You are on page 1of 12

Hello!

DIPr
Sesión 2

Hi!
Contents
1. Distinción entre Derecho Internacional Privado y Derecho Internacional
Público.

2. Conflictos de leyes y su control mediante la cláusula de supremacía


constitucional.
Distinción entre Derecho
Internacional Privado y Derecho
Internacional Público

El Derecho internacional Público: es el ordenamiento


jurídico de la comunidad internacional.

El Derecho Internacional Privado: es el conjunto de


normas jurídicas que regulan el tráfico jurídico externo.
Derecho Internacional Privado

Los sujetos son: Las personas físicas y morales.


No hay un único ordenamiento existen tantos como Estados.
Solo vale hasta donde se extiende los límites de la soberanía del
Estado donde el caso sea planteado.
Regula las relaciones que se dan entre personas.
Está constituido por el derecho civil, comercial, laboral, rural y
minería.

Derecho Internacional Público


Los sujetos son: Los Estados y las organizaciones internacionales.
Es un conjunto de normas comunes siendo ordenamientos
únicos aplicables a todo el planeta.
Se rigen por convenios y tratados internacionales.
Está constituido por el derecho constitucional, procesal,
penal,derecho administrativo y derecho financiero.
Cualquier supuesto de desarrollo internacional público solo
puede ser regulado por este ordenamiento.
Derecho Interno
Sujeto:
El Estado
La Población

Objeto:
Organizar las relaciones jurídicas de un Estado.

Lugar:
Dentro de los Estados
Derecho Internacional Privado
Sujeto:
Personas Físicas
Personas Morales

Objeto:
Son las relaciones jurídicas conectadas con más de un
ordenamiento jurídico de las relaciones privadas
internacionales.

Lugar:
El espacio donde surge el conflicto.
Elementos del derecho
Internacional Privado a partir
de la escuela Francesa
Hello!
Derecho de la
nacionalidad:
Refiere al conjunto de normas que regulan a una persona física o
moral, en razón del nexo existente, para vincularla con un Estado
determinado y establecerle derechos y obligaciones.

Derecho de la condición jurídica de los extranjeros: Es el conjunto


de normas que establecen los derechos y obligaciones a los que
quedan sujetos los extranjeros dentro de un determinado
territorio o nación.
Conflictos de
leyes:
Da cuenta del conjunto de normas que establecen el
procedimiento por medio del cual se trata de solucionar un
problema de aplicación de leyes derivado de las relaciones
jurídicas que establecen los individuos a nivel internacional,
estableciendo la ley a aplicar, así como el tribunal que la aplicará.
Conflictos de
competencia judicial:
Determina si los jueces o los tribunales para conocer y resolver las
controversias de carácter internacional son los adecuados o
cumplen con la normatividad establecida para la solución del
mismo. De igual manera se tiene que determinar si la ley a aplicar
es la correcta en razón al lugar donde se pretenda dar solución al
conflicto, tomando en cuenta el lugar en que surge la controversia.
Esto con la finalidad de emitir el laudo o sentencia que ponga fin a
la controversia, reconocida en razón a su validez.
Conflictos de leyes y su
control mediante la cláusula
de supremacía constitucional

You might also like