You are on page 1of 5
REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 36, No. 2, 2004 ESTIMACION DE PERDIDAS DE POTENCIA EN ENLACES CON FIBRAS OPTICAS Nestor R Suarez", Ronald D.Castellanos*, Reinaldo Vargas**, Lorenzo Mattos***, Cesar 0. Tozres*** *Estuciantes de pregrado Ingenteria electrénica U.P.C *¢Ingeniero electrénico asociad ala U.P.C #4 Laboratorio de Optica a lnformética Tinwersidad Popular del Cesar RESUMEN En el presente atculo se dasrib el proceso de optimizacion del acople de us fuente hsmino- ss semicondctera aa ibm pic: experinetalmentesedeteminma Ins caracterscss clec- trcaey optics de las feats, El scope se optiznizawuando una leat clinica de aradiete de indice (GRIN), la cual es ampliamente aceptada en aplicaciones con fibra Optica debido a su tamailo redusido, longi focal y distancias de trabajo adesuadas. ABSTRACT Inthe present paper we describe the couple semiconductor sources (injection laser diodes and light-emitting diodes) to optical fiber, i this sitation for optimum coupling effiieacy, one needs to know the lit sources used in fiber opie system, The coupling will be achieved using 14028 pitch gradedsindex (GRIN) rod lens. GRIN rod lenses have become widely accepted for tse in fiber optic applications because of their nal size, coavenieat focal lengths and working distances INTRODUCCION Para reducir as perdidas de potencia en un enlace de fibra éptica se requiere que una cantidad significativa de la intensidad luminosa que la fuente proporeione sea confinada en el miicleo de la fibra ptica; por consiauiente se debe gerantizar que el acople de isradiancias entre la fuente y la fibra sea optimo, es decir la mayoria de rayos emitidos por la fuente de luz deberin ser sean confinados en la fibra. La cantidad de energia luminosa que puede ser acoplada en una fibra es, dependiente de la apertura numérica, la fibra solo acepta los rayos de luz que estén contenidos en el cono que definen su apertura numérica y el didmetro del micleo, las perdidas en ua acople cocurren cuando Ia distribucion de la emisién de la fuente supera el cono de aceptacion de la flbra existiendo ast rayos de luz que no alcanzan a ser confinados; es por esta razon que se de bben caracterizar las fuentes de emision (CARACTERIZACION DE LAS FUENTES DE EMISION Es indispensable conocer diferentes caracteristicas de las fuentes de emisién como son la longi- tud de onda, el tipo de fuente, Ia divergencia del haz de emisi6n, Ia polarizacién y Ia relacion entre la cortiente y la potencia emitida. Ea el desarrollo de esta fase se usaron dos fuentes * email: nessupert REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 36, No. 2.2004 semiconduectoras wn diodo LED y un diodo laser, las cuales son las més comtinmente utilizadas fen aste tipo de enlaces. De las especificaciones téenicas [1] se tiene que tanto el diodo LED como el laser emiten en Ia regién del infrarrojo con wna longitud de onda de $30 nm y 780 nm respectivamente, A continuaciéa se deseriben las téenieas que se implementaron para caracteri- 2ar las fuentes. TIPO DE FUENTE En general, [a distrbucidn de rediacién angular de una fuente luminosa puede ser expresada 1) = Ip (cos®)* 8 <8 jax aM ‘Una fuente es denomninada lambertiana sila distibueidn geomética del patron de iradiancia del haz emitido 1(Q) posee forma de circuaferencia, en esta sitvacién Ia ecuacia (1) exige que ‘m-1. Una fuente es llamada colimada en el caso en el eval m es muy grande: para valores ine termedios de m se denomina fuente parcialmente colimada, este es el caso del diodo Laser [2]. La distibucion de eampo lejano de ls radiacion del diodo laser diverge en tn patron con forma de helice de abanico (Fig. 4) debido a que el area de emision de este dispositive es pequeda Utilizando el software Matlab se realizo una simulacién de Ia distribucién de intensidad lumine- sa tomando como base la ecuiacion (1) (ver Fig. y Fig2). Fig. L.mi-l Fuente Lambertiana ‘Fig. 2. m-20 Fuente Semicolimade Experimentalmente y haciendo uso de uns tarjeta de deteccidn fosforescente que convierte en visible la radiacidn inftarroja, se observe el patron de radiacion sobre una camara CCD de cada tuna de las fuentes (ver Fig. 3 y Fig. 4); lo cual permitié probar que el diodo LED es una fuente lambertiana y el Kiser es una futente semicolimada Fig 3. Irandiansia del Led Fig. 4 Inadiancia del died laser REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 36, No. 2, 2004 DIVERGENCIA DEL HAZ En esta fase se obtuvo experimentalmente In medida de los éngulos que determinan el grado de divergencia dal lxz