You are on page 1of 65
Los servicios de asistencia y guia. Caso practico Alba sigue estudiando el Ciclo Formativo de Grado Superior de Guia, Informacién y Asistencias Turis is. Se lleva muy bien con su tia Lucia. Cuando era nifia, su tia le contaba historias y anécdotas acontecidas en el transcurso de sus labores como guia turistica, lo que desperto su curiosidad por esta profesién. Alba es muy inquieta y le encanta viajar. Su ilusién es montarse en un autobls y guiar a los ‘ turistas por el mundo. Esta muy emocionada con el comienzo del curso y con este médulo, porque sabe que es el que le va a dar las. claves para disefiar y llevar a cabo los servicios de ‘guia turistica. Alba quiere realizar e| mdédulo de Formacién en Centros de Trabajo a medias entre la oficina de turismo de su novio Alejandro, y como guia turistica con su tia Lucia. Si has llegado aqui es porque uno de tus objetivos es convertirte en un buen guia, para lo que necesitas formacién cultural y turistica, que probablemente tengas ya de otros médulos, asi que sabras bastante sobre turismo, recursos y destinos turisticos Ha llegado el momento de aplicar todos esos conocimientos adquiridos el afio pasado y de bicarlos en los distintos tipos de servicio que ofrece el sector turistico como asistente de guia a grupos turisticos. En esta primera unidad vas a aprender: Qué es un guia turistico Cual es su perfil profesional. Qué figuras profesionales de guia hay. Qué tipos de servicios turisticos necesitan de asistencia y guia. Qué es y como conseguir la calidad en el servicio de asistencia y guia Como acceder a la condicién de '® guia de turismo. Qué asociaciones profesionales de guia turistico existen. Citas para pensar Aquel que se porta gentil y cortesmente con los extranjeros demuestra ser ciudadano del mundo. Francis Bacon. Preparate para iniciar el viaje que te convertird en un/a excelente guia turistico/a. Prepara tus maletas, tu material informativo y tu pasaporte, te hard falta en algunas fases del viaje. Juntos vamos a descubrir el maravilloso mundo de la asistencia y guia turistica, que te brindaré un camino directo a tu futuro profesional. 1.- Definicion de guia turistico. a Caso practico Es el primer dia de , clase y la profesora abre el debate sobre qué se considera guia turistico. Alba, que — esté familiarizada con la profesién responde: Es una persona que se encarga de guiar a los turistas por una ciudad o en un viaje, por ejemplo, en un autocar. -Si, esa es una buena definicién, pero, zno falta algo més para acercarnos a lo que realmente es un guia? -contesta la profesora-. -Si, claro -interviene Ana-. También cuenta la historia de la ciudad 0 de los. lugares por donde van pasando si va en el autocar. Eso es como cuando mis padres fueron a Italia y un guia les iba contando la historia de Roma en el autocar. Cuando paraban también les hacia la guia dentro de los monumentos, como en el Coliseo. Me han ensefiado las fotos y es realmente impresionante. -Yo incluiria -se afiade otro compafiero al debate- que, supongo, es también ayudarles en caso de que pierdan el pasaporte o, por ejemplo, se me ocurre que si son vegetarians, serd el guia el que pida que les cambien el ment, no? -Cierto, todas esas cosas son las que hace un guia turistico y que las iremos viendo a lo largo del curso, pero, paso a paso. Ahora vamos a ver lo que dice Europa y Espatia acerca de los guias turisticos. Te presentamos la figura del guia turistico: éQué es un/a guia turistico? Es toda persona dedicada a guiar, informar y ayudar al turista en el caso de que se encuentre en un viaje en lugar fuera de su vivienda habitual Es la persona que dirige y acompaiia a grupos de visitantes, mostrndoles los lugares de interés artistico, monumental 0 estético. También es aquella persona que tiene que lidiar con un gran nUmero de turistas, supervisar que lleguen a su destino, que se cumpla el programa de la visita viaje contratado y todo mientras explica un paisaje o indica donde se pueden hacer compras. De forma genérica, acabas de conocer lo que es un guia turistico. A medida que vayas leyendo apareceran més definiciones y més figuras. Al final de la unidad acabaras reconociendo cada una de ellas, sabras todas las posibilidades que tienes como profesional de la asistencia y guia. Autoevaluacion Rellena los huecos: Ella guia turistico/a QD sus viajes fuera de su_vivienda habitual. También : y smostrandoles lugares y se encarga de que se cumpla el ° contratado. 2.