You are on page 1of 1
| SOLUCIONARIO 1) Zz COMUNICACION Lectura 1 Conocer este libro 2 Siete apartados, 3 Las autoras de este libro de texto. 4 Explcar a los estudiantes de qué consta el libro y cémo estudiar con él 5 Aestudiantes de Educacién Secundaria de Adultos. Comprensién lectora 11 Palabras clave: material, lengua castellana y literatura, ob- jetivos,lectura, comprensién lectora, vocabulario, estudio de la lengua, expresin oral y escrita, autoevaluacion, refuerzo yampliacién, solucionario, simbolo, diccionario, 2 a Cormunicacion, Estudio del lengua, Lengua y sociedad Comunicacin (Vocabulario). Comunicacin (Comprensin lectora) Autoevaluacion y Actividades de refuerzo y ampliacién. Estudio dela lengua. Selucionaco Expresién oral yesrita Objetivos y Comunicacién (Lectura) 3 atb1,2,¢3:d1,2,35€ 4 Lalectura utiliza los recursos tipograficos siguientes: a Negrita y mayusculas para los titulos de los apartados, bb Negrita en palabras y frases importantes, para desta- cearlas Cursiva en los titules de subapartados que se citan en el texto 5 Lalectura.tilizalos signos de puntuacion siguientes: punto Yy seguido, punto y aparte, punto final, coma, puntos suspen: ‘Sivos y dos puntos. 6 a Titulo: Conocer este libro, bb Autoras: Carmen Cazafa y Nuria Otera, Destinatarios: estudiantes y profesores de Educacién Secundaria de Adultos. dEstruct + OBjETIVOS + COMUNICACION, Lectura CComprensién lectora Vocabulario Expresion oval y escrita Lengua y comunicacion + ESTUDIO DE LA LENGUA + LENGUAY SOCIEDAD. * AUTOEVALUACION + ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACION + SOLUCIONARIO 34 Lengua Castellana y Literatura ly Il © Explicarel material dela asignatura de Lengua Castella ray Literatura, £ Expositivo-explicativo. & Introducciones de los manuales de otras asignaturas, ‘eximenes, apuntes, flletos explicativos, algunos dis- cursos o canferencias 7 ELtitule Conocer este libro cesume el contenido de toda la lectura, es la idea principal de lo que vamos a ler. Vocabulario 1a Apartados; b Vocabulario; ¢ Comprensién lectora, d Con- texto; e Diccionario; Actividades. 2 Tedos ellos 3 Anteriormente: antes, con anteriridad, Relevantes: importantes, destacados. Ampliaras: aumentards, icrementaras, Vocabulario: Iéxico. (Origen: principio, procedencia, 4 Conveniente: inconveniente, perjudical Reltexiva:alocada, ireexiva Facilidad:dificultad, complicacion Rehacer: deshacer, destruir Finalmente: incialmente Expresién oral y escrita 1 ELresumen mas correcto es eA 2 a Lainformacién es completa d.Lainformacion est estructurada, Recoge todas las ideas principales, hh Reduce el texto a las ideas basicas. 3 Este libro pereta-ensetionrerde-edultes se organiza espe- ‘dotmente en siete unidades otemardidtetiens de lengua cas- tellana y cuatro eras de literatura. Las primeras yprimeipates| constan de una serie de apartados tnidosentresi-quepueden hhacerse-come uno prefiera:objetivos, expresion escrita en-ya- fies pases que-hay que seguir, actividades y teoria-de estudio de la lengua, lengua y sociedad, autoevaluacién, y actividades de refuerz0, El solucionario de las actividades est al final del Uibro-poede-mirerse-antese-después. Las unidades de litera- ‘ura somvokamtarinry tienen otra organizacion, La informacion mas relevante de cada apartado de-gramitiee aparece poste- Fiormente en recuadros con fondo blanco 4 Este libro se organiza en siete unidades de lengua castella- ray cuatro de literatura, Las primeras constan de una serie de apattados: Objetivos, Expresion escita, Estudio de la lengua, Lengua y saciedad, Autoevaluacién y Actividades de refuer- 20. I solucionario de las actividades esta al final del libro. Las Unidades de literatura tienen otra oxganizacién. La informa- cién mas relevante de cada apartad aparece en recuadroscon fondo blanco. 55 Actividad abierta, Primero, redacta una presentacién si- rmilar alas que tienes como ejemplo. Site resulta diffe, solo tienes que ir modificando los datos para que se ajusten a tu situacién

You might also like