You are on page 1of 18
Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 PLIEGO DE BASES PARA Kuna-Co Proiektuak 2022 BBK Kuna en el marco de las actuaciones que viene desarrollando en la linea Kuna Lab, establece las bases para Kuna-co Proiektuak 2022 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 GLOSARIO DE TERMINOS Agenda 2030: plan de accién que nace del compromiso de los Estados miembros de las Naciones Unidas, cuyo objetivo principal es velar por la proteccién de las personas, el planeta y la prosperidad. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 afios. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre si e incorporan los desafios globales 2 los que nos enfrentamos dia a dia, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradacién ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Proyectos de investigacién-accién: La metodologia Kuna de investigacién-accién tiene como, objetivo que los proyectos testeen la teoria en funcién de su eficacia en la accién, buscando producir conocimiento valide y accionable. El objetivo de la investigacién no es examinar la realidad sino cambiarla. El proceso de reflexién que se desarrolla entre el personal investigador y las personas participantes conduce a la produccién de nuevo conocimiento y el trabajo y los métodos son sensibles a las necesidades del proceso de investigacién. Cuadruple hélice (C4H): metodologia de innovacién que hace posible la interaccién de cuatro jes principales de la innovacién. A saber: la Universidad, a empresa privada, la Administracién Publica y las personas 0 sociedad civil organizada. Promueve el trabajo en equipo, la colaboracién yelintercambio de ideas integrando agentes de las cuatro hélices. El modelo fomenta el cambio a través de un ecosistema de innovacién cada vez mas participativo, Equipos multi-agente/Consorcio: grupo de entidades que, en conjunto, desarrolla la propuesta de investigacién-accién con el objetivo de dar respuesta a uno de los retos que se plantean en la presente convocatoria. La colaboracién entre entidades se articula a través del formato de consorcio que formaliza la colaboracién mediante un Memorando de entendimiento entre las partes. El consorcio debe estar conformado por al menos dos actores representantes de la cuédruple hélice, siendo cada uno de ellos de naturaleza diferente: universidad, empresa, administracién publica o sociedad civil organizada. Al menos una de las entidades habra de ser sin &nimo de lucro, Entidad asociada: entidad vinculada con la temética que ha trasladado su interés en participar en alguna de las actividades o ha mostrado su interés en los resultados del proyecto. No serd considerada parte del consorcio ni seré receptora de financiacién del proyecto. La entidad asociada podré mostrar su apoyo al proyecto a través de cartas de motivacién que se adjuntarén en el envio de la propuesta de proyecto. Entidad coordinadora: entidad sin énimo de lucro participante que lidera el consorcio. Entidad participante: entidad que conforma el consorcio y que recibiré financiacién por participacién directa en el proyecto. Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 INTRODUCCION La Fundacién Bancaria BILBAO BIZKAIA KUTXA Banku Fundazioa (en adelante BBK), es una entidad comprometida con la consecucién de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Rio de Janeiro en 2012 (en adelante ODS), asi como con la Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2016. Las presentes Bases tienen como objeto regular la convocatoria de ayudas de BBK, para financiar Proyectos de Innovacién orientados a la consecucién de los ODS, mediante un procedimiento de concurrencia piblica con publicidad y valoracién de los méritos de las entidades solicitantes. Por lo anterior, los Proyectos de Innovacién susceptibles de ser beneficiarios mediante las presentes ayudas, deberdn necesariamente estar orientados a la consecucién de los citados ODS sefialados en el primer parrafo anterior y deberan plantear respuesta a uno de los tres retos concretos (punto 2° de estas bases: Retos de la convocatoria), posibles y viables para la consecucién de dichos objetivos. BBK confia en la metodologia de innovacién de la Corporacién Cuddruple Hélice (C4H) que hace posible la interaccién de cuatro ejes principales de la innovacién. A saber: la Universidad, la ‘empresa privada, la Administracién Publica y las personas o sociedad civil organizada, Por lo anterior, los Proyectos de Innovacién susceptibles de ser beneficiarios de las presentes ayudas, debersn ser presentadbos y liderados por entidades que formen parte de la denominada Cuddruple Hélice (sin que sea necesaria representacién por cada hélice), que deberén articular su colaboracién por medio de un Consorcio, entendiéndose por tal el acuerdo de sus respectivas voluntades de colaboracién, plasmade por escrito en un documento de compromiso. ‘Ademés, con el objetivo de maximizar el impacto social y los beneficios generados por los proyectos se buscaré la conexién entre los proyectos de la convocatoria con el resto de los proyectos e iniciativas de BBK Kuna. 1” OBJETO DEL PROGRAMA Kuna-co Proiektuak 2022 La convocatoria de Kuna-co Proiektuak es una convocatoria en concurrencia competitiva que busca soluciones a retos asociados a las Agenda 2030 en Euskadi en general y en Bizkaia en particular y que produzcan un cambio en el territorio de Bizkaia. En concreto, BBK busca financiar proyectos de innovacién social que den respuesta a uno de los tres retos presentados en esta convocatoria. Los proyectos deberan presentarse por equipos multiagente que presentarén una propuesta de investigacién de la tematica con, al menos, una accién como resultado que deberé ser transferible y aplicable, Qué se entiende por equipos multi-agente? La propuesta de investigacién-accién deberé ser presentada por un grupo de entidades, un que colaborara para la realizacién de la investigacion y accion. Todos los consorcios al menos, una entidad sin animo de lucro. Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 El consorcio debe estar conformado por al menos dos actores representantes de la cuadruple hélice, siendo cada uno de ellos de naturaleza diferente: universidad, empresa, administracién ptblica o sociedad civil organizada. Una de las entidades liderara el consorcio serd la entidad denominada coordinadora y sera el consorcio el que deba especificar qué entidad lidera el proyecto y sefialar qué persona de esa entidad serd la representante, La entidad lider/coordinadora debera ser sin énimo de lucro. Esta entidad seré el punto de contacto principal entre el consorcio y BBK. En concreto, a continuacién, se definen las distintas tipologias de agente: - Entidad coordinadora: entidad participante que lidera el consorcio y que recibirs financiacién por participacién directa en el proyecto. - Entidad participante: son las entidades que conforman el consorcio y que recibirén financiacién por participacién directa en el proyecto. Entidad asociada: entidades vinculadas con la tematica que han trasladado su interés en Participar en alguna de las actividades o han mostrado su interés en los resultados del proyecto. No serén consideradas parte del consorcio ni serén receptoras de financiacién del proyecto. Las entidades asociadas podran mostrar su apoyo al proyecto a través de. cartas de motivacién que se adjuntaran en el envio de la propuesta de proyecto. Funciones de las entidades coordinadora y participante: - _ Entidad coordinadora: a) Centralizaré la presentacién de la propuesta y recabaré la documentacién requerida de las entidades beneficiarias b) Sera responsable de la coordinacién general, gestién e implementacién del proyecto. ©) Aseguraré la calidad de la comunicacién en el consorcio actuando como intermediadora de todas las comunicaciones entre las entidades beneficiarias y BBK. Asimismo, informard a las entidades de cualquier comunicacién relevante con BBK. d) Informara a las entidades participantes y a BK de cualquier evento o situacién que pueda afectara la correcta implementacién del proyecto. @) Serd la receptora de la ayuda econémica otorgada por parte de BBK y procedera al reparto equitativo, conforme a lo acordado con BBK, entre las entidades participantes de este consorcio, f) Presentard la documentacién que justifique la realizacién de pagos @ las entidades participantes. 49) Supervisaré la implementacién y evaluars el proyecto. h) Presentard la documentacién requerida por BBK al finalizar el proyecto. ~ Entidad participante: a) Sera responsable de la implementacin y ejecucién de sus tareas descritas en el Plan de Trabajo. Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 b) Dotaré de personal y recursos necesarios para la consecucién del fin establecido en el proyecto. ¢) Facilitaré la informacién requerida por la entidad coordinadora, en los plazos establecidos, con el objetivo de reportar avances a la entidad financiadora, ) Proveerd la informacién necesaria para la justificacién financiera y técnica del proyecto. 2) Notificara a la entidad coordinadora de cualquier evento o circunstancia que pudiera afectar o retrasar sustancialmente la implementacién del proyecto, asi como de otros cambios relevantes (persona de contacto, cambios en gasto previsto, cambio de direccién, etc). + Entidad asociada: Entidades vinculadas con le temética que han trasladado su interés en participar en alguna de las actividades o han mostrado su interés en los resultados del proyecto. No serdn consideradas parte del consorcio ni seran receptoras de financiacién del proyecto. Las entidades asociadas podrén mostrar su apoyo al proyecto a través de cartas de motivacién que se adjuntarén en el envio de la propuesta de proyecto. Qué implica que el proyecto sea de investigacién-accién? BBK Kuna es un centro de innovacién social que impulsa la colaboracién entre agentes para dar respuesta a los retos de nuestra sociedad. La metodologia Kuna de investigacién-accién tiene como objetivo que los proyectos testeen la teoria en funcién de su eficacia en la accién, buscando producir conocimiento valid y accionable. El objetivo de la investigacién no es examinar la realidad sino cambiarla. El proceso de reflexién que se desarrolla entre el personal investigador y las personas participantes conduce a la produccién de nuevo conocimiento y el trabajo y los métodos son sensibles a las necesidades del proceso de investigacién. La propuesta deberd incluir investigacién sobre la tematica seleccionada, pero debers asegurarse un resultado de aplicacién practica, accién tangible y transferible. La accién podra tener diferentes formatos: pilotos, publicaciones, etc. zQué ayuda monetaria se recibe por proyecto? Cada proyecto de investigacién-accién resultante beneficiario de la convocatoria recibiré una ayuda monetaria hasta un maximo de 50.000 euras. En la convocatoria de 2022 se financiaran tres proyectos: uno por cada reto presentado por BBK. Ademés, los consorcios podran hacer uso de la 1 planta del espacio BBK Kuna para llevar a cabo sus reuniones, siempre bajo la normativa del centro y bajo las siguientes condiciones: - Uso exclusive para cuestiones relacionadas con el proyecto receptor de la ayuda. - Enhorario de L-S de 9:00 a 21:00 - Previo acuerdo con el equipo técnico de BBK Kuna y sujeto a necesidades de otros proyectos que puedan requerir el espacio. Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 2° RETOS DE LA CONVOCATORIA Los retos a los que ha de darse respuesta a través de proyectos de investigacién accion son: a- Migracién y prosperidad: desarrollo econémico y social inclusivo. case (0st Tone OR" NORE ae El parén en la economia en la coyuntura actual ha generado o esté generando un empobrecimiento de la sociedad que puede afectar a la sostenibilidad de las politicas pablicas y generar mayores desigualdades sociales. Ademas, las situaciones de desigualdad afectan especialmente a colectivos vulnerables y vulnerados como son los colectivos de personas migrantes. Ante este escenario, es necesario un modelo de desarrollo que permita generar expectativas de futuro, garantizar el bienestar intergeneracional y avanzar hacia una sociedad mas homogénea y con menos desigualdades, especialmente entre estos sectores més vulnerables. Este objetivo pasa por trabajar en el establecimiento de un modelo social de atencién a las personas sostenible y cercano al habitat natural que optimice la participacién de todos los actores implicados en la lucha contra las desigualdades sociales injustas de todo tipo. Un modelo capaz, a su vez, de compaginar mecanismos de accién directa contra la pobreza con la optimizacién en términos de acceso y resultado de las politicas activas de ‘empleo, especialmente en aquellos sectores mas vulnerable como seria el caso de las personas migradas o los micronegocios, ambos particularmente afectos por las consecuencias sociceconémicas derivadas de la pandemia de la Covid-19. La cuestién del desarrollo econémico y social inclusivo serd vital para la conformacién de un nuevo contrat social que haga frente a la creciente desigualdad, imparable en toda época y acrecentado en tiempos de crisis, Justificacin La creciente desigualdad socioeconémica, la precarizacién de determinados sectores, la persistencia focalizada de redes de trabajo informal perpetuadas 0 el reto de gobernar las nuevas tecnologias digitales y organizativas al incremento de la productividad constituyen algunos de los principales retos para los sistemas de bienestar y los modelos de inclusién social. Unos sistemas que resultan fundamentales para la sostenibilidad de los regimenes politicos democraticos. Esto se observa en fenémenos de inestabilidad posteriores a la crisis del 2008: la desafeccién politica, el auge de los populismos, la polarizacién, etc. En cualquiera de estos dmbitos, avanzar hacia un desarrollo econémico y social més inclusivo resulta ineludible. Existen varias razones para ello, desde la justicia y la igualdad, la cohesién social, el fomento de la innovacién, el crecimiento sostenible e, incluso, la contribucién a la marca Bizkaia/Euskadi como actor global de referencia en modelos de bienestar, entre otras. Asimismo, estas amenazas a la inclusién social son particularmente lesivas en aquellos sectores de la poblacién que, por causas estructurales (i.e. econémicas, de género, sociales, culturales, linguisticas...) parten de situaciones de especial desventaja o vulnerabilidad. Entre estos sectores de la poblacién uno de los mas susceptibles de padecer exclusién social son las personas migrantes. No en vano, si bien se trata de un colectivo heterogéneo y cualquier arquetipo ha de rehuir el riesgo de la estigmatizacién, la evidencia demuestra que disponen de menos recursos econémicos, sociales y culturales que el promedio de las poblaciones receptoras. Un fenémeno que convive con el hecho de que los desplazamientos de poblacién debido a razones econémicas, a las consecuencias de la emergencia climatica, el terrorismo Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 global, los conflictos bélicos, 0 la persecucién por motivos ideolégicos, religiosos, étnicos 0 de orientacién sexual, continua en aumento. Por todo ello, la necesaria reflexién en torno a la reforma de los sistemas de bienestar y el modelo de inclusién social (especialmente en un contexto de integracién europea, cambio demogréfico, enquistamiento de la precariedad tras la crisis econémica y financiera del 2008 y su gestin y de emergencia climatica), debe abordarse partiendo de la respuesta que se deba dar a uno de los colectivos mas vulnerables: las personas migradas. Un colectivo que, a su vez, si bien en una primera fase puede tener una mayor necesidad de cobertura socioeconémica, en el medio plazo pueden contribuir decisivamente a la sostenibilidad tanto del sistema de bienestar como del modelo de inclusién social que se desarrolle. Lineas de accién posibles (listado no exhaustive): - _Investigacién y difusién de experiencias de promocién del emprendimiento. - __ Elaboracién de una visién consensuada sobre el crecimiento inclusivo y sostenible - __ Planteamiento de sistemas para la mejora de la promocién y el acceso a empleos de calidad = Identificacién de politicas fiscales para avanzar hacia mercados laborales inclusivos y sostenibles Mejorar la integracién de las personas migrantes a un sistema de empleo inclusivo y sostenible - Estudio de modelos urbanos de desarrollo inclusive Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 $n digital humanista. = se. Te & & @ La innovacién es uno de los principales motores del progreso social. Ademés, el ‘emprendimiento innovador tiene potencial para generar un desarrollo econémico con gran valor aftadido en cualquier territorio. Los ecosistemas de innovacién estan baséndose en gran parte en herramientas y procesos fruto de la transicién digital. La convocatoria busca proyectos que vinculen ambos aspectos (ecosistemas de innovacién y transicién