You are on page 1of 1

Arte,

Ideas &Gente Ciencia, tecnología e innovación

Asociaciones científicas
buscan incidir en
la nueva Ley de CTI
cios dirigidos a su titular, pero ninguno
de ellos tuvo respuesta. “Ante este vacío
de interlocución no nos queda más que
seguir organizándonos y ser más proac-
tivos”, señala.
Por ello, luego de diversas reuniones Tezontle Ludens, proyecto ganador del Pabellón Mextrópoli 2019. foto: arquine
entre ellos decidieron buscar la inter-
locución con el Poder Legislativo, “pa- Mextrópoli ofrecerá un encuentro en línea
ra participar activamente como un me-
dio de representación de investigadores
organizados ante la discusión de la ley”; Discutirán la transformación
además generaron cinco principios, en-
tre ellos está la integración de un siste-
ma de gobierno donde todos los sectores
de las ciudades post Covid-19
participen de las decisiones, evitando la
González y
Valderrama. Nelly Toche
centralización, “este será el punto álgido
de la situación con lo que hemos visto a
••Por la inviabilidad de un Festival de Arquitectura
Proponen nelly.toche@eleconomista.mx partir del estatuto orgánico del Conacyt y Ciudad presencial, expertos de 17 países se
parlamento abierto.
fotos: cortesía
El pasado 15 de mayo de 2019 se mo-
y su programa institucional”.
De acuerdo con Valderrama, a la fe-
encontrarán en la red el próximo 7 de septiembre
dificó el Artículo 3º de la Constitución cha no ha habido un parlamento abier-
mexicana en su fracción V, para ele- to incluyente donde se puedan compar- Ricardo Quiroga
var a rango constitucional el derecho de tir las diferentes posturas con respecto a ricardo.quiroga@eleconomista.mx
los mexicanos a gozar de los beneficios esta nueva ley. “Creemos que hay prin-
Para conocer el programa y
del desarrollo de la ciencia y la innova- cipios que nos hemos ganado, son años El Festival de Arquitectura y Ciudad tomar parte de las actividades
ción tecnológica. Este hecho trajo con- de lucha y que si no se respetan dañarán Mextrópoli, que este año debió llegar de Mextrópoli #EnLínea es
sigo la necesidad de generar una nueva profundamente el desarrollo de la cien- a su séptima edición, se ha caracteri- necesario registrarse en la
Nuestra capacidad Ley General de Ciencia, Tecnología e In- cia en este país (... ) Alrededor de dos de zado no solo por el pool de invitados de página https://mextropoli.
de interlocución se novación (CTI) y su plazo máximo para cada tres investigadores no tuvo presu- renombre que año con año se congre-
canceló, por ello mx/.
aprobarse está por cumplirse. Antes de puesto en el 2020 y los que tienen, están gan en la Ciudad de México para con-
hoy nos hemos que termine este 2020 el Legislativo por muy por debajo de las necesidades bási- versar sí, sobre arquitectura y urbanis- Facebook y Twitter: Mextrópoli
reunido para
decreto constitucional deberá presentar cas de operación, será supervivencia, es- mo, pero también de las adyacencias de
rescatar nuestro
propósito”. los nuevos estatutos que guiarán el futu- ta es nuestra realidad”. una urbe, sus problemáticas, afrontas y
ro de la CTI en nuestro país. posibles soluciones, así como sus posi- espacios públicos y privados después
Dr. Ignacio En este sentido las academias, socie- Discusión de propuestas bilidades de cara al futuro. de esta pandemia, si sabemos cómo
González, dades y asociaciones científicas están “Para nosotros es una gran preocupa- La edición de este año del festival, cambiarán y si cambiarán o no, porque
presidente de la sociedad
cerrando filas y buscan participar co- ción, desde el año pasado que la senado- que suele tomar las calles de la ciudad lo desconocemos. También retomare-
mo comunidad ante la preocupación de ra Dolores Padierna presentó una pro- con sus arquitecturas efímeras, estaba mos el tema de Ciudad (in)sostenible,
química de méxico.
una ley poco discutida y trabajada uni- puesta para derogar y reformar la ley, lo prevista para llevarse a cabo del 20 al 23 porque si antes hablábamos de una cri-
lateralmente. “La Ley de CTI es vital pa- que se percibía es una decisión unilateral de marzo, con el tema regente: Ciudad sis climática, de crisis económicas y so-
ra nosotros porque es donde se dan los donde se perdía el propósito principal de (in)sostenible, para indagar sobre el rol ciales, este apuro sanitario se suma a lo
lineamientos para lo que será la política la ciencia, el trabajo multidisciplinario”, de la arquitectura dentro de la búsque- que nos afecta como ciudadanos, a los
