You are on page 1of 6

Proyecto integrador

Semana 4

Nombre: Hugo Pedraza Santillan


Tema: Mi Prepa en Línea SEP
Asesora Virtual: Mariela castillo
Jiménez
Grupo: M0C6G38-422
Fecha: 9 de noviembre 2021

1
Proyecto integrador
Semana 4

Mi Prepa en Línea-SEP

Con esta actividad habrás terminado el módulo propedéutico ¡Felicidades!

A continuación, se te presentan algunas dudas frecuentes de compañeros de Prepa en


Línea-SEP. Con todo lo que has aprendido en estas cuatro semanas, elabora una
respuesta en la que los orientes y aclares las inquietudes que tienen sobre distintos
temas. Recuerda que puedes consultar los recursos del módulo.

Uso de plataforma

1. Alberto está por cursar el módulo propedéutico, pero no sabe cómo ingresar a “Mi
Aula”. ¿Cómo le ayudarías? ¿Qué sugerencias le podrías dar?

1. Primero, le preguntaría que, si tiene a la mano su contraseña y su ID, que le tuvo que
haber llegado en su correo.
2. Le sugeriría anotarla en un lugar seguro como: una agenda electrónica o en su libreta.
3. Lo iría apoyando en decirle cual página debe ingresar como:
https://prope1.prepaenlinea.sep.gob.mx/my/, ya que haya ingresado a la página,
decirle que entre a Mi comunidad, ahíle va a aparecer dos lugares, le diría que entre al
de color verde que dice modulo propedéutico, el cual le pedirá su usuario y su
contraseña.
4. Ya que se encuentre en la plataforma, debe de asegurarse que se encuentra en Mi
campus, que le va a salir un cuadrito en donde le indica el módulo propedéutico, ahí
puede entrar a Mi aula.

2. Sandra está explorando “Mi comunidad”. ¿Qué información le podrías aconsejar


consultar en esta área?

 Le diría que lea todo lo que le aparezca, que hay tutoriales que los debe de ver, por
que le va a ayudar a comprender mejor, el como trabajaremos en Prepa en Line sep.
 Que hay unos recursos de Mi comunidad, en donde nos podemos apoyar en ellos, se
encuentran en: SIGAPRED, puede realizar tramites escolares y consulta de datos
académicos, PUBLICACIONES, revisar artículos, ensayos, reportes y otros productos
elaborados por la comunidad estudiantil y docente, BIBLIOTECAS VIRTUALES,
nacionales e internacionales de libre acceso con materiales confiables de diferentes
temas útiles para sus estudios en Prepa en Línea, DICCIONARIOS, ahí encontrara
diccionarios gratuitos en línea sobre el uso del español y otras lenguas, DESCARGA SE

2
Proyecto integrador
Semana 4

SOFTWARE, puede descargar o actualizar software, para que visualice o reproduzca


diferentes contenidos, y mas como: SERVICIOS ESTUDIANTILES, TUTORIA,
VIDEOTUTORIALES.

Comunicación con los agentes educativos

1. Marcela ya empezó el módulo propedéutico y ha revisado algunas actividades,


pero no sabe cómo contactar a su asesor virtual. ¿Cómo le puede hacer para
comunicarse?

 Ingresa al modulo propedéutico, ya que estes dentro de Mi aula, de lado derecho hay
una palabra que dice: PARTICIPANTES, ahí hay tres palabras o nombres como los
quieras nombrar, en la primera dice MI ASESOR VIRTUAL, ahí dale clic para que te lleve
a una ventana en donde te aparece su foto, su nombre de tu asesor, su estado o pais,
de que estado es, su correo y cuanto tiempo duro su acceso, le das clic a su nombre y
ahí te lleva a otra ventana en donde sale su perfil completo, hasta la parte de abajo
dice: enviar mensaje, le escribes, le das el saludo, le pones tu nombre y tu grupo, y
envías el mensaje.
 También puedes contactarlo por medio de un correo, ya que cuando el te manda
correos, tú puedes mandarle también.

2. Mauricio tiene dudas sobre las funciones del tutor y del asesor virtual, redacta una
breve explicación que señale las funciones que tiene cada figura.

Pues un asesor virtual, esta con nosotros desde el módulo, nos apoya cuando tenemos
dudas en las semanas de aprendizaje, nos orienta al desarrollo de nuestras
competencias disciplinarias, nos explica cómo debemos llevar a cabo nuestras
actividades, mediante tutoriales, materiales que nos dan, video sesiones en vivo, nos
despeja nuestras dudas académicas que pudiéramos tener y nos evalúa.
El tutor, estará a partir del primer módulo, también contaremos con su apoyo desde el
principio hasta el final de nuestra enseñanza en prepa en línea, será nuestro equilibrio
en lo Psicoemocional, ósea que él o ella se dará la tarea, para que haya una buena salud
mental en nuestra aula, nos dará asesorías en el uso de las estrategias de aprendizaje y
nos impulsara a nuestra motivación.