- La figura del guia turistico. Caso practico Una vez delimitado el término de guia turistico la profesora plantea la siguiente pregunta: ~4Qué le pedirias a un guia turistico? -Yo pienso -responde Antonio- que para ser guia turistico se necesita tener conocimientos de historia y geografia, saber idiomas y tener mano izquierda para bregar con los turistas. -Yo creo que la personalidad también importa -afiade Alba-. Te tiene que gustar el trato con la gente y no sélo eso, tienes que tener facilidad de palabra y que no te dé vergiienza hablar ante el piblico. -Entonces, un guia nace o se hace? -Pregunta la profesora. -Para mi, -Lidia se incorpora al debate- tienes que nacer con unas determinadas cualidades, y con formacién y estudio te haces. Si no conoces lo que vas a contar, mal hards tu trabajo. Si no sabes como tratar a la gente, eres timida insegura, mejor dedicate a otra cosa Quizés estés pensando que un/a guia turistico/a tiene que ser experto/a en arte o en historia. Nada mas alla de la realidad. Nadie esté en posesién del conocimiento absoluto y un guia no es una fuente de conocimientos que los suelta sin mas. Ademas, la asistencia a un grupo se puede der en muchisimas circunstancias. Alo mejor a quien tienes que prestar tus servicios es a un grupo en un entorno natural, y lo que tienes que controlar son tus conocimientos sobre recursos de naturaleza. Con la debida formacién, serés capaz de transmitirla de manera clara y amena utilizando técnicas de comunicacién y dindmicas de grupo adaptadas a cada situacién, que aprenderés en la unidad cuatro del médulo. En este apartado vamos a acercarte al perfil profesional del/la gufa turistico/a, sus cualidades y las normas de comportamiento. Autoevaluacion Para ser un/a buen/a guia turistico/a hay que conocer a fondo la historia y el arte de la zona donde trabaja: © Verdadero. © Falso. 2.1.- Perfil profesional. Para dar respuesta a la pregunta de cémo debe ser un guia, tienes una presentacién del perfil profesional del guia turistico, donde aparecen los conocimientos que debe poseer, las cualidades o aptitudes, las actitudes y los defectos que debe evitar. ‘Resumen tert ateratio Debes conocer Y para completar las aptitudes, visiona el siguiente video donde aparece un guia en plena accién: ‘Resumen its nso XX S Al perfil profesional del guia turistico, vamos a afiadir dos elementos mas que enmarcan la figura del guia turistico: la & deontologia de la profesion yel ® decdlogoguia tu Autoevaluacion Rellena los huecos: El/la__guia _turisticofa debe poseer uns a También debe evitar ciertos defectos como 5 , 2.2.- Deontologia profesional. Supén una ciudad sin semaforos, sin pasos de peatones, sin sefiales de tréfico... seria un caos. Para que haya orden hay que establecer u unas normas que cumpla todo el mundo. Del mismo modo en que hay normas de circulacién, también existen ciertas normas en las profesiones. = A todo profesional se le exige una manera ética de comportarse y de actuar en el Ambito laboral; es lo que denominamos deontologia profesional, y que se define como el conjunto de normas de conducta y deberes morales de una profesion. Te estaras preguntando cudles son esas normas de conducta que debe (0 deberia) seguir todo/a guia turistico/a, aunque tienes que tener en cuenta que no son de obligado cumplimiento (vamos, que no hay una ley detrés). Las vemos a continuacion. “ Cuidar la imagen personal. Deberé ester siempre cuidado en cuanto a vestido, higiene personal, costumbres, lenguaje oral y corporal... adecudndose a cada situacién, sin caer nunca en la vulgatidad o en la chabaceneria Comportamiento. No entrara en asuntos y conflictos ajenos, huira de la competencia de otros profesionales de su Ambito de trabajo, guardardé su propia iniciativa e independencia, respetard las tareas de los demés y velard por la imagen de la agencia y demés compafieros. Utilizar uniforme e identificacién acorde a la legislacién y/o a la agencia para la que trabaja. Dar informacién veraz y actualizada de los paises o lugares que ensefia No dar informaciones que perjudiquen la imagen del pais, lugar o agencia a la que representa. Promover la preservacion y cuidado del patrimonio cultural y natural. No realizar acciones que perjudiquen al turista o a la agencia. Cumplir el programa del servicio, visita o viaje contratado. Mantener buenas relaciones con los prestadores de servicios. Confidencialidad. No haré nunca uso de informaciones de cardcter privado o confidencial a las que tenga acceso por su labor profesional. Comunicacién verbal. No tocard nunca los temas de sexo, religion y politica. Intimidad. Respetara su tiempo libre e intimidad, de esta manera evitara quemarse indtilmente en su trabajo. Relaciones sentimentales. Evitard implicaciones sentimentales en el trabajo que puedan tener trascendencia publica o que interfieran en el desarrollo de su trabajo. Consumo de alcohol o drogas. Se abstendré de embriagarse 0 consumir otro tipo de estimulantes en el desarrollo de su trabajo. Capacidad de compromiso. Comprometerse con el grupo directa y personalmente sin hacer distinciones de edades, sexo 0 nacionalidades. Los clientes se suelen molester si notan preferencias del/a guia hacia determinadas personas. Disponibilidad. La actitud de un/a buen/guia es la de permanente disponibilidad sin exclusiones para todo aquel que solicite sus servicios Realizar liquidaciones de servicios ante le agencia y cumplir los requisitos legales de su situacién laboral Autoevaluacion Un/a guia turistico/a: o No necesita llevar la identificacién cuando esta trabajando. No entrard en discusiones politicas. Su tiempo libre lo dedicara a entablar amistad con los clientes. No tendré preferencias hacia ningun cliente. 