científica nacional, sin embargo, hasta dijo el doctor Ignacio González, presi- da de soluciones para la crisis climática; que vivimos sobre todo en las ciuda-
ahora no sabemos de qué va, no cono- dente de la Sociedad Química de México. sin embargo, la irrupción de la emer- des”, declara Andrea Griborio, direc-
Conacyt habla cemos el anteproyecto”, asegura la doc- Ante este hecho, lo que agrupaciones gencia sanitaria global por la propaga- tora de Mextrópoli y la revista Arquine.
de 35,000 tora Brenda Valderrama, presidenta de la científicas hicieron, fue lanzar diversas ción del virus SARS-CoV-2 coartó toda
investigadores que Academia de Ciencias de Morelos. propuestas, como la del Foro Consultivo posibilidad de un encuentro esencial- Los destacados
participaron para Representando a más de 10,000 in- Científico y Tecnológico AC, la iniciati- mente presencial que contaría con in- En este encuentro digital tomarán par-
las consultas, no vestigadores de todo el país pertene- va colectiva de la Red ProCienciaMX, y vitados como el arquitecto chino Wang te más de 45 invitados de 17 países, al-
sabemos cómo se cientes a 28 asociaciones y que además el anteproyecto realizado por Conacyt, Shu (Pritzker, 2012), la crítica de ar- gunos ya considerados para la edición
llegó a ese número,
están sumando alianza con grupos de denominado Ley General de Humani- te Anatxu Zabalbeascoa, la edificado- presencial, como Frida Escobedo, el
pues muchos de
nosotros no hemos posgraduados e investigadores mexica- dades, Ciencias, Tecnologías e Innova- ra mexicana Frida Escobedo o la dise- arquitecto Iñaki Alday, Luis Zambra-
participado en nos en el extranjero, la doctora Valderra- ción en México; sin embargo, sobre es- ñadora gráfica Irma Bloom. no, autor del libro Planeta insostenible o
ninguna”. ma explica que con todo y las deficien- ta última, a pesar de que la institución El imprevisto obligó a la organiza- el artista Gabriel Orozco. A estos se su-
cias históricas que había tenido la ley, se asegura haber realizado una consulta ción a reapostar por la posibilidad de marán nombres como el del exalcal-
Dra. Brenda estaba llegando a un cierto equilibrio en amplia, gran parte de la comunidad di- un festival presencial entre el 5 y el 7 de de de Medellín, Sergio Fajardo, o el re-
Valderrama, el cual se tenían lineamientos para los ce no haber participado en su diseño ni septiembre. No obstante, el panorama nombrado arquitecto británico David
presidenta de la academia presupuestos, se atendía a una pobla- conocerla. epidemiológico no dio tregua y el en- Chipperfield.
de ciencias de morelos. ción importante de jóvenes, y se esta- A la par, el investigador asegura que cuentro físico fue reconsiderado pa- Algunas de las exposiciones que es-
ba generando la inserción laboral, bajo fueron descalificados como asociaciones ra marzo del próximo año. Sin embar- taban planeadas para inaugurarse en
el esquema de cátedras Conacyt. “Este y sociedades científicas para la discu- go, no quedará un vacío este año, toda marzo pasado se atienen a los calen-
ecosistema se fue cancelando y el pun- sión, “nuestra capacidad de interlocu- vez que el próximo 7 de septiembre se darios de los recintos que las albergan,
to de quiebre llegó cuando se modifica- ción se canceló, por ello hoy nos hemos llevará a cabo el maratón Mextrópoli mismo que han reabierto sus puertas
EL ECONOMISTA ron las convocatorias del Conacyt pa- reunido para rescatar nuestro propósito #EnLínea, con una oferta de cinco ho- bajo protocolos de distancia y asepsia,
VIERNES ra ya no poder competir por proyectos y lo que nos diferencia de otras asocia- ras de contenidos. como es el caso del Museo Franz Ma-
4 de septiembre en calidad de academias y asociaciones ciones civiles, en estos momentos de cri- “Tendremos un maratón digital, una yer, con la muestra “El otro”, de Frida
del 2020 científicas”. sis debemos recobrar nuestra capacidad concentración de ideas de expertos de Escobedo, y del Laboratorio Arte Ala-
Bajo este antecedente, en tres ocasio- de pertenecer y hacer una diferencia”. distintas partes del mundo, donde, en- meda, que da cabida a la muestra “Re-
42 nes las asociaciones buscaron respues- Más información en: eleconomista.mx
tre otras cosas, nos respondemos a la flexiones”, del artista español Anto-
tas por parte del Conacyt a través de ofi- pregunta de cómo cambiarán nuestros ni Arola.

You might also like