Iuminoso de cada uaa de las fuentes objeto de estudio. La tecnica empleada consistié en ubicar frente a la fuente de luz, y a una distancia de 3 em. la tarjeta fosforescente la cual tenia adherida una tabla milimetrada semitransparente que permitid, cuantificar los éngulos en las dos dimensiones del haz (ver Fig. 5 y Fig. 6). ‘odo LED ialer soma a rem ‘a a wa ue \ = | \ an Fig, 5. Geomettia Fuente Fig. 6, Geometia Fuente Semicolimada Se efectuaron los caleulos de los angulos utilizando para ello relaciones trigonométricas, final- ‘mente se obtuvieron valores promedios correspondientes al patron de distribucién de radiacion dol diodo Led de 813.134 y para el caso del diodo laser @=14,036 (en la direccion horizontal) ¥ 830.256 (en Ia direccion vertical, el error caleulado con respecto a los datos de divergencia suministrados por el fabricante es de 6.42% y 0.853% en las dos direcciones para el laser y de 3.2% para el Led, POLARIZACION Sialenfrentar un_ polarizador al haz emitido por el diodo Led, el primero se hace girar la inten- sidad del haz uminoso en ningin instante disminuye; esta prueba permite verficar que el Led tno es polarizado. La fuente laser, si es polarizada; ya que al realizar el mismo montaje la luz ogra ser extinguida totalmente RELACION DE CORRIENTE -POTENCIA EMITIDA. Para encontrar la relacion entre el cotriente y la potencia emitida por el diodo LED se utiliza el Laser diode Driver, Modelo FK-DRV de la NEWPORT corporation [1] el cual permite medir experimentalmente la corriente que circula por el diodo. Para determinar el valor de la potencia ‘eitida por el diodo LED se uriliza ua medidor de potencia de la NEWPORT, se tomaron valo- 12s promediados los resultados fueron. REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 36, No. 2. 2004 Caractertzacion Diodo LED Voltae(v) ‘Tablal Relacion comrente potencia led Girafieal. Curva carasteristca led | (Caractereacion Dodo Laser Tie oe Hise votayev) ‘Tabla? Relasion coriente-potensi ser Grafica2.Curva caracterstca liser ACOPLE FUENTE DIODO LASER - FIBRA. En el acople fitente a fibra primero se implementé el acople al aire libre, para posteriormente utilizar una lente de gradiente de indice (GRIN) de 0.29 pitch, y asi optimizar el acople [3]; este tipo de lente, puede ser estudiada como una porcién de una fibra de gradiente de indice cortada de tal forma que su longitad propia garantice el enfoque de la mayor parte de la distribucioa de 356 REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 36, No. 2, 2004 intensidad Jominosa emitida por la fuente: logréndose un buen confinamiento. El perfil del - cleo de la Lente de Grin es modelado matensiticamente segtia la ecuaeién: nory=nya- 40) 2 Donde No es el indice de refraccién de la lente y Aes la constante cuadratica de gradiente. Para la estimacion de las pérdidas en el acople fuente diodo laser - fibra optica, se utilizd ol ‘valor méximo de potencia emitida por la fuente, segiin los datos obtenides eon el procedimiento deserito en el inciso 2.4 (relacién comiente- Potencia) que fue de P;0.420mW, se realizeron aniltiples mediciones de la poteneia transmitida por una fibra comercial con longitud total de 65 Fig. 7. Acople utilizando Ia lente de Grin zfs: resultados mostrados en la tabla (3). Potencia deSalida Pr(mW) 0.147 0182 0.156 0142 0.186 0187 0.157 0.160 Perdidas (4B) 456442430458 430427427 4p “Table 5 Potasia de wide y Perdis ewelawople 1a potencia promedia de salida fe utlizando la expresion (3) Pao) 10 ag ® De donde se obtvon valor de peridas debies al acople com aya de a lente de Grin de 4354B, lo val contasta cou los valores enconttados para el acople sin lalate de Grin de 12 @. 154m1W, y las pérdidas por el acople fueron caleuladas CONCLUSIONES: Los resultados experimentales obtenidas demuestran lo efieaz de los procedimientos deseritos fen este articulo pata la caracterizacion de las fuentes uminosas utilizadas en los sistemas basa- dlos en fibras épticas; ademas los valores obtenidos para las perdidas de potencia en el acople con ayuda de Ia lente de gradiente de indice (GRIN) se encuentran dentro del rango optimo aceptado en este tipo de enlaces (4b). REFERENCIAS [1] NEWPORT CORPORATION, “Projects in Fiber Optics”, New Vouk, 1986. [2] H, Kressel and J, K. Burler, “semiconductor Lasers and Heterojunetion LED's" Academie Press, ‘New Vouk, 197 [3] S. M. Sze,"Physics of Semiconductor Deviees", Jhon Wile Sons, New York, 1969, [4] MK. Bamosls"Fundementale of Optical Fiber Comasanicstion ", Ind Edition, M.Brnoes ed. ‘Academie Press, New York, 1881, p 158. 357

You might also like