digital) poniendo a la persona en el centro. Se buscan proyectos que apoyen la transicién digital humanista impulsando, a su vez, el ecosistema de innovacién en Bizkaia. Ademés, el horizonte de recuperacién que ha propuesto la Unién Europea ha puesto en la transformacién digital y en su aplicacién a los distintos problemas sociales uno de sus mas ambiciosos objetivos, sefialando también que esa digitalizacién tiene que ser justa, igualitaria, verde y sostenible. Justificacion La transicién digital conlleva un conjunto de cambios estructurales en el modelo social, productive y de gestién publica. Estos cambios, si bien es cierto que presentan un enorme potencial de crecimiento para la economia y el desarrollo, conllevan riesgos si el proceso no se lleva a cabo teniendo en cuenta criterios sociales y medioambientales. En linea con la actual politica europea, el proceso de transicién digital debe situarse en el mismo nivel de relevancia politica y social que la transicién ecolégica. El proceso de transicién digital es irreversible y transversal y ademas se ha visto acelerado por la pandemia de COVID19. Es por ello necesario que la evolucién tecnolégica se haga de forma que respete los derechos humanos y el progreso social, poniendo a las personas en el centro de la innovacién Lineas de accién posibles (listado no exhaustivo): Analisis del estado de la cuestién de la innovacién en Bizkaia desde la perspectiva digital y humana. - Organizacién de una cumbre de innovacién y transicién digital humanista Divulgar informacién sobre los ecosistemas de innovacién - Estudio de la implementacién de ecosistemas de innovacién en Bizkaia - Fomento de la creacién de empresas innovadoras y personas emprendedoras vinculadas a la transicién digital - Iniciativas de promocién del emprendimiento ecolégico y social = Conectar la cuestién de los ecosistemas de innovacién digital con la lucha contra la ‘emergencia climatica Iniciativas de utilizacién de las herramientas digitales para el mejor conocimiento de problematicas sociales y su tratamiento, en el plano educative, medioambiental, sanitario, social, ete, Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 ¢ Gastronomia sostenible: Anilisis justificativo de la relevancia del sector primario ligado con el modelo de geronom ‘sostenible como sefia de identidad del territorio trae, REE OE MES & co @ S&S La demanda del mercado cada vez més sensible a los principios de desarrollo sostenible, la necesidad de diferenciar al sector de la gastronomia vasca mas allé de sus peculiaridades, la ‘oportunidad de valorizar el sector primario y su vinculo ancestral con la gastronomia, la necesidad de mantener y transmitir estas dos manifestaciones de nuestra cultura en su amplio sentido de la palabra, la actual situacién sanitaria que est haciendo estragos en el sector con el consiguiente cierre de negocios y pérdida de puestos de trabajo, y la urgencia de hacer sostenible el entramado econémico derivado de la misma, requiere de un plan de accion innovador especifico para el sector de la gastronomia, de modo que se devuelva la confianza del consumidor, se recuperen los empleos perdidos y la facturacién de este sector tan clave para nuestro territorio Justificacién Por qué es necesario lanzar un proyecto que responda a este objetivo: + Porque la restauracién necesita alcanzar un modelo de desarrollo sostenible y seguro como elemento de competitividad del sector y supervivencia a largo plazo, la cual est claramente comprometida por los efectos de la pandemia. La hosteleria, en colaboracién con el sector primario, ha de liderar la formacién de este modelo que permita generar un ecosistema de gastronomia y agricultura sostenibles. * Porque la alianza con el sector primario permitirs mantener y fortalecer estas actividades, refuerza el mensaje y valoriza estas manifestaciones de la cultura vasca. * Porque se han de crear iniciativas para dar respuesta a los Objetivos de desarrollo sostenible fijados por el Gobierno Vasco, las Directivas Europeas y los ODS, concretamente con accién climatica (ODS 13), vida debajo del agua (ODS 14), buena salud y bienestar (ODS 3), consumo y produccién responsables (ODS 12) y cero hambre (ODS 2) Lineas de accién posibles (listado no exhaustive): - __ Promocién de un modelo de gastronomia, social y medioambientalmente sostenible - Creacién de férmulas avanzadas de comunicacién ambiental y sensibilizacién ciudadana - _ Incentivar la eleccién de establecimientos sostenibles por parte del consumidor - _ Fomentar la competitividad de los productores primarios y la sostenibilidad de los productos de la cadena de abastecimiento del sector = Fomentar y ayudar al sector de la restauracién a integrar en sus instalaciones y en su gestién, sistemas de prevencién y respuesta ante enfermedades de alta transmision Definir ¢ implantar una hoja de ruta en el sector restauracién de Euskadi como ejemplo a presentar en Naciones Uniones IMPACTO SOCIAL Conscientes de la importancia de medir y gestionar el impacto de todas las organizaciones, BBK promueve la cultura de evaluacién de impacto social y apoya la generacién de Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 conocimiento en la materia a través de estudios e Investigaciones, redes de conocimiento, foros y eventos especializados con agentes de referencia en la materia. '3*REQUISITOS DE LAS ENTIDADES INTEGRANTES DEL CONSORCIO Podran formar parte del consorcio que solicite las ayudas a las que se refiere este pliego de bases. ‘Al menos una de las entidades participantes del consorcio deberé tener domicilio fiscal en Bizkaia: Entidades sin animo de lucro 0 entidades del tercer sector legalmente