2.3.- Decalogo del guia turistico. Acabas de aprender las normas de conducta del guia turistico. Queremos ahondar atin mas, estableciendo los diez mandamientos del guia turistico. Cuando te conviertas en guia los debes incorporar a tu bagaje profesional. DECALOGO DEL GUIA TURISTICO 1. Cuida tu imagen personal. 2, Preociipate por conocer a tus clientes, satisfacer sus necesidades y practica la e Ten actitud de servicio: muéstrate disponible por atender y ayudar a los clientes. Sé positivo y amable. Nunca digas NO, busca alternativas y soluciones. Practica la escucha activa y comunica con claridad. Aprende de las quejas y utilizalas para mejorar. Respeta a tus compafieros y trabaja en equipo. Esfuérzate por aprender, conocer el destino, por actualizar constantemente la informacién y por mejorar tus habilidades sociales y cognitivas. 10. Sé tolerante con otras formas de vida, de pensamiento y de cultura CONoaa Citas para pensar Un cliente es la persona mas importante de nuestro negocio. El no depende de nosotros. Nosotros dependemos de él. El no es una interrupcién en nuestra labor, es el propésito de ésta. No es un intruso en nuestro trabejo, es parte de él. No le hacemos un favor al poderlo atender, nos lo hace él a nosotros al darnos la oportunidad de servirio. Mahatma Gandhi. Autoevaluaci6n Unla guia turistico/a: o Tiene que vestir a la moda Debe actualizar la informacion del lugar que visita con un grupo turistico. Ante problemas sin solucién, no buscaré altemativas. Tiene que estar disponible cuando lo reauiera el cliente. 3.- Figuras profesionales. a Caso practico Alba se encuentra con su tia Lucia. Tras su iniciacién en clase al mundo tedrico de la profesion de guia, le pregunta a su tia por sus tiempos de guia de ruta. -Hace unos afios me gustaba mucho montarme en un autocar y guiar a los turistas por Europa. Hacia circuitos por la Europa clasica. -zY como era tu trabajo? -Pasaba semanas enteras fuera de casa, lo que acababa agotandome fisicamente. Me preparaba historias para contarles en el autocar conforme ibamos pasando paisajes, me aprendia los cambios de moneda, cuando atin teniamos pesetas, me sabia los horarios de las tiendas de las ciudades que visitabamos, me conocia los barrios chungos para recomendarles que no se acercaran a ellos. ~2Y por qué lo dejaste? -le pregunta Alba. -No tenia vida propia, no podia echar raices. -Contesta Lucia. -Supongo que por eso te hiciste guia local. -A mi me gusta contar la historia del lugar, tratar con gente de otro pais y mostrarle las grandezas del mio. Pero también tenia ganas de asentarme, de llevar una vida més tranquila. Y decidi presentarme a las pruebas para guia de turismo. A los guias se les llama de muchas formas y hay mucha confusién con los términos, pero imagino que todo eso te lo explicaran en clase. -Si, supongo que voy a aprender todos esos términos de los que me hablas. Existen diferentes figuras profesionales de guia turistico/a. Te invito a continuar leyendo para descubrir cada una de ellas. Tal vez te identifiques con alguna y te llame la vocacién. ;Quién sabel 3.1.- Definiciones de guia turistico segun el CEN. Vivimos en una aldea global, y por tanto, ti puedes trabajar en casi cualquier parte del mundo. Imaginate por un momento que te vas a Alemania como guia turistico. Como ya sabes, un espafiol puede circular y trabajar libremente en Europa. Pero para que ello sea posible, también es necesario que se reconozcan tu titulacién y tu profesién. Es como decir zcémo se traduce mi titulo o la profesién que ejerzo al aleman? Desde hace tiempo, Europa se ha preocupado por “traducir" las titulaciones oficiales y las profesiones para que sean reconocidas en todos los paises europeos, sin necesidad de trdmites intermedios. El organismo que se encarga de dar un marco comin a las definiciones a nivel europeo es el CEN. El Comité Europeo de Normalizacién (CEN) establece las definiciones sobre guias faristicos. En concreto, la encontramos en la Norma Europea EN 1809 sobre servicios turisticos, '® agencias de viaje y ' turoperadores. El CEN establece cuatro figuras de gula turistico, que son las cuatro figuras profesionales principales, porque, como veras més adelante, hay muchas més. Te las presentamos aqui: Guia de turismo: persona que guia a los visitantes en el idioma de su eleccién e interpreta el patrimonio cultural y natural de una zona, pues posee una & habilitaci6n_administrativa