You are on page 1of 8

¿Qué es una cita APA?

Citar es dar crédito a las ideas sacadas de otros autores que utilices en tus
documentos. Es decir, debes especificar la fuente de donde has obtenido la
idea, según las citas y referencias APA 7ma edición.
La función de las citas y referencias según las normas APA es permitir al lector
comprender fácilmente los trabajos que has consultado y los elementos de
referencia importantes.
Cada obra citada debe aparecer en la lista de referencias, y cada referencia del
listado debe ser citada en el texto (o en una tabla, figura, nota al pie o apéndice).

Las normas APA utilizan, lo que se denomina el método de citas Fecha-Autor.


Tipos de citas
Según las citas y referencias APA 7ma edición puedes utilizar 2 tipos, las citas
textuales y las citas parafraseadas.
Hablamos de una cita textual cuando reproduces exactamente las palabras del
autor. Por ejemplo, cuando copias directamente un párrafo de un texto.
Se trata de una cita parafraseadas cuando expresas con tus propias palabras
las ideas de otro autor. Cuando parafraseas puedes resumir y sintetizar
información de una o más fuentes, comparar y contrastar detalles.
Según las normas APA 7ma edición es mejor parafrasear las fuentes en lugar de
citarlas directamente porque parafrasear te permite ajustar el material al
contexto de tu trabajo.

Tipos de formato: Citas narrativas o citas en paréntesis


Existen 2 formatos básicos para citar en tu documento; las citas
narrativas también llamadas basadas en el texto y las citas en
paréntesis también llamadas basadas en el autor.
Puedes usar cualquiera de estos 2 formatos tanto en citas textuales breves y
largas como en citas parafraseadas breves y largas.

Cómo incluir citas en Word


Antes de comenzar a explicar cada uno de los tipos de citas vamos a ver cómo
insertar citas en Word. Ya que este proceso es común a todos los tipos de citas.
Para incluir una cita:

1. Coloca el ratón en la posición que quieres incluir la cita.


2. En la pestaña Referencias, dentro de las herramientas Citas y bibliografía,
verifica que tienes seleccionado el estilo APA.

• En la opción Insertar Cita selecciona Agregar nueva fuente.


• Se abrirá una ventana donde debes introducir los datos necesarios.

Al clicar en Aceptar se inserta la cita en el texto. Por defecto se muestra el


apellido del autor seguido del año, ambos datos entre paréntesis. Para añadir la
página o eliminar cualquiera de los elementos solo tienes que clicar sobre la cita
clicar el flecha de la esquina inferior derecha y editar la cita.

Cita textual breve (menos de 40 palabras)


Siguiendo las citas y referencias APA 7ma edición, esta cita se escribe integrada
en el texto entre comillas y sin cursiva. No incluyas puntos suspensivos al
principio ni al final, a no ser que la cita original los incluya.

Se puede hacer una cita breve narrativa (basada en el texto) o entre paréntesis
(basada en el autor).
Cita textual breve con formato de cita narrativa
A continuación, tenemos el ejemplo. En el formato de cita narrativa al comienzo
de la frase que introduce la cita debes incluir el nombre del autor, seguido del
año entre paréntesis. El texto de la cita debe ir entrecomillado y después de las
comillas debes incluir la página entre paréntesis.

Ejemplo
Hasta ahora hemos supuesto que el bien transable en el mundo es homogéneo,
a pesar de que la discusión se ha motivado pensando que los países se
especializan en bienes diversos, según Gregorio (2007) “El precio de los bienes
no transables, locales y extranjeros, estará determinado por sus respectivos
salarios, los cuales están dados por las productividades y los precios de los
bienes” (pág. 79).
(El texto de la cita aparece en negrita para que puedas identificarlo fácilmente,
no debes aplicar negrita a tus citas en tu documento)

Cita textual breve con formato de cita entre paréntesis


En este caso, tras el texto de la cita entrecomillado debe aparecer entre
paréntesis el apellido del autor, el año y la página.

Ejemplo
Hasta ahora hemos supuesto que el bien transable en el mundo es homogéneo,
a pesar de que la discusión se ha motivado pensando que los países se
especializan en bienes diversos, “El precio de los bienes no transables, locales
y extranjeros, estará determinado por sus respectivos salarios, los cuales
están dados por las productividades y los precios de los bienes” (Gregorio,
2007, pág. 79).
(El texto de la cita aparece en negrita para que puedas identificarlo fácilmente,
no debes aplicar negrita a tus citas en tu documento)

Cita textual larga (40 palabras o más)


Hablamos de una cita textual larga cuando tiene 40 palabras o más. En este
caso estas citas se incluyen en una nueva línea con sangría izquierda de media
pulgada (1,27 cm) sin comillas, sin cursiva y utilizando la misma fuente e
interlineado que el resto del documento.

Cita textual larga con formato de cita narrativa


Como en el caso anterior en primer lugar aparece el apellido del autor y el año y
en una nueva cita comienza la cita.

