You are on page 1of 34
GENERALIDADES ACERCA DEL METODO UTILIZADO. E| libro de trabajo Habitos Espirituales al igual que los demés de la serie "Madurez Espiritual” es un libro. disefiado para el aprendizaje interactivo en el que el alumno aprende realizando actividades con un grupo de trabajo del que es parte. En este tipo de aprendizaje, se busca el desarrollo de las operaciones intelectuales més importantes como son, la refiexién, la discusién, el dialogo, el andlisis y sintesis. También se busca el desarrollo de la lectura tan olvidada ‘en nuestros dias en los que a través de los medios audiovisuales y clases magistrales el alumno se convierte en mero receptor de la informacion que la recibe sin poner filtro alguno. Nuestro método de aprendizaje interactivo tiene su lema en la famosa frase de Confucio quien dijo: “lo que cigo me olvido, lo que veo recuerdo, lo que hago aprendo.” Para aplicar la dindmica correcta se supone que el maestro ha tomado el curso previamente por lo que conoce la dindmica del mismo. En el caso de que el maestro no haya tomado el curso, se le recomienda que realice la leccién él mismo y luego de hacerlo compruebe sus resultados con las respuestas de este manual. Al hacerlo podra identificar con claridad en donde el alumno encontraré dificultades asi como podrd dosificar sus clases para que los alunos asimilen lo fundamental. En el caso de que alguna de las lecciones presente mucha dificultad para el maestro, le sugerimos pedir asesoria sin compromiso alguno a la siguiente direccién electrénica.. ‘A manera de recordatorio, miremos como esté compuesta una leccién tipica del alumno ORGANIZACION DE LA LECCION Y COMO MANEJARLA, Arreglo del salén de clase: Se ubicard a los alumnos en mesas de trabajo, en grupos de maximo 5 personas y minimo dos. La razén es que esto facilita el trabajo en grupo. Recuerde que los libros estan disefiados para el trabajo en grupo, para la discusién, para el didlogo. No ubique a los alumnos en la forma tradicional, siempre forme varios grupos de trabajo que se puedan distinguir. Como usted podra mirar, cada leccién esta integrada por varios elementos que deberan ser tratados de la manera que se sugiere a continuacion: Aqui se enumeran los objetivos fundamentales de la leccién, tomarlos en cuenta nos orientara para no salirnos del tema. Bajo este titulo estan los contenidos. En esta seccién encontrarés en forma clara y resumida, los conceptos fundamentales, definiciones, citas, extractos, datos histéricos y otros asi como la informacién que se’ requiere para aprender significativamente y reflexionar sobre el tema de la leccidn. Se sugiere que el maestro asimile perfectamente su contenido subrayando las ideas fundamentales para usarlas en clase como una especie de introducci6n. ig.t Al iniciar la Clase y Iuego de que el maestro ha realizado la actividad de Diagnéstico 0 evaluacién, pedird que los alumnos lean en silencio esta seccidn. Debe motivarlos a que cada uno encuentre las frases 0 ideas principales y las subraye. De igual manera el maestro deberd haber leido esta seccion con anterioridad y prepararé una o dos preguntas sobre las ideas principales que ha encontrado. Un ejemplo es preguntar de esta manera: “En el pérrafo tres encontramos la siguiente expresion: * équé piensan de ella? No cometa el error de leerla por sus alumnos, recuerde que uno de los objetivos del curso es desarrollar la capacidad de leer, tan olvidada hoy en dia. Si es necesario ensefie acerca de las técnicas de subrayado. Luego de que ha quedado claro este punto, pase al siguiente que es eel Aqui encontrards las actividades que van a permitir afianzar el APRENDE: aprendizaje. En ellas se pone énfasis en el desarrollo de las operaciones intelectuales del alumno a fin de mejorara los niveles de su pensamiento. EI método aplicado en las actividades, es el IRRA, que significa, investigar, reflexionar, relacionar y actuar. Esta seccidn es vital y.no debe ser tomada a la ligera, hay que darle el mayor tiempo de la clase a desarrollarla. Por ningn concepto les de las respuestas a los alumno sin que estos hayan realizado ningun esfuerzo, es preferible que se equivoquen pero que se esfuercen en pensar. Sefiale hasta que actividad deben avanzar_antes de hacer la pausa.. Mientras los alumnos realizan las actividades usted deberd pasear libremente por cada mesa de trabajo y mirar como estan trabajando los alumnos guielos personalmente a las respuestas, corrija los errores, déles pistas pero no les de la respuesta .Un poco de lentitud al comienzo es normal ya que no estén acostumbrados a este tipo de actividades, con la practica adquiririn soltura. Manifieste que usted estd disponible para guiarlos con sélo levantar la mano. En el momento de la pausa pase a preguntar al grupo como respondieron a las preguntas, enséiieles a ser directos, concisos, evite la lata 0 las frases muy espirituales. En las preguntas que implican leer varios versiculos, haga que cada miembro del grupo de trabajo busque una cita determinada y la lea para ser analizada, asi se gana tiempo y todos participan. Cuando se han revisado las respuestas, entonces avance a las siguientes actividades. No tome més tiempo del necesario en cada actividad, vaya al grano, recuerde que usted debe realizarlas todas en la clase, evite mandar actividades de esta seccion “aprende” a la casa, Si usted no realiza todos ios aprende en clase, significa que se ha alargado demasiado en la fase inicial. Como consejo final para esta seccién, ubique siempre a los mas répidos para aprender, esparcidos en cada grupo, de esta manera ayudaran a los mas lentos. o-REVOCABULARTON £215 est tito, encontrar el signicado de nuevas palabras, que son importantes para asimilar el tema. Solamente compruebe que no hay preguntas al respecto y avance. En esta seccin encontrarés anécdotas o sentencias que nos invitan a reflexionar. Pida que las lean y reflexionen si el tiempo lo permite la reflexion se la hace ese momento de lo contrario la pueden hacer en otro momento En esta seccién encontrards versiculos claves que resumen las lecciones, deben escribirse y memorizarse. Esta es tarea para la casa. Siempre tome como leccién los versiculos del memoriza al inicio de sus clases pig2 En algunas lecciones encontrards esta seccién, Cuando el alumno logra elaborar un resumen de la clase aprendida, entonces podemos darnos cuenta del grado de aprendizaje ademas de que favorecemos el desarrollo de la capacidad de sintesis, Enséfales