sobre dicha zona emitido por las autoridades competentes. Director/a de tourljefe o jefa de grupolcorreo de turismo: persona que gestiona y supervisa el itinerario en representacién del turoperador, asegurandose de que el programa se desarrolla tal y como esta descrito en el contrato entre el turoperador y el viajero 0 consumidor, y que ademas proporciona informacion practica del lugar. Representante local: persona o agencia localizada en una S® zona _recept contratada por un turoperador para asistir a los turistas durante su estancia, asi como realizar trémites administrativos. Guia acompafiante: representante de un turoperador que proporciona asistencia basica a los viajetos. En Espafia les Comunidades Auténomas regulan la actividad del guia de turismo, la dnica figura que necesita habilitacion administrativa, Todos los decretos recogen el término "Guia de Turismo" y eliminan el término anterior de "Guia Intérprete o Guia Intérprete de Turismo" Autoevaluacion Segiin el CEN, el guia que tiene como funcién acompajiar a un grupo que ha comprado un viaje de un turoperador recibe el nombre de guia de turismo. Verdadero. Falso. Reflexiona zTe has parado a pensar por qué en Espajia a todos los guias que necesitan habilitacién se les llama guia de turismo? 3.2.- Figuras profesionales principales: guia de turismo. Caso practico Vamonos de viaje a Roma. Nos situamos delante del Coliseo. zVerdad que nos recuerda a las peliculas de romanos? del cliente ante el servicio y la QE del mismo una vez El nivel de excelencia se consigue cuando se > las del cliente. Enviar 5.2.- Modelo SERVQUAL. zSeguimos intentandolo? Vamos @ ver un modelo que nos servira para saber que estamos dando un servicio de calidad En 1988, Parasuraman desarroll6 un modelo de calidad para el servicio, al que llamo SERVQUAL, el cual establece cinco dimensiones para alcanzar la calidad del servicio: Resumen nal atenano 4,Elementos tangibles: presentacién apariencia del guia 2. Fiabilidad: habilidad del guia para prestar el servicio de forma confiable y precisa en cuanto a veracidad de la informacién, cumplimiento de promesas y confianza que inspira. 3. Capacidad de respuesta: predisposicion del guia a ayudar al cliente, cumplimiento del programa establecido y en su tiempo, solucién de problemas con rapidez. 4, Seguridad: seguridad que inspira en las excursiones, conocimiento y ‘experiencia del guia. 5. Empatia: actitud de servicio, atencién y ayuda al cliente siempre, con amabilidad y cordialidad. La calidad en el servicio de guia se alcanzaré cuando el cliente se encuentre satisfecho en cada una de las cinco dimensiones del servicio. Autoevaluacion Rellena los huecos: En las cinco dimensiones de la calidad del servicio el/la guia turistico atendera a los . cuidando su presentacién e que dé seré fiable y veraz. en la atencién al Mostrard seguridad, cliente. 5.3.- Etapas en el servicio de guia y criterios de calidad. Vamos a desgranar el servicio de guia en los tres momentos de su ejecucién. Cuando seas guia tienes que prepararte el servicio antes. Durante el servicio interactuarés con los clientes, la parte mas emocionante del trabajo. Cuidaras tu presentacion y apariencia (los elementos tangibles), tu fiabilidad al dar la informacién, tu capacidad de respuesta (atencion al cliente y disponibilidad), junto a la seguridad en ti mismo/a y todo ello poniéndote en el lugar de los clientes (empatia). Después del servicio, rendirds cuentas a la agencia que te contrat6, o a ti mismo si te contraté un cliente. En la siguiente unidad profundizaremos en las funciones del guia en cada una de las etapas. del servicio. De momento, aqui tienes lo que hace un guia en cada una de ellas, sin olvidar estar atento a la calidad en cada una de las acciones: “ Antes del servicio. El guia debe informarse sobre: ~ Programa contratado: contactaré con su empleador (agencia, cliente, grupo...) para conocer el programa de la excursién y tener los contactos de todos los prestatarios del servicio (museos, restaurante, hoteles, chéfer, etc.) © Perfil del turista: motivaciones, nivel cultural, tipo alojamiento y dieta, estado de salud, ocasiones especiales, etc. jerario a seguir: lugares a visitar, preparacién de la informacién y la ruta, eventos programados, posibles conflictos, previsién del tiempo, etc. Condiciones de la visita: que se adaptard al perfil del turista y al programa contratado “ Durante el servicio. Tiempo en el que el guia toma contacto fisico con sus clientes y les ofrece sus servicios: presentacién, traslados, excursiones, comidas, tiempo libre, etc. “ Después del servicio ~ Contratado por una agencia: entrega de informes, liquidaciones de facturas, encuestas de satisfaccién del cliente, evaluacién del servicio (itinerario, prestadores de servicios), propuestas de mejora de la calidad. Contratado directamente por un cliente: interesarse por la opinién y nivel de satisfaccién del servicio prestado para incorporar mejoras en su siguiente servicio. Autoevaluacion Relaciona el momento del servicio de asistencia y guia con la accién realizada por el guia, escribiendo el niimero asociado en el hueco correspondiente. Ejercicio de relacionar. Momento del Servicio. Relacién. Accién del guia. Antes del ® 1. Presentacién a los clientes y cumplimiento servicio. del programa contratado. 