3. Adriana ha escuchado hablar de que tiene asignado un Supervisor para el


acompañamiento y la mejora educativa (SAME), pero no sabe quién es el suyo y
desconoce su función. ¿Cómo lo puede contactar y para qué asuntos podría
ponerse en comunicación con él?

3
Proyecto integrador
Semana 4

 Mira Adriana, ve a Mi aula, y de lado derecho vas a encontrar un cuadro en donde hay
una palabra que dice: PARTICIPANTES, ahí se encuentra la palabra Mi supervisor para
el Acompañamiento y la Mejora Educativa (SAME), le das clic a la palabra y te llevara a
una ventana en donde se encuentra su foto y su nombre, le das clic a su nombre y te
llevara a otra ventana en donde puedes mandarle mensaje. (Mi supervisor para en
Acompañamiento y la Mejora Educativa) supervisa el desempeño del facilitador y el
tutor e identifica, las áreas de oportunidad en el servicio, a fin de proponer estrategias
de mejora.

Reglas de comunicación virtual (Netiqueta)

4. De acuerdo con las normas de netiqueta, escribe un mensaje que compartirías en el Foro
aprendiendo, preguntando sobre cómo puedes saber el grupo al cual perteneces.

Buenos días compañeros y profesor(a).


Mi nombre es Hugo Pedraza Santillan.
Esperando que se encuentren bien, alguien hacer favor de orientarme, acerca de ¿Cómo
puedo saber a qué grupo pertenezco?
Quedó a sus órdenes, saludos cordiales a todos.

Evaluación

1. Miguel ha revisado los recursos de la semana uno del módulo propedéutico y


empezará a realizar su primera actividad integradora, pero no sabe cómo subir su
tarea, redacta un breve mensaje con las indicaciones sobre cómo hacerlo.

1. Una vez que ya hayas realizado tu actividad, la guardas con tu nomenclatura.


2. Te vas a la plataforma, buscas el recurso de tu actividad.
3. Te vas a la parte de hasta abajo, después de la rúbrica.
4. Hay un apartado en donde dice “enviar archivo”.
5. Le das clic y te aparecerá, un cuadrito en la parte izquierda aparece una hojita con un
signo de +.
6. Le das clic a la hojita con el signo de +.
7. Te aparecerá “seleccionar archivo”.
8. Buscas la carpeta en donde guardaste tu archivo, ya que lo hayas seleccionado.
9. Le das clic a “subir este archivo”.

4
Proyecto integrador
Semana 4

10. Te aparecerá ya el logotipo de tu actividad, ya sea Word, Excel, PowerPoint, etc.


11. Por último, le das clic en guardar cambios.

2. Susana está muy entusiasmada de estar en el módulo propedéutico y de


comenzar su bachillerato en línea, pero no sabe cuánto tiempo le llevará acabar.
Ayúdala proporcionándole informes de cuántos módulos son en total, la duración
de cada módulo y el tiempo estimado de egreso.

La Prepa en Línea-SEP, esta compuesta por 23 módulos y 1 modulo propedéutico, cada modulo
dura 1 mes y tienen una duración de aproximadamente 2 años 4 meses, claro sin reprobar
ninguna materia.
 1 módulo propedéutico.
 23 módulos interdisciplinares.

3. Juan se atrasó en sus actividades del Módulo 1, y no sabe si hay forma de aprobar
el módulo. Explícale sobre los periodos de |recuperación y cómo funcionan.

Hola Juan, mira el periodo de recuperación tiene una duración de 10 días hábiles, que se
distribuyen entre las semanas 1 y 2, del módulo siguiente. En este periodo el asesor virtual les
brindara orientación académica a los estudiantes que no lograron aprobar en el módulo
ordinario.

Reflexión

Ahora que has ayudado a tus compañeros a resolver algunas de sus inquietudes,
reflexiona sobre el proceso de aprendizaje que tuviste en este módulo, incluyendo el uso
de la plataforma. Para ello, lee con atención las siguientes preguntas y da respuesta a
cada una:

1. ¿Ha sido fácil? ¿Qué te fue complicado?

Para mi no fue fácil, sobre todo porque no tenía idea d lo que iba a hacer ya que hace muchos
años que deje de estudiar, y si me costo trabajo entender, no tenía idea de cómo utilizar la
tecnología, una computadora o un celular en Word y pues no me fue fácil al principio al igual
que el foro, pero al empezar a interactuar con mis compañeros, poco a poco estoy
aprendiendo, me estoy desarrollando, aprendí a ponerme responsabilidades, ser mas

5
Proyecto integrador
Semana 4

disciplinado y me siento emocionado.

2. ¿Qué acciones puedes emprender para mejorar?

Ser más responsable, y ser mas disciplinado, esforzarme cada día para cumplir mis metas, para
poder parar mis módulos, aprender a organizar mis tiempos, leer mas para poder comprender y
entender, para poder superarme y tener una mejor vida.

Fuentes:

Imagen 1. https://www.gob.mx/cms/uploads/document/main_image/54448/SEP.jpg

Imagen 2. https://image.isu.pub/170818204822-7ff9f69db3f931803a5d28760143e76d/jpg/
page_1.jpg

You might also like