que para realizar esta seccién deben referirse a lo mas importante de cada una de las secciones anteriores, y con estas hacer sus restimenes. Esta tarea es individual Son ejercicios en los que en este momento ponemos en practica lo que hemos aprendido en la leccién, Los ejercicios del aplica generalmente son para realizarse en el aula. Esta tarea 5 individual Contiene preguntas que nos permiten conocer si el maestro ‘cumplié los objetivos de la leccidn. También sirve para registrar fa asistencia para lo cual el maestro pondré una firma en esta seccion y revisard al final del curso. Esta es otra actividad individual. NOTA. En este manual del maestro encontraré secciones e iconos que no constan en el manual del alumno. Ademés contiene las respuestas a todas las actividades, salvo algunos casos en los que a propésito se ha dejado sin respuestas ya que se espera que el maestro realice esta tarea por si mismo. Las secciones en color azul son las respuestas y datos que no constan en el libro del alumno por lo que el maestro deberd tomarlas muy en cuenta. Un ejemplo de esto es la seccion Motivacién y Diagnéstico, esta es una seccién a manera de introduccién que servira para iniciar la clase de manera atractiva y también como un enlace con la leccién anterior. Cada maestro puede hacer su propia seccién de diagndstico y evaluacién de acuerdo a su experiencia y creatividad, TRES ASPECTOS VITALES Primero. No olvides “ministrar” al final de la clase, es decir orar con y por tus alumnos para Que la clase rede sea puesta en practicay cambie sus vgas, También ofa por las necesidades que hayan surgido de la aplicacién de la clase. Recuerda nuestros cursos son eminentemente practicos. Segundo. Siempre que sea posible, relaciona la clase con la vision, misién y estrategia de nuestra iglesia nunca te olvides que estamos formando lideres por lo tanto enfdcate en esa meta. Tercero. Domina el material que usas, no hay peor cosa que un maestro que no domina su clase y tiene que depender todo el tiempo del material y pasa agachado leyendo sus hojas o apuntes. Si vas a leer a tus alumnos toda la informacién, mejor regalales una copia de tu manual y evitales perder el tiempo en una clase aburrida. Recuerda que las clases deben ser interactivas, dindmicas y atractivas. Mi consejo es que ti investigues acerca del tema de la leccién y asi tengas mayores elementos para la clase, No te conformes con lo que esta escrito, enriquece tus clases y los alumnos te lo agradeceran. Péa3 NIVEL 1: UNIDAD 2: Leccion 1: Duracion: 90 minutos. Materiales necesarios: podra asistir sin su Bil Marcadores, Esferografico’o lépiz con borrador Objetivos: lia. Madurez espi Habitos espirituales El valor de la disciplina Esta se constituye en el texto fundamental para le clas, ningun alumno uy 1. Entender el papel de la disciplina en la madurez 2. Conocer como los habitos nos ayudan en la disciplina. 3. Conocer cual es la primera y mas importante disciplina espiritual Camm ED) Cuando usted encuentre el siguiente icono deberd hacer una pausa y procederd a. ampliar_ tema que ha surgido de las actividades anteriores. Preparese debidamente para ampliar estas ideas, pregunte, debata, organice la discusién sin temor, pero no se ‘alargue en demasia recuerde ‘que todavia tienen actividades pendientes. La pausa que sugerimos no deberd ser tomada como algo obligatorio, ya que en la practica cada grupo es diferente y cada maestro deberd seleccionar en que momento hace una pausa y amplia un tema ya que solo El conoce el estado de sus alumnos; sus necesidades 0 momentos que vive su iglesia 1, Motivaci6n y diagnéstico: Por ser esta la primera clase comience, indicando detalladamente las _normas ‘académicas del centro de equipamiento. (En nuestro caso son 90% de asistencia para aprobar un curso. Se justifican las faltas en las que existan justificativos de peso y siempre y cuando el alumno recupere la leccion no tomada). Luego con un ejemplo explique que las personas olvidan el 95% de lo que oyen, y retienen el.80 % ..de lo que hhacen. Puede hacerlo pidiendo que recuerden os puntos importantes de la Ultima prédica de domingo, Resalte que casi ninguno puede recordar nada, la razon, no fueron oyentes activos sino tan solo pasivos, A continuacién explique como se desarrollaré la modalidad de clases interactivas explicando cada uno de los pasos y los iconos utilizados en el formato. PA (2 desarrotio del tema) Permita que los alunos lean en silencio toda la sseccién conoce; sugiérales que subrayen ia frase o la idea principal. Si es pertinente use una de esas frases ‘como introduccién al tema, Indique que a continuacién van a realizar algunas actividades para aprender mas sobre el tema, Asegurese de que todos los alumnos sean parte de un grupo, ninguno deberd estar solo en la mesa de trabajo. Pig MADUREZ ESPIRITUAL HABITOS ESPIRITUALES Lec. SPELVALOR DELADISCIPLINA HABITOS ESPIRITUALES Son necesarios para alcanzar madu Para desarrollarlos $e requiere disci por eso nuestra primera leccion sera: <9 EL VALOR DE LA DISCIPLINA Luego estudiaremos 7 habitos basicos Leer y estudiar La Palabra

tos) creado segin Dios en la Justicia y santidad de la verdad” (Efesios 4:22-24), El despojarse del _viejo MS hombre y vestirse del nuevo, rio es auomatico, no se logra por arte de magia o imposicion 7 Ge manos, es un proceso que exige perseveran- cia y sobre todo disciplina. Pablo escribio las instfueciones clave respecto’ a la disciplina espiritual: "Desecha las fabulas profanas y de viejas. Ejercitate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovechs, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venice- ra” (\Tim 4:7-8). Ejercitate para la piedad. En esta corta frase yace una verdad sin precio: La piedad no se alcanza por arte de magia; ni por Imposicion de manos'de un gran evangelista, usted tiene que pagar el precio. La madurez es un proceso continuo, Usted tiene que aprender a ser maduro. El entrenamiento es el secreto para la excelencia y el entrena- ‘miento requiere disciplina y todo esto un precio a pagar. Desafortunadamente para la mayoria de noso- tros la tendencia es no ser disciplinados. En el huerto del Getsemani Jesus les dijo a los disci- pulos que velaran y oraran. Cuando regreso los encontré dormidos. Les dijo: “E! espiritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil” (Mt 26:41), Para vencer nuestra debilidad debe- ‘mos ejercitar disciplina espiritual éCual es el propésito de la disciplina espi- ritual? La