You are on page 1of 25

E l p r oye c to 2 0 2 2 e s u n a p a q u e te

d e 2 0 p r oye c to s d e l ey d i s e ñ a d o s
p o r l a F u n d a c i ó n Co n c i u d a d a n o s
p a ra t ra n s fo r m a r a Co l o m b i a
d e s d e l o s p r i n c i p i o s C a tó l i co s .
fa m i l i a

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
FAMILIA REDUCE IMPUESTOS
PROYECTO DE LEY PARA EL FORTALECIMIENTO
DE LA ECONOMÍA FAMILIAR
La familia, como núcleo fundamental de la sociedad, desempeña
facultades sociales irreemplazables, que la hacen merecedora de
protección legal especial.

Dentro de las diversas realidades familiares, las llamadas familias


numerosas tienen una problemática particular por el costo que
representa para ellas el cuidado y educación de sus hijos o el
acceso a una vivienda adecuada.

Actualmente, el Gobierno no ha establecido soluciones reales a fin


de proteger y apoyar a las familias numerosas. Por esta razón,
hemos creado el proyecto “Familia
reduce impuestos” que pretende una
actualización de la legislación sobre
protección a las familias numerosas,
y que aborde de manera efectiva y
adecuada los retos y necesidades de
la familia hoy.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
LOS PADRES ELIGEN
PROYECTO DE LEY DEL FORTALECIMIENTO
DE LOS DERECHOS PARENTALES Y GARANTÍA DE
PLURALISMO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN
MORAL Y SEXUAL IMPARTIDA AL INTERIOR DE
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Existen Derechos que han sido reconocidos en los diversos


tratados Internacionales que aún no gozan de legislación que
haga eficaz su plena garantía. El proyecto de ley “Los padres
eligen” pretende remediar el ejercicio efectivo del derecho
fundamental de los padres y madres a dirigir la educación de
sus hijos.

El derecho de los padres a influir de manera directa en la


educación de sus hijos es parte del tronco central de los
Derechos Humanos, no es posible que los
progenitores y cuidadores directos de los menores
de edad se deban abstenerse de involucrarse en
sus procesos de formación.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
MUJERES LIBRES
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DE LA CUAL SE
FORTALECE LA LUCHA CONTRA EL PROXENETISMO
Y SE ESTABLECEN MEDIDAS DE APOYO Y PROTECCIÓN
PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN
SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN, VÍCTIMAS DEL
PROXENETISMO Y TRATA DE PERSONAS Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES

Las mujeres como sujetos de especial protección, merecen una


legislación que ampare sus cuerpos de manera integral, el
proyecto de ley “Mujeres libres” tiene por objeto el cierre de las
casas de tolerancia y establecimientos similares en todo el
territorio nacional, así como la instauración de
sanciones económicas para las personas que
paguen por sexo, con el fin de disminuir el
proxenetismo en todas sus formas.

Ademas, genera mecanismos de protección y


promueve medidas alternativas para las
personas que se encuentran en situación
de prostitución.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
LAS PERSONAS NO SE USAN
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA
A LA PORNOGRAFÍA COMO CRISIS DE SALUD PÚBLICA
Y SE DICTAN MEDIDAS

El uso excesivo de pornografía, afectaría al volumen de materia


gris del lóbulo derecho del cerebro, donde se alberga el tejido
neuronal relacionado con la inteligencia, ademas tiene un efecto
perjudicial en la unidad familiar, creando crisis de salud mental
pública, en consecuencia, se esta perpetuando un entorno
sexualmente tóxico.

El proyecto de ley “Las personas no se


usan” busca prevenir la exposición y
adicción a la pornografía, para educar
a los individuos y las familias sobre
sus daños, ademas de desarrollar
programas de recuperación deben
ser abordados sistemáticamente
en todas las esferas de la sociedad.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
NIÑOS NO EXPERIMENTO
PROYECTO DE LEY QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS
MÉDICOS QUE ATIENDEN LA DISFORIA DE GÉNERO
EN MENORES DE EDAD

Los niños como sujetos de especial protección Constitucional,


merecen ser custodiados de cualquier situación que afecte su
integridad.

El proyecto de ley “Niños no experimentó” pretende la regulación


de los procedimientos que rodean atención médica
de la disforia de género, desde su diagnóstico,
pasando por el tratamiento hormonal, hasta los
procedimientos quirúrgicos, con el fin de
salvaguardar la vida, la salud y la integridad de
los niños, niñas y adolescentes en todo el
territorio Colombiano.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
t r a b a j o

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA ALIMENTA A COLOMBIA
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE
EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN
LA POBLACIÓN VULNERABLE

Más de 21.02 millones de personas ingresaron a la situación de


pobreza monetaria en el 2021, consideramos urgente atender la
necesidad más básica de nuestros compatriotas, el proyecto de ley
“Colombia alimenta a Colombia” tiene como objeto el
planteamiento de una estrategia de control y vigilancia al
programa “Ingreso Solidario”.

