You are on page 1of 7

TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
ANÁLISIS CRÍTICO DEL CAPÍTULO I

CREACIÓN DE LA PEDAGOGÍA NACIONAL – FRANZ TAMAYO

Según leído el capítulo I, se puede entender el contexto que hubo en ese tiempo,
año 1910, según el autor se denomina que se parte de un concepto falso cuando
se habla de instrucción y se va sin rumbo fijo como nación en torno a la educación,
sin embargo, cuando hablamos de educación no solo nos podemos referir a
instrucción va más allá de aquello. Por otro lado, se puede discrepar en el término
raza, ya que ahora hablamos de igualdad social y ese término hace referencia a
un estatus social y se podría decir que se resalta la discriminación. Por otra parte,
lo que estaba ocurriendo es copiar el sistema de educación de países europeos.
Lo cual para el autor fue una pérdida de dinero y de tiempo porque no se llegó a
solucionar el problema de ese entonces el de adoptar un sistema pedagógico.

Se recomienda por el mismo autor que se debe trabajar desde la realidad,


escarbando lo interior de nosotros mismos y tratar de descubrir nuestra propia
pedagogía y no copiar pedagogía de otros países. En esa actualidad lo que menos
había era investigación de nosotros mismos, de la identidad que se había perdido
por querer ser españoles más que indígenas con propia cultura, propio
conocimiento y aceptar lo que en realidad somos y esto se hace como el autor lo
indica: “Es el solo camino de hacer obra seria y duradera”.
TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
ANÁLISIS CRÍTICO DEL CAPÍTULO II

CREACIÓN DE LA PEDAGOGÍA NACIONAL – FRANZ TAMAYO


TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
ANÁLISIS CRÍTICO DEL CAPÍTULO III

CREACIÓN DE LA PEDAGOGÍA NACIONAL – FRANZ TAMAYO


TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
ANÁLISIS CRÍTICO DEL CAPÍTULO IV

CREACIÓN DE LA PEDAGOGÍA NACIONAL – FRANZ TAMAYO


TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
DICTABIBLIOGRAFÍA

A los cinco años ingresé a primaria, por lo cual no hice el inicial, mis padres me
enseñaron a ser independientes desde muy pequeña porque ellos no me venían a
recoger al colegio ni me iban a dejar, sin embargo, la coyuntura actual es muy
violenta y agresiva que los padres ven y recogen a sus hijos, cuando cursaba el
tercer año de primaria tenía un profesor que escribía en la pizarra y luego el nos
indicaba que copiemos, pero el se dormía en una banca hasta que toque el timbre,
nos amenazaba con castigarnos con palo si metíamos bulla, otra experiencia que
tuve fue cuando cursaba en quinto de primaria, en el colegio donde estudiaba falto
ítem por el cual pasamos fusionados quinto y sexto de primaria. En ese momento
pude ver que no había diferencia en el avance curricular, ya que avanzábamos lo
mismo solo había diferencia en la cantidad de tareas, en mi criterio no fue buena
la enseñanza para el curso sexto de primaria ya que el profesor desarrollo el
mismo contenido de quinto de primaria.

En el curso sexto de primaria tuve una mala experiencia, ya que el profesor nos
dio tanta tarea que nosotros no pudimos terminarla, entonces en la clase cuando
revisó la tarea comenzó a castigarnos con palo muy grueso no le importo que
estuviéramos, las chicas con falda, como nos golpeo muy fuerte en nuestras
piernas estábamos con moretones, en ese entonces no había información sobre la
violencia por lo cual nunca nos quejamos a nuestros papás sobre la situación que
pasó.

La secundaria la realice en provincia con varias carencias en la falta de docentes,


motivo por el cual esos años en mi colegio daban prioridad a las materias de:
Lenguaje y Literatura , Matemática , física y química y en pocas ocasiones
veíamos

Biología.

De tal forma que esto se rellenaban los horarios con dichas materias
mencionadas ya anteriormente. Esto me conllevo a estudiar una carrera en la
TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
universidad que se relacionen con la ciencia, sin embargo note una carencia en el
idioma ingles por el cual para apoyarme decidí aprender el idioma y por azares de
la vida termine postulándome a la ESFM , lo cual me motiva a estudiar y aprender
el idioma para poderlo enseñar

De tal manera yo conformaba parte de la banda de música la cual me gustaba


tocar todo tipo de instrumentos pero yo tocaba el Saxofón , mi colegio siempre se
destacó por tener una de las mejores bandas musicales a nivel municipio ya que
en concursos de banda siempre salíamos 1er lugar y nos íbamos a representar
hasta la ciudad de Cochabamba, y siempre obteniendo un 1er lugar en categoría
semiprofesional , eran muchas experiencias vividas ya que también hacíamos
viajes a Quillacollo a Sipe Sipe , eran unos viajes de mucho aprendizaje y mucho
bien para nosotros ya que cada derrota nos servía de mucha experiencia , también
formaba parte de la selección de futbol sala , ya que en varias ocasiones llegamos
hasta la circunscripción y en una ocasión tuvimos la dicha de llegar a la fase
departamental y representar bien a nuestro municipio y a la provincia Aroma la
cual llegamos a semifinales la cual obtuvimos un 3er lugar llevándonos la medalla
de bronce.

Siempre me tuve que aplicar tanto en mis estudios en música y en deporte ya que
yo participaba porque yo quería en la banda y en la selección , dividía muy bien mi
tiempo ya que los entrenamientos eran de 7 de la mañana a 8 de la mañana en
ese tiempo se trabajaba solo físico y después me iba a clases , en clases entraba
a las 8 y salía a las 1 y 30 de la tarde después de eso me volvía entrenar de 2 de
la tarde hasta las 4 en ese tiempo se trabajaba técnicas y posteriormente saliendo
del entrenamiento me iba a los ensayos de banda , casi no tenia mucho tiempo
para comer pero siempre todo esto fue posible por que tenia el apoyo
incondicional de mi familia y llegando del ensayo de banda hacia mis tareas ya
que el compromiso con mis papas eran no descuidar el estudio , hacia mis tareas
hasta muy altas horas de la noche pero todo esto Valia la pena porque yo me
sentía orgullosa de formar parte de la banda y parte de la selección y me sentía
TALLER DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN BOLÍVAR”


NOMBRE: CAMILA LLUSCO TOLA
CURSO: SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
FECHA: 24/02/22
muy bien conmigo misma , aunque era todo un sacrificio pero cuando se ama el
deporte y la música no hay excusas. .

You might also like