disciplina espiritual nos ayuda a formar habi- tos para llegar a ser como Jest. Algunas veces debemos susttuir la falta de interés natural por la disciplina. Por ejemplo, tal vez esté demasia- do cansado para jugar con su hijo, pero es quizas lo que tenga que hacer, de modo que Usted se niega a si mismo, y se pone a jugar con 1, a si mismo, no siempre nos sentimios con ganas de leer la Biblia u orar, sin embargo, avanzamos, tomamos una Biblia y la estudi mos.sona. 2 Pigs Manual para el Matstra HABITOS ESPIRITUALES bees etvatonoe taprscirins, * Los habitos espirituales no nos salvan. No obtenemos ningin mérito para nuestra salvacién por medio de ellos, Los habitos espirituales, sin embargo, son los medios para i desarrollar el caracter de Cristo en nosotros. oe _ Con su grupo ite historia y responda: Za Habito: "Una continua, y frecuente inclinacién inconsciente para hacer una cierta actividad, adquirida a través de una repeticién consciente ‘ inconsciente y frecuente.” Rudimentos: Primeros estudios de cualquier ciencia 0 materia. Lo elemental de las ciencias. Lea el siquiente versiculo y escriba bajo cada pregunta la respuesta que usted considera correcta, “...Pero el alimento sélido es para los que han alcanzado madurez, para los que por e/ uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” # 2El padre hablaba en serio o en broma? (Hebrees5:14) _ EL padre comoeta de La flajera de los a) éCual esa palabra que implica que la madurez _Wijos, por lo tanto les. quiso dejar Past conto herencia el hdbito al trabajo, y Alcanzar fi vaya que lo hizo ® Si considera que no fue una broma, entonces ‘cual fue el tesoro que les dejé? b) éCudl es la palabra que implica entrenamiento? EL hAbito de trabajar y esforzarse para Uso, ejercitados aleazar prosperidad. ©) &Cémo se reconoce la madurez? Por la capactdad de tomar devisiones acertadas. Lea las siguientes historias y escriba una aplicacién 0 comentario sobre el mens: de las mismas, relacionandolas con la madurez. DAR LA VIDA En cierta ocasién, después de dar uno de sus excelentes conciertos, el gran violinista Fritz Kreisler fue abordado por una sefiora que le dijo: Sefior Kreisler, iDaria mi vida por tocar como usted! iEso fue lo que yo hicel, contest6 elartista. Comentario Ewla vida aleanzan madurez otienen éxito los que pagan el precio, no los que solamente desean hacerlo, EL deseo y el precio van, juntos. LA MARIPOSA Una vez, un hombre observaba cémo una mari- posa luchaba por salir de su capullo. Trato de ayudarla. Fue asi como soplé delicadamente, para acelerar un proceso que le parla dema- siado lento, En efecto, el calor de su aliento apresuré las cosas, y del capullo salié una criatu- ra con las alas destrozadas que no alcanzo a convertirse en mariposa, Comentario La menducrez ola plenitud es un proceso que exige curaplir etapas ,saltar Las etapas oir demasiado répido nos puede costar ear. Laclavees paso a paso. Lea los siguientes versiculos y uniendo el mensaje de cada uno de ellos elabore una frase resumen. La frase debe estar en primera persona del singular. 1 Juan 5:4-5; Hebreos 11:6; Romanos 10:17 Frase resumen Si quiero vencer al mundo y agradar ins necesito mucha fe Para tener esta clase de fe, debo wutrinne dela Palabra de Dios MEDITA Pig? Luego de haber visto la importancia de ta discpiia para desarrolar habits y asi alcan- zar madurez, escribe como consideras tu vida Il a) nada cisciplinada ) poco disciplinada Il c) Muy disciplinada ‘Ahora en un tiempo de oracién vamos a decidir terminar con nuestra falta de disciplina ‘(si ese es tu caso) y comenzar a caminar hacia la madurez. Aparando un tempo dro para ejeratar nuestros ‘miisculos espiritual Oracién les, ‘TOS ESPIRITUALES. "Pero el alimento sélido es para los que han alcanzado ‘madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejer- citados en el discernimiento del bien y del mal” (Hebreos 5:14) 1, dEn tus propias palabras define lo que es madurez y como alcanzarla, Es lacapacidad adquirida para renccionar correctamente y hacer lo.que convient, de acuerdo al que la Palabra de Dios enseiva, en enda situacién quela vida mes presenta, 2. éPorqué la madurez es un proceso? Poque requisredisctplina para cuneplir cada etapa, 3. cCual es el precio que hay que pagar para adquirir madurez? Debes renunciar a algo para obtener algo. Decide quées lo que deseas, quéesths dispuesto a dar a cambio, establece tus prioridades y ive a trabajar! APENDICE =n LA AUTODISCIPLINA "Decide qué es lo que deseas, qué estés dispuesto a dar a cambio, establece tus prioridades y ive a trabajar!” . Lamar Hurt, Motivarte 2 ti mismo, establecer metas y trabajar con esfuerzo, te llevard lejos. Si le afades Ia. autocisciplina legards aun mis eos, Eia es parte de a fomula parte cl éxito personal. Es posibie que sea la més esencial, porque todos is trunfadores que conozco o acerca de los cuales he Telgo, dicen que es la cave absoluta para realizar cosas, Sin ella, alcanzards muy poco. A través de ela, logrards mas de Toque jamas hayas soniaco, Como hago, tanto énfasis en la autodiscplina, necesita Glanficar qué es, pero como casi siempre es n término mal interpretado, necesito explicar primero qué no es. Algunos Piensan que a autodiscipina se debe evitar porque parece igo negativo. La confunden’con un castigo que deben autoimponerse. También muchas veces se piensa que es tuna autolimitacion autonegacién. Escuché a aigulen decir gue as personas autoasciadas son ries enenbes. fodos estos conceptos estén equivocados. La. verdadera autodiscplina es uno de los atributos més positivos que se puede tener Me gusta la manera en que el diccionario define la palabra discipiina: eentretenimiento que corrige, moldee, fortalece © perfeccona>. Qué podria ser mas positvo que esto? Autoiscpinarse quere deck entrenarse uno mismo para hacer as cosas. ‘Sinica dsaroar tu propo plan de objetivos, comprometerte a alcanzarios, y entonces prose~ ur. Tambien pademos ver la autodiscplina como autode- ferminacién. Cuando la practicas, te das cuenta de que tenes conta de tu vid. S80 td determinas que ards y cusndo. Defino a la autodisciplina de la siguiente manera: « éLEES LA BIBLIA? DE VEZ EN CUANDO 3.04 VECES A LA SEMANA ECUANTO TIEMPO DEDICAS PARA ELLO? ‘Menos de 15 minutos ‘De 15.430 minutos ‘Mas de 30 minutos éCUANTO LEES DIARIAMENTE? Un capitulo o menos 263 capitulos Mis de 3 capitulos éCUAL ES TU MANERA DE LEER LA BIBLIA? Amedias Alazar Sistematica éCUANDO LEES LA BIBLIA? Almediodia —Porlastardes Por las noches DIARAMENTE Por las mains ‘Cuando puedo r ih Para calificar en que condicién esta _/ el estudiante, no tome en cuenta la Altima linea (cusndo lees la Biblia), La respuesta en el extremo izquierdo signi- . fica que el alumno no tiene habitos de 1-_ Que La palabra de Dios munca se erase lectura, sila respuesta estd en el extremo de nixestra boca. (equivale a Leerta derecho, significa que sus habitos estén en i 5 excelentes condiciones. Si sus respuestas 2° Meditar enLa palabra continuanmente, Lea Josué 1:8, y encuentra las tres condiciones ara que todo'nos vaya bien y tengamos prosperidad en la vida. estan en el centro, entonces esta en condi- Li‘ La oe Waa. ciones aceptables pero puede mejorar. ee Recuerde que los cuestionarios tienen la P72 funcién de redarguiir y desafiar al estudian- S batt tea mejorar sus habitos y a alcanzar una mejor condicién espiritual.Para calificar en Accontinuacién, en la siguiente hoja, en que condicién est el estudiante, no tome blanco dibuje su propia MANO: en cuenta la ditima linea (cuando lees la co" Bibi), En el dedo merfique, escriba la palabra “OIR’ En el proximo dedo, escriba la palabra "LEER" Pigit La respuesta en el extremo izquierdo signi- fica que el alumno no tiene habitos de lectura, si la respuesta estd en el extremo derecho, significa que sus habitos estan en excelentes condiciones. Si sus respuestas estan en el centro, entonces esta en condi- ciones aceptables pero puede mejorar. Recuerde que los cuestionarios tienen la funcién de redarguir y desafiar al estudian- te a mejorar sus habitos y a alcanzar una mejor condicién espiritual Enel tercer dedo, ia palabra "ESTUDIAR® En el dedo del indice, la palabra "MEMORIZAR" Enel ded pula la palabra "NEDITAR™ Enel centro dela palma de su mano, la palabra"APLICAR" Estas son las seis palabras que usted debe ‘conjugar para tener una : total {entenderla cabalmente) de la Palabra de is, IGA, LEA, ESTUDIE, MEMORICE MEDITE Y APLIQUE. BP nat pera el Metrre HABITOS ESPIRITUALES BANANA AAI HS HABITOS ESPIRITUALES Manuel para dl Mattra Zz Pig 3 Accontinuaci6n vamos a realizar un ejerci de “agarre” de 1a 5 dedos: Elija un compajiero para hacer esta dinamica da que los alumnos sostengan su Biblia con el dedo mefique. Qué tan il es que se la quiten? (deleque un compafiero para que intente quitarla) La ‘mayoria de los cristianos, la Unica forma que toman la Biblia en sus vidas es para orla la leen 0 estudian. Vienen a la iglesia, Solo para oiria. La Biblia dice que la Escritura es la Palabra de Dios, la espada del Espiritu, Usando simplemente su dedo mefique, éCémo puede luchar contra el diablo con tanto poder como usted quiere? 8) Anoratomele condos eds, Si decide no solo oir la palabra de Dios, sino tambien leeria todos los dias, ahora usted tiene dos dedos para asir la Biblia. €| diablo todavia Puede quitérsele, pero serd un poco mas dificil ) Ahora use tres dedos : Oiga, Lea, Estudle, Si usted esta estudiando, esta logrando un poe mas de firmeza para operat mer la iblia. Todavia puede llevarsela, pero no con facilidad, D) Cuatro dedos--Oiga, Lea, Estudie, Memorice. Eso es mas dificil. éDe cuanto se olvida usted cudndo memoriza? Nada. E) Agregue Medite y Aplique--usted los tiene TBaee toncesla grr! ftemente Ya tiene la idea. Si todo lo que esté haciendo 5 oir la Palabra de Dios, no esta logrando mucho. Pero, cuanto mas. suma estos seis elementos, ef "agarre” serd mejor. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como dbrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la Palabra de Verdad” (2 Timoteo 2:15). 1, Planee un tiempo y un lugar especiicos Dara realizar su lectura, 2. Haga una cita con Dios, y cumpla 3. Comience con oracién, pidiendo la guia del Espiritu Santo. 4, Lea sistematicamente segiin el plan escogido. No use el metodo de la zambullida y saltojes decir abirla dondequiera y empezar @ leer. 5. Escoja una versién de ia Biblia en lenguaje moderno, la NVI es una buena opcién. 6. Subraye 0 colo- ree los versiculos 0 palabras claves. 7. Escriba en los mérgenes o en una libreta el mensaje 0 los comentarios que la lectura provocan’ Nota. Este plan es una manera pero no esl tinica, el maestro podra utilizar algin otro més apropiado o conocido enisu medio. Pig it Abra la Biblia en el Salmo 119: 1-112 y lea por 15 minutos. Esta actividad le permitiré realizar varias cosas ala vez: Primero conoceré algunos pasajes de! Salmo 119. Segundo aprenderd la diferencia entre leer y estudiar, Tercero subrayar 0 marcar las frases que indican los beneficios de leer la Biblia. Cuarto memorizar uno de los versiculos subra- yados. iCOMIENCE AHORA! + Escriba el versiculo en tarjetas. Lleve esas tarjetas en todo momento. Conozco a un com- Pafiero que lleva los versiculos en eee y los pone en la visera del automovil. Cada vez que llega a un semaforo los baja. El ha memoriza- do mas de 500 versiculos en los seméforos Nunca ocupé otro tiempo para memorizar la escritura, + Coloque sus versiculos en lugares prominen- tes donde va a verlos. En el espejo del bafio, encima desu escrito, cerca de Su computer jora. ‘+ Comience con dos versiculos por semana. de esa manera usted puede repasar los de la Ultima semana, mas los de esta semana Cuando haya aprendido muchos versiculos usted va a tener mucho que repasar. Guarda mis palabras como tu posesién mas preciosa, Escribelas, y tambien atesoralas dentro de tu coraz6n.' (Proverbios 7:2-3) HABITOS ESPIRITUALES en tu Ayuda memoria uientes versiculos ymemoricelos 2Timoteo 2:15 2 Timoteo 3:16-17 y memorizalos. “Prooura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien La palabra de verdad.” 