La presente ley se sustenta bajo tres principios generales,


1. Honestidad, 2. Respeto y 3. Justicia, que son
pilares principales en la fundamentación
moral y social para una correcta
transición a la política.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA PROGRESA
CON LA EMPRESA
PROYECTO DE LEY SOBRE IMPUESTOS A LA RENTA PERSONAL
POR MEDIO DEL CUAL SE PROMUEVE EL EQUILIBRIO DE
LOS IMPUESTOS DIRECTOS VERSUS INDIRECTOS
Una empresa es una asociación de personas que se unen para
lograr objetivos en común y que desean a partir de esto obtener
beneficios para toda la comunidad, el proyecto de ley “Colombia
progresa con la empresa”, tiene como objeto equilibrar el peso
de los impuestos directos versus el de los indirectos:

Para mejorar el recaudo, reducir la evasión y hacer al sistema más


amigables, la ruta estructural de las reformas indica que se debe
fortalecer la tributación directa, aliviando la tributación en las
empresas y gravando los ingresos por
utilidades en las personas; así como
avanzar en la simplificación del sistema,
con la eliminación de muchos de los
tratamientos diferenciales.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA INVIERTE EN COLOMBIA
PROYECTO DE LEY SOBRE IMPUESTOS A LA RENTA
PERSONAS POR MEDIO DEL CUAL SE GENERAN CANDADOS
LEGISLATIVOS PARA EVITAR LA SALIDA DE CAPITAL SIN
PAGO DE IMPUESTOS
Muchos comerciantes y empresarios de nuestro país necesitan
mover altas cantidades de dinero para mejorar su productividad
económica, sin embargo, deben poder aportar al desarrollo
interno de Colombia, el proyecto de ley.

“Colombia invierte en Colombia” tiene como objeto evitar que


altos flujos de capital salgan del país y no hagan su respectivo
pago de impuestos.

La magnitud de esta problemática implica la


evasión fiscal.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA REDUCE IMPUESTOS
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA TARIFA DE CARGA
FISCAL PARA EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS.

La empresa es un valor fundamental para el progreso del país, el


proyecto de ley “Colombia reduce impuestos” tiene como
objetivo, modificar la tarifa de carga fiscal de las empresas para
promover la inversión extranjera.

Colombia tiene una de las tarifas más altas en el impuesto sobre


la renta a las empresas en comparación con otros países de la
OCDE. Por ejemplo, en el 2020 la tasa en Colombia era de 32% en
comparación con el promedio de 22% de la OCDE.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA AVANZA
PROYECTO DE LEY PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA INSTITUCIÓN
CONTRA LA POBREZA

La pobreza extrema es una de las problemáticas que más golpea


nuestro país, el proyecto ley “Colombia avanza” tiene como
objeto la creación de una institución que trabaje en pro de la
disminución de la pobreza extrema a través de programas de
ayuda a la población vulnerable, además de educación
y formación.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA AYUDA A COLOMBIA
PROYECTO DE LEY QUE FOMENTA UN MECANISMO
DE ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA DE LA
BASE DE DATOS DEL SISBÉN

Una de las maneras para disminuir la pobreza en el país ha sido


por medio de la estratificación social. En ese sentido, se ha
buscado una clasificación de las personas para poder distribuir los
recursos estatales disponibles. Sin embargo, aún no se logra una
base de datos sólida y real. Por esto, es importante tener un
seguimiento periódico para re-evaluar la manera
en que se dan los subsidios.

El proyecto de ley “Colombia


ayuda a Colombia” busca la
modificación del artículo 24° de
la ley 1176 de 2007 busca
re-evaluar los subsidios según la
productividad de las personas,
las familias y sus deberes con
la sociedad.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA CAMPESINA
Y TRABAJADORA
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE IMPLEMENTAN
MEDIDAS PARA GARANTIZAR, PROMOVER, FOMENTAR
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CARRERAS Y PROYECTOS RURALES
DIRIGIDO A JÓVENES CAMPESINOS Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES
Garantizar, promover y fomentar la financiación de carreras
relacionadas con la agronomía, y que además, beneficien a
nuestros jóvenes habitantes del área rural, desarrollando las
capacidades productivas y laborales.

El proyecto de ley “Colombia


Campesina y trabajadora” tiene
como objeto generar un incentivo
estatal a nuestros jóvenes campesinos
para que permanezcan con sus
familias en el campo
Colombiano, apoyando el
sector productivo de
sus regiones.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA SE ACTUALIZA
PROYECTO DE LEY QUE FOMENTA UN MECANISMO
DE ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA DE LA
BASE DE DATOS DEL SISBÉN

Una de las maneras para erradicar la pobreza en el país ha sido


por medio de la estratificación social. En ese sentido, se
ha buscado una clasificación de las personas
para poder distribuir los recursos estatales
disponibles.