Cita textual larga con formato de cita entre paréntesis


En este caso al principio incluye el apellido del autor y el año y después de la
cita la página entre paréntesis.
Cita parafraseada breve (menos de 40 palabras)
Una paráfrasis reafirma la idea de otro con sus propias palabras.
Cuando se parafrasea se debe citar el trabajo original utilizando el formato de
cita narrativa o entre paréntesis.

No es obligatorio incluir el número de página o párrafo pero se puede incluir


(además del autor y el año)

Una paráfrasis puede continuar durante varias oraciones. En tales casos, cite el
trabajo parafraseado en la primera mención. Una vez citado el trabajo, no es
necesario repetir la cita siempre que el contexto del escrito deje claro que el
mismo trabajo sigue parafraseado.

Cita parafraseada breve con formato de cita narrativa


Como puedes observar, al comienzo de la cita aparece el apellido del autor y el
año entre paréntesis. El texto de la cita NO está entrecomillado y opcionalmente
puedes añadir la página, en caso de añadirla lo harías al final de la cita y entre
paréntesis también.

Ejemplo
Webster-Stratton (2016) describió un ejemplo de caso de una niña de 4 años
que mostraba un apego inseguro a su madre; al trabajar con la díada familiar, el
terapeuta se centró en aumentar la empatía de la madre por su hijo.

Cita parafraseada breve con formato de cita entre


paréntesis
En el caso del formato entre paréntesis se mostraría de la siguiente forma:

Ejemplo

Existe un ejemplo de caso de una niña de 4 años que mostraba un apego


inseguro a su madre; al trabajar con la díada familiar, el terapeuta se centró en
aumentar la empatía de la madre por su hijo (Webster-Stratton, 2016).

Paráfrasis larga (40 palabras o más)


Según las citas y referencias APA 7ma edición, una paráfrasis puede extenderse
durante varias oraciones. En ese caso, cita el trabajo parafraseado en la primera
mención. Una vez citado el trabajo, no es necesario repetir la cita siempre que el
contexto del escrito deje claro que el mismo trabajo sigue parafraseado.

Las citas parafraseadas largas, al igual que las citas textuales largas se escriben
en una nueva línea, pero en este caso no se incluye sangría.

Cita parafraseada larga con formato de cita narrativa


Ejemplo
Velez et al. (2018) concluyeron que para las mujeres de color, el sexismo y el
racismo en el lugar de trabajo se asociaron con resultados laborales y de salud
mental deficientes, incluido el agotamiento relacionado con el trabajo, las
intenciones de rotación y la angustia psicológica. Sin embargo, la autoestima, el
ajuste persona-organización y el apoyo organizacional percibido mediaron estos
efectos. Además, las actitudes feministas más fuertes, que reconocen los
desafíos únicos que enfrentan las mujeres de color en una sociedad sexista y
racista, debilitaron la asociación de la discriminación en el lugar de trabajo con la
angustia psicológica. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar
múltiples formas de discriminación en el lugar de trabajo en la práctica clínica y
la investigación con mujeres de color, junto con los esfuerzos para desafiar y
reducir dicha discriminación.

Cita parafraseada larga con formato de cita entre


paréntesis
Ejemplo
Para las mujeres de color, el sexismo y el racismo en el lugar de trabajo se
asociaron con resultados laborales y de salud mental deficientes, incluido el
agotamiento relacionado con el trabajo, las intenciones de rotación y la angustia
psicológica. Sin embargo, la autoestima, el ajuste persona-organización y el
apoyo organizacional percibido mediaron estos efectos. Además, las actitudes
feministas más fuertes, que reconocen los desafíos únicos que enfrentan las
mujeres de color en una sociedad sexista y racista, debilitaron la asociación de
la discriminación en el lugar de trabajo con la angustia psicológica. Estos
hallazgos subrayan la importancia de considerar múltiples formas de
discriminación en el lugar de trabajo en la práctica clínica y la investigación con
mujeres de color, junto con los esfuerzos para desafiar y reducir dicha
discriminación (Velez et al. 2018)

Cita con 2 autores


Cuando el documento del que tomamos la información citada pertenece a 2
autores se debe mostrar el apellido del primero seguido del símbolo &
(ampersand) y el apellido del segundo.
En los trabajos en español también se acepta susituir & por y.

De modo que los autores aparecerían así: (Velez & Cox, 2018, pag 153)

Esto es válido para todos los tipos de citas ya sean textuales o parafraseadas,
así como para ambos tipos de formatos.

Cita con 3 o más autores


En este caso la forma de mostrar las citas con 3 o más autores ha
sido actualizada en la 7ma (séptima) edición de las Normas APA con respecto
a la edición anterior. En la última versión actualizada cuando la obra citada tiene
3 o más autores debes utilizar el texto et al tras el apellido del primer autor.
IMPORTANTE. Este cambio solo se aplica a la cita en el documento, no en las
referencias.

3 o más autores se mostrarían así: (Velez et al. 2018, pag 153)

You might also like