You are on page 1of 4

FICHA BIOGRÁFICA

Escuela: Escuela Alemana de Economía Geográfica

Periodo: 15 de Octubre de 1906 – 30 de Mayo de 1945

Nombre Representante: August Lösch

Nacionalidad: Aleman

Vida:

August Lösch (15 de octubre de 1906 - 30 de mayo de 1945) fue un

economista alemán, conocido por sus contribuciones fundamentales a la ciencia

regional y la economía urbana. Nacido en Öhringen, Württemberg, Lösch obtuvo su

doctorado en la Universidad de Bonn en 1932. Su obra magna, Die räumliche

Ordnung der Wirtschaft, apareció en 1940.

Nació en Öhringen (Alemania), el 15 de octubre de 1906 y murió en su edad

madura Ratzeburg el 30 de mayo de 1945 teniendo 38 años, durante su vida realizó

aportes a la geografía económica con contribuciones a la ciencia regional y a la

economía urbana. August estudió economía en Freiburg con Walter Eucken quien se

conoce por su aporte al desarrollo de la economía social de mercado.

Era fuerte opositor al imperio nazi pues era miembro de la Confesión de la

Iglesia Bekennende kirche, una iglesia protestante dirigida por Martin Niem, aunque

era amenazado por su trabajo antinazi y sus campañas abiertas contra Adolf Hitler,

reusó emigrar y continuó su campaña ocultamente en la ciudad de Kiel que es la

capital y ciudad más poblada en el norte de Alemania estado de Schleswig-Holstein,

donde él fue director de investigaciones del instituto de Kiel del año 1940 a 1945.

Mail: wprimot@unicartagena.edu.co, wprimo@gmail.com, wprimo@hotmail.com


Después de esto específicamente de la segunda guerra mundial se dirigió a

Ratzeburg donde murió de fiebre escarlatina, muchos aducen que fue producto de

tanto estrés por la labor que realizaba.

Ideas Principales o Contribuciones a la Geografía Economía

Presentó un sistema completo de equilibrio general, describiendo las interrelaciones

de las diversas localizaciones, imprimiendo así una dinámica sobre al sistema de

localización de la escuela neoclásica. Este economista elaboró un modelo de economía

espacial, en la cual, el espacio cumple una variable fundamental en condiciones de

competencia imperfecta. Según Lösch la región económica ideal, , corresponde al resultado

de una concentración espacial según la cual todas las redes tengan un centro de producción

común. La concentración espacial de las actividades es la conclusión a la que llega este

autor, aun cuando su supuesto de partida era el reparto homogéneo de los factores

productivos y de la población a lo largo de todo el espacio.

Lösch estableció unos determinantes económicos los cuales son:

Los productores buscan maximizar los beneficios, admitiendo que todos los

productores estén compiten teniendo los mismos costes de localización;

La existencia de beneficios crecientes de escala en la producción es debido

exclusivamente a las economías internas de escala, ya que Lösch no considera los efectos

de las aglomeraciones industriales externas;

Los costes de transporte están relacionados con los precios de los productos siendo

el flete constante para el mismo producto;

La tierra es un factor que influye exclusivamente en la producción de alimentos;

Entrar o salir en un determinado mercado es muy costoso;

Mail: wprimot@unicartagena.edu.co, wprimo@gmail.com, wprimo@hotmail.com


Los consumidores se comportan racionalmente y desde que no hay diferenciación

entre productos buscan los menores precios.

Las personas.

Las actividades.

Los lugares (los entornos geoespaciales).

Lösch concluye que sí el tiempo es impuesto el espacio puede ser elegido. Por lo

tanto, la localización podría ser definida entre la localización real y la localización ideal, y a

esta se dedica Lösch. Sin embargo, así como la localización de algunos factores de

producción existen previamente a la instalación de una empresa, la instalación de una

empresa tendría efectos inmediatos sobre los agentes locales.

Escritos

 La organización espacial de la economía. Eine Untersuchung über Standort,

Wirtschaftsgebiete und internationalem Handel. Un estudio de la ubicación, las

zonas económicas y el comercio internacional. Fischer, Jena 1940 Fischer,

Jena, 1940

 Bevölkerungswellen und Wechsellagen. Población de las olas y el

intercambio de documentos. Fischer, Jena 1936 (Beiträge zur Erforschung der

wirtschaftlichen Wechsellagen Aufschwung, Krise, Stockung; Heft 13)

Fischer, Jena, 1936 (contribuciones al estudio del cambio económico auge de

las posiciones, la crisis, el estancamiento, Número 13)

 Was ist vom Geburtenrückgang zu halten: Lösch, Heidenheim 1932 ¿Qué es

Mail: wprimot@unicartagena.edu.co, wprimo@gmail.com, wprimo@hotmail.com


mantener la tasa de natalidad Eliminación, Heidenheim 1932

Reflexión General

Podemos destacar algunos de los puntos más importantes aportados por Lösch, entre

estos están la localización de los hombres, ésta estaría basada fundamentalmente en el

principio del equilibro inter-local del nivel de los salarios. Para Lösch, por no existir

en la economía diferencias de utilidad espaciales de validez general, tampoco hay

límite para las diferencias espaciales en el salario cualitativo, nominal o real. Como

los salarios son extremamente singulares e incomparables en el espacio, este no sería

el punto determinante para la distribución espacial de los trabajadores. Sin embargo,

cuando las diferencias inter-locales son suficientes para despertar el interés de las

personas, se dan las condiciones para que ocurra una migración y al mismo tiempo un

nuevo desnivel de los salarios. La relación entre mano de obra y localización no

solamente presupone el desplazamiento de la mano de obra. A pesar de afirmar que

"la elección de la localización del empresario individual es mucho más limitada, y

para la totalidad de los empresarios más calculable que para los obreros", Lösch

concluye que la dependencia entre la localización de los hombre y de las empresas

sería recíproca.

Mail: wprimot@unicartagena.edu.co, wprimo@gmail.com, wprimo@hotmail.com

You might also like