You are on page 1of 4
¢ ¢ ¢ ¢ ” ia é 4 be SEPA ‘que ‘cero con el % de C videntemente al aumentar el contenido de carbono aumenta él % de perita 0 de cementita existente, de allel aumento de dureza y la consecuente respuesta de las otras caracteristicas mecanicas. Todo lo anterior esta basado en que todos los aceros considerados son enfriados desde un estado totalmente ‘austeniico con una velocidad muy lenta Las extraordinarias propiedaces practicas de! acero son debidas en importancia medida al hecho gue: feaccionan espectacularmente 2 los ratamientos ténmicos evando son enfiados desde el estado austenitico ‘con diferentes velocidades, En la Fig.4 sé da el esquema de un importantisimo diagrama que estudia su comportamiento, llamado °C Fat t stadle (roduc Hr ' SS ee Ss Teka Act. (_bccécpale wa. Pras LF 2 eS | abe 7, A>F 88 cn taal tig ACE: 45 Nee = fro kota : i. bd ren Aro 60 ( Solde Hoyt Penang tin 2iNas transformaciones son similares. Estas se realizan en 1',2'y 3° apareciendo los s_definides para 1. Sin embargo hay una variacién. a fo i 3tuFa\ por To_que las laminilaside fenita yc - on respecto al tratamiento 4aunque no demasiado: Este tratamiento se-denomina’, 0°3, nosotros enfriamos tan-rapidamente el aceto que no’ damos tiempo que’se:manifiesten’ jes anteriores. “= Elicarbono. tiempo. de,"salir de:la:solucién sélida’austenita y'se Torria Un Inlevo ‘constituyente muy Samettat eal isks (GH persaturaa de carboroven ero alfa)! Toda ta autenita se: transforma‘en 7 entre ios puntos 4 (comienzo) y 5 (fin); con io que el acero logra'un espectacular aumento de ‘ureza: Por ejemplo un acero IRAM-SAE 1045 tiene recocido 180 Brinell, normalizado 220 Brinell y con el proceso 3, que es denominadoltemple, 600 Brinell. nfiamientor4 "8S intermedio entre fos aileriores. En 1° comienza la transformacién de austenita en ferrita, Eegionien esta y comienza la transformacion de austenita en perita fina (ndtese a la temperatura en la cual comienza esta transformacién). Sigue formandose perlita que a medida que sigue el enfriamiento es cada vez mas fina (sorbita) y que inclusive puede llegar a ser un constituyente del tipo peritico muy fino llamado *oostita’. Este constituyente no es obtenido normalmente por transformacion isotérmica. Precipita en borde de grano y es comtin en los aceros que no han sido templados correctamente, Esta iltima transformacién avanza hasta 3° donde alcanza un cierto % de transformacién. Mas alld de esta se Suspende hasta llegar a 4" donde la austenita restante comienza a transfomarse en martensita, lo que ‘concluye en 5°. Como resultado final se obtiene tna mezcia de ferrita mas perita muy fina (sorbita y troostita) y martensita, por fo que la dureza del.acero.sera intermedia entre los casos 2 y 3. A este pfocesojpodemos \Considerarlo como lun femple no eficiente y generalmente no’es buscado, Observamos que el contenido’ “de" Garbiono:de-un»-acero’ influye en forma absoluta sobre la ‘dureza maxima’! obtenible en un temple, Esto se debe a que en la martensita los atomos de carbono estén insertados dentro de una red de cuerpo centrado que deberia ser ciibica de no mediar ta presencia de dichos atomos que distorsionan la red’ ‘ransformandola en tetragonal (Fig.2) y provocando un gran aumento de dureza. Este aumento sera logicamente funcién de la cantidad de étomos de carbono insertados. Asi por ejemplo: con 0.10% de C es posible alcanzar hasta 38 HRc (dureza Rockwell C) 0 352 HB (dureza Brinell); con 0.20 % de C 43 HRc 0 401 HB; con 0.30 %de © 50 HRc o 510 HB; con 0.40 % de C 56 HRc 0 615 HB: con 0.50 % de C 60 HRc 0 653 HB; con 0.60 % de C 63 HRc 0 705 HB y con 0.70 % de C 65 HRc 0 740 HB. Mas alld el % de influye muy poco sobre la dureza maxima obtenible e temple. La dureza maxima de un acero templado e HRc (dureza Brinell fuera de escala) para % adelante. SAE 3310 Giles & \Vearrios tatcurva’s de’un acero IRAM-SAG 3310, que liene también 0,10 % de.C pero ademas 3,5 % de Niquel 1.5 % de Gromo. La narz de perita se onoventra apartada del eje de ordenadas por fo tanto un temple es posible, Esto-explica la ullidad de’los aero aleados. Un acero al carbono (sin contenido importante de ‘leantes) tiene poca “templabilidad” (boca aptitud para el temple). Es deck, cuanta es ta capacidad de un delerminado acero de’alcanzar un temple correcto, definiendo en consecuencia, fa posicion de la *nariz. de periita’. Er aumento: en‘elicontenido de "veumenta'ajtemplablidad pero en media relativa; Mucho mayor infiuencia {ionellos elementos aleantes, tanto es asi que la cariidad de elos puede hacer que un acero del mismo % de carbono pase de ser templable al agua a ser templable al aire Practicamente todos los elementos utlizados como aleantes en los acercs desplazan fa nariz de perita hacia la derecha, es decir aumentan ia {emplablidad, aunque en distnto grado, Séio el cobelto (Go) es reconocico ‘como aleante que disminuye la tempiabilidad. El-manganeso"(Mn) i el molibdeno (Mo) son) los elementos que mayor jnflvencia tienen sobre la templabildad. El cromo (Cr) es el que le sigue en imporancia. El silcio (Si) y el niquel (N) tienen comparativamente menor incidencia, Actualmente, $6 estan usando, bastante aceros aleados con bro ce & ‘muy pequefia cantidad tiene gran ef eGCGC_n e gran efecto sobra la | ‘ademas’de desplazar la nariz de perita hacia la derecha pueden Los aleantes cambiar la forma de la curva S. io a [ean cic

You might also like