constituidas entre las cuales se pueden encontrar fundaciones, asociaciones, las cooperativas de utilidad piblica e iniciativa social, organizaciones no lucrativas de accién social, organizaciones no gubernamentales de cooperaciénal desarrollo, empresas de insercién y centros especiales de empleo. - Empresas privadas: entre las cuales se pueden encontrar SL, SA, Cooperatives, ete - _Universidades o centros de investigacion. - __ Entidades de la administracién publica. Todas ellas deberén cumplir los siguientes requisites: a) Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente. b) Desarrollarsu actividad principal en los ambitos definidos en el parrafo anterior. €) Estar al corriente de los pagos con Hacienda y Seguridad Social. Asimismo, se exigiré que la entidad lider/coordinadora disponga de una cuenta bancaria en Kutxabank donde se hard el ingreso de la cantidad percibida para la ejecucién del proyecto. Por tltimo, las entidades participantes en el consorcio que hayan participado en convocatorias previas de financiacién de proyectos de BBK deberén tener aprobadas las justificaciones de las ayudas concedidas en afios anteriores. Excepcionalmente, en el caso de las entidades que tengan pendiente la justficacién de un proyecto financiado en el afio 2021 0 anteriores por BBK, podrén presentarse 2 esta convocatoria, pero debersn tener aprobads la justificacién de forma previa ala concesién de la ayuda, a no ser que BBK lo apruebe por motivos de gestion, 4° REQUISITOS DE LOS PROYECTOS Y CRITERIOS DE VALORACION, Los proyectos se desarrollaran en Bizkaia y tendran por grupos de interés beneficiados a personas residentes en dicho territorio. En aquellos proyectos con ambito de realizacion que excedan el territorio de Bizkaia Unicamente se apoyara la financiacién de la parte correspondiente al territorio y a las personas residentes en él. Los proyectos para los cuales se soliciten las ayudas a las que se refiere este Pliego de Bases deberdn reunirlos siguientes requisitos: Alineacién con el reto y los ODS (25%) El proyecto deberé demostrar de forma objetiva la vinculacién con, al menos, uno de los retos identificados en la convocatoria. Se presentaré una justificacién de como el proyecto esta alineado con el reto 0 retos de la convocatoria, la Agenda 2030 y, con las metas de los ODS y las soluciones que se proponen para Bizkaia Sostenibilidad de la financiacién (10%) 10 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 BBK subvencionaré la parte de los gastos debidamente justificados que se devenguen con motivo del proyecto (en los términos que se sefialan en el apartado 6” hasta un maximo de 50.000 euros por proyecto. A su vez, se valorara positivamente que disponga de financiacién para asegurar la sostenibilidad del objeto del proyecto més alla del mismo. La propuesta deberd reflejar la financiacién propia o externa que los socios del proyecto hayan captado para el desarrollo de futuras actividades en relacién con el proyecto. Colaboracién multiagente (10%) El consorcio debe estar conformado por al menos dos actores representantes de la cuddruple hélice, siendo cada uno de ellos de naturaleza diferente: universidad, empresa, administracion piiblica sociedad civil organizada. Se valorard positivamente que el consorcio presente 3 0 mas actores de diferente naturaleza. Caracter innovador (20% Los retos relacionados con los ODS son por naturaleza complejos, y la respuesta a los mismos implica contar con el conocimiento de la comunidad local que permita responder a las necesidades y mejorar su situacién de partida, asi como explorar soluciones innovadoras a las mismas. Impacto social (20%) KUNA-co Proiektuak 2022 persigue que los proyectos contribuyan a abordar, en la practica, los principales retos sociceconémicos de Bizkaia. Para obtener financiacién, el proyecto deberd demostrar ex ante, su potencial para abordar un reto socioeconémico del territorio de Bizkaia, en clave de al menos uno de los ODS identificados en la convocatoria. Se considerarén como susceptibles de recibir financiacién, todos los proyectos practicos de intervencién (aplicables) que se planteen como respuesta a dichos retos y que cumplan con los otros criterios planteados en la convocatoria. Todas las propuestas deberén plantear el alcance de la orientacién practica del proyecto (su aplicabilidad) y proponer formas de evidenciar y constatar dicha intervencién préctica. Comunicacién, difusién y explotacién 15%) Se deberd presentar un plan de socializacién, difusién y explotacién, como vehiculo para conectar @ interactuar con otros agentes del territorio que puedan estar interesados/pudieran beneficiarse/quisieran aportar al proyecto. El plan de comunicacién deberd plantearse como un didlogo con la sociedad, usando para ello, los instrumentos que cada proyecto considere conveniente, en el marco de las directrices planteadas por BBK sobre la marca Kuna-co Proiektuak yeluso de logotipos, entre otros. Socializacién: Tiene lugar a lo largo de todo el proyecto y su objetivo es generar consciencia sobre el reto que se esta abordando y comunicar las diferentes actividades que se van desarrollando (lanzamiento, talleres). Visibiliza el proyecto y genera una conversacién entre diferentes agentes sobre el reto social que se esté abordando. Difusién: Difunde los resultados de las diferentes actividades del proyecto durante la vida del proyecto (resultados de un taller, didlogo con otros actores, publicaciones) y al final de este. En ambos casos (socializacién y difusién), los proyectos podrén hacer uso de los espacios y herramientas de comunicacién que el equipo de BBK Kuna ponga disposicién de los