2Timoteo 2:15 “Toda la Esoritura es inspirada por Dios y es util para La enseinanza, para la reprensibn, para la correccién, para La instruccisnenjusticia, afin de que el hombre de Dios sea perfecto, enternmente capacitado para toda buena obra.” 2Timoteo 3:16, 17 HABITOS ESPIRITUALES eor qué es importante leer y estudiar la Biblia? " iL Porque a través de ella podemos sobreedificar cow solidez nuestra vida. LEnumera algunos beneficios dela Palabra de Dios ..Me hace perfecto Ordena mis caminos..Meevita ser avergonzado Limpia mi camino Me evita pecar Me aconseja Me vivifioa Cul es el versiculo que més te ha impresionado en esta clase? éPodrias escribirlo? “En mi coraz6n he guardado tus dichos Para no pecar contra ti,” (Galmo 119: 11 Pigs Pigs HABITOS ESPIRITUALES. CRITERIOS DE TRADUCCION Muchos creyentes, tienen la idea de que la Biblia, version Reina Valera es la Unica traduc- cién fiel al texto original y no consideran ni por tun momento el leer otra versién de la Biblia, por considerar que al hacerlo cometen falta grave. Hoy ¢5 muy com escuchar a un precador 0 maestro: "Ia versi6n que yo tengo es diferente” 0” en mi traduccion ‘el texto dice asi..." All escuchar la lectura el oyente se da cuenta de Que suena diferente a la version Reina Valera Que él tiene en sus manos. De esta experiencia surge la pregunta éCual Biblia es la mejor o la verdadera?. Para contestar esta pregunta onviene conocer algo sobre las versiones de la Biblia y los criterios de traduccién. Casi la totalidad de! antiguo testamento se escri- bid en hebreo y algunas porciones en arameo. El huevo fesamento se escribio en griego popular coiné). Estas lenguas, como todas, estén intimamente ligadas a una cultura determinada, de alli que los lectores de la €poca en que los relatos biblicos fueron escritos, los entendian perfectamente, los escritores biblicos escribieron para que sus lectores los entendiesen y de hecho estos los entendian. Como es conocido cada lengua tiene sus modis- mos 0 expresiones propia de su cultura Cada lengua evoluciona, cambia y se ajusta ala época en que vive, Como el lector comin no conoce los idiomas hebreo o griego es necesario que se lo traduzca a su lengua nativa y para esto es ecesario adoptar algun criterio de traduccion. Existen dos criterios Basicos de traduccion, uno es el denominado, traduccién formal o literal y el otro traduccién por equivalencias o no literal. El criterio por traduccién formal o literal, se Preocupa por traducir palabra por palabra y ‘mantiene [a misma forma o estructura que tenia el original, aun los mocismos (semitismos eel caso hebreo) se los traduce literalmente, sin importar si el lector los entiende 0 no, lo’ que porta es ser fie al original, en su forma. Este tipo de traduccién al que pertenece nuestra version Reina Valera o Biblia de las Américas, ontiene expresiones que causan desconcierto 0 dificultan la lectura de los textos bibiicos. Expre- siones como: + *Cefidos los lomos de nuestro entendimiento” Pedro 1:13 : “Ascuas de fuego amontonards sobre su cabeza” Rom.12:20 + "Piedra preciosa es el soborno al que lo practica” (Proverbios 17:8) + "Me regocijo en tu palabra como el que halla Muchos despojos” (Saimo 119:162) «+ "El trayecto de un sdbado” (Hechos 1:12) Le dio diez talentos” (Mateo 25:28) + *Recorrié diez estadios ” (luan 6:19) Estos ejemplos, nos permiten mirar que una traduccion literal, dificulta la comprension del texto biblico. Si la fidelidad a la forma; palabra por palabra, es la meta entonces, afectamos la Comprensién del lector. Es obvio que Dios quiso que entendiéramos su mensaje en todo tiempo ¥ cultura lo mas importante es que el lector entienda el mensaje biblico aunque para ello deba renunciar a la literalidad de la traduccion. Para cumplir este objetivo, las versiones moder- nas de la Biblia han sido traducidas con el método de equivelencia dinémica, método que se apoya en los mas recientes estudios de la Biba, y que busca por sobre todo conservar el mensaje de la Biblia, aunque para eso tenga que cambiar la forma, y, las palabras del texto buscando frases 0 términds equivalentes en cada lengua. Esto hace que cada pasaje sea claro en cualquier idioma o lengua que se lo traduzca, Miremos la diferencia entre los siguientes pasa- ples ooo eee “Ceffidos los lomos "preparar la mente del entendimiento” para la accion” (aero 1:13) “ascuas de fuego "prepara la mente sobre su cabeza” para la accion” Romanos 12:20) “El que halla muchos "El que hala muchos despojos” tesoros” (aimo 119:162) "Quien no aborrecea_, "Quien ama mas a su Su padre ya su madre” padre oa su madre” (lucas 14:26) Para entender mejor o dicho, veamos un cldsico ‘ejemplo de nuestra lengua: Maria: éTe has dado cuenta lo que le pasa a Juan? Rosa: Siesta camote(*) de Julia. Maria: Pero que hacia Pedro en esa reunién? Rosa : cergaba el arpa Maria: Espero que Julia no le ponga los cachos (*) Nota, estos son ecuatorianismos. Camote. Estar muy enamorado, Cargar el arpa. Acompafiar a una pareja de enamorados Este didlogo popular, es comprensible para noso- tos los ecuatorianos. Se trata de una historia de ‘amor, éPero, que tal si tradujéramos este texto al ‘alem@n? <éSignificarian algo para un aleman ‘estas expresiones? El criteria literal dice: Aunque nolo entiendan hay que ser fiel al texto original. El criterio por equivalencia dice: busquemos una frase equivalente en el idioma aleman por que ‘queremos que los alemanes lo entiendan. Lo mismo sucede con la Biblia, existen muchas frases 0 términos que tenian sentjéo solo para los lectores judios o griegos de la época pero, si ‘queremos que hoy log entiendan en toda lengua, habré que traducirios por expresiones equivalen- tes en cada idioma, Considerando lo dicho, es obvia la necesidad de ontar con varias versiones de la Biblia, para a poder comprender el sentido o mensaje especifi- Go, de cualquier texto que estudiemos en la lia. Versiones: Reina Valera 1960 | Dios Habla Hoy (Evangélica) Bover Cantera Biblia de Estudio (Catolica) Reina Valera (1995) Sociedades Biblicas Nacer Colunga Nueva Biblia espafiola (Catdlica) (Catdlica) Nueva Versién Internacional NVI (Gociedades Biblicas) Recuerde muchos problemas de falta de com- prensién se solucionan al consultar otra version de la Biblia, entonces vale la pena teneria. Cuando termines esta leccién estaras en capacidad de: 1. Conocer lo que es la oracién. 