You are on page 1of 19

INDICADORES DE DESARROLLO

HUMANO

MONICA BECERRA
¿QUE SÒN?

El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el


Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el
fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del
mundo.
Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos
económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si
el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan
desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida.
VARIABLES
ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Analiza el promedio de edad de
las personas fallecidas en un año.
 EDUCACIÓN: Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de
estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)
PIB PER CÁPITA (a paridad de poder adquisitivo): Considera el
producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos
económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel
de vida decente.
HISTORIA DEL IDH

El IDH surge, quizás, como una iniciativa para clasificar los países a
partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente en
economía (PIB, balanza comercial, consumo energético, desempleo,
etc.),en educación (tasa de alfabetización, número de matriculados
según nivel educacional, etc.,), en salud (tasa de natalidad, esperanza
de vida, etc.) o en otras áreas (gasto militar).
El IDH surge como una iniciativa del economista pakistaní MAHBUB
UL HAQ.
El trabajo de investigación En gran parte, se basa en las ideas
desarrolladas por AMARTYA SEN.
¿CÒMO SE MIDE?

El índice IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más


baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países
en tres grandes grupos:
 Países con Alto desarrollo Humano ,Tienen un IDH mayor de 0,80.
 Países con Medio desarrollo Humano ,Tienen un IDH entre 0,50 y
0,80.
 Países con Bajo desarrollo Humano ,Tienen un IDH menor de 0,50.
CONCEPTO DEL PNUD

• El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),


creado en 1965, pertenece al sistema de Naciones Unidas, y su
función es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones.
Desde 1990, el PNUD publica el informe sobre desarrollo humano o
Índice de desarrollo humano (IDH). El PNUD promueve el cambio y
conecta a los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios
para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en
177 países.
INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO 2014 DE COLOMBIA
EN RELACIÓN CON UNA SELECCIÓN DE PAÍSES Y GRUPOS
ÍNDICES DE DESIGUALDAD DE GÉNERO

Desigualdades de género que se observan en tres dimensiones: salud


reproductiva, empoderamiento y actividad económica. La salud
reproductiva se mide a través del índice de mortalidad materna y la tasa
de fecundidad entre las adolescentes; el empoderamiento se mide a
través de la proporción de escaños en el parlamento ocupados por
mujeres y los logros en educación secundaria y superior por género; y la
actividad económica se mide a través de la tasa de participación en el
mercado laboral de mujeres y hombres. El Índice de Desigualdad de
Género puede interpretarse como la pérdida de desarrollo humano
debida a la desigualdad entre los logros de mujeres y hombres en las
tres dimensiones que componen este índice.
ÍNDICE DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL
El Informe sobre Desarrollo Humano de 2010 introdujo el
Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que determina las
numerosas carencias que sufren los hogares en educación,
salud y nivel de vida. Las dimensiones relativas a la
educación y la salud se basan cada una en dos indicadores,
mientras que la dimensión relativa al nivel de vida se basa en
seis indicadores.
¿QUÉ ES EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL?

12
¿POR QUÉ NECESITAMOS EL ÍNDICE DE PROGRESO
SOCIAL?

13
RESULTADOS DEL Clasificación del Progreso Social:

ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2015 • IPS > 85 muy alto


• IPS > 75 alto


IPS > 55 medio bajo
IPS > 40 bajo
• IPS > 65 medio alto • IPS =< 40 muy bajo

IPS IPS IPS IPS IPS IPS IPS IPS


País País País País
Lugar Puntaje Lugar Puntaje Lugar Puntaje Lugar Puntaje

1 88.36 Noruega 18 81.91 Portugal 35 74 Lituania 52 68.19 Albania

2 88.06 Suecia 19 81.62 Eslovenia 36 73.66 Mauricio 53 67.79 Macedonia

3 87.97 Suiza 20 81.17 España 37 73.3 Croacia 54 67.5 México

4 87.62 Islandia 21 80.82 Francia 38 73.08 Argentina 55 67.23 Perú


República Emiratos Árabes
5 87.08 Nueva Zelanda 22 80.59 39 72.79 56 67.1 Paraguay
Checa Unidos
6 86.89 Canadá 23 80.49 Estonia 40 72.6 Israel 57 66.34 Tailandia

7 86.75 Finlandia 24 79.21 Uruguay 41 71.79 Panamá 58 66.24 Turquía


Bosnia y
8 86.63 Dinamarca 25 78.45 Eslovaquia 42 70.89 Brasil 59 66.15
Herzegovina
9 86.5 Países Bajos 26 78.29 Chile 43 70.19 Bulgaria 60 65.89 Georgia

10 86.42 Australia 27 77.98 Polonia 44 69.83 Jamaica 61 65.7 Armenia

11 84.68 Reino Unido 28 77.88 Costa Rica 45 69.79 Serbia 62 65.69 Ucrania
República de
12 84.66 Irlanda 29 77.7 46 69.55 Malasia 63 65.64 Sudáfrica
Corea
13 84.45 Austria 30 77.45 Chipre 47 69.19 Kuwait 64 65.46 Filipinas

14 84.04 Alemania 31 77.38 Italia 48 69.01 Montenegro 65 65.22 Botsuana

15 83.15 Japón 32 74.8 Hungría 49 68.85 COLOMBIA 66 64.98 Bielorrusia


Estados
16 82.85 33 74.12 Letonia 50 68.37 Rumanía 67 64.92 Túnez
Unidos
14
17 82.83 Bélgica 34 74.03 Grecia 51 68.25 Ecuador 68 64.31 El Salvador
Felicidad Nacional Bruta

• Introducida por el rey de Bután en 1972


• Combina información empírica de los mercados y el desarrollo
económico con información cualitativa basada en encuestas
• Originalmente se basó en el budismo
• Considera cuatro pilares para que una sociedad se pueda desarrollar:
desarrollo sustentable, valores culturales, conservación del medio
ambiente y un buen gobierno
¿Qué es lo que hace a las personas felices?

Se ha basado en la pirámide de Maslow para establecer lo que a la


gente le da bienestar

You might also like