2. Realizar encuestas de satisfaccién, liquidar Durante el ‘ eatin 6 facturas y hacer propuestas de mejora de la 7 calidad. ee 3. Contactar con el empleador para conocer el ais e programa, informarse sobre el perfil del cliente y preparar el servicio. Enviar 5.4.- Manual de buenas practicas. eQué tal lo llevas? Bien, Zverdad? Ha llegado el momento de hablarte de los '® Manuales de buenas practicas, que son una guia para la atencion al cliente en el sector turistico. f@stos manuales proceden del Plan del Turismo _Espajol Horizonte 2020, que establece como uno de sus retos la cultura del detalle y la atencion al cliente y los encontramos dentro del {6 Proyecto Anfitriones del Turismo — El Proyecto Anfitriones del Turismo consta de dos programas: ~ Programa Cultura del Detalle. Su objetivo es la sensibilizacion y formacién de los prestatarios de servicios turisticos en materia de atencién al cliente. Programa Destino en Detalle. Su objetivo es el embellecimiento de los destinos turisticos. Para saber mas En este enlace encontraras la descripcién del Proyecto Anfitriones del Turismo. Proyecto Anfitriones de! Turismo. EY quién hace todo esto? En Espafia hay un organismo que se encarga de Ia calidad en el sector turistico. Este organismo es el SCTE. A nosotros nos interesa la parte relacionada con la atencién al cliente, enmarcada en el SCTE: capital humano. El SCTE: capital humano establece el manual de buenas practicas de cada uno de los sectores que se relacionan con el visitante de un destino turistico y es una herramienta para la mejora de la atencién al cliente. El manual de buenas practicas se acompafia de un cuestionario de autodiagnéstico para empresas y profesionales del sector turistico, cuya misién es reflexionar sobre la atencidn dispensada a sus clientes. También dispone de un plan de formacién dirigido al personal de! sector turistico para mejorar la atencién al dliente. Debes conocer En este enlace encontraras todos los manuales de buenas practicas. Debes descargarte el manual de buenas practicas para guias turisticos. Cultura del Detalle. Descarga Manuales. Para saber mas Aqui tienes las caracteristicas del Plan de Formacién del Programa Cultura del Detalle. Plan de Formacién del Programa Cultura del Detall 6.- Marco de la actividad. Caso practico Lucfa y Alba siguen charlado sobre los guias: -Tita, -Alba la sigue llamando asi- tu tienes el camé de guia por ahi, me gustaria verlo? -Precisamente hoy tuve una panordmica diuma y lo tenia que llevar puesto. -Le dice Lucia mientras saque el camé del bolso. ~éTe costé mucho sacartelo? -Bueno, un poquito. Tuve que pasar unos examenes, que incluian geografia, arte, historia, idiomas... Para conseguir algo hay que esforzarse, y tu tendras que estudiar para llegar lejos. Mira, aqui pone lo de los idiomas, inglés y aleman. - comenta Lucia sefialando el camé. Yo, tita, en realidad estoy pensando en estudiar chino, porque los chinos serdn los futuros turistas. -Me gusta esa actitud de ganadora. -Concluye Lucia. Ya casi estamos terminando esta unidad. Lucia, en su momento, se sacé el carné de guia de turismo. Veamos como te lo puedes sacer td y concluiremos con las asociaciones de guias de turismo. 6.1.- Regulacion del acceso a la condicion de guia de turismo. Como recordards, el guia de turismo es el Unico que necesita una habilitacién administrativa. Vamos a ver lo que dice la normativa sobre los guias de turismo: “ Normativa europea. En 2006, el Parlamento Europeo aprobé la Directiva Bolkenstein, propuesta por el comisario europeo Bolkenstein. Esta directiva _promulga el reconocimiento de cualificaciones profesionales, lo que quiere decir que cualquier guia de turismo de una comunidad auténoma o de un pais de la Unién Europa, puede ejercer en otra comunidad o pais. La normative de las comunidades autonémicas se esta adaptando progresivamente a la Directiva Bolkestein. En algunas comunidades piden la comunicacién previa a la administracién turistica de que van a prestar servicios de guia de turismo. Mas tarde veremos el caso de la normativa en Andalucia. Normativa estatal. A nivel nacional la normativa sobre guias de turismo esta derogada. Normativa autonémica. Cada comunidad autonoma dispone de su propia normativa.En el caso de Andalucia, la normativa que regula esta profesién es Deecreto 8/2015 (pdf - 51012 B)., de 20 de enero, regulador de guias de turismo en Andalucia. Veamos ahora de forma mas detallada