2. Conocer las partes de la ora 3. Formar el hdbito de la oracién HABLAR CON DIOS "Acercaos a Dios y El se acercaré a vosotros” (Santiago 4:8) Un erudito muy conocido dijo: “Orar es hablar con Dios, Conversar con El, acerca, de todas las cosas grandes o pequefias de la vida, con la seguridad de que El escu- cha”, Lo primordial en la oracién es conocer a nuestro Padre Celestial y desarrollar una relacién con El. €Cémo se desarrolla y crece esta relacién? De la misma manera que lo hace con cualquier otra persona. Pasando tiempo juntos. Orar debe ser lo més natural del mundo, como hablar con un amigo en el que se confia, La relacién con Dios es algo similar a las relaciones matrimoniales. La principal diferencia es que SU pareja no es perfecta, pero Dios si. Observe algunas parejas de matrimonios que conoce. Podra darse cuenta de que en un buen matrimonio los esposos hablan de todas las cosas. Su comunicacién es espontanea, transparente y franca. No se reprimen nada; tampoco tratan de manipularse. Pero cuando la comunicacion se hace tensa, formal o no existe, los matrimonios se deterioran. Los estudios indican que la mitad de los divorcios son el resultado de una mala comu- nicacién. Los expertos dicen que una relacién saludable en el matrimonio requiere una hora de comunica- cidn diaria. Esto asegura la profyndidad en las relaciones. Algo similar sucede con Dios. Desarro- lar una rlacén prolunge con El requlere tempo y esfuerze E sereto para llegar a conocer @ Dios, esta en pasar mucho tiempo a Solas con El. Si desarrollamos el habito de la oracién, conoceremos mejor a Dios, nuestras vidas serén trans- formadas y Dios nos usaré_ para trasformar esta nacion. Un conocido predicador biblico di “Digale a Dios todo lo que hay en su corazén como quien se desahoga contando sus alegrias y triste- zas aun querido amigo. Cuéntele sus problemas para que le consuele; cuéntele sus anhelos para que los encauice y purifique; cuéntele sus temores para que le ayude a conquistarlos, hablele de Sus tentaciones para que le proteja de ellas; muéstrele las heridas de su corazdn para que las sane.” Si la oracién es tan importante, éPor qué no oramos més? Primero: Porque no creemos que la oracién realmente funcio- ina. Si de verdad creyéramos que Dios oye y responde a nuestras oraciones, orariamos todo el tiempo; seria nuestro primer recurso y no el iltimo. Segundo: Porque la oracién constante exige disciplina. IP sal ned Ma 4 Pig38 DIAGNOSTICO Antes de comenzar las actividades, vamos a examinar como estén nuestros habitos de oracién. Para ello ‘conteste el siguiente cuestionario. Cuando la mayoria de las personas oyen hablar por primera vez del ayuno, suelen vacilar. “eQuign, yo? éAyunar?” Lo comprendo, La idea de ayunar es dificil de aceptar. Sin contar con la_ informacion adecuada resulta dificil, com- render por qué Dios pediria a su pueblo que ayune. Sabiendo poco o nada acerca del_ayuno, Muchos cristianos no ayunan, porque tienen tempor, Les preocupa demasiado la parte fisica, estan llenos de supersticién y mala informa cién, 0 su deseo por la comida es demasiado fuerte como para renunciar siquiera a una comida. No conocen el valor del ayuno terapéu- tico, ni'comprenden el poder espirtual que el ayuno puede despertar en ellos. En esta leccion conocerés los fundamentos del ayuno y podrés empezar a aplicar esta valiosa disciplina. j> CUESTIONARIO SOBRE AYUNO ‘Antes de proseguir, conteste el siguiente cuestionario: 41. dHa ayunado? 1 dia completo 3 dias completos mas de 3 dias completos 2. cAyuna regularmente? 1 vez al mes. 1 vez cada tres meses 1 vez al afio 3. Cuando su Iglesia convoca ayuno, usted... No lo hace Lo hace a medias. Lo hace segtin lo pedido 4.Si nunca ha ayunado éporqué no lo ha hecho? Por desconocimiento Porque no creia necesario Por temor EL AYUNO EN LA BIBLIA Convertios a Jehova vuestro Dios, con ayuno y loro y lamento. Rasgad vuestro corazon, y no vuestros vestidos, y convertios a Jehova vues- tro Dios, (Joel 2:12-13) Una de las practicas més conocidas y ensefia~ das en la Biblia es el ayuno. Un gran nimero de personajes Biblicos se caracterizaron por su busqueda de Dios a través del ayuno. El ayuno, conocido también como afligir el alma, (Salmos 35:13, 69:10) fue el recurso que utlizaron hombres y mujeres para acercarse a Dios en circunstancias muy particulares de necesidad, material y espiritual. Podemos afirmar que muchos de ellos alcanzaron gran gstatura mientras se humilaban detante del efor. Pig28 1 Manual para ol Macitre MADUREZ ESPII HABITOS ESPIRITUALES COMO AYUNAR B® ‘<1 1998. Dios puso en ni corazén a Segiin la Escritura, Ja manera normal de ayunar consistia en abstenerse de toda clase de alimento, sdlido 0 liquido, pero no del agua, 2 este ayuno se lo llama natural. También la Biblia muestra otro tipo de ayuno , el_ total, lo que significa abstinencia de alimentos ‘sélidos 0 liquidos y agua. Normal- mente este tipo de ayuno no duraba més de tres dias, quizé porque de hacerlo por mas tiempo, podia resultar perjudicial para el orga nismo. Vamos a ver tres ejemplos de *ayuno total” en la ible. (ga) Esdras 10:6-8: Ester 4:16: Pablo Hechos 9; Por causa de la deshidratacién no son reco- mendables los ayunos totales, para empren- der uno de estos, usted debe estar muy seguro de que Dios lo est guiando a hacerlo. El ayuno parcial es més la restriccién en la dieta que una abstinencia total del comida. Baniely sus compaferos nos can un elem del ayuno parcial (Daniel 1:8-16). El ayuno cial es de gran valor especialmente cuando las circunstancias imposibilitan un ayuno natural. Por sypuesto requiere autodisciplina omo los dems, fambién este ayuno es muy bueno para aquellos que nunca han ayunado porque pueden considerar este tipo de ayuno como un puente para luego, seguir con el ayuno natural. Una dieta de sélo legumbres 0 jugos es una buena preparacion para_un ayuno natural, pero nunca puede substituirio. Una vez, que este preparado, los ayunos no requerirén mas qué agua, sean de tres dias 0 de cuarenta dias. Usted tiene més reservas de alimentos almacenados en la grasa de su cuerpo de lo que se imagina, y Ia mayoria de nosotros estariamos mas que contentos de perderia. CUANDO AYUNAR Quienes firmemente practican el ayuno saben Por instinto cuando hacerio. Reconocen ciertas condiciones espirituales y circunstancias de la vida como sefales para humillarse espiritual- mente. Y buscar el rostro del Sefior. Un ejem- plo de mi vida personal es pertinente en este momento: necesidad de un ayuno largo, no sabia cuantos dias serfan, pero comencé a ayunar confiando en que Dies me mostraria el numero de dias, Dics me mostré que debian ser cuarenta dias, y que estos servirian para una mayor coset) para aprender a estar més cerca de su presencia, para desa- rrrollar intimidad. Aunque no estaba de si podria hacerlo por tanto tiempo persist con a motivacién de saber que estaba obedecien- do.a Dios y de que este seria un gran paso en mi vida espiritual. Dios fue fiel conmigo. Esos larges dias de ayuno marcaron mi vida para siempre, conact lo que es amar y ser amado por Dios. Aprendi a depender de El y a confiar en El bajo cualquier circunstancia, Mis priorida- des e intereses cambiaron radicalmente, ‘Arnudos edamucho fais ol ye cio para recibir Perse, po le cone espriules, jp para sanidad fisica. No hay nada malo en buscar estas casas, pero fuestro motivo principal debe ser buscar la gloria de Dios » (Petricio