida, ya que es uno de los problemas más graves de la contaminación.

8. Plantea tres argumentos sobre la importancia de este tema para tu entorno.


Recuerda usar la estructura premisas y conclusión.

Argumento 1 Aire:

Las sustancias que inundan la capa de ozono, van incrementándose a


partir de los fuertes contaminantes. En el aire respirable, la
contaminación tiene intervención a partir de diferentes sustancias que
modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella.

Premisa: diferentes sustancias que modifican la capa natural y todos los

3
Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

componentes que están en ella.

Conclusión: la contaminación del aire nos afecta a todos los seres vivos
y a la naturaleza que vivimos en el planeta ya que estamos en contacto
con él.

Argumento 2 Lagos y ríos:

La contaminación del agua crea más desigualdad, ya que los más


afectados son las personas de las zonas rurales de los países en
desarrollo, porque son los que más usan el agua de ríos y lagos para
beber, bañarse, cocinar y lavar ropa y trastes.

Premisa:

Los más afectados son las personas de las zonas rurales.

Usan el agua de ríos y lagos para beber, bañarse, cocinar y lavar ropa y
trastes.

Conclusión: con la contaminación del agua, los más afectados son las
personas de bajos recursos y las que viven en zonas rurales.

Argumento 3 Bosques:

La contaminación de un bosque es consecuencia de la descarga y


contacto con sustancias toxicas o contaminantes que pueden tener
efectos adversos sobre el medio natural o la vida.

Premisa: el contacto con sustancias toxicas o contaminantes que


pueden tener efectos adversos sobre el medio natural o la vida.

Conclusión: La mayor parte de los animales y plantas de la Tierra viven


en los bosques y muchos no pueden sobrevivir a la deforestación, la
cual es consecuencia de la contaminación.

4
Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

9. En al menos una cuartilla de este mismo documento, redacta un ensayo a partir de


tus argumentos, en el que, de forma interdisciplinar, destaques la importancia de
este tema. Recuerda colocar tus fuentes de consulta.

La Ciudad de México está considerada una de las ciudades más habitadas del planeta,
lo que junto a su grado de desarrollo original gran cantidad de contaminación, es un
gran problema que aumenta día a día y que afecta a sus habitantes y al medio
ambiente. “Ha llegado la hora en que el hombre no puede continuar utilizando la tierra,
el mar y el aire, como un tacho de basura. Tenemos que encontrar modos para reciclar
los residuos, devolviéndolos a nuestra economía...” Marston Bates “Innovarnos para
desarrollarnos sosteniblemente”.

El exceso de contaminantes comenzó aproximadamente en los años setenta-ochenta y


continuó aumentando progresivamente hasta la actualidad. Hasta ahora no ha habido
ninguna solución que acabe con el conflicto.

Contaminación en mares.

- La contaminación es el conjunto de sustancias químicas y dañinas para el medio


ambiente y, desafortunadamente, ésta proviene del ser humano, pues la naturaleza no
desprende, por sí sola, ninguna sustancia nociva para el planeta. Ahora bien, los
contaminantes no son todos iguales, existen diferentes tipos y en algunos países
normalmente se clasifican en tres: biodegradables, no biodegradables y de degradación
lenta. El aire que se considera limpio es aquel que se compone por nitrógeno y oxígeno,
el desequilibrio ocurre cuando se generan sustancias nocivas para el ambiente. Los
más afectados son Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y Guadalajara Es un
conjunto de acciones que buscan mantener la estabilidad económica de un país y es
una mejora continua de calidad de vida, en particular de grupos pobres en desventaja,
sin degradación del medio ambiente incluyendo la capacidad de la gente de mantener
una relación cultural, estética y espiritual con su ambiente” Debemos concebir el
desarrollo sostenible como un proceso de cambio abierto y explicar las grandes
transiciones que se avecinan en el orden económico, tecnológico, social, ambiental,
político e comercial.

10. Graba un audio de máximo 2 minutos en el que expongas uno de tus argumentos
y defiéndelo. Si bien tu ensayo es la base, no se trata de que lo leas en voz alta,

5
Semana 4

Proyecto integrador. Mis argumentos finales

sino que lo expreses de forma natural. Guarda tu audio en una nube y, en el


siguiente recuadro, copia el enlace para que se pueda escuchar:

https://drive.google.com/file/d/1x_7CRy2GDg-n4BwRwAjGtOW8ofmsZ_EG/view?
usp=sharing

You might also like