algunos de los aspectos mas importantes de esta normativa. Se considera como la actividad propia de los guias de turismo la prestacién, de manera habitual y retribuida, de servicios de informacién turistica a quienes realicen visitas a los bienes integrantes del Catalogo General del Patrimonio Histérico Andaluz. La habitualidad se presumiré respecto de quienes ofrezcan la prestacion de este servicio a través de cualquier medio publicitario, o cuando se preste el servicio en dos o mas ocasiones dentro del mismo afio. Quedan excluidas las funciones de divulgacién y difusién desarrolladas por el personal al servicio de museos y conjuntos 0 instituciones del patrimonio, conforme a lo establecido en su normativa de aplicacién. ~ Las personas que deseen ejercer esta actividad deben estar en posesion de una habilitacion administrativa otorgada por la Administracién Turistica. Aquellas personas que hayan obtenido esta habilitacién en otra Comunidad Auténoma podran ejercer libremente la actividad de guia de turismo libremente en Andalucia. Seguramente después de leer el parrafo anterior te estés preguntando {cémo consigo esta habilitacion administrativa? Pues bien, la normativa establece tres vias diferentes a la hora de obtener dicha habilitacién, un procedimiento de acceso general, otro destinado alreconocimiento de las cualificaciones profesionales de las personas nacionales de otros Estados Miembros de la U.E. y por ultimo un procedimiento de habilitacién mediante la realizacién de las pruebas de aptitud Autoevaluacion Sefiala las respuestas correctas. Seguin la normativa andaluza los guias de turismo: No se requiere ninguna habilitacién administrativa para ejercer la actividad de guia de turismo. Pueden pasar unas pruebas de aptitud de cara a obtener la habilitacién. Los guias de museo deben obtener una habilitacién administrativa. Una persona que haya obtenido la habilitacion en otra comunidad auténoma puede ejercer la actividad de guia de turismo en Andalucia. Otro aspecto fundamental que debes tener en cuenta es que la profesin de guia de turismo sufte de lo que es conocido como intrusismo. Con esto nos referimos al ejercicio de una actividad sin la habilitacién administrativa correspondiente. Los intrusos no pagan impuestos y cobran por debajo de las tarifas oficiales. Tampoco oftecen garantia de que sus servicios sean de calidad y suponen un agravio comparativo para los guias de turismo que deben seguir un procedimiento complejo para obtener dicha acreditacién. Para saber mas Si quieres saber mas sobre la historia de la legislacién sobre guias de turismo, visita este sitio: Historia de la legislacion sobre guias de turismo Y si quieres saber mas sobre el intrusismo, visita este otro sitio: Intrusismo 6.2. Derechos y obligaciones de los guias de turismo en Andalucia. Ahora que ya sabes el procedimiento a seguir para conseguir la habilitacién para ejercer la actividad de guia de turismo en Andalucia es muy importante que sepas que durante el ejercicio de esta actividad los guias tienen una serie de derechos y de obligaciones. Los derechos de los guias de turismo son los siguientes: “ Acceder a los bienes integrantes del Catalogo General del Patrimonio Histérico Andaluz, para ejercer la actividad previa acreditacién de su condicién. Su inclusion, previa autorizacién como oferta de servicios de informacién, en catdlogos, directorios, guias y cualquier otro medio de difusion y promocién de la Administracién turistica. La expedicién de la correspondiente certificacién a efectos de reconocimiento de su cualificacién profesional o libre prestacién de servicios en cualquier estado miembro de la Unién Europea. El acceso a las acciones de cualificacién desarrolladas por la Administracion competente que permitan mejorar la calidad en la prestacién del servicio de guia de turismo A. obtener distintivos de calidad y reconocimiento de especialidades que se establezcan. En cuanto a las obligaciones de los guias de turismo debemos destacar: Cumplir totalmente el programa de visitas concertado y por el tiempo de duracién del mismo. Informar con objetividad y amplitud sobre todos aquellos aspectos que constituyen el dmbito de su actividad. Actuar con la debida diligencia para asegurar en todo momento la éptima atencién a _—ilas, personas destinatarias directas de sus servicios. Abstenerse de prestar sus servicios a grupos superiores a treinta personas, no pudiendo utilizar | para cada grupo més de dos idiomas. Cumplir y velar por el cumplimiento de las normas e instrucciones reguladoras del uso de los bienes que integran el Catalogo General del Patrimonio Histérico Andaluz. Informar a las personas usuarias sobre su cualificacién profesional, numero de carné y los datos de la autoridad y, en su caso, Estado miembro en el que fue otorgada la correspondiente habilitacion. En caso de deterioro, pérdida o