You are on page 1of 8
HOG@ Qsenn ALDIA| ARGENTINA Nokes Blbloreca¥ Temaicos Eventos Convacto Aeadeclentes Esto opinan de nosotros Oidos rotos: Responsabilidad del médico Concer lanes y del hospital por la rotura de la cake membrana timpanica de un nifio al intentar extraerle un diente que tenia en su ofdo ?) on to septiembre 2019 0) Esto opinan de microjuris. Dejanos tu opnion. Pons conan partes: Me Province dela as Pampa yor rdinaro Be Tribunal: Comara de Apelacones en : lo Cal, Comercial Laboraly de = Ines de santa Rosa eoica Solaljurgado: 3 seenous Fecha: 28jun-2019 Cita: MJJU-N-120565-AR | MY/120565 | MJ120565 Responsabildad del médica del hospital piblico- por la ratura dela ‘membrana timpanica del menor a intentar extraerle un diente que tenia en su cide, sem Sumario: 1.-Corresponde confrmar parciaimente la sentenca en cuanto hizo lugar «la demand de mala praxis médica, siendo responsable a Provincia “demandada en razén de la inadecuada atencién médica brindada en et hospital pablico, ya que el médico clnico que atendié al menor intent sin éxito la extraccién del diente de su odo, con pinzase instrumental no _aptos para ello, produciéndose un sangrado que provocs la derivacién a ‘tro establecimiento, lugar al que aribé el paciente con edema y lesiin -sangrante del canductaauelitivo, Fallo: Enla ciudad de SANTA ROSA, capital de la Provincia de La Pampa, alos 28 dias del mes de junio de 2019, se rene en ACUERDO la SALA3 de la Cimara de Apelaciones en lo Gul, Comercial, Laboraly de Mineria para resolver el recurso de apelaci6n interpuesto en fos autos caratulados:«C, IM. V. C/ PROVINCIA DE LA PAMPA Y OTRO S/ Ordinariow Expte, NP 20749/18 CA), venidos del juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Labora y ce Mineria N° dela Ira, Circunscripcién julia y ‘exstiendo unanimidad (art. 257 CPCQ), la SALA, dijo |. Sentencia recurrida: Mediante sentencia obrante a fs. 927/947\ta, la magistrada de Primera Instancla rechaz6 las excepclones de prescripcén y de falta de legitimactén pasiva entabladas por la tercera ctada «FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A», con costas; haciendo lugar a la demanda Interpuesta por la Sea. MV. C. por sien concepto de pérdida de chance y ‘dao emergent; y en representacion de su hijo menor de edad ).M. {nacido el 20.01.2003 eft. 5 627) en concepto de incapacidad sobreviniente, dafio moral y dafo psiolégico, contra la Provincia de La Pampa. Hizo extensiva la condena a la aseguradora e impusolas castas 2 la parte demandada vencida y a la tercera ctada, regulando los honorarias los profesionales intervinientes, Para hacer lugar ala accién por datios perjuicios a juez confirms la veracidad de las afirmaciones ‘en demanda, estableciendo como hechos probados que LIM. Ingres6 a la Guardia del Hospital de General Pico con un diente en su cid izquierdo, ‘que ni él ni su madre habian intentado sacar, slendo atendidos en es2 Greunstancia por el médico generalsta F.C, quien utiizando pinzas no _aptas para la extraccién del cuerpo extrario, sin ograr su cometido, produjo un sangrado en el oidoy en definitiva la lesin sutida, ‘ordenando luego su derivacién al Hospital de Santa Rosa.Considers que fle contractual directa en cabeza del hubo responsabilidad cil de médico estatal por el davio causadoyy responsabilizé a la Provincia, ‘demandada en razén de la inadecuada atencién médica brindada en el hospital pablico, cnsiderande tras su argumentacién, que para ello era determinante estarse a la prueba perical obrante en el expediente, de la _que, segin el pronunciamiento emitido se desprende laimpericla médica, la ausencla de instrumental adecuado y la fata de capacitaclin ‘del Dr. C, todo ello concordado con la respectiva historia clinica, En resumen, el Juzgado de la instancia anterior tuve por probado que el {dan (rotura de la membrana timpanica) fue causado por el tratamiento médico deficente realizado por e Dr. C, en el Hospital Gobernador Centene de General Pica, Finalmente, en lo atinente al andlisis de loz rubros reclamados y a su cuantia, la juez a quo declaré procedente en su «aso los rubros incapacidad sobreviniente, pérdida de chance, dao rechazanda sin embargo el rubro daft moral pretendido por Ia propia M. V.C. En cuanto la extensin de la condena a «FEDERACION PATRONAL SEGUROS SA» no hizo lugar a su defensa de falta de legtimactén pasiva, ‘en tanto expresé que ne hubo desconocimiento dela documental ‘acompaiada por la demandada, con el Dr. C como asegurado a la época {del siniestro.en el marco del contrato de seguro celebrado entre la ‘compatia aceguradara y la Provincia de La Pampa coma tomador. Este decisorio es apelado en autos por la parte demandada -Estado Provincial. {(. 956), quien presenté sus agravios af. 1009/1016, siendo respondidos ‘fs, 1018/1025 por a actora. Asimismo, consta la apelacién dela tercera ctada -Federacisn Patronal Seguros S.A- (fs. 968), quien presents sus _agravios af. 1040/1047, los que fueron contestados a fs. 1051/1059 por la demandante, I. Los recursos de apelaci: |) dela demandada\Como parte apelante la Provincia de La Pampa en su primer agravio (a1) critica Io resuelto en la Primera Instancla, en tanto all ‘se tuvo por probada su responsabilidad con causa en laintervencién médica culpable de un profesional dependiente del Estado Provincia. Con respecto al hecho dafioso, a recurrente puntualmente manifesta {que el menor de edad fue atendido carrectamente por el personal del Centro Asistencial «Gobernador Centeno»y del Centra Asistencial «Dr. Lucio Molas».¥ argumenta en sostén de su apelacién, que la actora debis necesariamente acreditar los cuatro elementos bésicos de la responsabilidad chal enumerando el dato, el factor de atribucion, la relacin de causalidad,y la relacién o vinculo de dependencia) En lo “sustancial, la agraviada entiende que no existié culpa médica alguna, en hinguna de sus facetas. En su segundo agravio (ail, la recurrente ‘cuestiona la pérdida de chance sentenciada, entendiendo que la decisin ‘es incongruente, toda vez que el reclamo se canaliz6 silo como pretensién propia del menor para luego ser sentenciado dicho concepto ‘en favor de la madre por derecho propio. En tercer lugar (aii). “demandada se agravia respecto ala porcién del fallo dela instancia anterior que alude al dafio psicolgico, expresando que el requerimiento| Indemnizaterio graba en torne a un eubre auténame distinto de aquel _que Tue concedido, sentenclandose asi en mado condenatorio-© Incongruente cegin expone- aquellas costos de los futurostratamientas {que el menor de edad debers realizar. En su tiltime planteo (agravio av) la queja discurre concretamente sobre el importe que lajuez a quo asigna ala reparacién del dao moral, reputindolo excesivo, abultado, desmedido e infundado, maxime ‘eniendo en cuenta que los nifios -alega- en sus juegos sufren

You might also like