proyectos, aprovechando su capacidad de convocatoria y conexién con la sociedad. Explotacién: Define la utilizacién del resultado del proyecto (cémo y por quiénes) més all de la vida de este y la posibilidad de réplica y/o escalabilidad futura del proyecto (handbook, toolkit, aplicacién, metodologia...) El cumplimiento de los requisitos sefialados sera valorado, para cada uno de los proyectos, segin W Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 los criterios de valoracién que se sefialan en el cuadro siguiente: Requisitos Criterios valoracién Alineacién con ODS* 25 Sostenibilidad financiora 10 Colaboracién multiagente 10 Caracter innovador 20 Impacto social 20 Comunicacién y difusién 15 TOTAL MAXIMO 100puntos *Seré necesario, en todo caso, obtener una puntuacién minima de 10 puntos en el apartado “Alineacién con los ODS" sefialados en el apartado 4” de la presente convocatoria. Los proyectos que no obtengan esta puntuacién minima serén descartados sin més trémites. 5°. PLAZO DE EJECUCION Los proyectos susceptibles de percibir las presentes ayudas deberén iniciarse antes del 31 de diciembre de 2022. La duracién del proyecto, en la fase para la que se solicita las ayudas de BBK, seré como maximo de 12 meses a partir del inicio de este. 6" CONDICIONES DE FINANCIACION Gastos directos atribuibles al Proyecto presentado En caso de ser seleccionado el Proyecto, la dotacién econémica asignada a los consorcios beneficiaries se destinara a sufragar los gastos directamente relacionados con la ejecucién del proyecto y deberd estar claramente explicada su necesidad para el desarrollo del mismo. Como norma general, |a cantidad concedida no podra superar el 85% del coste total del proyecto. La entidad se compromete a aportar como minimo el 15% del coste total del Proyecto segiin el presupuesto presentado (ya sea de fondos propios, autofinanciacién, subvenciones u otras fuentes de ingresos), independientemente del importe de la ayuda otorgada. En todo caso, si los gastos efectivamente realizados fueran inferiores a los presupuestados inicialmente, se practicaré una deduccién de la ayuda monetaria proporcional a esa diferencia. El Proyecto se desarrollar durante la vigencia del convenio que se firma. En cualquier caso, no se podrén imputar gastos anteriores al 1 de enero de 2022, ni posteriores a la fecha de finalizacién del periodo subvencionado. El pago de la cantidad asignada se realizaré, con cardcter general, de la siguiente manera: el 12 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 80% de la ayuda se pagard a la firma del Convenio de Colaboracién y el 20% restante a la finalizacién del proyecto, previa rendicién de cuentas. Gastos indirectos del Proyecto Los gastos de gestién y administracién, entendidos tales como gastos de administracion y gestion: transportes, primas de seguros relacionadas con la actividad, servicios bancarios, tributos, teléfono, luz, agua, etc... incluidos los de concepcién del Proyecto, no podrén superar el 10% del presupuesto total del Proyecto ni, en su caso, de la dotacién econémica asignada por BBK al mencionado Proyecto, ‘Como norma general no podran solicitarse en concepto de ayuda los siguientes gastos: + Aquellos generados por el mantenimiento de la sede habitual de las entidades partes del consorcio solicitante. + Aquellos atribuibles a dietas, estancias y viajes del equipo responsable del proyecto. No ‘obstante, quedardn excluidos de esta prohibicién aquellos gastos directamente atribuibles alla ejecucién del proyecto, siempre y cuando a juicio de BBK se consideren razonables. En este caso, este tipo de gastos podrén ser objeto de ayuda, siempre que no superen en su conjunto el 25 % del importe total de la ayuda concedida al proyecto a que se imputan. En ningtin caso, la aportacién econémica otorgada por BBK se podré destinar a pagar deudas ni a amortizar operaciones financieras de ningiin tipo. De igual manera, tampoco podra financiarse con los fondos de la ayuda retribuciones de los representantes de la entidad beneficiaria, de los miembros de las Organos de Gobierno, ni los gastos originados por las, actividades realizadas en dicha condicién. ‘Compatibilidad con otras ayudas otorgadas por BBK a la entidad Estas ayudas serén compatibles con cualquier otra ayuda econémica percibida por el consorcio siempre y cuando la concesién de estas no genere una sobrefinanciacién del Proyecto y/o entidades. En caso de que la entided perciba otras aportaciones por parte de BBK, se analizaré: - Que el importe destinado a gastos de administracién y gestién no supere el 10% del presupuesto del proyecto de mayor import. - Que los importes destinados a gastos estructurales no supongan una sobrefinanciacién de la entidad (personas, alquileres...) sometiéndose en cualquier caso a las correspondientes actuaciones de comprobacién y control por parte de BBK. Compatibilidad con otras ayudas otorgadas por terceros a la entidad Estas ayudas seran compatibles con cualquier otra subvencién o ayudas concedidas para la misma finalidad, procedente de cualquier Administracién Publica o ente publico o privado, nacional o internacional, siempre que la entidad indique en su solicitud los importes y la aplicacién de tales fondos a las actividades del proyecto. De manera general, los proyectos financiados por BBK no podran estar cofinanciados por otra entidad financier o fundacién bancaria, salvo autorizacién expresa y por escrito de BBK. Por ello, la entidad beneficiaria, comunicaré de forma inmediata a BBK la obtencién de las subvenciones 0 ayudas concedidas para la misma finalidad que hayan tenido lugar una vez 13 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 concedida la ayuda monetaria, procedente de cualquier Administracién Publica o ente publico © privado, nacional o internacional, asi como su importe y la aplicacién de tales fondos a las actividades subvencionadas. 