You are on page 1of 2

CAMPO GRAVITATORIO

¿QUE ES UN CAMPO GRAVITATORIO?

Se llama campo gravitatorio o campo gravitacional al conjunto de fuerzas que representa, en


física, a lo que comúnmente denominamos como fuerza de gravedad: una de las cuatro fuerzas
fundamentales del universo. La fuerza gravitatoria es una fuerza atractiva entre objetos
masivos.

De acuerdo a la lógica de los campos gravitatorios, la presencia de un cuerpo de masa M


genera en el espacio a su alrededor un campo de fuerzas gravitacionales que puede alterar la
trayectoria de objetos masivos bajo su influencia.

De hecho, si otro cuerpo de masa M se aproxima al campo gravitatorio de M, notaremos que


su movimiento es alterado por la fuerza de gravedad. Y, según la teoría de la relatividad,
incluso el tiempo mismo sería afectado por dichas fuerzas, distorsionándolo y dando lugar a
singularidades como los agujeros negros, objetos astronómicos cuyos campos gravitatorios son
tan fuertes que ni siquiera la luz logra escapar de ellos.

INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO

La intensidad de los campos gravitatorios o, lo que es lo mismo, la aceleración de la gravedad


(o simplemente gravedad) se representa en física clásica mediante el símbolo g y como un
campo de vectores, es decir, de líneas dotadas de sentido y dirección.

CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA

El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético


que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con
el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol. El campo magnético
terrestre se puede aproximar con el campo creado por un dipolo magnético (como un imán de
barra) inclinado un ángulo de 15 grados con respecto al eje de rotación terrestre.

El campo magnético interacciona con el viento solar en una región llamada magnetosfera que
se extiende por encima de la ionósfera, más arriba de los 500 km de altura y hasta miles de
kilómetros en el espacio. Esta capa protege a la Tierra de los rayos cósmicos que destruirían la
atmósfera externa, incluyendo la capa de ozono que protege a la Tierra de la dañina radiación
ultravioleta

La Tierra está mayormente protegida del viento solar, un flujo de partículas energéticas
cargadas que emana del Sol, por su campo magnético, que desvía la mayor parte de las
partículas cargadas. Estas partículas destruirían la capa de ozono, que protege a la Tierra de
dañinos rayos ultravioleta. El cálculo de la pérdida de dióxido de carbono de la atmósfera de
Marte —que resultó en la captura de iones del viento solar— es consistente con la pérdida casi
total de su atmósfera consecuencia del apagado del campo magnético del planeta.

La polaridad del campo magnético de la Tierra se registra en las rocas ígneas y sedimentarias.
Las inversiones son detectables como bandas centradas en las dorsales oceánicas en las que el
lecho oceánico se expande, mientras que la estabilidad de los polos geomagnéticos entre los
diferentes sucesos de inversión permite a los paleomagnetistas seguir la deriva de continentes.
Las inversiones también constituyen la base de la magnetoestratigrafía, un método de datar
rocas y sedimentos. El campo también magnetiza la corteza; pudiéndose usar las anomalías
para detectar menas de minerales valiosos.

BIBLIOGRAFIA

- González Arias, Arnaldo. ¿Qué es el magnetismo?


- https://www.fisicalab.com/apartado/campo-gravitatorio-terrestre

You might also like