Terén) BENEFICIOS DEL AYUNO Los beneficios del ayuno estan en dos campos, espiritual y fisico. ESPIRITUAL: El ayuno nos ayuda a recobrar el dominio sobre el cuerpo. : El ayuno alimenta el espiritu. El ayuno nos lleva a mayor intimidad con Dios. El ayuno nos ayuda en nuestra santificacién y madurez. El ayuno vuelve nuestros corazones a Dios El ayuno nos brinda una percepcién y revela- ci6n mas profunda del Seftor. BPP ana para el Macatro FISICOS: El doctor Herber Shelton, el médico en higiene natural mas renombrado del_ mundo en el pasado sil, coloc el siguiente sello de apro- acién sobre la practica del ayuno: “El ayuno es la mejor manera de mantener buena salud, de eliminar el dolor y la enferme- dad, de reducir y controlar el peso, y en Ultima instancia, de prolongar la vida. Observe a los animales. Cuando los perros o los gatos se enferman o se lastiman, buscan un lugar quieto Y cid, preferiblemente gpartado, y ayunan asta que se sienten mejor.” En los seres humanos sucede igual; cuando ataca_una enfermedad aguda, tenemos la tendencia de perder el deseo de’ alimentarnos, Ese es el mensaje de nuestro cuerpo de que debemos abstenernos de comer. Nuestros instintos organicos saben que comer de la manera habitual aumenta la enfermedad. Si no comemos durante esos periodos de faita de apetito, sucederia lo siguiente: + Nos recuperariamos répidamente. + Evitariamos mucho sufrimiento fisico. + Nuestro cuerpo estaria mas a tono. + Posiblemente prolongariamos nuestra vida. ‘Ayunar tiene més sentido que comer cuando uno esta enfermo. iEl ayuno restaura la salud no la qi (El Ayuno Fuente de Salud por: Lee Bueno Edit. Vida) Lea los siguientes textos y frente a cada uno de ellos escriba la razon por la que se ayuno: 2 Samuel 12:15-16 Daniel 10:1-12 Ester 4:15-16 Isaias 58:5 Joel 2:12 Hechos 13:1-3, Hechos. 14:23 Hechos 27:9 UALES. "Muchos consideran que el texto de Isaias 58:1-12 dice que el verdadero ayuno no tiene nada que ver con dejar de comer. Analizalo con tu grupo y saca tus conclusiones y luego exponlas, una Lectura atenta wos dard claridad sobre la verdadera intencibn del texto. Primero, wo esti en cuestion si se debe ayunar ono, él asunto en debate som Las intenctones de quiznes ayunan que a Las claras wo Sow corvectas, Tambiém se mira que la vida de los que ayunaban no vefle- jaba un fruto digno ya que sus actitudes ‘pava con les demés tran. pésimas. (4) EL verstoulo 4 al final, nos da la clave, dice “no ayunéis come Moy” , para que vuestra voz sea oida ev lo alto. No dice no hay que ayunar, dice no ayunen coro lo haw hecho ahora, EL versiculo 6 wos dice cual debe ser el objetivo del ayuno, cuflel-freto Las siguientes son algunas de las _objeciones que la gente pone para no ayunar. Responda a Cada ura de elias segin lo que ha aprendido: No tengo tiempo ‘Simplemente no siento lanecesidad de ayunar El ayuno puede arruinar mi salud P4930 [a>}ay- Cuando algunos me Cree eu a Ca predisposicién para el SO Run iar) Pee me aT que Dios nunca espera que hagamos Peeing ces see CLL cure esté mas alla de nuestra capacidad. Dios no espera que nos muramos de hambre, Perce cer Ce nC ute _s “a ' Motive a los alumnos a realizar un (__)¥ ayuno parcial de uno a tres dias supri- _miendo el almuerzo y la merienda de cada dia. Luego a descansar el resto de dias de la semana para luego hacer un ayuno de un dia completo, Luego ce haber aprendido o importante que es é| ayuno para nuestra madurez espiritual, le animo a comenzar un ayuno. Para esto lea al Apendic y dete que el Espintu Santo lo guie en cuanto al tipo y duracion de ayuno. Qué tipos de ayuno hay? éPorqué razones puedo ayunar? éQué entiendo por verdadero ayuno? HABI JALES Escribe en tu Ayuda memoria los siguientes textos: Joel 2:12-13. Isaias 40:31 ymemorizalos. El Ayuno fuente de salud por Lee Bueno Edit. Vida El Poder Curatiyo del Ayuno por Karmelo Bizkarra Editorial Desclée De Brouwer JALES La manera en que comience y conduzca su ayuno determina~ rd en gran parte su éxito. “Le ‘sugiero / algunos pasos a Sequir que le ayuca- | ran a hacer de su tiempo con el Sefior una experiencia espiritualmente gratificante al mismo tiempo que reaiza su salud fisica: 1, Establezca un objetivo éPor qué ayuna? éSeré para obtener una enovacién espiritual, para pedir perdon, sanidad, solucion a problemas, una gracia especial, para enfrentar una situacin dificil? ‘Mantener la meta en la perspectiva adecuada le ayudara a continuar su ayuno cuando los deseos fisicos 0 las presiones de la vida le tienten a abandonarlo. Personalmente creo que el Espiritu Santo nos ha dado a todos los creyentes un llamado urgente a humillarnos a través del ayuno y la oracién para que el pueda conmover nuestras almas, despertar nuestras iglesias y sanar Muesta tere de acuerdo con’ 2 Créncas 2. Preparese espiritualmente El segundo paso es prepararse espiritual- mente, El mismo fundamento del ayuno y la oracion es el arrepentimiento. E! pecado inconfesado obstaculiza nuestras oraciones. En las Escrituras Dios siempre demanda de SU pueblo se arrepienta de sus pecados antes de que el pueda escuchar nuestras oraciones. Le animo a que confiese cada pecado que el Espiritu Santo traiga a su memoria, 3. Preparese fisicamente El tercer paso es prepararse fisicamente. No se apresure a ayunar. Si planea no comer por varios dias descubrird que es util empezar a reducir los alimentos antes de abstenerse del todo, Esto le envia una sefial a su mente de que ha entrado en el tiempo del ayuno, a la vez que le ayuda a «reducir» su estémago y apetito. Si nunca ha ayunado, comience’ con un ayuno parcial. Ayune un dia hasta la hora de la merienda. La proxima vez extienda el ayuno hasta el dia siguiente. Cuando esté en Condiciones de ayunar por un dia sin sentirse debil o hambriento, estaré en condiciones de ayunar mas tiempo. También le sugiero que durante una semana antes del ayuno, coma solamente fruta, esta impiard los intestinos. 4, Pida la direccién de Dios Cuanto_més prolongado sea el ayuno que tiene planeado, més necesita estar seguro de ue es Dios quien le ests lemando 2 hacerlo. fenga cuidado de no estar imitando a otros. Para su seguridad, considere las siguientes preguntas: ETengo a certeza de que este deseo de ayunar proviene de Dios? 4Son correctos mis motivos? éCudles son los objetivos espirituales que prosigo en este ayuno? éSantificacién personal? _éConsagracién? dintervencién divina? éDireccién? éLibrar a los cautivos? Si el deseo de ayunar viene de Dios, pida al Espiritu Santo que le revele el numero de dias asicomola clase de ayuno que va a empren- er. 5. Actividad limitada Limite su nivel de actividades. Descanse tanto como su trabajo se lo permita. Las siestas cortas ayudan mucho. «El! descanso no es un pecado», Recuerde necesitara ahorrar toda la energia posible. 