7” PRESENTACION DE SOLICITUDES Laintroduccién de la propuesta a Kuna-co Proiektuak 2022 se realizaré mediante un enlace que la ‘entidad recbird via mail. Una vez creada la solicitud todos los trémites se realizarén en la web de BBK , en el portal BBK yTU. Concretamente a través de PROYECTOS BBK, en el apartado Estar dado de alta en BBKy TU permitird conocer en cada momento el estado de cada solicitud realizada. La documentacién necesaria debera adjuntarse a través del mismo portal de BBKY TU. Cualquier consulta sera atendida en el teléfono 944 152 304. El plazo de solicitud establece como fecha limite para la recepcién de las solicitudes en BBK el dia 25 de abril de 2022. Se recomienda leer ol documento “GUIA PARA LA CUMPLIMENTACION DEL FORMULARIO" para rellenar la solicitud correctamente. La presentacién de proyectos presupone la aceptacin incondicionada del presente Pliego de Bases, resolucion correspondiente por parte de BBK, la cual se 8° DOCUMENTACION BBK La documentacién que se detalla a continuacién estard disponible para su descarga en el portal BBK Y TU, entrando en PROYECTOS BBK y, dentro de la seccién en Kuna-co Proiektuak. También puede accederse a través de la web BBK Kuna, en el apartado "Kuna- co Proiektuak”. Declaracién responsable Cédigo ético BBK Modelo de memoria técnica Guia de presentacién de memorias BBK Plantilla de Memorando de enten '9* DOCUMENTACION A PRESENTAR El Consorcio solicitante de las ayudas BBK deberd presentar en todo caso, a efectos de formalizar su solicitud, al menos la siguiente documentacion + Formulario cumplimentado como se indica en la pagina web de BBK Kuna + Propuesta proyecto 14 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 + Declaracién responsable + Memorando de enten: Una vez cumplimentada la solicitud, en la ultima pagina del formulario, se encuentra el apartado “Decumentacién”. En dicho apartado, en forma de desplegable se abriran el listado de los documentos que se requieren. Los usuarios deberan seleccionar el documento en cuestién desde su dispositivo, para adjuntarlo y que quede registrado en la solicitud, Durante el period de inscripcién, se podré modificar la documentacién adjunta, teniendo en cuenta que cada nuevo documento adjuntado sustituiré el documento anterior. 10° SELECCION DE LOS PROYECTOS Y RESOLUCION Los proyectos serdn evalua por un panel de seleccién compuesto por representantes de la Obra Social, BBK Kuna Institutoa y BBK Kuna 2030 Kideak de acuerdo con los criterios de valoracién recogides en la clausula 4" del presente Pliego de Bases. BBK resol correspondiente, en un plazo de 1 mes desde el datos de contacto facilitados a tal efecto. y comunicaré a la entidad lider/coordinadora la resolucién jerre de la convocatoria, a través de los En caso de resolucién positiva, ésta tendré carécter provisional y por tanto no dara derecho la entidad coordinadora a reclamar derecho alguno, quedando supeditada a la resolucién definitiva que se producira una vez se haya comprobado por parte de BBK-la documentacién que se especifica en la clausula 11° del presente pliego de Bases. Asimismo, cualquier modificacién del proyecto posterior a la firma del convenio deberé ser presentado a BBK para su aprobacién. Elcumplimiento de estas bases es una condicién minima exigible. De ninguna manera implica la seleccién de los proyectos presentados. Por tanto, seré BBK quien, de manera unilateral, tome la decisién de seleccionar o no el proyecto presentado, 11" FORMALIZACION DEL CONVENIO DE COLABORACION La colaboracién entre el consorcio y BBK se formalizara mediante la firma de un Convenio de Colaboracién entre BBKyy la entidad Iider/coordinadora del consorcio, sujeto a la legislacién vigente, en el que se especificaran los derechos y las obligaciones de ambas partes y, entre otros puntos, se determinaran el plazo de ejecucién del proyecto, elimporte de la colaboracion (no sujetos al Impuesto sobre el Valor Aftadido), la forma de pago y el seguimiento del proyecto. La entidad coordinadora se compromete a destinar a totalidad de las ayudas recibidas de BBK a sufragar los costes sefialados en el Proyecto y a asumir toda la responsabilidad por la ‘organizacién y realizacién de este. Adoptard la obligacién de cumplir con el objetivo, ejecutar el proyecto, realizar la actividad 0 adoptar el comportamiento que fundamenté la concesién de la ayuda monetaria. Asimismo, realizaré la actividad subvencionada segun los criterios y condiciones que hayan fundamentado su concesién. BBK podra suspender e incluso resolver el convenio de colaboracién firmado, anulando los pagos pendientes y exigiendo, en su caso y si a su juicio procediera, la devolucién total 0 parcial de los ya efectuados, entre otros, en los siguientes casos: 15 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 + Obtencién de la ayuda monetaria falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquélas que lo hubieran impedido. ‘+ Incumplimiento de las obligaciones impuestas a las entidades beneficiarias y de los compromisos asumidos por éstas, con motivo de la concesién de la ayuda. A estos efectos se entendera como incumplimiento, entre otros, la aplicacién de la ayuda a Conceptos de gasto distintos de los que fueron convenidos, sin autorizacién expresa de BBK ‘+ Asimismo, se considerara que ha existido incumplimiento, a efectos de la procedencia del reintegro, en aquellos casos en los que se hubiera retenido el abono de la ayuda como