sustraccién de la acreditacién, se deberd solicitar su renovacién mediante formulario normalizado, Durante la prestacién del servicio deberé mantener su credencial visible y en buen estado. Las personas titulares del bien inscrito en el Catdélogo General del Patrimonio Hist6rico Andaluz podrén comprobar, en su régimen de visitas al bien, que se acredite estar en posesién de la habilitacién de guia de turismo de Andalucia en las condiciones establecidas en este Decreto. Poner a disposicion de las personas usuarias la informacion a que se refiere los parrafos anteriores de forma clara e inequivoca, antes de la celebracién del contrato 0, cuando no haya contrato por escrito, antes de la prestacién del servicio, en alguna de las formas siguientes: ~ En el lugar de celebracién del contrato 0 de prestacién del servicio. Por via electrénica, a través de una direccién facilitada por la empresa. © Incluyéndola en toda documentacién informativa que la empresa facilite a las personas usuarias en la que se presenten de forma detallada sus servicios. Tener a disposicién y facilitar a las personas usuarias de servicios turisticos las hojas de quejas y reclamaciones oficiales en materia de consumo. No intervenir ni mediar en las transacciones que se efecttien, cuando por razones de programaciéno a requerimiento de las personas usuarias se realicen visitas a establecimientos mercantiles, limiténdose al ejercicio de la actividad para la que han sido habilitados. Expedir factura debidamente desglosada comprensiva del importe de los servicios prestados, impuestos incluidos, salvo que ejerzan su actividad por cuenta ajena. Informar del precio del servicio Para saber mas En el siguiente video puedes ver la presentacién a los medios de comunicacién de la normativa que hemos estado estudiando: ‘vdeo de Junta de Andalucia en YouTube Resumen tenia ateratio 6.3.- Asociaciones profesionales de guias de turismo. Cuando te conviertas en guia de turismo, es interesante que pertenezcas a una asociacién profesional. Estas asociaciones aglutinan a los guias de turismo de una zona. Existen a nivel provincial, autonémico, nacional, europeo y mundial. Las mas representativas las vemos a continuacion: “ Asociaciones a nivel provincial. Asociaciones Profesionales de Guias de Turismo (APIT). Estas asociaciones estan presentes en todas las provincias. Como guia de turismo te puedes asociar libremente a las APIT, lo que te garantiza entrar en el mercado laboral, ser conocido y formar parte de una cartera de clientes ya establecida. Para pertenecer a ellas hay que pagar una cuota mensual y respetar las tarifas profesionales fijadas por la asociacién. En el siguiente enlace puedes consultar la pagina web de la Asociacién Profesional de guias turisticos oficiales e intérpretes del patrimonio hist6rico artistico andaluz. “ Asociacién a nivel nacional. Confederacién espafiola de APIT. (CEFAPIT).Es la asociacién nacional de APIT. Su finalidad es mejorar la calidad de los servicios de guia y fortalecer la colaboracién entre las asociaciones de guias europeas. ~ Asociacién a nivel europeo. Federacién Europea de Guias (FEG). Su objetivo es conseguir el prestigio y el reconocimiento de los servicios profesionales de guias de turismo en Europa. ~ Asociacién a nivel mundial. Federacién Mundial de Asociaciones de Guias de ‘Turismo (WFTGA). Acoge a asociaciones de guias y también a guias de turismo donde no hay asociacién alguna. “ También existen empresas de guias turisticos, cuyos miembros pueden o no estar habilitados, como el caso de los TEAT 0 Diplomados en Turismo. Estas empresas pueden ofrecer, aparte de servicios de guia turistica, creacién de productos turisticos, elaboracién de guias turisticas, consultoria turistica, ete. Autoevaluacion Relaciona los ambitos de actuacién con su respectiva asociacién, escribiendo el numero asociado en el hueco correspondiente. Ejercicio de relacionar. Ambito de actuacién. Relacion. Provincial. e Nacional. 6 Europeo. 6 Mundial. 6 Enviar Asociaci6n. 1. FEG. 2. WFTGA. 3. APIT. 4. CEFAPIT. Hemos llegado al final de la unidad. Ha sido interesante, zverdad? iPues ahora a por la segunda unidad! Anexo.