6. Considere sus medicamentos Es particularmente importante que si esté bajo prescripcién médica, consulte a su Doctor antes de comenzar el ayuno. ig 32 Manual para th Macitre 7. Planee su tiempo de oracién El séptimo paso es apartar un amplio margen de tiempo para estar a solas con el Senior durante su ayuno. Mientras mas tiempo esté ‘con El en comunién y adoracién, y mientras mas lea y medite en su Palabra durante este tiempo, mayor serd la eficacia de su oracién y mas importante seré su ayuno, Busque a Digs en oracién al meditar en su Pala~ bra cada mafiana antes de salir de su hogar 0 de ‘comenzar su rutina diaria, Vuelva a orar en la hora del aimuerzo, y lléguese ante El de nuevo fn el tiempo sosegado de la noche para buscar Su Rostro, COMO TERMINAR EL AYUNO Cuando su tempo asignado para ayunar term ne, comenzara a comer de nuevo. Pero la manera en que rompa su ayuno es sumamente importante, tanto para su salud fisica como espiritual. Sial finalizar el ayuno de mas de tres dias conti- nuados se apresura en comer alimentos sdlidos, y el aspecto de los mismos le pueden tentar a hacerlo, puede darle diarrea, calambres, 0 seve- ros malestares estomacales. Si usted no experimenta problemas digestivos al comer de nuevo, su decision es simplemente tuna cuestin de preferencias personales. Consideremos estas tres opciones: 1, Puede tomar jugos. Durante el primer dia, después de finalizar el ayuno, tome un vaso de jugo fresco cada dos horas, comenzando a las ocho de la mafiana y terminando a las seis de la tarde. Algunas personas prefleren jugos, porque son faciles de digerir y no presentan la tentacion de sobrealimentarse con comidas s6lidas. Los jugos pueden ser jugos citricos recién exprimi- dos, 0 de cualquier clase de fruta fresca. General-mente, es mejor no mezclar el jugo de frutas con otros jugos. Sin lugar a dudas, el jugo de naranja es el mas popular. HABT JALES 2. Puede comer fruta. Durante el primer dia, coma una porcién de 200 gramos de fruta fresca cada dos horas, ‘comenzando a las ocho de la mafiana, y finali- zando a las seis de la tarde. Este peso equivale normalmente @ una pieza de fruta. Usted puede eleir su fruta favorita, para interrumpir SU propio ayuno. Asegurese de comer las fratas lentamente y de masticarias culdadosa- imente. 3. Puede comenzar con un poco de sopa, algo ligeo ynutritvo como un cldo de vege tales hecho con cebollas, apio, papas y zana- horias, Cuando su cuerpo’ acepte estos alimentos, prosiga con unas cucharadas de alimento sdlido como vegetales maduros 0 ensalada cruda y papas asadas. (No reco- miendo leche ni sus derivados y carnes Porque algunos individuos pueden sufrir reac Ciones adversas a ellos después de un ayuno) Luego varias horas mas tarde, (cada tres horas) pruebe con otra pequefia comida. La idea es volver paulatinamente a la normalidad comiendo porciones pequefias durante los proximos 3. Terminar un ayuno requiere mucha disciplina. Muchas personas han sufri- do severos trastornos por comer desordena- damente después de un ayuno largo. Su experiencia a menudo ha sido usada por los detractores del ayuno para justificar su oposi- ion. Recuerde se requiere mucha més disci- plina para terminar el ayuno que para hacerlo. “Los que esperan en Jehova tendran nuevas fuerzas; levantaran alas como las Aguilas; correran y no se cansaran; cami- nardn y nose fatigaran”. _(Isaias 40:31) como \CCIONA EL CUERPO. Después que interrumpimos el suministro de comida, nuestro cuerpo quema reservas de combustible almacenadas en los tejidos y fiuidos del cuerpo, y simulténeamente elimi- na depdsitos téxicos almacenados en el cuerpo. Entre el segundo y el tercer dia del ayuno, se producer una serie de profundos cambios_bioquimicos y fisiolégicos en el cuerpo. Estos cambios temporales se revier- ten cuando comenzamos @ comer otra vez. Estos son algunos de esos cambios: Mamuol pana Ub Meeatre 1. Aparece el mal aliento, el primer sintoma de la desintoxicacién. El setenta por ciento de la eliminacién del cuerpo se efectiia a través de los pulmones. El mal aliento que experimenta la mayoria de la gente al despertarse sucede porque el cuerpo ha estado efectuando un mini ayuno desde su titima comida. El cuerpo entra en un ciclo de eliminacién y comienza el proceso de desintoxicacion, 2. Aparaece una lengua sabu- rrosa. E50 indica la acumulacion de toxinas a través del canal alimentario de Nueve metros, que comienza en el extremo de la lengua y atraviesa todo el cuerpo, termi nando ef el ano. Esta es otra zona normal de inacién, ya que las toxinas se acumnulan en las membranas mucosas de! tracto alimen- tario, para su eliminacién. ‘Algunas veces esa acumulacién mucosa hace que la lengua parezca completamente blanca, a veces hasta verdosa, espesa y casi sarrosa 3, Se produce un olor corporal desagrada- bie. Ef mayor organo de elminacion del cuerpo humano es la piel. Sus millones de poros permiten la salida de las toxinas. Durante un ayuno, la desintoxicacién se acelera tanto que cuerpo presenta olores desagradables, mientras los venenos son expulsados a la atmésfera. HABI JALES 4, Puede presentarse debilidad. Después de los primeros dos 0 tres dias, el “hambre” desaparece. Recuerde que el apetito es un deseo mental, y que el hambre es una necesi- dad fisica. El ‘cuerpo comienza a alimentarse de sus reservas. Ya que el cuerpo necesita una cantidad trémenda de energia para una limpieza tan profunda de la casa, casi siempre el que ayuna experimenta debilidad. ‘Tenga en cuenta estos sintamas corporales, mentales y emociona- les, sabiendo que el ayuno y la oracién constituyen la mas poderosa actividad de sanidad, restauracion y regenera- cin que usted pueda realizar. Cuando el cuerpo se haya desintoxicado com- pletamente, la lengua aparecera clara, el aliento seré dulce, la piel exudard un aroma agradable, y volverd el hambre. Cuando reaparece el hambre, es tiempo de terminar el ayuno. Las Escrituras ilustran este principio con la conclusién del ayuno de cuarenta dias de Jesus. "Y después de haber ayunado cuarenta dias y cuarenta noches, tuvo hambre.” (Mateo 4:2) (E1Ayuno Fuente de salu. Lee Bueno. Ectoral Vida) Pig 33

You might also like