consecuencia de un mandato judicial en que asi se hubiera ordenado, dimanante de un embargo de las cantidades procedentes de la ayuda cualquiera que fuese su causa. * En caso de producirse una sobrefinanciacién, a efectos de lo dispuesto en las presente bases, ‘+ Incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservacién de documentos cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado ala ayuda recibida por parte de BBK y el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades del proyecto. Para poder formalizar dicho documento, sera necesario que la entidad lider/coordinadora del consorcio. seleccionado aporte, en un plazo de 15 dias desde la comunicacién de aprobacién del proyecto, a través del portal BBKYTU en la web de BBK Kuna la siguiente documentacién (enlace aqui} + Estatutos de las organizaciones participantes. + Certificado de inscripcién en el registro correspondiente de las organizaciones participantes +Tarjeta de identi n fiscal de las organizaciones participantes. + DNI del o de la representante legal de la entidad de la entidad lider/coordinadora. +Poderes de representacién de la persona solicitante, o en su caso, nombramiento del cargo que segiin los estatutos le habilita para actuar en nombre de la entidad solicitante de la entidad lider/coordinadora. lad de cuenta de la entidad lider/coordinadora ‘Como regla general, los proyectos deberén contar con el convenio firmado de forma previa a su finalizacién, y siempre antes del 31 de octubre del 2022. Si por razones ajenas a BBK el Convenio no fuera firmado en este plazo, la entidad perderia tod opcion a la ayuda aprobada. Enel caso que, una vez entregada la documentacién, se compruebe que la entidad no cumple los requisites’ solicitados en las bases, se le podré denegar la ayuda provisionalmente aprobada, 16 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 12* JUSTIFICACION PROYECTO. Una ver finalizado el Proyecto, tal y como se recogera en el documento de Convenio de Colaboracién, la entidad deberd acreditar ante BBK la realizacién de éste, en el plazo maximo de 1 mes desde la finalizacién del mismo. Para aquellos proyectos que se encuentren en curso a fecha 31 de diciembre y no puedan aportar datos finales a 31 de enero, se reportard una previsién de resultados finales actualizada atendiendo a lo ejecutado hasta el momento y las actividades pendientes hasta su finalizacién. La entidad beneficiaria conservaré los documentos justificativos de la aplicacién de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrénicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacién y control. En concreto una vez finalizado el proyecto, se deberd presentar, a través del portal BBK Y TU, la siguiente justificacién: a) MEMORIA TECNICA (Circulo 6) En el apartado “DOCUMENTACION’, se deberé adjuntar el documento “MEMORIA TECNICA (el_modelo a rellenar se encuentra en el apartado “DOCUMENTACION APORTADA POR BBK). b) “MEMORIA ECONOMICA” (Circulo 5) En el apartado “MEMORIA ECONOMICA" se deberdn actualizar los datos de la Justificacién Econémica. (Este apartado se encontraré completado con los datos aportades en la solicitud. La informacién econdmica presupuestada deberd actualizarse con los datos econémicos reales del proyecto y deberé estar soportada con el listado de facturas justificativas) ¢) "DATOS DE IMPACTO SOCIAL" (Circulos 2 y 3) Datos reales de impacto social del proyecto. (Este apartado se encontraré completado con los datos aportados en la solicitud, Se deberan modificar los mismos con los datos reales). d) "JUSTIFICACION DE LAS ACCIONES DE VISIBILIZACION” (Circulos 4 y 6) En el _apartado “DOCUMENTACION", se deberd adjuntar un dosier de la “JUSTIFICACION DE LAS ACCIONES DE VISIBILIZACION’. Se adjuntara las pruebas graficas de las actividades de difusién y visibilizacién en medios on-line y off-line realizadas, tanto para medios que hayan ido destinados al publico interno de la entidad como para la sociedad en general. BBK se reserva el derecho de solicitar informacién de resultados alcanzados por el proyecto ‘en cualquier momento durante la ejecucién del mismo. La entidad lider/coordinadora de la ayuda se compromete a suministrar cualquier otra informacién o documentacién relativa al Proyecto y sus inversiones y gastos, a peticién de BBK y, en su caso, a someterse a una auditoria del Proyecto por parte de BBK. En el caso de que BBK comprobara el incumplimiento parcial o total de cualquiera de los requisitos que se exigen en el presente Pliego de Bases, podré solicitar la devolucién de las 7 Pliego de Bases para Kuna-co Proiektuak 2022 cantidades abonadas y se quardaré la posibilidad de ejecutar todas las acciones judici estime oportunas. De manera excepcional, las entidades que se vean comprometidas a la entrega de la memoria justificativa en el plazo previsto podrén solicitar una prérroga a través del aplicativo BBK y TU, aportando las justificaciones pertinentes. En todo caso seré BBK quien tome la decisién sobre la aceptacién 0 no de dicha solicitud de prérroga. De igual manera, aquellas entidades que se vean incapacitadas para cumplir con las obligaciones asumidas en el convenio de colaboracién en cuanto @ cumplimiento del proyecto podrén solicitar la renuncia a su realizacién, lo que conllevaré la devolucién de las cantidades previemente abonadas por parte de BBK. 13° FINAL Las circunstancias o cuestiones no previstas en el presente Pliego de Bases serén resueltas segtin criterio de BBK sin que sus decisiones sean recurribles. En caso de existir dudas o discrepancias sobre la interpretacién de cualquiera de los puntos anteriores, prevalecers el criterio de BBK. 18

You might also like