- Licencias de recursos. Licencias de recursos utiliz aca Datos del recurso (1) ror Autoria: Infrogmation. Licencia: Documentacion Libre GNU Procedencia: http://es.wikipedia.orgiwiki/Archivo:CamelVistors,jpg Autoria: Fernando Garcia Redondo. Licencia: CC by 2.0. Procedencia: http://www.flickr.com/photos/fgr1986/4757842972/ Autoria: Danbu14. Licencia: CC BY-SA 3.0. Procedencia: as 4 http://commons.wikimedia.orgiwiki/File%3ASantorini_Oia.jpg Autoria: Dbenbenn. Licencia: CC BY-SA 3.0. Procedencia: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ski_poles.jpg Autoria: Tomas Fano. Licencia: CC BY-SA 2.0. Procedencia: http://es.wikipedia.orgiwiki/Archivo:PuertoBanus.jpg Autoria: Gnsin Licencia: Atribucién 2.1 Japén (CC BY 2.1). Procedencia: http://es.wikipedia.orgiwiki/Archivo:Segway_01.JPG Autoria: MPF. Licencia: CC BY-SA 3.0. Procedencia: http://commons, wikimedia.org/wiki/File:Birders_at_Caerlaverock.jpg Autoria: Karl Baron Licencia: CC BY-SA 2.0. Procedencia:http:/bit ly/2je2498 Condiciones y términos de uso de los materiales Materiales desarrollados inicialmente por el Ministerio de Educacién, Cultura y Deporte y actualizados por el profesorado de la Junta de Andalucia bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA. STO EU r tary ‘Antes de cualquier uso leer detenidamente el siguente Aviso leaal Historial de actualizaciones Version: 01.03.03 Fecha de actualizacion: 02/06/21 Actualizacién de materiales y correcciones menores Version: 01.03.00 Fecha de actualizacion: 19/06/18 Autoria: Olga Méndez Ruiz Ubicacién: 2.1., 4.1,, 4.2. 4.3.,5.2, 5.4.6.2. Mejora (tipo 2): 2.1. Incrustar y referenciar correctamente el video. 4.1, Actualizar enlace empresas visitas. 4.2. Modificacién y correccién ortogréfica charaban. 4.3, Para saber mas modificacién enlaces. 5.2. Eliminar para saber mas. 5.4. Enlace para saber mas. Enlace debes conocer. Enlace cuestionario autodiagnéstico. Plan de Formacién cultura del detalle. 6.2. Modificar el resumen textual alternativo. Incrustar y referenciar el video Ubicacién: 3.1 Mejora (tipo 1): Modificar definicion touroperador por una més corta que se pueda visualizar completamente. Ubicacién: 5.2 Mejora (tipo 2): Cambiar presentacién flash por una presentacién suprimiendo errata elementos intangibles por elementos tangibles. Ubicacién: 3.6 Mejora (tipo 1): Autoevaluacién, cambiar cuenta ajena por cuenta propia en el enunciado de la pregunta Version: 07.02.00 Fecha de actualizacion: 18/05/17 Autoria: Olga Mendez Ubicacién: 4. Servicios de asistencia y guia Mejora (tipo 1): Autoevaluacién La pregunta de la autoevaluacién requiere como respuesta un si o no. Sin embargo, las respuestas dadas son Verdadero o Falso. Ubicacién: 3.4 Figuras profesionales principales: representante local Mejora (tipo 1): En el apartado Caracteristicas: la palabra check-in esta mal escrita, sale como chek-in Ubicacién: 3.3 Director de tour Mejora (tipo 1): Falta ortogrética en la tabla de Otras Denominaciones, aleman: la palabra correcta es Reiseleiter, sin guién en medio Ubicacion: 3.4 Figuras profesionales principales: representante local Mejora (tipo 1): Tabla del Representante Local 1° errata:Nombre en alemén: Ortlicher Vertreter (la segunda palabra es un sustantivo y se escribe siempre en maytiscula) 2° errata: Touristik Union International (International se escribe con t, no con c); TUI se llama oficialmente TU! AG (AG es como SA en Espajia) 3° errata: Neckermann und Reisen (NUR): es el nombre antiguo. La empresa se llama hoy dia Neckermann Reisen y es una marca de Thomas Cook Touristik GmbH. Ubicacion: 3.6 Mejora (tipo 1): Modificar el tipo de IVA de los guias de turismo del 18% al 21%, Ubicacion: 6.1 Mejora (tipo 1): Modificar el enlace sobre el intrusismo laboral. Ubicacion: 6.1 Mejora (tipo 1): Incluir enlace a la normativa de Andalucia. Ubicaci6n: 5.4 Mejora (tipo 1): Cambiar debes conocer por el idevice para saber més: proyecto anfitriones y cultura del detalle. Ubicacion: En la seccion 3.6 Mejora (tipo 1): Cuando habla de Trabajador por cuenta ajena y trabajador por cuenta propia, los enunciados estén cambiados, es decir, donde pone Trabajador por cuenta ajena seria realmente la descripcién de trabajador por cuenta propia y mas abajo donde pone trabajador por cuenta propia seria la definicién de trabajador por cuenta ajena Ubicacion: En la seccion 4.3 Mejora (tipo 1): En el apartado Para saber mas estan rotos los siguientes enlaces: Gocars en Espajia y Rutas en bici, patinetes y trixi por Madrid Ubicacion: En la seccién 6.1 Mejora (tipo 1): En el parrafo donde habla de Normativa estatal y autonémica aparece la palabra en azul normativa que al pasar el puntero del rat6n por encima se marca para dar acceso a un enlace pero esta roto Ubicacion: 6.1Regulacién de acceso a la condicion de guia de turismo Mejora (tipo 2): Sustituir este punto por Normativa relativa a la profesion Ubicacion: Toda la unidad Mejora (tipo 1): Actualizacién glosario Ubicacién: No especificada. Mejora (Orientaciones del alumnado): Suprimir referencias a la temporalizacion EPIGRAFE IDEVICE ACCION Introduccién Caso practico Reestructuracién texto Eliminacién frase. 2,1 Para saber mas Cambio enlace OET mapa Turespaiia 2.Caso practico Revisién ortografica 2.1 Texto libre Revision ortogréfica Exceso de comas. 2.1 Para saber mas Revisién ortogréfica Exceso de comas. 2.1.2 Texto libre Revisién ortogréfica Quitar coma en texto destacado. 2.1.2 Texto libre Revision ortogréfica 2.3 Texto libre Revisién ortogréfica 2.4 Texto libre Reestructuracién texto r ejempl Versién inicial de los materiales. |

You might also like