Sin embargo, aún no se logra una


base de datos sólida y real. El
proyecto de ley “Colombia se
actualiza” busca tener un
seguimiento periódico para
re-evaluar la manera en que se dan los
subsidios y hacer control efectivo a los
recursos del Estado.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
Di g n i da d

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
TAMBIÉN SON SERES HUMANOS
Proyecto de ley POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA
EXPEDICIÓN DE UN LINEAMIENTO DE ATENCIÓN CON ENFOQUE
DIFERENCIAL DE LOS CADÁVERES Y RESTOS MORTALES DEL
NASCITURUS Y NEONATOS EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD,
GARANTIZANDO UNA ASISTENCIA HUMANIZADA DE LA MUERTE
GESTACIONAL Y NEONATAL, Y SU CORRESPONDIENTE DUELO

La muerte es un realidad innegable de cualquier ser humano,


ante el extremo estado de desprotección fáctico y normativo del
nasciturus en Colombia, el proyecto de ley “También son seres
humanos” tiene por objeto reivindicar el derecho que por muchos
años se le ha negado, y que todo miembro de la familia humana
posee, que sus restos mortales sean tratados con dignidad y
respeto, al tiempo que exige que se haga efectivo el derecho que
todos los padres tienen a enterrar a sus hijos muertos
prematuramente, incluso si fallecen antes de nacer, derecho que
debe ser respetado por todas las
instituciones prestadoras de servicios
de salud en Colombia.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
EL NASCITURUS COMO PACIENTE
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE RECONOCE
LEGALMENTE AL NASCITURUS COMO UN PACIENTE

Los bebés en el vientre también son seres humanos con dignidad


intrínseca, el proyecto de ley “Nasciturus como paciente” tiene
por objeto garantizar el derecho fundamental a la salud, regular y
establecer mecanismos de protección para los individuos que
están en el vientre de sus madres.

Teniendo en cuenta los avances de la medicina fetal, el ser


humano antes de nacer nasciturus, será considerado un paciente
con posibilidad de diagnóstico y tratamiento.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
OBJECIÓN DE CONCIENCIA
POR FE Y POR CIENCIA
PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE LE GARANTIZA
A TODO EL PERSONAL DE SALUD REALIZAR OBJECIÓN
DE CONCIENCIA
El personal de salud se encuentra en constante conflicto entre el
derecho a la vida y la objeción de conciencia, el proyecto de ley
“Objeción de conciencia por fe y ciencia” busca la protección de
los derechos fundamentales del sector salud así como el amparo
de las propias convicciones impulsadas por imperativos
axiológicos o morales garantizando los actos de rechazo a
someterse a una normal o disposición de una ley positiva que
se considera injusta por oponerse a la ley natural.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
MAMÁ, CUENTAS CONMIGO
LEY POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE APOYO
INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES Y MAYORES
DE 18 AÑOS, GESTANTE Y LACTANTE EN
SITUACIÓN de VULNERABilidad

El aborto nunca será la solución, matar a un ser humano


indefenso no debe ser contemplado como una salida viable a una
problemática social.

El proyecto de ley “Mamá, cuentas conmigo” tiene


por objeto la atención integral a mujeres
adolescentes o mayores de 18 años, con
embarazo deseado o no, gestante o puérpera
(40 días después del parto), que se encuentre
en periodo de lactancia (contemplado
hasta los dos (2) años de lactancia materna
complementaria).

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
YO TE CUIDO
LEY POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE
EL DERECHO A LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN
TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Existen enfermos que son incurables, pero nunca incuiables.

El proyecto de ley “Yo te cuido” tiene por objeto la promoción de


los cuidados paliativos como un derecho en todo el territorio
nacional, además de la difusión del conocimiento de dichos
cuidados entre el talento humano en salud, implementando
mejoras en la disponibilidad de los insumos necesarios.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA PIENSA EN COLOMBIA
LEY POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE
LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD MENTAL
La salud mental es un valor fundamental en la construcción de
sociedades prósperas, verla con importancia menor produce
inestabilidad en el desarrollo de los individuos.

El proyecto ley “Colombia piensa en Colombia” tiene por objetivo


la actualización legal del decreto 3039 de 2007 que declara la
salud mental como prioridad, pero no garantiza la atención
integral a los ciudadanos.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
COLOMBIA APOYA CAMPEONES
LEY POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL SUBSIDIO
A EQUIPOS DEPORTIVOS EXTERNOS AL FUTBOL CUANDO
COMPITAN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES
La práctica de deporte es uno de los pilares fundamentales para
una vida saludable, individuos saludables son igual sociedades
saludables, Colombia ha tenido históricamente relegado a los
deportistas, que engrandecen el nombre de nuestro país en
escenarios internacionales.

El proyecto de ley “Colombia apoya


campeones” tiene por objeto
subsidiar a los equipos (externos al
fútbol) cuando compitan en
escenarios internacionales.

vota al senado vota a cámara por santander

57 104
s l l e g a r
u e r e m o r ,
no q r a b a j a
e z a r a t
r a e m p n d o
pa t r a b a j a
E st a m o s
¡ l eg a r !
p a r a l

You might also like